Está en la página 1de 18

UNIDAD 1: “Creación visual, persona y naturaleza”

OA5: Evaluar trabajos visuales personales y de sus pares; considerando criterios como:
materialidad, lenguaje visual y propósito expresivo.

5 MINUTOS
¿UNA OBRA TIENE
QUE ESTAR EN EL
MUSEO PARA SER
“ARTE”?

OA4: Analizar manifestaciones visuales patrimoniales y contemporáneas, contemplando criterios como: contexto,
materialidad, lenguaje visual y propósito expresivo.
UNIDAD 1: “Creación visual, persona y naturaleza”
LAND ART
Arte de la naturaleza en la naturaleza, generado
a partir de ella, con sus materiales (rocas,
gravillas, tierra, ramas, arena… incluso el
viento o las mareas…) y su ubicación en entornos
naturales. El paisaje, por tanto, es un concepto
fundamental.
Por lo general, es un arte que debe
permanecer donde está, y llegado el
momento, erosionarse o
transformarse como todo en la
naturaleza. Incluso desaparecer. Por
ello, documentar el proceso fue muy
importante en esta corriente. Fotos,
videos, mapas o dibujos de la obra
suelen ser tan importantes como la obra
en sí.
1.Fuera del Museo
2.Ciclo Vital
3.Composición
4.Registro de la Obra
CON MATERIALES DE LA NATURALEZA
MONTE RUSHMORE
Estados Unidos
PUESTA EN ESCENA DE LAS FUERZAS NATURALES
400 POSTES DE ACERO

CAMPO DE RELÁMPAGOS
Walter de Maria
MIAMI, FLORIDA

ISLAS RODEADAS
Christo y Jeanne-Claude
CECILIA
VICUÑA
HAGAMOS
LAND ART

CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by


Flaticon and infographics & images by Freepik
HAGAMOS
LAND ART  Fuera del museo
 Ciclo vital
 Composición
 Registro
 Nombre

CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by


Flaticon and infographics & images by Freepik
SEMANA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Martes 16 de Mayo
12:05 – 12:50
LAND ART
TEMÁTICAS
1. Reciclaje (RRR)
2. Naturaleza
3. Hogar
4. Problema de Industria Textil
5. Colores
6. Blanco y negro

5 o 6 PERSONAS POR GRUPO


PRÓXIMA CLASE
• Lápiz mina
• Goma de borrar
• Lápiz de color a elección
• Sala de computación:
1. Nombre de la obra
2. Integrantes
3. Materiales
4. Boceto y montaje (2mts x 2mts)
5. Referentes del tema, mínimo 3 (artistas, artículos científicos,
noticias, etc.)
6. WORD – Enviar a: ignacia.ipd@gmail.com

También podría gustarte