Está en la página 1de 8

EVALUACION DEL COMPORTAMIENTO LUDICO

( Ferland, versión 1996).


Traducido por T.O. Mariel Pellegrini (*).
Revisado por Prof. T.O. Marta Suter.

NOMBRE DEL NIÑO


SEXO M F

EDAD DEL NIÑO Año. Mes. Día.


Fecha (s) de evaluación.
Fecha de nacimiento.
Edad del niño.

CONDICION FISICA DEL NIÑO:

MODO DE DESPLAZAMIENTO HABITUAL / AYUDAS TECNICAS, POSTURA


UTILIZACION DE ADAPTACIONES:

INFORMACION COMPLEMENTARIA:

 Discapacidad visual:

 Deficiencia auditiva:

 Dificultad de comunicación:

 Medicación:

 Otra información:

Persona (s) presente (s) en la evaluación:

Duración total de la evaluación:

Interferencias durante la evaluación:

NOMBRE DEL TERAPEUTA OCUPACIONAL:

Traducción autorizada por la autora a la T.O. Mariel Pellegrini y su revisión a la Prof. T.O. Marta Suter (W.F.O.T.).
Evaluación de interés general del niño.

INTERES GENERAL DEL NIÑO.

Valoración:
Interés: 0: Ningún interés.
1: Moderado interés.
2: Marcado interés. NO: No observado.

EL AMBIENTE HUMANO: Nivel de interés. Especificar.


(0 – 2)
ADULTOS.
Presencia de un adulto.
Acción del adulto.
Interacción no verbal con el adulto (gestos
caricias)
Interacción verbal con el adulto.

OTROS NIÑOS.
Presencia de otros niños.
Acciones de otros niños.
Interacción no verbal con otro niño.
Interacción verbal con otro niño.

EL AMBIENTE SENSORIAL.
Fenómenos visuales (luz, colores,...).
Fenómenos táctiles (texturas, calor,...).
Fenómenos vestibulares (rocking,
hamacado,...).
Fenómenos auditivos (teléfono, música,
otros
ruidos).
Fenómenos olfativos (diversos aromas).

Evaluación de intereses y habilidades lúdicas básicas.


INTERESES Y HABILIDADES LUDICAS BASICAS.

Valoración:
Interés: 0: Ningún interés.
1: Moderado interés.
2: Marcado interés. NO: No observado.

Habilidades: 0: El niño no puede hacer la actividad solo.


1: El niño hace la actividad solo pero con dificultad y no muy eficazmente.
2: El niño hace la actividad solo.

ACCION EN Nivel Nivel Especificar:


RELACION de de como lo realiza, la
A LOS OBJETOS: Interés Habilidades mano que utiliza,
(0 – 2). (0 – 2). Dificultades,...
Movimiento: Agarrar / Soltar.
Atrapar un objeto.
Sostener un objeto.
Golpear con un objeto.
Soltar un objeto.
Sostener un objeto en cada mano.

EN RELACION A LOS
OBJETOS:
Cambiar de posición:
 De acostado a sentado y viceversa.
 De sentado a parado y viceversa.
Mantener la posición sentado.
Desplazarse.
Explorar visualmente un nuevo lugar.

Evaluación de Intereses y Habilidades Lúdicas de Base.

INTERESES Y HABILIDADES LUDICAS DE BASE


UTILIZACION DE LOS OBJETOS. Nivel Nivel Especificar:
de de Como lo realiza, la
Interés Habilidades mano que utiliza,
(0 – 2) (0 – 2). Dificultades,...
Tomar: Un vaso.
Un cubo.
Una bolita.
Atornillar / Destornillar.
Arrojar / Atrapar: Un globo.
Una pelota.
Apilar.
Vaciar / Llenar.
Tratar de descubrir las propiedades de
los objetos.
Tratar de descubrir el funcionamiento
de los objetos (relación causa – efecto).
Asociar los objetos según sus
características sensoriales.
Combinar los objetos para jugar.
Imitar gestos simples.
Utilizar objetos de un modo
convencional.
Imaginar una situación de juego.
Encontrar soluciones cuando aparecen
dificultades.
Expresar sentimientos a través del
juego.

UTILIZACION DE LOS OBJETOS. Nivel Nivel Especificar:


(continuación). De de como lo realiza, la
Interés Habilidades mano que utiliza,
(0 – 2) (0 – 2). Dificultades,...
Interactuar con otros durante el juego:
Consigo mismo o con otro niño.
Utilizar: Un lápiz.
Una tijera.
Una cuchara.

UTILIZACION DEL ESPACIO.


Desplazarse utilizando un juguete con
ruedas.
Desplazarse transportando un objeto.
Explorar físicamente un nuevo lugar.
Abrir / Cerrar una puerta.
Utilizar un ascensor.

Interés particular:

Habilidades particular:

Dificultad particular:

Características de la Actitud Lúdica del Niño en General.

CARACTERISTICAS LUDICAS DEL NIÑO EN GENERAL.

Valoración:
0: Ausente. 1: Ocasional. 2: Presente.
Características: Actitud Lúdica. Especificar.
(0 – 2).

Curiosidad.

Iniciativa.

Sentido del humor.

Placer.

Disfrutar el desafío.

Espontaneidad.

COMUNICACIÓN DE SUS NECESIDADES Y SENTIMIENTOS.

Valoración:
0: Ninguna expresión manifestada. 1: Expresiones faciales. 2: Gestos.
3: Gritos / Sonidos. 4: Palabras / Frases.
NECESIDADES. Reacción Especificar.
(0 – 4).

Fisiológicas.

De atención.

De seguridad.

SENTIMIENTOS.

Placer.

Displacer.

Tristeza.

Bronca.

Miedo.

Síntesis de los Resultados.

INTERESES LUDICOS.

HABILIDADES LUDICAS.

DIFICULTADES LUDICAS.
INTERESES / HABILIDADES.

INTERESES / DIFICULTADES.

SINTESIS DE LOS RESULTADOS.

Interés Interés Habilidad Actitud Comunicación.


General. Lúdico. Lúdica. Lúdica.
Ambiente Humano.
 Adultos / 8.
 Niños. / 8.

Ambiente / 10.
Sensorial.
Acciones.
 Objetos. / 2. / 12.
 Espacio. / 10. / 10.
Utilización de:
 Objetos. / 44. / 44.
 Espacio. / 10. / 10.
Actitud Lúdica. / 12.
Comunicación.
 Necesidades. / 12.
 Sentimientos. / 20.

Total. / 32.

También podría gustarte