Está en la página 1de 5

Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo

Actividad 3 Evaluativa

Presentado por:

Eliana González Londoño

ID 608736

Juliana Bernal Rios

ID 602959

Docente:

María Cristina Osorio Soto

NRC 6065

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

2020
INTRODUCCIÓN

Los presupuestos constituyen una de las principales herramientas de planeación y control, por

lo tanto, es importante conocer cuál es la implicación de los mismos en la dirección de una

empresa y las ventajas o desventajas que se derivan del diseño e implementación de un plan

presupuestario.

La compañía consultora en Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

desea conocer el presupuesto de producción para el año 2020 y determinar el

margen de utilidad bruta.


3)Margen de Utilidad bruta

41.45%

4)Elabore dos cédulas presupuestales en donde organice por trimestres y por


zonas la siguiente información: ingresos, costos de mano de obra, costo de
materiales, Costos indirectos de fabricación, utilidad bruta y margen

Concepto Trim 1 37%


Ingresos $ 51,059,996
Costo mano de obra $23,662,934
Costo materiales $5,361,300
CIF $870,727
Utilidad bruta $ 21,165,035

5)De su concepto sobre el margen de utilidad bruta obtenido, teniendo en


cuenta que la expectativa de los directivos es de un 50%. En caso que el
margen de utilidad bruto sea inferior al 50% formule dos acciones de mejora
para ajustar el presupuesto de producción.

Consideramos que a pesar de que el margen de utilidad no fue el esperado por los directivos, es una buena utilidad debido a que abarca el 83% del margen de utilidad esperado.

Una de las acciones de mejora seria disminuir el tiempo de horas dedicadas a las consultorias, a 84 optimizando un 16% de las horas utilizadas actualmente.
Podrian cambiar la presentacion de elaboracion de informes a formato digital en un 25%,de esta manera estarian reduciendo tanto costos en la papeleria, como el impacto ambiental que estos generarian.
CONCLUSIONES

 El estado de costo de producción representa el estado financiero que muestra la

integración y cuantificación de la materia prima, mano de obra y los gastos indirectos de

fabricación.

 Se debe considerar en la elaboración del presupuesto general de una empresa, todos y

cada uno de los costos asociados a la fabricación de un producto, a fin de determinar el

valor unitario del mismo, y poder tener definidas metas productivas e índices de

ganancias para los ejercicios de producción.


BIBLIOGRAFIA

DIAZ CRUZ MARIA, P. H. (2016). PRESUPUESTOS, Enfoque para la planeación financiera.

PEARSON.

También podría gustarte