Caso Practico Tr026

También podría gustarte

Está en la página 1de 17

Caso Práctico

Alejandro José Daza Rivera.


Julio 2020.

Universidad Internacional Iberoamericana.


TR026 Administración y Dirección de Empresas
ii

Table of Contents
Capítulo 1 Introducción e información general........................................................................ 4
Introducción .................................................................................................................................... 4
Grupo CARSO ................................................................................................................................... 5
• Grupo Sanborns ............................................................................................................................ 5
• Grupo Condumex .......................................................................................................................... 5
• Carso infraestructura y Construcción ............................................................................................. 5
Minera Frisco ................................................................................................................................... 6
Grupo Financiero Inbursa ................................................................................................................. 6
• América Móvil ............................................................................................................................... 6
• Adquisiciones recientes: ................................................................................................................ 6
Caso Práctico a desarrollar ............................................................................................................... 6
Capítulo 2 ............................................................................................................................... 8
1.- Elabore un cuadro donde se visualice el giro, tamaño y la principal ventaja competitiva de las
diferentes empresas que conforman el Grupo CARSO. ..................................................................... 8
2.- Después de la reforma en Telecomunicaciones. ¿Cuál área funcional (recursos humanos,
operaciones, marketing, sistemas, calidad, finanzas) reforzaría más en América Móvil Telcel? ¿Por
qué? .............................................................................................................................................. 11
3.- Establezca un plan de acción del corto, mediano y largo plazo para tratar de revertir las
consecuencias de la reforma en telecomunicaciones. .................................................................... 13
4.-Según el contexto de la economía y política actuales ¿Qué fuerzas del entorno mundial cree que
pueden afectar la estrategia de recuperación de América Móvil y las otras empresas del grupo
CARSO? .......................................................................................................................................... 14
5.-¿Qué estrategias de innovación y desarrollo tecnológico debería implementar Carlos Slim en
América Móvil y Telcel para mantener una sólida ventaja competitiva respecto a sus competidores?
...................................................................................................................................................... 15
6.-Imagine que usted es contratado como Director Ejecutivo del departamento de nuevos
proyectos e inversiones del Grupo CARSO. Su primera encomienda es decidir cómo invertir 10
millones de dólares en una empresa nueva y 10 más en una ya existente. ¿En qué invertiría y por
qué? .............................................................................................................................................. 15
Lista de referencias ............................................................................................................... 17
Works Cited .......................................................................................................................... 17
iii
4

Capítulo 1

Introducción e información general

Introducción

El objetivo de este capitulo es presentar una visión global sobre los antecedentes y

situación actual del emporio de Carlos Slim:

Carlos Slim es un empresario mexicano considerado uno de los hombres más ricos del

mundo según FORBES (prestigiosa revista de negocios), y quien, a pesar de perder 25

mil millones de dólares sólo descendió dos peldaños en 2016. Para darnos cuenta y

magnificar la cantidad de dinero que representan 25 mil millones de dólares, imagine el

lector que el ingreso per cápita de un mexicano (que es un ingreso de medio a alto en los

rankgins del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional) se ubicó en 9,442

dólares en 2016, pero para hacer un cálculo redondeado digamos que son 10,000. Eso

quiere decir que un mexicano a Valor Presente tendría que trabajar 2,5 millones de años

para acumular la cantidad que perdió Carlos Slim en 2016 y tendría que trabajar 7,5

millones de años para acumular la fortuna que tenía en 2014, donde ostentaba el mote de

“el más rico del mundo”. A un habitante de Kenia cuyo ingreso per cápita asciende a los

1000 dólares en 2016 según cifras del Banco Mundial, le llevaría unos 50 millones de

años acumular la riqueza que poseía Slim en 2016.

Los negocios de Carlos Slim


5

Posee más de 180 empresas, participación accionaria en otras 40 y una veintena de

marcas registradas. Las más importantes de ellas se encuentran concentradas en el grupo

CARSO.

Grupo CARSO

Uno de los holdings más importantes de América Latina. Controla y opera gran variedad

de empresas en los ramos Comercial, Industrial y de Servicios. En 2013 alcanzó ventas

por casi 5000 millones de dólares. Las principales subsidiarias de Grupo CARSO son:

• Grupo Sanborns

Cadena de 172 establecimientos con operaciones de restaurante y tienda en México

• Grupo hotelero OSTAR

Posee hoteles en Acapulco, Veracruz, Ciudad de México, Aguascalientes, Cuernavaca,

Tabasco y Orlando Florida.

• Grupo Condumex

Fabrica cables de media y alta tensión, alambre de magneto, cable de construcción, cable

de fibra óptica, cable de cobre para la industria telefónica, cable coaxial para sistemas de

televisión por cable y DTH, y cables para uso en sistemas electrónicos. Entre las

subusidiarias de grupo Condumex se encuentran: Industrias IEM, Sinergia, Sitcom,

Microm, Equiter, Precitubo, Gabriel, Amatech, Condulac, Vinanel, Vinilat, Latincasa,

Cordaflex, Cablena y Procina.

• Carso infraestructura y Construcción

Esta subsidiaria participa en el sector de infraestructura y construcción a través de cinco

sectores: instalación de Ductos, Fabricación y Servicios para la Industria Química y


6

Petrolera, Proyectos de Infraestructura, Construcción Civil y Vivienda y estas son las

empresas que la conforman. Entre las subsidiarias se encuentran: Cicsa, Swecomex, PC

Constructores, Urvitec, Bronco Drilling, Ideal,

Minera Frisco

Extrae oro, plata, plomo, zinc y cobre. Cuenta con otras 16 subsidiarias.

Grupo Financiero Inbursa

Sistema Bancario que atiende a 7 millones de clientes en todo México, en 2013 registró

utilidades por 1.6 miles de millones de dólares.

• América Móvil

Obtuvo una utilidad neta en 2013 de cinco mil 734 millones de dólares. En los 18 países

en donde opera cuenta con un total de 269 mil suscriptores de servicio de telefonía móvil.

Tiene subsidiarias en América Latina.

• Adquisiciones recientes:

Participación accionaria mayoritaria en The New York Times, Telekom Austria, FCC

Grupo Español de Construcción, Banco Standard en Brasily Banco Wal Mart.

Caso Práctico a desarrollar

Luego de estudiar el caso descrito, responda las siguientes interrogantes:

1. Elabore un cuadro donde se visualice el giro, tamaño y la principal ventaja

competitiva de las diferentes empresas que conforman el Grupo CARSO.


7

2. Después de la reforma en Telecomunicaciones. ¿Cuál área funcional (recursos

humanos, operaciones, marketing, sistemas, calidad, finanzas) reforzaría más en

América Móvil Telcel? ¿Por qué?

3. Establezca un plan de acción del corto, mediano y largo plazo para tratar de

revertir las consecuencias de la reforma en telecomunicaciones.

4. Según el contexto de la economía y política actuales ¿Qué fuerzas del entorno

mundial cree que pueden afectar la estrategia de recuperación de América Móvil y

las otras empresas del grupo CARSO?

5. ¿Qué estrategias de innovación y desarrollo tecnológico debería implementar

Carlos Slim en América Móvil y Telcel para mantener una sólida ventaja

competitiva respecto a sus competidores?

6. Imagine que usted es contratado como Director Ejecutivo del departamento de

nuevos proyectos e inversiones del Grupo CARSO. Su primera encomienda es

decidir cómo invertir 10 millones de dólares en una empresa nueva y 10 más en

una ya existente. ¿En qué invertiría y por qué?


8

Capítulo 2

1.- Elabore un cuadro donde se visualice el giro, tamaño y la principal ventaja

competitiva de las diferentes empresas que conforman el Grupo CARSO.

El Grupo tiene una importante presencia en la economía mexicana en donde se

mantiene como uno de los líderes de mercado gracias a un excepcional portafolio de

formatos, productos y servicios.

Desde su fundación, hace 41 años, Grupo Carso se ha caracterizado por su

dinamismo, su innovación en procesos y tecnologías y el manejo sustentable de los

recursos.

Dentro de los sectores que lo constituyen se han logrado sinergias operativas,

rentabilidad y se han generado flujos de efectivo constantes, lo que ha significado un

historial de creación de valor a largo plazo para los accionistas.

La Sociedad fue constituida en México, D. F. el 22 de octubre de 1980, bajo la

denominación de Grupo Galas, S. A. Grupo Carso es uno de los conglomerados más

grandes e importantes de América Latina cuyas principales subsidiarias son: Grupo

Sanborns, Grupo Condumex, Carso Infraestructura y Construcción y Carso Energy. No

incluye a América Móvil, que es una empresa relacionada que se dedica al negocio de las

telecomunicaciones y tecnologías de información.

Las empresas que son propiedad de los accionistas de Grupo Carso o están

controladas, directa o indirectamente por los mismos y con las cuales Grupo Carso ha

celebrado y/o en el futuro podría celebrar operaciones, son las siguientes: América Móvil
9

S.A.B. de C.V., Grupo Financiero Inbursa S.A.B. de C.V., Minera Frisco S.A.B. de C.V.,

Inmuebles Carso S.A.B. de C.V., Ideal S.A.B. de C.V., FCC Americas y Telesites.

(Grupo Carso , 2020)

Grupo Carso Sectores que abarcan


10

(Grupo Carso , 2020) (studocu, n.d.)


11

2.- Después de la reforma en Telecomunicaciones. ¿Cuál área funcional (recursos

humanos, operaciones, marketing, sistemas, calidad, finanzas) reforzaría más en

América Móvil Telcel? ¿Por qué?

Introducción: Estas reformas aportaron considerables beneficios a los usuarios

de servicios de telecomunicaciones y radiodifusión. Estimularon la competencia, lo cual

generó una importante reducción de los precios de la banda ancha móvil, estimada entre

un 69% y un 81%. A su vez, esto resultó en una mayor demanda y un rápido crecimiento

en el acceso a Internet. Entre 2012 y 2016, hubo un aumento de 50 millones de nuevas

suscripciones a los servicios de banda ancha móvil.

A raíz de las reformas, el crecimiento del sector de las telecomunicaciones y la

radiodifusión fue más rápido que de la economía de México en su conjunto. Además,

entre 2014 y 2017, las barreras comerciales en el sector de las telecomunicaciones de

México se derrumbaron con mayor velocidad que las de otros países de la OCDE,

permitiendo que el mercado se abriese a nuevos competidores.

La fuerte caída del precio de las llamadas telefónicas y del acceso a Internet

benefició sobre todo a las familias de meno ingresos, en un país donde el gasto promedio

de los hogares de menos recursos en servicios telefónicos fijos y móviles representa 10%

y 6.2% de su ingreso mensual, en comparación con 1.8% y 1.2% en los hogares más

acomodados.
12

Antes de que se llevara a cabo esta reforma, muchos mexicanos pasaban apuros

para pagar llamadas de larga distancia a sus familiares y no podían costear los servicios

de Internet móvil que en otros países se daban por sentado. Tres cuartas partes de los

hogares carecían de acceso a Internet. Hoy, los servicios de comunicación son mucho

más asequibles y millones de personas pueden beneficiarse de las ventajas de la

conectividad. Gabriela Ramos Directora de Gabinete de la OCDE y Sherpa del G20. (

Organisation for Economic Co-operation and Development, 2014)

Respuesta: Desde mi punto de vista y luego de la reforma mexicana en

telecomunicaciones se debería reforzar mas el área de marketing, ya que como

conocemos que uno de los principales factores que influyen en la estrategia del marketing

son las fuerzas ambientales (sociales, económicas. Tecnológicas, competitivas y

reguladoras) la campaña de desprestigio a la compañía debe transformarse en datos

positivos, es decir: El sentir del cliente es que la compañía estaba haciendo cobros

exagerados, mala cobertura, deficiente velocidad de conexión además, de tener pocas

ofertas de operadoras en el mercado. Esta ley disminuyo en un 25% el cobro de la tarifa

entre otras cosas, además el ingreso al mercado de nuevas empresas internacionales de

alto prestigio llevó a que la compañía disminuya en alto grado su fuerza de venta, por lo

que se deberá planificar una campaña y que la gente vuelva a creer en la compañía.

El departamento de marketing tendrá que implementar estrategias y análisis de

mercado el cual favorezca a la compañía, para que esta pueda alcanzar sus objetivos de

venta y posicione con mayor fuerza la marca nuevamente. Aunque el objetivo principal
13

no es vender, del área de marketing deberá ser generar mas oportunidades de ventas,

fidelizar a los clientes, aumentar la visibilidad de la marca, educar al mercado, construir

relaciones con el consumidor, proveedor y colaboradores. Todo ese engranaje deberá

trabajar de manera sincronizada.

3.- Establezca un plan de acción del corto, mediano y largo plazo para tratar de

revertir las consecuencias de la reforma en telecomunicaciones.

Plan de acción corto plazo. – Mejorar los planes móviles, ofreciendo mas datos pares

que los clientes por menos tengan mas. El servicio al cliente deberá restructurarse y

ofrecer un mejor acompañamiento al cliente. Invertir en desarrollos tecnológicos.

Plan de acción corto mediano. – Mejorar la calidad del servicio, ofrecer planes de

refinanciamiento, aumentar la cobertura, llegar a lugares en donde no había señal, nuevas

apps y juegos que ofrezcan al consumidor una inmersión completa entre el equipo

tecnológico que compro y la velocidad de banda ancha que contrato.

Plan de acción corto largo. - Desarrollar un plan de expansión internacional el cual

abarque nuevas tecnologías satelitales ejemplo: Starlink es un proyecto de la

empresa SpaceX para la creación de una constelación de satélites de internet con el

objetivo de brindar un servicio de internet de banda ancha, baja latencia y cobertura

mundial a bajo costo. Buscar nuevos mercados internacionales, comprando compañías

nacionales preestablecidas para luego colocar la marca comercial y expandir el negocio,

no solo en la comunicación móvil, también en la televisión pre pagada.


14

4.-Según el contexto de la economía y política actuales ¿Qué fuerzas del entorno

mundial cree que pueden afectar la estrategia de recuperación de América Móvil y

las otras empresas del grupo CARSO?

Las fuerzas que pueden afectar la estrategia de recuperación de América Móvil y las tras

empresas del grupo Carso al momento fue la pandemia del COVID-19 disminuyendo la

capacidad de compra de los clientes e incentivando el retiro de muchos planes

propagados, en el caso de las otras empresas del grupo la caída de los precios del petróleo

debido a la poca demanda de combustibles afecto directamente el ingreso por la venta del

petróleo y de servicios petroleros.

Planificar planes a largo plazo que se cumplan sin restricción de que partido político o

que circunstancia social actué es muy conveniente. Esto se puede hacer trabajando

constantemente con el área funcional de investigación y desarrollo. El crecimiento de la

tecnología de los últimos años ha sido exponencialmente lo que ha ayudado a que

muchos gobiernos trabajen de la mano con el sector de la telecomunicación para mejorar

la seguridad (ejemplo: sistemas de monitoreo en tiempo real, cámaras, 911, sistemas de

prevención de tsunamis y fenómenos naturales) además de satélites que proporcione

información relevante para poder planificar cultivos.

Actualmente los gobiernos utilizan los sistemas de telecomunicación de monitoreo a

tiempo real para prevenir robos, además de difundir la información de una manera mas

rápida y eficiente (ejemplo: Covid-19 al momento que se detecto fue comunicado a nivel
15

internacional para la toma de medidas que prevengan la propagación de este virus, a

pesar de que han muerto muchas personas, no se podría comparar como fue hace 100

años con la gripe española que mato al menos 25 millones de personas y que la

comunicación era muy difícil).

5.-¿Qué estrategias de innovación y desarrollo tecnológico debería implementar

Carlos Slim en América Móvil y Telcel para mantener una sólida ventaja

competitiva respecto a sus competidores?

Los nuevos satélites startlink proveerán de internet de banda ancha y con una mejor

velocidad a cualquier lugar del mundo sin restricciones. Este tipo de tecnologías abarcan

un numero ilimitado de usuarios y proveerá un servicio en lugares remoto. Aunque la

inversión es grande, pero mas económico que colocar redes de fibra óptica atreves de

montanas y océanos. El avance investigativo para ofrecer al consumidor un servicio mas

completo con una cobertura ilimitada es el futuro de la comunicación, ahí es donde debe

direccionarse una empresa de telecomunicación.

6.-Imagine que usted es contratado como Director Ejecutivo del departamento de

nuevos proyectos e inversiones del Grupo CARSO. Su primera encomienda es

decidir cómo invertir 10 millones de dólares en una empresa nueva y 10 más en una

ya existente. ¿En qué invertiría y por qué?


16

Depende de la idea que se tenga, si es comercialmente y económicamente rentable

tomaría la idea de crear la nueva compañía en donde el mercado sea nuevo y logre

acapararlo al 100%, pero en el caso de no ser así lo invertiría esos 10 M en una compañía

existente en desarrollo de investigación y desarrollo para mejorar los productos y

servicios que ya se están ofreciendo.


17

Lista de referencias

Organisation for Economic Co-operation and Development. (2014). OECD. Obtenido de


Organisation for Economic Co-operation and Development:
https://www.oecd.org/acerca/impacto/reformar-las-telecomunicaciones-en-
mexico.htm
American Psychological Association. (2010). Manual de Publicaciones de la American
Psychological Association (6 ed.). (M. G. Frías, Trad.) México, México: El
Manual Moderno.
Stone, A. R. (13 de Junio de 2016). Obtenido de Slideshare:
https://es.slideshare.net/arturitovictorapacionado/misin-visin-objetivos-y-valores-
de-una-empresa
studocu. (s.f.). Studocu. Obtenido de Studocu: https://www.studocu.com/es-
mx/document/universidad-de-costa-rica/evaluacion-de-proyectos/ejercicios-
obligatorios/caso-practico-tr026-emporio-carlos-slim/5336518/view

También podría gustarte