S3A8 Montelongop Franciscoj

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION

LA ETAPA DE PLANEACION Y SUS ELEMENTOS

Interrogantes que resuelve:


La planeación es un proceso de toma de decisiones y es peculiar en tres sentidos:
¿Qué es lo que se va a hacer?
1. Es algo que hacemos antes de efectuar una acción, es una toma de
¿Dónde? decisiones anticipadas
2. Es necesaria cuando el hecho futuro que deseamos implica un conjunto
¿Cuándo?
de decisiones interdependientes.
¿Cómo? 3. Se dirige hacia la generación de uno o más estados futuros deseados y
que ocurrirán siempre y cuando se haga algo al respecto.

Los autores Megginson, Mosley y Pietri nos aportan los siguientes conceptos como definición de planeación:

•Consiste en elegir un curso de acción y decidir por anticipado qué es lo que debe hacerse, en qué
secuencia, cuándo y cómo.

•Proporciona la base para una acción efectiva que resulta de la habilidad del administrador para anticiparse y
prepararse para los cambios que podrían afectar los objetivos organizacionales.

•Es la base para integrar las funciones administrativas y es, en especial, necesaria para controlar las
operaciones de la organización.
PLANEA-
CION
Ventajas
(ETAPA DEL Desventajas
PROCESO
1 .Contribuye a actividades ordenadas y con
ADMINIS-
propósitos. 1 .La planeación esta limitada por la precisión de la
TRATIVO)
información y por los hechos futuros.
2 .Señala la necesidad de cambios futuros.
2 .La planeación cuesta demasiado.
3 .Responde a la pregunta “¿que pasa si?”.
3 .La planeación tiene barreras psicologías.
4 .Proporciona una base para el control.
4 .La planeación ahoga la iniciativa.
5 .Fomenta el logro.
5 .La planeación demora las acciones.
6 .Obliga a la visualización de un todo.
6 .Los que planean exageran la planeación.
7 .Aumenta y equilibra la utilización de las
instalaciones. 7 .La planeación tiene un valor práctico limitado.

8 .Ayuda al gerente a ganar status.

Tipos de planeación:

 Declaración de la misión
 Planes/metas estratégicos de administración de alto nivel (la organización como un todo)
 Metas/planes tácticos administrativos a nivel intermedio (planes, divisiones, funciones)
 Planes/metas operacionales de administración a nivel bajo (departamentos, individuos)

MONTELONGO PEREZ FRANCISCO JAVIER


GRUPO: 1NX5

También podría gustarte