Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD CIENCIAS BIOLOGICAS


DEPARTAMENTO ACADÉMICO MICROBIOLOGÌA - PARASITOLOGÌA

Asignatura: MI405 Análisis Clínicos


Tarea Nº 2

Toma de muestra de orina para urianálisis y determinación de las


características físicas, examen químico de la orina y examen microscópico del
sedimento urinario en base a la interpretación de los resultados de un análisis
de orina.

Informe

Indique cuál es la muestra más adecuada para realizar un urianálisis, cuál es el


momento y el método utilizado e interprete el análisis de orina presentado.

ANÁLISIS DE ORINA
Paciente: Mujer
Edad: 55 años

Resultado
Examen físico
 Aspecto  Turbio
 Color  Amarillo oscuro
 Olor  A frutas
Examen químico
 Proteínas  2(+)
 Glucosa  4(+)
 Cuerpos cetónicos  (+)
 Densidad  1.045
 Esterasa leucocitaria  (-)
 Nitritos  (-)
 Bilirrubina  (-)
Examen microscópico
 Leucocitos  1-2 /cga
 Eritrocitos  15 – 25/cga
 Células epiteliales  Escasas
 Cilíndros  No se observa
 Cristales de oxalato de calcio  Varios
DIAGNÓSTICO

Examen físico:
- El aspecto turbio, indica una deshidratación, infección del tracto urinario,
cálculos renales, daños renales por diabetes, entre otros.
- El color amarillo oscuro, puede ser causa de una falta de deshidratación o una
infección urinaria.
- El olor a frutas es un alto indicador a una enfermedad crónica llamada
diabetes mellitus, por lo que podemos descartar que el aspecto turbio se debe
a la enfermedad renal diabética, ya que el cuerpo esta tratando de eliminar el
exceso de azucares que no puede procesar a través de la orina, se debería
observar con su médico si es que existe un daño renal.
Examen químico:

- Proteínas 2(+): Nos muestra que el paciente presenta una proteinuria


moderada, puede ser causada por lesión glomerular: glomerulonefritis,
síndrome nefrótico, hipertensión maligna, nefropatía diabética.
- Glucosa 4 (+): Se observa una glucosuria que puede ser causada por una
hiperglucemia por diabetes mellitus.
- Cuerpos cetónicos: Esta asociada a la diabetes descompensada los valores de
referencia negativos es de (< 5mg/dL).
- Densidad: Valores elevados de la densidad de la orina superiores de 1.030,
puede ser causado por insuficiencia cardiaca, deshidratación, problemas en la
glándula renal o diabetes mellitus.
- Esterasa leucocitaria (-): Nos indica que no se encontró presencia de leucocitos
en la orina.
- Nitritos(-): N o hay presencia de nitritos en la orina.
- Bilirrubina(-): No hay presencia de bilirrubina directa en la orina. los valores de
referencia negativos es de (< 0,2mg/dL).

Examen microscópico:
- Leucocitos (1-2 /cga): El resultado está dentro de los límites normales.
- Eritrocitos (15 – 25/cga): El resultado está dentro de los límites normales.
- Células epitelias ( escasas):Se observa pocas cantidades de células, esto se considera
que el resultado está dentro de los límites normales.
- Cilindros: No hay presencia de cilindros.
- Cristales de oxalato de calcio: Se observan varios, esto puede ser causante de
enfermedades renales, alteraciones en el hígado, cálculos renales , alteración en la
alimentación y diabetes.

Diagnóstico:
De acuerdo a los resultados de orina podemos observar que la paciente de 55 años
puede estar presentando una diabetes, debido a que presenta una glucosuria elevada,
proteinuria moderada, los valores de densidad son elevados de acuerdo al examen
químico.
Con respecto al examen físico podemos observar el aspecto turbio y el olor a frutas
que es un olor característico de la diabetes mellitus.
En el examen microscópico podemos señalar la presencia de varios cristales de
oxalato de calcio que es un indicador que puede ser causante de la nefropatía
diabética.

También podría gustarte