Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

SENTENCIA - 2017

RESOLUCIÓN NRO. 03-2017

Puno, veintiocho de noviembre del


Dos mil diecisiete.-

VISTOS: El proceso constitucional de Habeas Corpus, instado por Emilia


Valentina Cruz Zaravia, en representación de Edwin Elmer Malma Cruz, en
contra del doctor Ronald Ferreryros Calizaya, Juez de Investigación
Preparatoria del Distrito de Ananea; puesto a despacho para resolver el día de
la fecha.

Y CONSIDERANDO:

EN RELACIÓN AL HABEAS CORPUS


PRIMERO.- El artículo II del Título Preliminar del Código Procesal
Constitucional, establece que: “Son fines esenciales de los procesos
constitucionales garantizar la primacía de la Constitución y la vigencia efectiva
de los Derechos Constitucionales”. Asimismo, acorde a lo establecido por los
artículos 1° y 2° del Código Procesal Constitucional, los procesos
constitucionales tienen por finalidad proteger los derechos constitucionales,
reponiendo las cosas al estado anterior a la violación o amenaza de violación
de un derecho constitucional, o disponiendo el cumplimiento de un mandato
legal o de un acto administrativo.

El habeas corpus como proceso constitucional tutela el derecho a la


libertad individual y los derechos conexos a ella, conforme a lo señalado en el
numeral 1 del artículo 200º de la Constitución Política del Perú. Al respecto, el
Tribunal Constitucional1 ha señalado que:“El proceso constitucional de habeas
corpus, aún cuando tradicionalmente ha sido concebido como un mecanismo
procesal orientado a la tutela del contenido constitucionalmente del derecho
fundamental a la libertad personal, su evaluación positiva, jurisprudencial,
STC EXP 1384-2008-PHC/TC, ff, jj 2 y 3
1
dogmática doctrinaria denota que su propósito garantista trasciende el objetivo
descrito para convertirse en una verdadera vía de protección de lo que podría
denominarse la esfera subjetiva de libertad de la persona humana,
correspondiente no solo al equilibrio de su núcleo psicosomático, sino también
a todos aquellos ámbitos del libre desarrollo de su personalidad que se
encuentren en relación directa con la salvaguarda del referido equilibrio (…)”.

En el presente caso, el derecho supuestamente vulnerado es el Derecho


a la libertad.

DE LO EXPUESTO POR EL RECURRENTE


SEGUNDO.- Del recurso constitucional planteado, se tiene que la
accionante, indica que su hijo Edwin Elmer Malma Cruz, viene afrontando un
proceso judicial por trata de personas, el mismo que está en etapa de juicio oral
desde el mes de julio de este año y está privado de su libertad más de
diecinueve meses; en su proceso se suscitaron tres prolongaciones de prisión,
la última fue confirmada por la Superior Sala Mixta Descentralizada de
Huancané, señalando que es por dos meses adicionales y vencerá en fecha
veintiséis de noviembre del dos mil diecisiete; en tal sentido, se ha cumplido el
plazo de prolongación sin que exista un nuevo pedido resuelto de prisión
preventiva; por lo tanto se encuentra detenido de manera injustificada y
arbitraria, por lo que se debe disponer su inmediata libertad.

TERCERO.- ITINERARIO DEL PROCESO:


La demanda se admitió a trámite en vía del proceso especial, el Juez
demandado no absolvió el traslado de la demanda; asimismo se ha recabado
actuados de fojas veintiséis a veintinueve.

CUARTO.- FUNDAMENTOS:
4.1.- El habeas corpus es un derecho humano y a la vez un proceso concreto al
alcance de cualquier persona, a fin de solicitar del órgano jurisdiccional
competente el resguardo de la libertad corporal, la seguridad personal, la
integridad física, psíquica o moral, así como los demás derechos que son
conexos, nominados o innominados. También protege a la persona humana
contra cualquier órgano, público o privado, que ejerciendo funciones de
carácter materialmente jurisdiccional, adopta resoluciones con violación de la
tutela procesal efectiva que lesiona su libertad personal.
4.2.- De conformidad con lo dispuesto por el artículo 200 inciso 1 de la
Constitución Política del Perú, el habeas corpus opera ante el hecho u omisión,
por parte de cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza
la libertad individual o los derechos constitucionales conexos a ella.
4.3.- Asimismo, la doctrina, al referirse al habeas corpus reparador, tiene en
cuenta lo siguiente: “Respecto al habeas corpus reparador, es preciso señala
que dicha modalidad representa la modalidad clásica o inicial del habeas
corpus, la misma que se promueve para obtener la reposición de la libertad de
una persona indebidamente retenida”2

QUINTO.- DEL ANÁLISIS DEL CASO EN CONCRETO


5.1.- De la resolución número tres, su fecha veintisiete de noviembre del dos
mil diecisiete, en forma concreta se tiene que se ha dispuesto la libertad de
Elmer Edwin Malma Cruz y otro, imponiendo mandato de comparecencia con
restricciones; en tal sentido, considera este Juzgado constitucional, que en vía
regular se atendió el escrito de fojas dieciséis y diecisiete del presente proceso,
por lo tanto la intervención de este Juzgado, tiene asidero por producirse
sustracción de materia.
5.2.- De lo vertido en el fundamento que precede, tiene sustento a lo
establecido a lo vertido por el Tribunal Constitucional, que indicó “que conforme
al artículo 4 del Código Procesal Constitucional, constituye un requisito de
procedibilidad para el habeas corpus interpuesto contra una resolución judicial,
la firmeza de la resolución que se cuestiona. Ello implica que antes de la
interposición de la demanda para el proceso constitucional, debe agotarse los
recursos y remedios pertinentes al interior del proceso subyacente…” 3
En tal
sentido, ya se emitió decisión del Juez de Ananea, disponiendo libertad, por lo
tanto no se tiene mayor objeto de pronunciamiento al respecto y las líneas de
tiempo han sido las mismas en decisión regular y decisión de este Juzgado, por
lo tanto la demanda es improcedente.
2
ETO CRUZ GERARDO, Nuevas decisiones y cambios en los procesos de amparo y habeas corpus;
Gaceta Constitucional Lima 2011, página 52.
3
STC EXP 3470-2005-PHC/T
En ese orden de ideas, este Juzgado considera que no existe afectación
al derecho de libertad.

Por tales fundamentos;

SE RESUELVE:

PRIMERO.- DECLARAR IMPROCEDENTE, por sustracción de la


materia, la demanda de Habeas Corpus, instado por Emilia Valentina Cruz
Zaravia, en representación de Edwin Elmer Malma Cruz, en contra del doctor
Ronald Ferreryros Calizaya, Juez de Investigación Preparatoria del Distrito de
Ananea; consecuentemente, consentida que sea la presente, archívese en la
repartición correspondiente.

SEGUNDO.- NOTIFÍQUESE la presente conforme a Ley. TÓMESE


RAZÓN Y HÁGASE SABER.

También podría gustarte