Está en la página 1de 2

Autor: Antonio Loreto

C.I.: V 17.287.622
Sección C

ÉTICA Y LEGISLACIÓN

Actividad 1. Tome como referencia una publicidad y describa un componente ético


necesario en ella. Justifique su respuesta

Publicidad: Red Bull año 2000


Link: https://www.youtube.com/watch?v=-Yk7nlYqyno

Sinopsis: En el presente comercial, se presenta a un hombre caminando, y un pájaro que se


encontraba en la escena volando, defeca y los restos caen en el hombro del señor, posterior
a ello, ingiere la bebida energética de RedBull con su Slogan “Te da alas” pudiendo
alcanzar al ave, posándose sobre el y haciendo el gesto de desabrocharse el cinturón para
hacerle algo al ave.

Conclusión: Cabe destacar, una vez analizada la propaganda comercial y otras de la misma
compañía, siempre hace una connotación implícita a que mejora el desempeño sexual del
individuo que lo consume, lo cual no acarrea ningún tipo de problema ético o moral ya que
en ninguna de las escenas se plasma algo explicito.

Sin embargo, de lo antes expuesto y al final de la publicidad, el echo de enfocar el gesto


de bajarse el pantalón y colocarse detrás del ave para escuchar un grito, se puede deducir
que el hombre realizó algún tipo de acto sexual con el ave por haberle defecado en el
hombro, lo cual no es ético ya que promueve un mensaje de venganza, de agresión contra
los animales y promover relaciones sexuales con animales, lo cual ética y moralmente no es
correcto haciendo de ésta propaganda muy polémica y vergonzosa.

Actividad 2. Construir el perfil Deontológico del locutor. Tomando la característica de las


lecturas, mapas conceptuales, audios y presentaciones.

El locutor debe ser una persona integra de amplios conocimientos sobre distintos temas
ya que va a ser la persona encargada de transmitir distintos mensajes sobre distintos temas a
una audiencia amplia tanto a nivel nacional como a nivel internacional y su mensaje puede
ser escuchado e influenciar a otro.

De lo antes dicho, debido a eso el locutor debe ser un individuo con valores familiares y
profesionales bien arraigados, en donde este consciente de dicernir lo que esta bien y lo que
esta mal, conocedor de las leyes respectivas tanto en comunicación y no hacerse participe
de difundir mensajes que expresen odio, violencia o que vulneren los derechos de otros, de
tratarse temas delicados como sexuales, deberá establecerse un horario propio para el
mismo y una audiencia definida, según el mapa de valores visto en clases, ese individuo
debe de tener un equilibrio entre lo familiar, moral, cultural y religioso y aceptar sobre todo
el momento en el cual se esta viviendo y saber las consecuencias que acarrea dar cierto tipo
de información.

También podría gustarte