Está en la página 1de 12

Folleto del Producto

MD/QUA/EN51.ANI (ES)
When Innovation beats Pain.
“Finding an objective pain monitoring is an increasing need during
the perioperative time. Measuring the parasympathetic tone can help
clinicians to deal with it.”
Los mecanismos fisiológicos relacionados con la
nocicepción y su alivio se encuentran en diferentes

El PRIMER sistema
niveles subcorticales. Por ello, ha sido necesario orientar
la investigación hacia el descubrimiento de un medio
para analizar el tono del sistema nervioso autónomo

de monitorización
(SNA). El objetivo de MDMS es proporcionar a los
médicos un sistema de monitorización no invasivo, de
uso e interpretación simples y que ofrezca un índice

CONTINUA y
continuo y fiable. En vista de ello, se ha seleccionado el
acceso al SNA a través del electrocardiograma (ECG)
del paciente.

NO INVASIVA Entre todas las tecnologías que se han interesado en


este análisis, la tecnología ANI® es la única que coge

del tono
una dirección contraria a las tentativas anteriores, ya que
emplea el balance simpático-vagal para medir el efecto
de la nocicepción y su tratamiento (antinocicepción).

parasimpático
Antes de ser un sistema de monitorización del dolor, la
tecnología ANI® es un sistema de monitorización de
la actividad parasimpática que informa sobre el estado
de bienestar o malestar del organismo, es decir, sobre
la aparición de dolor o estrés sea de origen celular sea
quirúrgico. A modo de ilustración, un paciente que se
considera que siente «bienestar» presentará un tono
parasimpático predominante, mientras que, si siente
un dolor agudo, activará su sistema simpático con una
disminución inversa del tono parasimpático.

3
¿Cómo colocar los
SENSORES?
Colocar el electrodo grande y el pequeño con el fin de
conseguir un vector cardíaco de buena amplitud.

Por ej.: el electrodo grande en el hombro y el pequeño


al nivel del ápex del corazón.

Interpretación

Cuando la ANIm (curva naranja) es superior


a 70, usted tiene la posibilidad de disminuir
las dosis de opioides en toda seguridad (si los
emplea).

La ventana 50-70 corresponde a una zona de


analgesia óptima.

Si la ANIm (curva naranja) permanece bajo


50, existe la posibilidad de que tenga lugar una
reacción hemodinámica dentro de los minutos
que siguen.*

* Boselli et al, Minerva Anestesiologica, 2014

5
¿Para qué PACIENTES?
Las personas mayores, muy sensibles
a las dosificaciones excesivas de
opioides, las bradicardias y las
hipotensiones

Los niños

Los pacientes que no


comunican o lo hacen
con dificultad

Los pacientes obesos cuyos volúmenes


de distribución se han modificado
respecto a otros pacientes. La mayoría
de los clínicos que usan ANI® han
disminuido las dosis de opioides
de un 30% a un 60% respecto a las
dosis usuales que se administran a los
pacientes.

Los pacientes toxicómanos

Las cirugías de larga duración


(más de tres horas), para
asegurarse de que la titulación
de opioides sea personalizada,
evitando así los efectos
adversos de las dosis excesivas
y/o insuficientes.
6
¿Cuáles son las VENTAJAS?

Permite la titulación de opioides para evitar las dosifi-


caciones excesivas o insuficientes.

Diagnosticar la etología del evento hemodinámico

Evitar la hiperalgesia posoperatoria

Anticipar las reacciones hemodinámicas

7
Especificaciones técnicas
ANI Monitor

8
Generales

Parámetro Especificaciones
Alimentación necesaria 100-240 VAC mediante adaptador CA
Frecuencia principal 50/60 Hz
Consumo eléctrico CA
Tipo de batería Iones de litio
Entrada de CC 12V+/- 5% 60W
Carga / Descarga de batería Alrededor de 6 horas / 1 hora y 30 minutos
Corriente de fuga del paciente <5µA @ 220 V y 50 Hz

Ambientales

Parámetro Especificaciones
Método de refrigeración Convección Sin ventilador

Temperatura
Funcionamiento De 5 °C a 40 °C
Almacenamiento De -20 °C a 60 °C

Humedad
Funcionamiento >15% y <95% sin condensación
Almacenamiento >15% y <95% sin condensación

Altitud
Funcionamiento 360 a 800 mmHg
Almacenamiento 360 a 800 mmHg

Dimensiones
Monitor 265 x 247 x 79,5 mm
Dispositivo de adquisición 157 x 103 x 68,5 mm

Peso
Monitor 3,17 kg
Dispositivo de adquisición 0,4 kg

Acabado
Monitor Parte delantera: blanco y naranja
Parte trasera: blanco
Dispositivo de adquisición Blanco

9
Pantalla

Parámetro Especificaciones
Tipo Cristal líquido en color
Tamaño 200 mm
Resolución 800 x 600 píxeles
Área visualización activa 173 x 130 mm
Distancia entre píxeles 0,216 x 0,217 mm

Salida

Parámetro Especificaciones
Protocolo de exportación Interfaz UART
Exportación de datos Interfaz USB

Conectores

Parámetro Especificaciones
Entrada CA (monitor) Conector alimentación 3 clavijas
Conector hembra 4 clavijas para alimentación y co-
Dispositivo de adquisición (monitor)
municación con Dispositivo de adquisición
Exportación (monitor) Conector Sub-D9 para exportar datos en tiempo real
Conector USB para exportar datos e imágenes hacia
Exportación datos (monitor)
la memoria USB
Conector 6 clavijas hembra
Cable sensor (Dispositivo de adquisición) Conector 6 clavijas macho
Conector 4 clavijas macho
Sensor (Dispositivo de adquisición) Conector 5 clavijas hembra para sensor

10
Mdoloris Medical Systems
Biocentre Fleming Bâtiment C
270 rue Salvador Allende
59120 LOOS - FRANCIA

www.mdoloris.com

También podría gustarte