Está en la página 1de 6

Docente: Cesar Efraín Leon Nino Fecha: 12 – Noviembre – 2021

Estudiantes: Camilo Silva Perdomo – Diana Isoza Cuestas Tema: Proyecto Final

PROYECTO FINAL HANDS GROOT

TEMATICA A TRABAJAR EN EL PROYECTO

De acuerdo al objetivo principal de la asignatura de Pintura, El Color y sus Dimensiones, el cual resalta la práctica y elaboración
de diferentes técnicas, dictadas por el docente Cesar León, enfocamos el proyecto final en la técnica de “Bocetación y Procesos
Creativos” a una escala en 3D (Tercera Dimensión), proyectando la aleación del material denominado Chromatic Alginate
Impression Material y Yeso Piedra Tipo III, en la réplica del personaje Groot de la película Guardianes de la galaxia y la
expresión de dedicación y esfuerzo de estos cuatro (4) últimos semestres de carrera universitaria en la Fundación Universitaria
Konrad Lorenz, realizando una consideración a las enseñanzas de Objetivos de Desarrollo Sostenible basadas en la preservación
y cuidado del medio ambiente y la naturaleza, inculcados por la facultad.

REFERENCIAS PLASMADAS EN INTERNET

YESO – SULFATO DE CALCIO HIDRATATO

Se estima que de acuerdo a los antecedentes históricos el Yeso tipo piedra Número 3, del mismo modo denominado como
sulfato de calcio hidratado, fue instaurado en la estructuración de santuarios y edificaciones de origen griego; Sin embargo, la
evaluación en tecnologías y la búsqueda de nuevos métodos permitió que en el año 1756 Philips Pfaff, desarrollara nuevas
técnicas para el vaciado de impresiones para uso dental para la elaboración de prótesis dentales. (Group, 2016) A continuación
se detalla un ejemplo de los descrito anteriormente.

Figura 1 (LM, 2021) Figura 2 (Artesanies, 2021) Figura 3 (Hisour Arte, 2021)

Por otra parte, se estima que a mediados de los siglos XVI –XVII, en los tiempos del Barroco Español, se realizaron una
multitud de trabajos manuales que influyeron e incorporaron este tipo de material a las costumbres y culturas del continente
americano; lo anterior, es establecido en la consulta realizada por Nico LM, en el que menciona diferentes sucesos y explica
la importancia que tiene Hoy en día el yeso, ya que es un producto que en el proceso de la vanguardia y de la técnica ha
permitido generalizar el tipo de material utilizado en actividades como la construcción; debido a que sus propiedades estéticas
y mecánicas lo han convertido en la mejor elección para lograr confort y calidad de vida. (LM, 2021). A continuación, se
adjunta el fragmento más importante del documento “EL YESO EN LA CONSTRUCCIÓN”, el cual explica a detalle los
diferentes acontecimientos y evoluciones que se han presentado.

1
Docente: Cesar Efraín Leon Nino Fecha: 12 – Noviembre – 2021
Estudiantes: Camilo Silva Perdomo – Diana Isoza Cuestas Tema: Proyecto Final

PROYECTO FINAL HANDS GROOT

El yeso es uno de los conglomerantes más antiguos que encontramos en la construcción, aunque también es utilizado en
medicina, decoración y alimentación. Se cree que su origen se encuentra en Oriente Medio, en el Neolítico, ya que en la antigua
Mesopotamia existían grandes extensiones de rocas yesíferas. Los mesopotámicos, sobre todo los habitantes de Asiria y
Sumeria, recubrían los recipientes de madera con la pasta de yeso que llamaban alabastro para hacerlos resistentes al fuego, y
lograr un material similar a la cerámica; Algunos utensilios utilizados y realizados son: la “vajilla blanca”, Respecto a la
construcción de la época, este conglomerante sustituyó al mortero de barro, de mucha menos calidad, utilizándose también para
guarnecer los paramentos de sus primitivas viviendas, para revestir suelos, hacer cimientos, unir los mampuestos los cuales
conformarían los muros e incluso se moldeó para generar decorados. (LM, 2021)

Para concluir con la información, se identifica que, en Roma, pese a que los romanos eran fieles a utilizar en la construcción la
cal, de igual forma, iniciaron con la manipulación del yeso, el cual básicamente lo destinaran al ornamentó, dando a conocer
este material a toda Europa con la ayuda de los árabes. Expandiendo el conocimiento en España, donde se le daría un uso muy
extenso como: revestimiento, sellador de juntas entre piedra, cerámica o tapial, guarnecer, enlucir, revestir o para realizar
yeserías, que se caracterizan por ser obras ornamentales. (LM, 2021)

ALGINATO

El Alginato es un polisacárido que se obtiene de algunas "algas marrones", algas de gran tamaño, entre las que se encuentran
fundamentalmente Laminaria hyperborea, que prolifera en las costas de Noruega, donde incluso se recoge en forma mecanizada
en aguas poco profundas, y que existe también en el Cantábrico, Laminaria digitata , presente en el Cantábrico, Laminaria
japónica, que se cultiva en China y Japón, Macrocystis pyrifera, de aguas del Pacífico, y algunas especies de los géneros
Lessonia, Ecklonia, Durvillaea y Ascophyllum. Todas estas algas contienen entre el 20% y el 30% de alginato sobre su peso
seco. El alginato fue extraído de las algas, por tratamiento en medio alcalino, y estudiado por primera vez, a finales del siglo
XIX, por el químico E.C. Stanford, que lo llamó "algin". Este término todavía se utiliza en algunos casos en el comercio para
designar al alginato sódico. La producción comercial de alginato se inició en los Estados Unidos en la década de 1920, por la
empresa "Kelco", aún activa. El alginato se utiliza extensamente en la industria alimentaria desde mediados del siglo XX.
(Calvo, 2004)

Figura 4 (Escultura, 2021) Figura 5 (TECHPRESS, 2020)

2
Docente: Cesar Efraín Leon Nino Fecha: 12 – Noviembre – 2021
Estudiantes: Camilo Silva Perdomo – Diana Isoza Cuestas Tema: Proyecto Final

PROYECTO FINAL HANDS GROOT

ARTISTA PRINCIPAL

George Segal

(Nueva York, 1924-Nueva Jersey, 2000) Artista norteamericano. Cercano a la estética del pop art, a partir de 1958 comenzó a
realizar esculturas en yeso; desde 1961 modeló directamente sobre el cuerpo humano. Su obra plasmó personajes cotidianos, a
menudo situados en ambientes realistas, en una denuncia de la condición del hombre moderno. La figura siempre conservó el
color blanco del yeso, mientras la decoración, que aparecía coloreada, llegó hasta la introducción de fuentes luminosas de color
(Girl in Doorway, Times square por la noche). En los años noventa mostró su obra en la galería Sídney Janis de Nueva York
(1997 y 1998) y fue objeto de una exposición retrospectiva en el Museo Judío de Nueva York (1998). (Vidas, 2004)

Figura 6 El Cruce De La Calle (Escultura L. n., 2018)

3
Docente: Cesar Efraín Leon Nino Fecha: 12 – Noviembre – 2021
Estudiantes: Camilo Silva Perdomo – Diana Isoza Cuestas Tema: Proyecto Final

PROYECTO FINAL HANDS GROOT

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El proyecto se encuentra basado en la elaboración de figuras y/o esculturas en material especial de Alginato y Yeso, el cual
proyecta la aleación del material denominado Chromatic Alginate Impression Material y Yeso Piedra Tipo III, en la réplica
del personaje Groot de la película Guardianes de la galaxia y la expresión de dedicación y esfuerzo de estos cuatro (4) últimos
semestres de carrera universitaria en la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, realizando una consideración a las enseñanzas
de Objetivos de Desarrollo Sostenible basadas en la preservación y cuidado del medio ambiente y la naturaleza, inculcados por
la facultad. El proyecto esta conformado por 3 figuras moldeadas en Yeso, caracterizadas por dos (2) manos y una figura
representativa a un personaje animado de Disney Marvel, los cuales se localizan afirmados en una tabla tipo MDF; De tal
forma, se puntualizan a continuación las medidas exactas del proyecto

DIMENSIONES

TABLA MDF
25 cm Largo x 30 cm Ancho

FIGURAS DE MANOS
18 cm Largo x 8 cm Ancho

FIGURA GROOT
10cm Largo x 5cm ancho

EVIDENCIAS

4
Docente: Cesar Efraín Leon Nino Fecha: 12 – Noviembre – 2021
Estudiantes: Camilo Silva Perdomo – Diana Isoza Cuestas Tema: Proyecto Final

PROYECTO FINAL HANDS GROOT

RESULTADO FINAL HANDS GROOT

IMPLEMENTOS DE TRABAJO

1. Tabla tipo MDF.


2. Yeso Piedra Tipo III.
3. Hojas de plantas naturales secas.
4. Colbon Blanco especial para madera.
5. Pintura Acrilica color Café, Verde, Negro
6. Alginato Chromatic Alginate Impression Material.

5
Docente: Cesar Efraín Leon Nino Fecha: 12 – Noviembre – 2021
Estudiantes: Camilo Silva Perdomo – Diana Isoza Cuestas Tema: Proyecto Final

PROYECTO FINAL HANDS GROOT

Bibliografía

Artesanies. (2021 de Noviembre de 2021). Obtenido de https://artesanies.es/ideas-para-pintar-figuras-de-yeso/

Calvo, M. (04 de Septiembre de 2004). Obtenido de http://milksci.unizar.es/bioquimica/temas/azucares/alginato.html

Epoxi, R. (2021). Resina Epoxi . Obtenido de https://laresinaepoxi.com/alginato-moldes/

Escultura, A. T. (11 de Noviembre de 2021). Acc Técnicas de Escultura. Obtenido de


http://accescultura.com/moldes/alginato/

Escultura, L. n. (06 de Diciembre de 2018). La nueva escultura. Obtenido de


http://laesculturaenelsxxyxxi.blogspot.com/2018/12/george-segal.html

Group, K. M. (25 de Julio de 2016). Kulser Mitsui Chemicals Group. Recuperado el 11 de Noviembre de 2021, de
https://kulzer-info.mx/index.php/2016/07/25/un-poco-de-historia-yeso-dental-moldastone/

Hisour Arte, C. H. (10 de Noviembre de 2021). Hisour Arte, Cultura, Historia . Obtenido de
https://www.hisour.com/es/history-of-ancient-architecture-27981/

LM, N. (11 de Noviembre de 2021). Scribd . Obtenido de https://es.scribd.com/document/141765893/Historia-Del-Yeso

TECHPRESS. (03 de Abril de 2020). TECHPRESS. Obtenido de https://techpress.es/vanguardia/vivapharm-de-rettenmaier-


alginatos-extraidos-de-algas-marrones/#

Vidas, B. y. (2004). Enciclopedia Bibliografica En Linea . Obtenido de


https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/segal.htm

También podría gustarte