Está en la página 1de 5

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


L.B. Profa. “Gilda Ramírez”
Maturín- Estado- Monagas

Año Escolar: 2020-2021


Momento: 1ro Curso: 4to
Secciones: A, B, C, D, E, F
Docente: Yamilet Carbo, Iris Marchàn
Área de formación: Geografía, Historia y Ciudadanía.

1ra GUIA DE ESTUDIO, CON ACTIVIDAD EVALUATIVA.

Referentes – Teóricos- Prácticos: Recomendaciones para continuar el año escolar a


distancia, elaboración de horarios y utilización del tiempo de manera eficaz. Factores que
modifican el Aprendizaje.

Educación a distancia: es aquella que se imparte a través de medios de comunicación


tecnológicos, y no es presencial

Horario: tabla o cuadro que indica la hora (tiempo) en que deben efectuarse determinados
actos.

Pasos para elaborar un horario:

 Establecer las horas, días o momentos que ocupas en tus tareas cotidianas (domesticas,
de estudio y recreativas en el hogar).

 Identificar cada actividad.


.

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES


2da GUIA DE ESTUDIO

Referentes – Teóricos- Prácticos: Acuerdos de convivencia escolar y en las organizaciones


Juveniles. Paternidad y maternidad responsable. La vida en pareja y en Sociedad.

Acuerdos de convivencia escolar: son las normas establecidas en el manual o


reglamento interno de una Institución educativa, tales como: Asistir puntualmente a las clases,
respetar los símbolos patrios, cumplir con el uniforme reglamentario, respetar al personal
directivo, docente y ambientalista, entre otras. Así como también, en organizaciones juveniles:
OBE (Organización Bolivariana Estudiantil), VOCERÌA, entre otras.

Convivencia familiar: relaciones cotidianas que se desarrollan en un espacio común, entre


los miembros de una unidad familiar, quienes asumen el amor, la solidaridad, y la confianza de
mutuo respeto.

La familia: constituye el ámbito emocional donde crecemos física y moralmente, es la base


fundamental de la sociedad.

Tipos de Familia:

 Familia nuclear: padres, madres e hijos.


 Familia extendida: formada por abuelos, tíos, sobrinos que complementa a la familia
nuclear.
 Familia monoparental: formada por un progenitor o progenitoras y sus hijos e hijas.
 Familia mixta: constituyen una unión de dos personas, que han tenido hijas e hijos de
una relación anterior, quienes se unen al hogar que su madre o padre forman juntos una
nueva pareja.

La vida en pareja.

Matrimonio: concebido por la sociedad como un acto legal, mediante el cual dos personas del
sexo opuesto exponen públicamente su voluntad de tener un proyecto de vida en común.

Concubinato: formado por dos personas de sexos opuestos, que toman la decisión de ivir
juntos, sin la celebración de un matrimonio.
Actividad Evaluativa nro. 2

Elaborar un tríptico ilustrado, acerca de la convivencia familiar, tomando en cuenta las


siguientes preguntas:

1) De acuerdo a la guía de estudio, como está constituida tu familia?


2) ¿Que tipo de familia es?
3) Describe el árbol genealógico de tu familia.
4) ¿Cual es la diferencia entre el hogar y la familia?

Observación:

Un tríptico: es una presentación de una hoja en blanco, dividida en tres columnas o dobladas, el
cual debe tener escritos e ilustraciones en todos sus lados.

Portada, desarrollo, ilustraciones y reflexiones o conclusiones.


Cumplir con los aspectos formales de la escritura: limpieza o pulcritud, orden, márgenes,
sangría, mayúsculas y buena ortografía y coherencia.
3ra GUIA DE ESTUDIO

Referentes – Teóricos- Prácticos: Grandes zonas climáticas de nuestro planeta


Regionalización del espacio territorial, según las características de la población.
Distribución de la Población mundial y los factores.

El Clima: es la generalización de los estados del tiempo atmosférico investigado y calculado


mediante la observación de un lapso largo.

Factores del clima:


 Latitud.
 Relieve.
 Distancia al mar.
 Corrientes marinas.
Elementos del clima:
 Temperatura.
 Precipitación.
 Humedad.
 Presión.

Zonas Climáticas

Latitudes Zonas climáticasLocalización Temperatura Precipitación


Bajas intertropical Entre los trópicos Alta superior a Abundante,
los 18ªc moderada y
constante y
estacional.
medias Templadas: Entre los trópicos Variable, de Variable de
norte o sur y círculos acuerdo a las acuerdo con las
polares estaciones. estaciones.
Altas Fría o glacial: Entre los círculos Baja inferior a los Escasas en
árticas o polares. 10ªc forma de nieve.
antárticas
Actividad Evaluativa nro. 3

Elaborar un Cartograma de las zonas climáticas de Venezuela.

_ Identificar los tipos de climas de cada estado con su respectiva leyenda explicativa.
Seleccionar símbolos o colores.
_ De acuerdo al cartograma, ubica el espacio territorial donde vives.

Cartograma: relativo al trazado de mapas.

También podría gustarte