Está en la página 1de 26

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

CENTRO DE POSGRADO
MAESTRÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA. MENCIÓN GESTIÓN TRIBUTARIA
FORMATO DEL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN

Planificación para el proceso de devolución de Iva con derecho a crédito tributario para
obtener liquidez en Camaronera Benítez en la ciudad de Machala en el 2021.
.

Nombre del Investigador


Profesor
Machala, 2021
1. SECCIÓN INTRODUCTORIA
TAPA O PASTA

Planificación para el proceso de devolución de Iva con derecho a crédito tributario para
obtener liquidez en Camaronera Benítez en la ciudad de Machala en el 2021.
.

Nombre del Investigador


Machala, 2021

GUARDAS (ES UNA HOJA EN BLANCO)

Planificación para el proceso de devolución de Iva con derecho a crédito tributario para
obtener liquidez en Camaronera Benítez en la ciudad de Machala en el 2021.
.

Nombre del Investigador


Profesor
Machala, 2021

PORTADA

Planificación para el proceso de devolución de Iva con derecho a crédito tributario para
obtener liquidez en Camaronera Benítez en la ciudad de Machala en el 2021.
.

Nombre del Investigador


Profesor
Machala, 2021
PENSAMIENTO (Opcional)
DEDICATORIA (Opcional) a quien se dedica y no se dice por que
AGRADECIMIENTOS (Opcional) a quien se agradece y se dice por qué.
Agradecer a todas las personas que intervienen en el proceso.
ÍNDICE GENERAL
LISTA DE ILUSTRACIONES Y TABLAS
LISTA DE ABREVIATURAS Y SÍMBOLOS
GLOSARIO. (OPCIONAL)
INTRODUCCIÓN.
- Breve descripción socio-demográfica del contexto de investigación.
- Breve presentación de la situación problemática.
- Importancia, conveniencia, relevancia y actualidad del tema de
investigación. (quienes van a ser los beneficiarios, porque es conveniente
realizar este tema)
- Objetivo general de la investigación.
- Originalidad y novedad científica de la investigación.(la ciencia no tiene
conocimiento científico) la novedad se manifiesta en el aporte proactivo y
plan de mejoras, la novedad se compone de la teoría y lo practico.
- Estructura del diseño de investigación( la estructura de la investigación)

2. SECCIÓN PRINCIPAL: EL DISEÑO TEÓRICO


2.1. MARCO TEÓRICO.
a. Antecedentes históricos.

Evolución del Proceso contable en la devolución de iva con crédito tributario en


relación con liquidez en Camaronera Benítez en la ciudad de Machala en el 2021

b. Antecedentes conceptuales y referenciales


Caracterización gnoseológica y normativa tributaria.
c. Caracterización gnoseológica y metodológica en los procesos contables.
d. Antecedentes contextuales.

Diagnostico del proceso de devolución de Iva con derecho a crédito tributario para obtener
liquidez en Camaronera Benítez en la ciudad de Machala en el 2021.

(8 o 10 carillas interpretar, encuesta carilla)


2.2. CATEGORÍAS DEL DISEÑO TEÓRICO.
a. Planteamiento del problema científico.

El presente trabajo se realizará en la Camaronera Benítez de la ciudad de Machala, que


no ha podido acceder a recuperar valores que tienen a favor por derecho de beneficios
tributarios en el año 2021 por desconocer el proceso y el correcto tratamiento de las
cuentas a utilizar.

 Descripción socio demográfica del contexto.


 Descripción de la situación problémica.
 Referencia al tema de investigación.
Tema de investigación
Tema

El proceso de devolución de Iva con derecho a crédito tributario para obtener liquidez en
Camaronera Benítez en la ciudad de Machala en el 2021.

 Formulación del problema científico.

¿Cómo optimizar el proceso de devolución de iva con derecho a crédito tributario para
obtener liquidez en Camaronera Benítez en la ciudad de Machala en el 2021?

b. Objeto de estudio de la investigación.

Devolución de iva con crédito tributario

c. Causas que originan el problema científico.

Falta de organización en documentación.


Carencia de control en ingreso de información en el sistema contable.

d. Objetivo de la investigación.

Optimizar el proceso de devolución de iva con derecho a crédito tributario para


obtener liquidez en Camaronera Benítez en la ciudad de Machala en el 2021
e. Campo de acción de la investigación.

Proceso contable

f. Hipótesis científica o preguntas científicas o ideas a defender o premisas de


investigación.

Si se implementa una planificación en el proceso de devolución de Iva con derecho a


crédito tributario para obtener liquidez en Camaronera Benítez en la ciudad de Machala
en el 2021.

Variable independiente: Planificación para el proceso de devolución de Iva con derecho a


crédito tributario el cual consiste en xxxx

Operacionalidad de la variable dependiente

Variable dependiente
Obtener liquidez en
Camaronera Benítez en la
ciudad de Machala en el
2021.
g. Objetivos específicos.

1.-Determinar la evolución del Proceso contable en la devolución de iva con crédito


tributario en relación con liquidez en Camaronera Benítez en la ciudad de Machala en el
2021

2.-Caracterizar gnoseológica y normativa tributaria.


3.-Caracterizar gnoseológica y metodológica en los procesos contables.

4.-Diagnosticar del proceso de devolución de Iva con derecho a crédito tributario para
obtener liquidez en Camaronera Benítez en la ciudad de Machala en el 2021.
5.-Fundamentar la planificación en el proceso de devolución de Iva con derecho a crédito
tributario para obtener liquidez en Camaronera Benítez en la ciudad de Machala en el
2021.

6.- Elaborar una planificación en el proceso de devolución de Iva con derecho a crédito
tributario para obtener liquidez en Camaronera Benítez en la ciudad de Machala en el
2021.

7.- Aplicar la planificación en el proceso de devolución de Iva con derecho a crédito


tributario para obtener liquidez en Camaronera Benítez en la ciudad de Machala en el
2021.

8.- Valorar la incidencia de la planificación en el proceso de devolución de Iva con


derecho a crédito tributario para obtener liquidez en Camaronera Benítez en la ciudad de
Machala en el 2021

2.3. DISEÑO METODOLÓGICO.


a. Tipo de investigación.
b. Paradigma o perspectiva general.
c. Población y muestra.
d. Métodos teóricos.
e. Métodos empíricos.
f. Métodos estadísticos.
g. Métodos profesionales.
2.4. CRONOGRAMA DE LA INVESTIGACIÓN.
(Acciones detalladas a realizar por el investigador para el cumplimiento de las
tareas investigación o los objetivos específicos)

No Actividades Fecha Fecha de Participantes Responsabl Observaciones


de culminación e
Inicio

3. SECCIÓN COMPLEMENTARIA: RESULTADOS ESPERADOS


- Impactos que se esperan de los resultados de la investigación: científicos,
tecnológicos, ambientales, sociales, económicos, etc.
3.1. PROYECCIÓN DE RESULTADOS ESPERADOS.
- Aportes prácticos de la investigación.
- Producción científica proyectada: participación en eventos científico y
publicaciones.
3.2. POSIBILIDADES DE APLICACIÓN DE LOS RESULTADOS EN LA PRÁCTICA
SOCIAL.
- Viabilidad de los resultados de la investigación.
3.3. AREA, INSTITUCIÓN Y ORGANISMO INTRODUCTOR.
- Entidad legal que introduce los resultados en la práctica social.

4. SECCIÓN ECONÓMICA: INFRAESTRUCTURA DISPONIBLE Y PRESUPUESTO


- Estimación global de los recursos humanos y materiales necesarios para
desarrollar la investigación.
4.1. INFRAESTRUCTURA DISPONIBLE PARA EL DESARROLLO DE LA
INVESTIGACIÓN.
- Recursos humanos y materiales con cuenta el investigador para desarrollar la
investigación.
4.2. PRESUPUESTO.
- Recursos monetarios que necesita el investigador para desarrollar la
investigación.
5. SECCIÓN DE REFERENCIAS
5.1. CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
- Citas y referencias realizadas por el investigador en la redacción del diseño de
investigación.
5.2. BIBLIOGRAFÍA GENERAL
- Relación de toda la bibliografía utilizada por el investigador para la elaboración
del diseño de investigación.
6. SECCIÓN DE ANEXOS.
- Documentos, tablas, gráficos, etc. que el investigador considera anexar al
diseño de la investigación.
g

También podría gustarte