Está en la página 1de 8

Leemos afiches sobre el tiempo

Comunicación de octubre
libre .

Antes de la lectura
1 Observa el texto. Luego, responde:

¿Has leído anteriormente un texto similar?


¿Dónde crees que se publican esos textos?
2 Observa el texto nuevamente y responde estas preguntas:

¿Para qué crees que ¿De qué crees que ¿La imagen ayuda a
leerás el texto? tratará? deducir el contenido?

CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

 ¿Quién nos da el mensaje?


__________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
 ¿Cuál es el título del afiche?
 __________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
 ¿Qué significa la palabra recreación?
 __________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
 ¿Cuál es el mensaje del afiche?
 -----------------------------------------------------------------------------
 ___________________________________________________________________________________
Copiar en tu cuaderno
Un afiche:
- Comunica un mensaje.
- Debe ser llamativo.
- Utiliza imágenes y diferentes tipos de letras.
- Debe entenderse en la primera lectura.
ESTRUCTURA DE UN AFICHE:
Un afiche tiene tres partes
1. Texto. El Slogan (frase breve), Es una frase directa, corta y sencilla.
2.- Imagen y/o gráfica: Tiene que ser llamativa relacionada con el tema.
3.-Datos informativos. -Es la información o mensaje que se brinda al público promocionado o dando
invitación que se hace.
4.-Logo. -es el símbolo de una empresa o marca que promociona el afiche.

Durante la lectura
3 Realiza lo que se indica a continuación:
Primero, lee el texto en forma silenciosa.
Luego, vuelve a leer y anota en tu cuaderno a qué se
refiere el afiche.

21
Después de la lectura

4 Compara las respuestas que anotaste anteriormente para identificar


coincidencias o diferencias.

5 ¿A quién está dirigido el afiche? Marca con una la respuesta


correcta.
z

Solo a las personas


Al alcalde de la ciudad. Al público en general. adultas.

6 ¿Quién es el autor del afiche? Encierra la respuesta en el texto.

7 Responde ¿Dónde se realizara la 14 jornada de tiempo libre.


Marca tu respuesta con una X
a) Mariano Melgar Acosta Urpila 688
b) Mariano Acosta (Normal 2) Urquiza 277 CABA
c) Mariano Jesús Salaverry Ucayali 289
8

“Tiempos
libres”

Según el afiche, ¿a qué se refiere la siguiente frase?


9 Responde ¿Qué días se llevará a cabo la 14° jornada de tiempo libre y
recreación?
a) El 12,13,14,15 de agosto del 2021
b) El 13,14,15,16,17 de agosto del 2021
c) El 20,21,22,23,24,25 de agosto del 2021

10 En el siguiente afiche completa en el cuadro las partes del afiche.


11.COMPLETAR

Al leer el afiche... Lo hice Puedo


bien mejorar

¿Ubiqué información que se encuentra en el afiche?

¿Expliqué para qué fue escrito el afiche?

¿Identifiqué a quiénes está dirigido el afiche?

¿Expliqué por qué es útil la imagen en un afiche?

12 Pinta las piezas que presenten características de un afiche.

La imagen refuerza el Solo importan las


propósito del afiche. palabras, mas no la El eslogan es una frase
imagen. breve.

Presenta un lenguaje El propósito del Relaciona la imagen


fácil de comprender. afiche es con las palabras.
convencernos
para actuar de
cierta forma.

El nombre del autor


aparece escrito en el
afiche.

También podría gustarte