Tic 3

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

INTRODUCCION

El siguiente informe se estará desarrollando lo que es el tema de mindful


marketing, como primer punto para abordar el tema se explica lo que es el
mindfulness ya que esta es la base de dicha estrategia de marketing, para llegar
a un concepto compuesto se estudia individualmente para efecto de
comprensión.

El mindfulness  tiene su origen en Kapilavastu lugar donde han tenido


forma muchas enseñanzas sobre el hombre y la consciencia; Aunque nació del
ambiente palaciego hace 2500 años en este lugar un hombre, descendiente de
Suddhodana, rey de los Sakya, llamado Siddharta Gautama, constituye la
primera referencia histórica con la que hoy contamos.

En general el mindfulness es un proceso, una estrategia y un habilidad.


Aquella herramienta que ayuda a sobrellevar el día a día a través de técnicas
como ser la meditación, prácticas que ayudan a dormir mejor, regular el estrés,
tener una mejor convivencia en la sociedad entre otros beneficios

El mindful marketing se podría decir que es una combinación este


marketing y mindfulness lo que resulta de esta combinación es una estrategia de
marketing orientada a lo que es el cliente y los beneficios que este busca
especialmente se podría decir que con el medio ambiente.

Hace muchos años las estrategias estaban orientadas al producto


solamente aunque desde hace mucho se escuche la frase "el cliente siempre
tiene la razón" casi no se tomaba en cuenta la participación, opinión y deseos del
cliente en la actualidad con tantos avances ha evolucionado también la manera
de pensar del consumidor estos buscan beneficios por lo cual es fundamental
para las empresas tomar esto en cuenta para poder satisfacer con un producto
de calidad y que ayude al medio ambiente.

Para el año 2020 el mindful marketing será una tendencia por lo cual es
muy importante implementarlo y por consiguiente saber manejarlo de una
manera exitosa.
OBJETIVOS

Objetivo general

Conocer y explicar específicamente lo que es el mindful marketing

Objetivos específicos

Conceptuar lo que es el mindfulness

Explicar la relacion del mindfulness y el marketing

Descubrir el mindful marketing como tendencia


Marco teórico

Mindfulness

El término Mindfulness es el vocablo inglés que se emplea para traducir el


término pali “sati” que denota conciencia, atención, recuerdo. Aunque en el
ámbito científico Mindfulness no suele traducirse, en el castellano se traduce
por ‘atención plena’ o ‘consciencia plena’.

Para empezar a abordar este tema se empezara definiendo qué es el


mindfulness y cúal fue su origen.

 Mindfulness se emplea para referirnos tanto a un constructo teórico, como


a una práctica para desarrollar mindfulness -como es la meditación-, y a un
proceso psicológico (estar consciente o atento ‘mindful’) que consiste en enfocar
la atención en un objeto determinado (Germer, 2011).

Origen

Esto se viene practicando desde hace mucho tiempo aunque no


exactamente con este término sin embargo esta práctica se remonta hace mucho
tiempo atrás, se dice que tiene su origen en Kapilavastu lugar donde han tenido
forma muchas enseñanzas sobre el hombre y la consciencia.

Aunque nació del ambiente palaciego hace 2500 años en este lugar un
hombre, descendiente de Suddhodana, rey de los Sakya,
llamado Siddharta Gautama, constituye la primera referencia histórica con la
que hoy contamos.

El fundador del mindfulness como disciplina científica fue el Dr. Jon


Kabat-Zinn, que a finales de los años 70 fundó la Clínica de Reducción del
Estrés en el Centro Médico de la Universidad de Massachusetts, una de las más
importantes del mundo. Desde entonces, su aplicación como una técnica para
mejorar la calidad de vida de los individuos sanos crece de manera exponencial.
El mindfulness puede verse como:

Tal como su nombre lo indica, se relaciona directamente con el mindfulness y con


cómo las audiencias van cambiando las razones que tienen para consumir un producto
o servicio. Por supuesto que los conflictos a nivel social de cada país también tienen un
impacto importante en esta corriente, haciendo que cada vez los usuarios se
cuestionen más a quién le compran, por qué y cómo esa acción se alinea con sus
valores.

También podría gustarte