Está en la página 1de 2

Paciente masculino de 30 años de edad

Con pupilas isocoricas mioticas, con hiporeflexia , prueba de


movimiento punto a punto , reflejo fotomotor , convergencia ocular
alterada, con presión arterial elevada , prueba de Romberg y
prueba de marcha en tándem alterada, con presencia de nigtamus
espontaneo presente- leve , prueba de nistagmus a mirada extrema
positivo-leve y prueba de nistagmus post-rotacional positivo y
evidente.

1. Los aminoglucósidos se difunden a través de los conductos


acuosos formados por las porinas presentes en la membrana
externa de las bacterias gramnegativas para entrar en el espacio
periplásmico.

Este transporte depende de un gradiente eléctrico y puede ser


bloqueada o inhibida por cationes divalentes (p. ej., Ca2+ y Mg2+),
hiperosmolaridad, una reducción del pH y condiciones anaerobias.
Por consiguiente, la actividad antimicrobiana de los
aminoglucósidos se reduce notablemente en el entorno anaerobio
de un absceso y en la orina ácida hiperosmolar.

2. Una vez en el interior de la célula, los aminoglucósidos se unen a


polisomas en la subunidad ribosomal 30S e interfieren en el inicio
de la síntesis de proteína, pueden causar una lectura errónea de la
plantilla de mRNA y la incorporación de aminoácidos incorrectos en
las cadenas polipeptídicas en crecimiento.

También podría gustarte