Está en la página 1de 15

SAP PP

Control de la producción ( PP )
AGENDA:
CONTROL DE LA PRODUCCION

• Creación de ordenes de fabricación


• Verificación de disponibilidad
• Programación de OP
• Liberación
• Costo plan y real
• Capacidades del puesto de trabajo
Notificacion por orden
• Notificacion por operación
• Consultar los costos reales
• Consultar stock de EM
• Revisión de movimientos de
inventarios
Control de la producción

❖ Creación de Ordenes de fabricación

• Las órdenes de fabricación son una parte fundamental de la Planificación y control


de producción (PP)

• Los procesos de trabajo en una empresa se ejecutan mediante órdenes.

• Una orden de fabricación define qué material se procesará, en qué ubicación,


cuándo y cuánto trabajo será necesario. También define qué recursos se utilizarán
y cómo se deben liquidar los costes de la orden.

• Las órdenes de fabricación se utilizan para controlar la producción en una


empresa y también para supervisar la contabilidad de costes.
Control de la producción

❖ Creación de Ordenes de fabricación

Características
Puede utilizar la orden de fabricación para especificar:
• Qué debe fabricarse
• Cuándo empezará la producción
• Qué capacidad es necesaria para tratar la orden
• Cuánto cuesta la fabricación
Control de la producción

❖ Creación de Ordenes de fabricación

Las órdenes de fabricación se pueden generar de las siguientes formas:


• A partir de una necesidad generada en la planificación de necesidades, es decir,
convirtiendo una orden previsional en una orden de fabricación.
• Sin ninguna necesidad previa, es decir, creándola manualmente.

Cuando se crea una orden de fabricación, se llevan a cabo las acciones siguientes:
• Se selecciona una hoja de ruta, sus acciones y secuencias se transfieren a la
orden.
• Se desglosa la lista de materiales y las posiciones de la lista de materiales se
transfieren a la orden.
• Se generan reservas para las posiciones de la lista de materiales que hay en el
stock.
• Se generan los costes plan de la orden.
• Se genera la necesidad de capacidad de los puestos de trabajo.
• Se generan las solicitudes de pedido para las posiciones no de almacén y las
operaciones de trabajo externo.
Control de la producción

❖ Creación de Ordenes de fabricación

Transacciones
CO01 Crear
CO02 Modificar
CO03 Visualizar
COOIS Sistema info de ordenes de fabricación
Control de la producción

❖ Verificación de disponibilidad

La verificación de disponibilidad se realiza para validar la disponibilidad de los


componentes.

• La verificación se realiza de forma automática cuando se crea o libera la orden de


producción.

• Es posible bloquear la Liberación de la orden cuando no cuente con la disponibilidad


de sus componentes.

• La verificación se puede realizar por orden de fabricación usando la transacción


CO02.

• La verificación colectiva es posible utilizando la transacción COHV.


Control de la producción

❖ Programación

• La programación se realiza según la clase de programación asignada a la orden de


fabricación.

• Para programar una orden especifica utilizar la transacción CO02.


• Para programar de manera colectiva utilizar la transaccion COHV.
Control de la producción

❖ Costo de la orden de fabricación

• Para visualizar los costos por orden , utilizar la transacción CO02 , CO03.
• Seguir la siguiente ruta:
Control de la producción

❖ Capacidad de los puestos de trabajo

• Revisar la asignación de la carga a los puestos de trabajo.


• Es posible identificar de forma inmediata las sobrecargas de los puestos de trabajo.

• La verificación de la capacidad se puede ejecutar de forma automática al crear o


liberar la orden de fabricación.
• Es posible bloquear la liberación de la orden cuando existe sobrecargas .
• La transacción utilizar será CM01.
Control de la producción

❖ Notificación de ordenes de fabricación

La notificación permite documentar los trabajos realizados durante el proceso


productivo.

• Para notificar se requiere una orden de fabricación .


• La notificación permite registrar las actividades realizadas en cada puesto de
trabajo.
• La notificación permite registrar el consumo real de los componentes.
• La notificación permite registrar la Entrada del producto terminado , también de los
subproductos.
• La notificación permite aumentar la capacidad disponible de los puestos de trabajo.
Control de la producción

❖ Notificación de ordenes de fabricación

Las notificaciones se pueden realizar de la siguiente forma:

• La notificación a nivel orden CO15


• La notificación a nivel operación CO11N
• No es posible notificar ambos casos a la vez.

• Transacciones para gestión


• Visualizar notificación CO14
• Anular notificación CO13
• Procesos predefinidos CO1P

• Transacciones para Tratamiento posterior


• Movimiento de mercancías COGI
• Costos reales COFC
Control de la producción

❖ Liquidación de ordenes de fabricación


Cuando se liquida una orden de fabricación, se liquidan los costes reales provocados
para la orden a uno o varios objetos de coste de receptor (por ejemplo, a la cuenta
para el material fabricado o a un pedido de cliente). Se generan contrapartidas
automáticamente para descargar la orden de fabricación:
Si los costes para la orden de fabricación se liquidan a una cuenta de material, se
descarga la orden cada vez que el material se entrega a stock. La cuenta de existencias
de material se carga de forma correspondiente.
Si los costes para la orden de fabricación se liquidan a otro receptor (por ejemplo, a un
pedido de cliente), se descarga automáticamente la orden en el momento de la
liquidación. Los objetos de coste se cargan de forma correspondiente.

Requisitos:
La orden de producción debe tener es status de sistema CTEC
La orden de producción debe tener el status de sistema ENTR ( entrada mercancías
total )

Transacciones:
• KO88 - Tratamiento individual
• CO88 - Tratamiento colectivo
Control de la producción

❖ Sistema de información

COOIS Sistema info de órdenes


CO24 Sistema info faltas
MD04 Lista necesidades/stocks
MMBE Resumen stock
MB52 Visualizar stock en almacén por material
MB51 Lista de documentos por material

Evaluación de capacidad
CM01 - Carga de capacidad
CM02 - Órdenes
CM05 - Sobrecarga
Control de la producción

❖ Medios auxiliares de fabricación

Los medios auxiliares se clasifica en:

Materiales
CF01 - Crear
CF02 - Modificar
CF03 - Modificar

Documentos
CV01N - Crear
CV02N - Modificar
CV03N - Modificar

Equipo
IE01 - Crear
IE02 - Modificar
IE03 - Visualizar

También podría gustarte