Está en la página 1de 3

PERSONAL SOCIAL

Lee la siguiente situación.

Los estudiantes de 4to


grado y su maestra
leen el siguiente afiche
y deciden prepararse
y participar del
simulacro, pero, no
saben qué actividades
realizar antes, durante
y después.
¿Qué acciones deben
realizar para participar
exitosamente del
simulacro de sismo

Respondemos las siguientes preguntas en el cuaderno:


1. ¿Sobre qué trata el afiche que leen los niños del cuarto
grado?
2. ¿Están preparados para participar del simulacro de sismo?
3. ¿Qué deberían saber para participar de un simulacro de
sismo?
COLOREA LAS SEÑALIZACIONES DE SEGURIDAD.
Lee la siguiente información.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE PARTICIPAR EN SIMULACROS?
Nuestro país es uno de los territorios con mayor potencial
sísmico, por lo tanto, la prevención es la mejor estrategia para
protegerse.
Una de las principales acciones para prevenir accidentes
durante un sismo, es la participación en simulacros por que en
estas prácticas se aprende a reaccionar en una emergencia.
Los simulacros escolares de emergencia, son ejercicios o
ensayos de las acciones que se han planificado realizar en caso
de que una emergencia o desastre afecte a la comunidad
escolar.
Los simulacros tienen también la siguiente finalidad:
•Determinar cuáles y cuántas son las zonas de seguridad en la
evacuación.
•El tiempo que demora la evacuación hacia las zonas de
seguridad.
•Colocación de señalización.
•Ensayar y evaluar las rutas de evacuación.
Consejos para participar en simulacros en la escuela.
•Simula que estás viviendo una situación de emergencia.
•Realiza el simulacro de forma sorpresiva.
•Utiliza las rutas de evacuación establecidas.
¿CÓMO ACTUAMOS FRENTE A UN SISMO?
Antes del sismo
• Determinar y señalar los sitios seguros del inmueble.
• Establecer la dirección a seguir en caso de evacuación.
• Indicar los sitios de seguridad exterior como parques, jardines
y plazuelas.
• Efectuar simulacros de evacuación.
Durante el sismo
• Procurar mantener la calma.
• Evacuar según la dirección establecida.
• Colocarse en los sitios de seguridad.
• Mantenerse alejado de ventanas y lugares de donde puedan
caer vidrios.
• No utilizar los ascensores.
Después del sismo
• Proporcionar los primeros auxilios a quién los necesite.
• Ayudar a retirar escombros.
• No tocar cables eléctricos.
• No ingresar a inmuebles deteriorados
Marca la alternativa correcta y ordena del 1 al 3.
1 ¿Qué es un simulacro de sismo?
a)Ensayos de lo que se debe hacer durante un sismo.
b)Ensayos para bailar una danza.
c) Juego de velocidad
2 Ordena y colorea la secuencia de acciones realizadas
durante el simulacro.

Escribe un compromiso para participar de forma responsable


ante un sismo.

También podría gustarte