Está en la página 1de 3

Alumno: Diana Sofía Becerra García

Matricula: L000069495

Docente: Juárez Díaz Juan Fernando

A.A. Integradora 1

Mapa conceptual

Licenciatura en Contabilidad
18/ Septiembre/2021
Desarrollo organizacional
Se define al desarrollo organizacional como el proceso de conocer y cambiar la salud, la cultura
y el desempeño de la organización. Está diseñado para mejorar las habilidades, el conocimiento
y la efectividad individual de una empresa en términos de todos sus objetivos.

ciencias del comportamiento Objetivos en el desarrollo El cambio dentro del


en el desarrollo Fases del cambio en el
organizacional desarrollo oragnizacional desarrollo organizacional
organizacional
A) La psicología, que ha desarrollado Fomentar la capacidad de integración y El cambio organizacional es
conceptos relativos a las diferencias colaboración entre los grupos y los aquella estrategia a la necesidad de un
individuales, la personalidad, los individuos En esta parte del proceso con la evaluación
cambio. Esta necesidad se basa en la visión del presente definimos como llegar desde un
sentimientos, la percepción, la motivación, el Definir un balance entre las necesidades de de la organización para que haya un mejor
aprendizaje, etc. estadio al otro deseado con estrategias y
la organización y las metas profesionales desempeño administrativo, social, técnico y acciones planificadas.
B) La psicología social: que analiza Evaluar y desarrollar continuamente los de evaluación de mejoras.
conceptos relativos al grupo, la dinámica Cualesquiera que sean las respuestas a las
canales de información y comunicación Para poder tener el conocimiento de cuándo preguntas anteriores estas se deben incluir
grupal, la interacción, el liderazgo, la interna hacer cambios en la organización se
comunicación, las actitudes, la toma de en un Plan de Acción de amplio alcance que
Construir y desarrollar la identidad necesita tener una buena planeación, tener garantice el cambio organizacional con
decisiones en grupo, además de otros. empresarial y el sentido de pertenencia en bien identificado cuales son sus defectos, éxito. Este plan tiene cinco fases.
C) La sociología, en lo referente al status, el los empleados. identificar problemas y errores que la
prestigio, el poder, el conflicto y varios otros. Buscar métodos para mejorar el clima organización sufre, y tener reflejado un
D) La sociología organizacional, en lo laboral para fortalecer las relaciones enfoque de las consecuencias del cambio a
referente a la teoría de las organizaciones y laborales. producir. Detectar las necesidades del cambio
la dinámica de las organizaciones y la Incentivar un clima receptivo en la Para efectuarlo se requiere responder a las Diagnostico de la situación
dinámica de las organizaciones, entre otros organización. preguntas Planificación del cambio
conceptos. Cultivar la proactividad en los empleados de ¿Por qué cambiar? Implantación del cambio
E) La antropología, que analiza la cultura de la organización. ¿Para qué cambiar? Evaluación y control del cambio
las organizaciones, los valores y las Contar con un programa de gestión de ¿Cuál es la dirección del cambio?
actitudes, entre otros aspectos. formación.
F) Las ciencias políticas, de las que retoma
conceptos relativos al poder, el conflicto, la
política organizacional, etc.

Bibliografía:
https://gerens.pe/blog/que-es-desarrollo-organizacional/

https://leonardoherreracalvoblog.wordpress.com/2017/04/20/que-disciplinas-o-ciencias-se-relacionan-con-el-desarrollo-organizacional/

https://fca-consulting.es/las-4-fases-del-cambio-organizacional/
https://www.bizneo.com/blog/desarrollo-organizacional/

También podría gustarte