Está en la página 1de 1

EL CAUTIVERIO TRÁGICO QUE VIVIÓ TACNA EN MANOS DE LOS CHILENOS

¿Porque el nombre Metraud?

Ya tenemos expuesto reiteradamente, que ese periodo de vida del pueblo tacneño, que trascurre entre
1922 y 1926, fue el más trágico, en el largo cautiverio.

Existía en el comercio de Tacna, una tienda importadora de artículos europeos y cuyo propietario era el
ciudadano francés Carlos Metraud,

Muy conocido y estimado desde antiguo, en el medio tacneño, las vinculaciones que Metraud mantenía
con los tacneños, eran vastas y el sabia responder también, del aprecio que se le tenían y comprendió
siempre, la justa causa del Perú y de los tacneños, con relación a Chile, en la lucha por estos territorios y
el deseo de los regnícolas, de reintegrarse a su patria de origen y su lealtad para con esta. Conocía
además, todo lo que venia aconteciendo con el elemento tacneño, como resultado de las campañas de
desperonización que llevaba a cabo las autoridades chilenas.

Entre los ya pocos elementos peruanos de figuración, que quedaban en Tacna, personas de cierta edad,
estaban don Oviedo Vaccaro y don Pedro Quina Castañon, amigos de don Carlos Metraud. La vida
tacneña para los elementos peruanos por aquellos años, era de una gran sencillez, constreñida por la
excepcional situación por la que se atravesada entonces. Como unido medio de solaz y entretenimiento
en los días domingos, para aquellos tacneños nombrados y para su amigo don Carlos Metraud, era el
reunirse en las tardes de ese día en una quinta de los alrededores de la ciudad, muy cercana al Mercado.
Allí conversaban, jugaban cartas y se servían comida criolla.

Esta estrecha amistad de esos tacneños con don Carlos Metraud, concito la preocupación del oficialismo
chileno y se planeó la forma de dar término a aquellas reuniones, pues siempre el fantasma de
conspiración de los peruanos contra Chile, embargaba la mente de las autoridades.

Una tarde de domingo, al anochecer, un grupo de elementos chilenos, preparados para ello y
aprovechando la oscuridad de ese lugar de extramuros, espero el momento de la salida de esos amigos
y cayó sobre ellos con golpes de la que dejándolos a todos en grave estado. No había orden,
seguramente, de llegar hasta la muerte de los agredidos en esa oportunidad, pues lo habrían hecho,
como sucedió con otros peruanos; se contentaron con que la agresión tuviera solo carácter grave sin
llegar al homicidio.

De resultas de esa cobarde agresión, al no mucho tiempo enfermo de gravedad Metraud por efecto de
los golpes recibidos en aquella oportunidad, muriendo, el amigo francés, cuyo único delito fue su
aprecio por los peruanos, su amistad para con ellos, el haber reconocido siempre la justicia que asistía a
la causa peruana en este territorio y haberla manifestado en mas de una oportunidad sin temor, y
contrastando con ello, a la que tuvieron otros extranjeros obsecuentes a la autoridad chilena y que por
defender sus intereses económicos, se permitieron aun, frases despectivas para el Perú.

En recuerdo a este buen francés caído, podemos decir, como consecuencia de la lucha de los tacneños
por la liberación de esta tierra una pequeña calle de Tacna, lleve el nombre de : CARLOS METRAUD.

También podría gustarte