Está en la página 1de 2

CINCO LECCIONES SOBRE

LA TEORÍA DE JACQUES LACAN


PRIMERA LECCIÓN

"El inconsciente está estructurado como un lenguaje"

"No hay relación sexual"

SÍNTOMA
El síntoma es una manifestación del
inconsciente, en el psicoanálisis se Se enfoca en el lenguaje
trabaja con el sujeto del inconsciente y
como el inconsciente se manifiesta por
medio del discurso. tiene 3 características:
tiene dos caras: La manera en que el analizante dice su
sufrimiento.
Empírica: Lo que el paciente manifiesta La teoría fundada por el analizante.
Abstracta: el sin sentido Transferencia.

TRANSFERENCIA
Lo que el analista hace es favorecer el diálogo y se
EL INCONSCIENTE NO desprende un malestar y una incomodidad hacia
ES INDIVIDUAL eso que no sabemos hasta que ponemos en
palabras y lo culpo de mi malestar.
El inconsciente no es individual, pero es una
construcción subjetiva.
SUJETO - SUPUESTO - SABER

SIGNIFICANTE
El significante es la dirección que se le da a las palabras, pero no puede
pensarse solo, debe estar acompañado de otro significante.

SIGNIFICANTE: S1 SIGNIFICANTE: S2
Significante que se impone, Le da orden al discurso y
manda las ordenes pero no sabe interroga al significante S1.
hacer las cosas.

REPETICIÓN
SINTOMA - REPETICIÓN
Necesidad de repetir sin darse cuenta.
El síntoma a través de las palabras expresa
Masculino femenino
lo que se impone inconscientemente
NO VAMOS A DEJAR DE REPETIR PORQUE EL Repetir lo mismo Innovación
SINTOMA SIEMPRE ESTÁ PRESENTE EN LA
EXISTENCIA

EL INCONSCIENTE ESTA
ESTRUCTURADO POR EL LENGUAJE
" El inconsciente es una trama hilada por el trabajo de la repetición significante"
CINCO LECCIONES SOBRE
LA TEORÍA DE JACQUES LACAN
PRIMERA LECCIÓN

"El inconsciente está estructurado como un lenguaje"

"No hay relación sexual"

GOCE
Es lo más tortuoso y desprende tiene 2 características:
malestar, es un modo de repetición
que se da por la cadena significante y Enigma
está en la búsqueda parcial de la
satisfacción
Imposibilidad

aparece a travÉs de manifestaciones del


inconsciente
Apunta al principio de displacer.

FALO
Es un significante de la falta, desprende una
DESEO necesidad de zacearse pero que nunca será
posible.
Exceso de tensión en el cuerpo, uno desea FALO IMAGINARIO
aquello que le hace falta.
FALO SIMBÓLICO

AUNQUE EL GOCE ES DISPLACENTERO


ES IMPORTANTE PORQUE SIGNIFICA
QUE HAY VIDA

GOCE FÁLICO GOCE DEL OTRO


Referencia a la limitación del Es femenino, va más allá de lo
significante S1, es un goce corporal, se coloca en los ideales y
masculino no tiene limitante
AUTOEROTICO REVELACIÓN DE PLACER Y
SATISFACCIÓN

PLUS DEL GOCE

Se goza de lo que no sirve

"NO HAY RELACIÓN SEXUAL"

No hay un significante solo que represente el goce

También podría gustarte