Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE

QUERÉTARO

ESCUELA DE BACHILLERES

LABORATORIO DE FÍSICA

1er PARCIAL
SEMANA 2

ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 1


INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
(PARTE 2)
INTEGRANTES
Víctor Muñoz Molina
Valeria Olguín Ferruzca
Daniela Ramón Flores
Andrea Camila Paredes Elizarraraz
Alejandra Núñez Chávez
María Guadalupe Ramírez Domínguez
LABORATORIO DE FÍSICA
SEGUNDA SEMANA

ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 1


INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
(PARTE 2)

MATERIAL

● Flexómetro
● Cinta métrica
● Cronómetro
● Masking tape
● Pelota

DESARROLLO EXPERIMENTAL

1. Realizar 6 veces las siguientes mediciones y registrar los resultados obtenidos en


la tabla 1.3
a. Medir una distancia de 3 m en el suelo, indicando con masking tape los
puntos de inicio y término
b. Después recorrer dicha distancia 6 veces, solicitar ayuda para tomar el
tiempo de su recorrido con un cronómetro.
c. Medir el diámetro de una pelota de plástico con una cinta métrica.
2. A partir de los registros de la tabla 1.3, determinar el promedio ( ), la varianza
( 2), la desviación estándar ( ) y el error estándar de la media ( ) de cada
conjunto de datos y registrar los valores obtenidos en la tabla 1.4.
EVIDENCIA FOTOGRÁFICA
RESULTADOS

Tiempo del recorrido Pelota


Medidas
Cronómetro (s) cm
1 Daniela 7.335 s 18.85 cm
2 Alejandra 5.483333333 s 53.5 cm
3 Valeria 6.788333333 s 34.5 cm
4Victor 6s 75.58333333 cm
5 Camila 6.906666667 s 28.53333333 cm
6 María 2.931666667 s 8.5 cm

Tiempo del recorrido Pelota


Cronómetro (s) Cinta métrica (cm)

5.9075 s 36.57777778
2
2.142669213 s 496.576821 cm2

1.463785918 s 22.2840037 cm

0.597588098 s 9.097406415 cm
ANÁLISIS DE RESULTADOS

Con base en el diámetro promedio de la moneda determinado con el vernier


(registrado en la tabla 1.2 de la semana pasada), determinar las siguientes
magnitudes y haga las conversiones que se piden:

Perímetro de la moneda = 8.823948366cm = 3.47399542in

Área total de la moneda = 6.196066245cm2 = 0.960392188in2

Volumen de la moneda = 1.239213249cm3 = 0.075621432in3

Las medidas de perímetro, área y volumen calculados de la moneda, ¿son


magnitudesescalares o vectoriales? Justificar su respuesta.
Las magnitudes vectoriales constan de un módulo, dirección y sentido. Por lo tanto el
perímetro, área y el volumen son magnitudes escalares ya que carecen de estos elementos.

Escribir las siguientes cantidades en notación científica o en notación decimal, según


corresponda:

0.00000275 = 2.75x10-6 967000000 = 9.67x108


9.35 x104 = 93500 3.12 x106 = 3120000
–3 –5
8.002 x10 = 0,008002 1.0137 x10 = 0.000010137
2 1
435.02 = 4.3502x10 12.01 = 1.201x10
–2
1.0137 x10 = 0.010137 1.01376 x10 5 = 101376
CONCLUSIONES

¿Cuál fue la contribución de Isaac Newton al diseño de las monedas de $10?


Isaac Newton propuso que el canto de las monedas debería tener estrías para dificultar el
cercenamiento de los bordes para hacer nuevas monedas. Esto fue para evitar la falsificación
de estas. Explicar por qué es importante la medición en la Física.

Describir un caso de la vida cotidiana en el que las magnitudes vectoriales


tenganaplicación, sean relevantes o requieran ser consideradas.
En el billar, como bien sabemos este es un juego de mucha habilidad. Por ejemplo, para que el
jugador pueda realizar ciertos tiros de cierta complejidad, tendrá que realizar ciertas
operaciones vectoriales mentales para predecir la futura dirección que tomará la bola al
momento de ser golpeada en cierta zona específica.

Explicar la necesidad de que existan diferentes sistemas de unidades.


Es de importancia porque garantiza la uniformidad y equivalencia en las mediciones, así como
facilitar las actividades tecnológicas industriales y comerciales en diversas naciones del
mundo.

Explicar la importancia de determinar el error de incertidumbre en la medición.


No hay mediciones totalmente exactas y todas varían en un cierto porcentaje, por ello, es la
importancia de medir la incertidumbre, supone una ayuda cuantitativa en aspectos importantes,
como el control de riesgos y la credibilidad de los resultados, ya que toda medición adquiere
una incertidumbre debido a diversos factores.

Redactar una conclusión de la actividad experimental con base en el


propósito, losantecedentes conceptuales y el experimento realizado.
Es muy importante medir varias veces para comprobar que estamos midiendo correctamente o
ver que no varían tanto nuestras mediciones. La notación científica nos ayuda mucho al
momento de tener cantidades muy pequeñas o muy grandes. La conversión de unidades, así
como también los sistemas de unidades nos ayudan a saber las mediciones a nivel mundial,
que, dependiendo de cada país, se utilizan diversas unidades.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Grimaldi, F. (17 de Agosto de 2017). analitek. Obtenido de La Importancia De Medir :


http://blog.analitek.com/cual-es-la-importancia-de-medir-la-incertidumbre-en-tuequipo-de-laboratorio-0

Jimenez, J. (2 de Enero de 2022). scribd. Obtenido de Como Determinar El Volumende Una


Monedas: https://es.scribd.com/doc/26663499/2-Como-Determinar-El-VolumendeUna-Monedas

Recursos educativos. (23 de Enero de 2021). Física Segundo de Secundaria. Obtenido de


Física Segundo de Secundaria: https://nte.mx/la-importancia-de-medir-fisicasegundo-de-secundaria/

SIPSE. (18 de Enero de 2018). sipse. Obtenido de ¿Guardas monedas de 10 pesos?:


https://sipse.com/mexico/mexico-dinero-moneda-pesos-modelos-viejas-antiguo-rarovalor-coleccion-
edicion-especial-282351.html

También podría gustarte