Está en la página 1de 3

ANÁLISIS

La película nos puede dar muchos ejemplos en la teoría y cómo funcionan los
grupos a base de procesos y principios que si bien no se encuentran en un ámbito
profesional terapéutico, si se ven reflejadas de manera implícita en la sociedad de la
india que se plasma en un grupo en específico de personas que comparten una
situación en común como lo es el juego de Cricket el cual un personaje británico
desafió a dicho grupo de personas, por lo que me gustaría profundizar
específicamente en la teoría de campo, ya que hay “bastante tela de donde cortar”.
En primera instancia tenemos que existen 5 principios de esta teoría.

ORGANIZACIÓN

Para este principio es importante mencionar que para comprender el mundo se


necesita analizarlo en distintos contextos, por lo cual se ejemplifica directamente
con la situación del juego de Cricket, y me lleva a la cuestión, ¿Qué significa este
juego para el británico y para el grupo de las personas desafiadas? Pues es fácil de
observar, para los desafiados significa una problemática que los obliga a actuar para
no salir perjudicados, ya que sufren económicamente y de escasez del alimento, al
estar en un régimen británico, el cual abusa de ellos, haciéndolos a algunos
esclavos o cobrándoles por algunas razones que afecta a esta comunidad. Viéndolo
en diferentes perspectivas, mientras que para el británico, el desafiarlos significa
orgullo y complejo de superioridad, para los desafíos es una oportunidad y
necesidad el ganar el juego para sobrevivir.
Dicho esto, podemos también observar su ambiente como un proceso del principio
de organización y dividirlo en los contextos de la teoría de campo, se pueden ver
reflejados a lo largo de la película, tanto en sus personajes como en su ambiente
como tal.

Aquí y ahora: A pesar de los conflictos existentes entre los miembros del pueblo
estos tuvieron que dejar sus diferencias de lado y concentrarse en el aquí y ahora,
para poder ganar el juego, se concentraron en el momento, en su presente.
Allá y ahora: Este contexto está relacionado al “campo externo”, del grupo formado
por los hombres desafiados, podemos observar la sequía, el desierto y que su
pueblo se encuentra bajo un imperio británico, ya mencionado anteriormente.
Aquí y entonces: Después de que estos hombres fueron desafiados notamos que
posteriormente esta situación es parte de su pasado en común. El desafío del juego
de Cricket representa una motivación y una esperanza para poder librar sus deudas.
Allá y entonces: Individualmente con respecto a Lakha, tiene conflictos y riñas con
Bhuvan, podemos encontrar el porqué de todo esto debido a él le gusta Gauri, pero
a ella le atrae románticamente Bhuvan, eso explica el comportamiento individual de
Lakha de sus celos y envidia.
Con respecto a todo lo anterior podemos tener una visión a los niveles de vida
grupal donde tenemos presente el nivel individual, con varios personajes
observando sus complejos, conflictos y motivaciones individuales, como la situación
de un personaje tiene una dificultad física con su brazo con respecto a su confianza,
y la determinación de Bhuvan para beneficiar a su pueblo al ganar el juego.
Interpersonal, en ocasiones algunos de ellos se pelean por rivalidad o desacuerdo
como es el caso de Bhuvan y Lakha, simultáneamente los podemos ver como un
grupo como totalidad, que trabajan y coexisten con motivaciones en común.

CONTEMPORANEIDAD Y SINGULARIDAD

Retomando lo que puntualiza John Bernard, con respecto a la contemporaneidad,


somos afectados por las memorias del pasado y expectativas basadas en
experiencias, pasadas, también somos afectados de esperanzas y temores
(Bernard, J. 1998). En la película, el grupo desafiado cuenta con una actitud
pesimista, ante el resultado del juego, pensar que no van a ganar, ya que Deva
Singh Sodi está enojado porque Bhuvan aceptó el reto y las consecuencias de su
derrota provocarán que su pueblo se vea afectado, es decir, tienen expectativas del
futuro y no están pensando en su aquí y ahora.

Por otra parte Bahura y otro integrante del grupo tuvieron ciertos roces anteriores al
juego, por tanto no quiere unirse a este, de esta manera podemos ver la presencia
del líder, Bhuvan quien los saca de este problema, porque se centra en las
características de cada uno, al ver que cada uno tiene cierta habilidad lo cual los
motiva a unirse al juego ya que se sienten importantes dentro del grupo,
curiosamente, esto ocasiona que por fin juntos como grupo e individualmente se
centren en su propio “aquí y ahora” Cabe mencionar en relación con esto que es
notable el principio de singularidad, ya que cada uno de los miembros del grupo
percibe tiene su manera única de estar en el grupo y experimentarlo (Bernard, J.
1998), es decir, cada quien tiene su punto de vista y perspectiva diferente, lo cual se
ve reflejado en que Bhuvan confía en que van a ganar y Deva cree que no son
capaces.

PROCESO CAMBIANTE Y POSIBLE RELEVANCIA

Aunado a lo ya mencionado, los desafiados cambian su actitud pesimista al trabajar


colaborativamente en equipo después de que Bhuavan los convenciera, además de
ver como mejoran diariamente, esto hace que ellos se motiven y se crean capaces
de vencer al equipo Británico. Esto ejemplifica perfectamente el proceso cambiante
ya que nada permanece igual en el campo grupal y en este caso particular no existió
conflicto en este cambio, porque al final los miembros del grupo no dejaron sus roles
ni dejaron de ser conscientes de sus ideas y rutinas para ganar e juego.
Todo lo ya dicho también nos lleva al principio de posible relevancia, más
específicamente, con el tema teórico Gestalt de figura - fondo, si bien, es donde
vemos reflejado otro ejemplo del proceso cambiante. Cuando Bhuvan mete a
Kachra al equipo, dejando como “figura” su habilidad para lanzar la pelota con
efecto, y de “fondo” esos prejuicios de hacerlo a un lado (llamándole el "intocable").

También podría gustarte