Está en la página 1de 118

Instrucciones de uso

Nombre del producto:


Videolaringoscopio flexible para entubación

Modelo: QG-2128
QG-2138
QG-2152
QG-3032
QG-3048
QG-3052

Zhuhai Seesheen Medical Technology Co., Ltd.


Información del producto:

Nombre del fabricante: Zhuhai Seesheen Medical Technology Co., Ltd.

Domicilio del fabricante: 4F, Bldg. B, 6th Plant, Pingxi 10th Road, Nanping Science &

Technology Industrial Park, 519060, Zhuhai, China.

Código postal: 519060

Página web: www.seesheen.com

Correo electrónico: info@seesheen.com

Teléfono: +86-0756-8676359

Fax: +86-0756-8676349

Información de la versión:
Rev.: A 2.0

Doc.:04-0217-01

Fecha: 03/01/2019
Declaración
El fabricante es dueño de los derechos de autor sobre el Manual de instrucciones no
publicado, y tiene el derecho de manejarlo como información confidencial. Está
diseñado para que los usuarios lo utilicen solo como referencia para conocer el
funcionamiento, mantenimiento y reparación del producto. No se permite el uso
abierto del mismo.

Este manual contiene materiales exclusivos protegidos por la ley de propiedad


intelectual. Derechos de autor reservados. Ninguna parte de este documento puede
ser fotografiado, reproducido o traducido a otros idiomas sin el consentimiento previo
por escrito del fabricante.

Los contenidos de este manual están sujetos a cambios sin previo aviso.

El producto solo debe ser utilizado como tubo de inserción, y todas las consecuencias
ocasionadas por cualquier otro uso será responsabilidad del operador.

Responsabilidades del fabricante


El fabricante será responsable de la seguridad, confiabilidad y rendimiento de sus
productos en las siguientes situaciones:

 La instalación, mantenimiento o actualización del producto haya sido realizada por


personal aprobado o autorizado por el fabricante.

 El almacenamiento y los entornos de funcionamiento y eléctrico del producto


cumplen con las especificaciones del producto.

 El producto se utilice de acuerdo con las recomendaciones del manual de


instrucciones.

Resumen del manual


 Componentes principales
Este dispositivo está compuesto principalmente por una pantalla para visualización de
imágenes, mango de maniobra, tubo de inserción y procesador de imágenes con
salida de video.

 Aplicaciones
Se utiliza para guiar la entubación endotraqueal en pacientes adultos.

 Contraindicaciones del endoscopio endotraqueal para entubación


Las contraindicaciones relativas del uso de este producto son: hemorragia pulmonar
activa, hemorragia activa en las vías respiratorias o en la boca y tratamiento de
emergencia en las vías respiratorias. Está prohibido colocar el tubo de inserción en la
tráquea en caso de edema laríngeo, laringitis aguda y hematoma submucoso laríngeo,
ya que podría ocasionar hemorragia grave, excepto en casos de emergencia.
Las contraindicaciones antes mencionadas son de: Zeng Yinming, Hospital
asociado de la Facultad de Medicina de Xuzhou, Julio 2004, Modern
Anesthesiology, Versión III, página 901, People's Medical Publishing House.

 Precauciones, advertencias e indicaciones


1) Este producto no contiene ninguna pieza reparable por el usuario; el
mantenimiento interno del instrumental debe ser realizado por personal técnico
autorizado por el fabricante.

2) El producto no es un equipo de tratamiento y no puede ser utilizado en el hogar.

3) Desenchufe la pantalla antes de proceder a la limpieza del producto.

4) El uso y funcionamiento del producto debe seguir estrictamente el manual de


instrucciones suministrado por el fabricante.

5) La vida útil del producto depende del ambiente de uso y almacenamiento del
mismo. En general, tiene una vida útil de cinco años si se lo utiliza por no más
de ocho horas diarias consecutivas. (Consulte el manual para conocer otros
detalles)

6) El uso de accesorios, sensores o cables diferentes a los suministrados por el


fabricante del equipo puede aumentar o disminuir la inmunidad
electromagnética del equipo, lo que da lugar a un funcionamiento inadecuado.

Acerca del manual


El manual brinda una introducción detallada del uso, funciones y métodos de
funcionamiento del producto. Antes de utilizar, lea detenidamente este manual y
comprenda su contenido para garantizar el uso adecuado del mismo y la seguridad de
pacientes y usuarios.

El manual está basado en el modelo de configuración más completa, y las partes del
contenido pueden no aplicarse al producto que usted adquirió. Ante cualquier duda,
comuníquese con la empresa.

Coloque el manual cerca del producto para contar con una referencia fácil e inmediata
cuando lo necesite.

Este manual es para la lectura de médicos, que cuentan con conocimiento y


experiencia en los procedimientos médicos, prácticas y términos necesarios para
operar el endoscopio para entubación.

Las figuras de este manual son solo para referencia, y las configuraciones o datos de
las mismas pueden no ser totalmente coherentes con los del producto real.
Índice
Descripción de las marcas........................................................................................................................................1
Información básica (descripción anterior al uso).............................................................................................3
Objetivo del diseño................................................................................................................................................3
Aplicaciones............................................................................................................................................................3
Especificaciones para la selección del tubo endotraqueal...........................................................................3
Contraindicaciones del endoscopio endotraqueal para entubación..........................................................3
Manual de funcionamiento..................................................................................................................................3
Calificación del usuario.........................................................................................................................................4
Dispositivos compatibles......................................................................................................................................4
Limpieza, desinfección y esterilización previas al primer uso/ Limpieza, desinfección, esterilización y
almacenamiento posteriores al uso ..................................................................................................................4
Equipo de respaldo ...............................................................................................................................................4
Cuidado y mantenimiento ...................................................................................................................................5
Prohibición de reparaciones inadecuadas y readaptaciones......................................................................5
Descripción de los símbolos ...............................................................................................................................5
Advertencias y precauciones..............................................................................................................................5
Precauciones en caso de desaparición de la imagen o de imagen congelada en el
videolaringoscopio flexible para entubación ....................................................................................................8
Ejemplos de funcionamiento inadecuado........................................................................................................9
LED...........................................................................................................................................................................9
Capítulo 1 Confirmación de los elementos de la caja .................................................................................. 10
Capítulo 2 Nombre de las piezas y especificaciones ................................................................................... 12
2.1Nombre de las piezas.................................................................................................................................. 12
2.2 Funciones delvideolaringoscopio flexible ............................................................................................... 15
2.3 Especificaciones .......................................................................................................................................... 17
Capítulo 3 Preparación y examen ....................................................................................................................... 19
3.1 Preparación del equipo .............................................................................................................................. 19
3.2 Control del Videolaringoscopio flexible para entubación..................................................................... 23
3.3 Preparación y control de accesorios ....................................................................................................... 25
3.4 Control y armado de accesorios médicos.............................................................................................. 29
3.5 Control y conexión de equipos accesorios ............................................................................................ 32
3.6 Control del sistema del videolaringoscopio flexible para entubación ............................................... 33
Capítulo 4 Funcionamiento.................................................................................................................................... 35
4.1 Inserción......................................................................................................................................................... 37
4.2 Uso de accesorios....................................................................................................................................... 46
4.3 Retirar el Videolaringoscopio flexible para entubación........................................................................ 49
4.4 Uso de un sistema láser............................................................................................................................. 50
Capítulo 5 Limpieza, desinfección y esterilización: información general ............................................. 51
5.1 Puntos clave para la limpieza, desinfección y esterilización............................................................... 51
5.2 Precauciones................................................................................................................................................ 51
Capítulo 6 Métodos de limpieza, desinfección y esterilización y productos químicos adecuados
.......................................................................................................................................................................................... 55
6.1 Descripción general de la compatibilidad............................................................................................... 55
6.2 Líquido de lavado ........................................................................................................................................ 57
6.3 Desinfectante................................................................................................................................................ 57
6.4 Agua de lavado ............................................................................................................................................ 58
6.5 Limpieza/desinfección automática........................................................................................................... 58
6.6 Esterilización por gas de óxido de etileno............................................................................................... 58
6.7 Condiciones para la esterilización por gas de óxido de etileno ......................................................... 59
Capítulo 7 Pasos de limpieza, desinfección y esterilización...................................................................... 60
7.1 Equipo de limpieza, desinfección y esterilización necesario.............................................................. 61
7.2 Pasos de limpieza, desinfección y esterilización .................................................................................. 66
7.3 Limpieza previa ............................................................................................................................................ 68
7.4 Manejo del Videolaringoscopio flexible para entubación.................................................................... 70
7.5 Prueba de fugas........................................................................................................................................... 71
7.6 Limpieza manual ......................................................................................................................................... 75
7.7 Enjuague y secado posterior a la limpieza manual.............................................................................. 81
7.8 Desinfección ................................................................................................................................................. 82
7.9 Lavado y secado posterior a la desinfección......................................................................................... 85
7.10 Limpieza / desinfección automática ...................................................................................................... 88
7.11 Esterilización............................................................................................................................................... 90
7.12 Pasos de limpieza, desinfección y esterilización de las piezas reutilizables ................................ 91
7.13 Pasos del mantenimiento de los accesorios para la limpieza, desinfección y esterilización.... 97
Capítulo 8 Almacenamiento, manejo y tratamiento fuera delhospital ................................................... 98
8.1 Almacenamiento del videocistonefroscopio flexible............................................................................. 98
8.2 Almacenamiento de piezas reutilizables, equipo de limpieza, desinfección y esterilización y del
detector de fugas ................................................................................................................................................ 99
8.3 Handling of Flexible video choledochoscope out of the hospital.....................................................100
8.4 Treatment ....................................................................................................................................................100
Capítulo 9 Resolución de problemas...............................................................................................................101
9.1 Guía de resolución de problemas..........................................................................................................101
9.2 Retiro excepcional del Videolaringoscopio flexible para entubación..............................................102
9.3 Reparación delVideolaringoscopio flexible para entubación ...........................................................104
Anexo...........................................................................................................................................................................105
Descripción de las marcas

A continuación se describen las marcas del embalaje, de la contratapa del


presente manual o del producto:

Consulte el manual de instrucciones

Parte de aplicación de tipo BF

Precaución

Número de serie

Videocoledoscopio flexible

Número de lote

Fabricante

Representante autorizado ante la Comunidad


Europea

Marca de manejo separado de los desechos de


equipos eléctricos y electrónicos (conforme a las
leyes y disposiciones locales)

Marca CE

Mantener seco

Frágil; maneje con cuidado

Límite de apilamiento de 5

Este lado arriba

1
Límite de temperatura

Límite de humedad

Límite de la presión atmosférica

2
Información básica (descripción anterior
al uso)
Objetivo del diseño

Este producto está diseñado para la observación y examen de la tráquea, y


para colocar y confirmar la ubicación de la entubación durante el tratamiento
de la tráquea.

Aplicaciones

Se utiliza para guiar la entubación endotraqueal en pacientes adultos.

Especificaciones para la selección del tubo


endotraqueal

Seleccione el tubo endotraqueal del modelo adecuado en base al diámetro


externo del tubo de inserción. (El diámetro externo del tubo endotraqueal no
debe ser 2.0 o más que el del tubo de inserción).

Contraindicaciones del endoscopio endotraqueal para


entubación
Las contraindicaciones relativas del uso de este producto son: hemorragia
pulmonar activa, hemorragia activa en las vías respiratorias o en la boca y
tratamiento de emergencia en las vías respiratorias. Está prohibido colocar el
tubo de inserción en la tráquea en caso de edema laríngeo, laringitis aguda y
hematoma submucoso laríngeo, ya que podría ocasionar hemorragia grave,
excepto en casos de emergencia.

Las contraindicaciones antes mencionadas son de: Zeng Yinming, Hospital asociado de la Facultad de
Medicina de Xuzhou, Julio 2004, Modern Anesthesiology, Versión III, página 901, People's Medical
Publishing House

Manual de funcionamiento

Este manual contiene información básica para el uso seguro y eficiente de


este producto. Antes de utilizar, lea detenidamente este manual y los
manuales de los otros instrumentos y utilice como se indica allí.
Mantenga todos los manuales importantes en un lugar seguro y de fácil
acceso. En caso de preguntas o sugerencias, comuníquese con Zhuhai
Seesheen Medical Technology Co, Ltd.

3
Este manual describe la configuración superior. Las funciones están sujetas al
modelo real.

Calificación del usuario

Este producto debe ser manejado por médicos aprobados por el supervisor
médico de seguridad del hospital o designados por el director del
departamento, de acuerdo con la dificultad de la habilidad, y que puedan
realizar las operaciones de manera segura en conformidad con las
disposiciones oficiales.

Dispositivos compatibles

Consulte el capítulo 1 "Confirmación de los elementos de la caja" y verifique si


este producto es compatible con el dispositivo utilizado. El uso de dispositivos
no compatibles puede ocasionar lesiones en el paciente o en el operador, o
dañar el dispositivo.

Limpieza, desinfección y esterilización previas


al primer uso/ Limpieza, desinfección,
esterilización y almacenamiento posteriores al
uso

El producto no recibe ningún tipo de limpieza, desinfección o esterilización


antes de la entrega. Siga las instrucciones establecidas desde el capítulo 5
"Limpieza, desinfección y esterilización: Información general" al capítulo 7
"Pasos de limpieza, desinfección y esterilización" para limpiar, desinfectar y
esterilizar el producto antes de utilizar por primera vez.
Siga las instrucciones establecidas desde el capítulo 5 "Limpieza, desinfección
y esterilización: información general" al capítulo 8 "Almacenamiento, manejo y
tratamiento fuera del hospital" para limpiar, desinfectar, esterilizar y almacenar
el producto después de su uso. Una limpieza, desinfección o esterilización
incompleta o un almacenamiento inadecuado puede ocasionar infecciones y
provocar daños en el equipo o una reducción en su rendimiento.

Equipo de respaldo

Es necesario preparar un equipo de respaldo o que cumpla funciones similares


para evitar accidentes ante fallas o excepciones en las funciones durante el
proceso de funcionamiento.

4
Cuidado y mantenimiento

La tasa de fallas del Videolaringoscopio flexible para entubación y del equipo


compatible aumenta con la cantidad de ocasiones en que se los utiliza y con la
duración acumulada del funcionamiento. Además de la verificación previa al
uso cada vez que se lo utiliza, el personal responsable por el mantenimiento
de los instrumentos médicos también debe controlar con regularidad las piezas
mencionadas en este manual. No utilice el Videolaringoscopio flexible para
entubación ante una excepción; por el contrario, verifíquela en el capítulo 9.1
"Resolución de problemas". Comuníquese con nosotros si la excepción
persiste.

Prohibición de reparaciones inadecuadas y


readaptaciones

Este producto no contiene ninguna pieza reparable por el usuario; no lo


desarme, readapte ni intente repararlo; podría provocar lesiones en el paciente
o daños en el equipo.
La garantía quedará invalidada cuando personal técnico no autorizado
desarme, repare o readapte el equipo.

Descripción de los símbolos

En este manual se utilizan los siguientes símbolos:

PELIGRO Indica un riesgo de emergencia que puede ocasionar la


muerte o lesiones graves.

ADVERTENCIA Indica un riesgo potencial que puede ocasionar la muerte o


lesiones graves.

PRECAUCIÓN Indica un riesgo potencial que puede ocasionar lesiones leves


o moderadas. También se utiliza para hacer que se evite el
funcionamiento inseguro o un daño potencial en el equipo.

NOTA Indica información adicional de ayuda.

Advertencias y precauciones

Cumpla con las siguientes advertencias y precauciones antes de usar. En los


capítulos siguientes también se detalla información complementaria.

WARNING  Siga las instrucciones establecidas desde el capítulo 5

5
"Limpieza, desinfección y esterilización: información
general" al capítulo 8 "Almacenamiento, manejo y
tratamiento fuera del hospital" para limpiar, desinfectar,
esterilizar y almacenar el producto después de su uso. Una
limpieza, desinfección o esterilización incompleta o un
almacenamiento inadecuado ocasionaráninfecciones
cruzadas en los pacientes.

 No utilice un electrodo de alta frecuencia para realizar la


electrocauterización o la coagulación con plasma de argón.

 No golpee, impacte o deje caer la punta, el tubo de


inserción, la sección de curvado, de maniobra o la unidad
principal del Videolaringoscopio flexible para entubación.
Tampoco doble, tire o gire la punta, el tubo de inserción, la
sección de curvado, de maniobra o la unidad principal;
dañará el Videolaringoscopio flexible para entubación o
hará que las piezas caigan en el cuerpo del paciente.

NOTE  No realice operaciones de curvado en forma abrupta o a la


fuerza. No tire, gire o rote la sección de curvado angulada, ya
que podría causar lesiones al paciente y la parte curva no se
podrá enderezar en el proceso de verificación.

 Si la parte curvada está angulada, no inserte ni tire del


tubo de inserción del Videolaringoscopio flexible para
entubación, o causará lesiones en el paciente.

 La sección de curvado solo se puede doblar hacia arriba o


hacia abajo. Tenga en cuenta la dirección del curvado del
Videolaringoscopio flexible para entubación cuando
inserte, retire u opere el instrumento, y no aplique mucha
fuerza hacia la izquierda o la derecha, porque podría
lesionar al paciente.

 No utilice la sección de curvado, inserte ni retire el tubo de


inserción del Videolaringoscopio flexible para entubación,
ni utilice los accesorios antes de que en el
Videolaringoscopio flexible para entubación se observe
una imagen clara, ya que podría lesionar al paciente.

 No utilice la sección de curvado, inserte ni retire el tubo de


inserción del Videolaringoscopio flexible para entubación,
ni utilice los accesorios cuando la imagen esté congelada,
ya que podría lesionar al paciente.

 No inserte ni tire del tubo de inserción de forma abrupta o a


la fuerza, o podría causar lesiones en el paciente.

 Si tiene dificultades para insertar el Videolaringoscopio


flexible para entubación detenga el funcionamiento, o
causará lesiones en el paciente.

6
 Durante la iluminación, siga las siguientes observaciones.

 No utilice la punta del Videolaringoscopio flexible para


entubación para observar en forma continua ni entre en
contacto con tejido vivo por un período prolongado

 Si ingresara líquido en el Videolaringoscopio flexible para


entubación, reitre las baterías de inmediato para evitar un
incendio o una descarga eléctrica. Si se ha infiltrado líquido
en el Videolaringoscopio flexible para entubación no lo
utilice, ya que la estructura interna podría estar dañada.

CAUTION  El diámetro de curvado del tubo de inserción no debe ser


menor a 12cm; de lo contrario, se podría dañar el equipo.

 No curve el tubo de inserción del Videolaringoscopio


flexible para entubación por la fuerza; de lo contrario, se
podría dañar el tubo de inserción.

 No impacte la punta del tubo de inserción, en especial la


superficie del objetivo, ya que ocasionará fallas en la visión.

 No doble ni gire la sección de curvado, ya que dañará el


equipo.

 No comprima la sección de curvado, o causará la


deformación o el agrietamiento de la goma de la superficie,
lo que puede causar filtraciones de agua.

 Utilizar este producto cerca de equipos con el siguiente


símbolo o de dispositivos de comunicación por
radiofrecuencia móviles y desmontables (ej. teléfonos
celulares) puede causar interferencia electromagnética. En
ese caso, tome las medidas necesarias, por ej. ajuste la
orientación o la posición del instrumento o proteja el
espacio.

 Para verificar la interferencia electromagnética de otros


equipos (cualquier otro equipo excepto este y las piezas
que forman parte de este sistema), verifique si este sistema
funciona normalmente en el entorno de funcionamiento.

 Para verificar la interferencia electromagnética de otros


equipos (cualquier otro equipo excepto este y las piezas
que forman parte de este sistema), verifique si este
sistema funciona normalmente en el entorno de
funcionamiento.

7
 Retire el adaptador de corriente si no va a utilizar el
Videolaringoscopio flexible para entubación por un
período prolongado.

Precauciones en caso de desaparición de la imagen o


de imagen congelada en el videolaringoscopio flexible
para entubación

ADVERTENCIA  Si la imagen del videolaringoscopio flexible para entubación


desaparece de manera inesperada o no se puede restaurar
la visualización de la imagen congelada en tiempo real,
detenga su uso de inmediato y retire el videolaringoscopio
flexible para entubación del cuerpo del paciente como se
describe en 9.2 "Retiro del videolaringoscopio flexible para
entubación excepcional". Continuar utilizando accesorios,
manejar la sección de curvado, insertar o retirar el
videolaringoscopio flexible para entubación puede causar
lesiones en el paciente.

 Maneje estos instrumentos como se describe a


continuación, o la imagen del videolaringoscopio flexible
para entubación puede desaparecer de manera inesperada
o la imagen congelada no se podrá restaurar en el proceso
de control.
- No doble, golpee o gire el tubo de inserción o la
sección de maniobra, ya que podría dañar el
videolaringoscopio flexible para entubación, provocar
una fuga de agua o dañar los componentes internos,
como los componentes o el circuito para imágenes.

- Antes de insertar el videolaringoscopio flexible para


entubación en la boca, si fuera necesario, coloque una
pieza para orientar la lengua o una almohadilla de
mordida en la boca del paciente para evitar que
muerda el tubo de inserción. El tubo de inserción
dañado podría dañar el cable de imagen.

- Antes de sumergir el videolaringoscopio flexible para


entubación, asegúrese de que se haya retirado la
unidad principal, o entrará agua en la unidad y
provocará un cortocircuito, que dañará la unidad
principal.

- Si durante la prueba de fugas salen continuamente


burbujas de aire, no utilice el videolaringoscopio
flexible para entubación, o entrará agua en la unidad y

8
provocará un cortocircuito que dañará la unidad
principal.

Ejemplos de funcionamiento inadecuado

Los expertos tienen la responsabilidad de enseñar la técnica clínica del


Videolaringoscopio flexible para entubación en detalle. La seguridad de los
pacientes examinados y tratados con el Videolaringoscopio flexible para
entubación está garantizada por el funcionamiento adecuado de los médicos y la
confiabilidad del equipo médico. A continuación, se detallan algunos ejemplos de
funcionamiento inadecuado.

 Insertar, retirar o utilizar accesorios cuando el campo visual


del Videolaringoscopio flexible para entubación no es claro
causará lesiones en el paciente.

 Si la punta del equipo se pone en contacto con la superficie


mucosa por un período prolongado o la presión de succión
es mucha en un período de succión prolongado, puede
producirse una hemorragia o una lesión.

 Insertar o retirar el Videolaringoscopio flexible para


entubación, o poner en funcionamiento la sección de
curvado cuando el campo visual no es claro causará
lesiones en el paciente.

LED
El LED está incorporado en el dispositivo y es básicamente seguro para los
ojos, aunque una exposición prolongada de la mirada hacia la luz emitida por
el LED podría dañarlos. El personal de mantenimiento, distribuidores y otras
personas que lo necesiten deben leer este manual detenidamente.

ADVERTENCIA  El no usar, controlar y ajustar el dispositivo o no llevar a


cabo las operaciones de acuerdo con las instrucciones,
puede ocasionar radiación dañina.

PRECAUCIÓN  Evite la exposición de los ojos y la piel a la luz directa o


diseminada.

9
Capítulo 1 Confirmación de los elementos
de la caja
Confirme que estén todos los elementos de la caja consultando las siguientes
imágenes, y controle que no tengan daño. Si alguna pieza está dañada, falta o
tiene alguna consulta, no utilice el producto y comuníquese con nosotros de
inmediato. El producto no recibe ningún tipo de desinfección o esterilización
antes de la entrega.

Siga las instrucciones establecidas desde el capítulo 5 "Limpieza, desinfección y


esterilización: información general" al capítulo 7 "Pasos de limpieza, desinfección
y esterilización" para limpiar, desinfectar y esterilizar el producto antes de utilizar
por primera vez.

QG-3032, QG-3048, QG-3052

QG-2152

QG-2128, QG-2138

10
Elementos de la
Figura Elementos de la caja Figura
caja

Cepillo de limpieza
Detector de fugas de
(aplicable a secciones
presión de aire
de maniobra con
portátil
canales)

Casquete para
Conector de tubo que
biopsia
no sea de tres vías
(aplicable a
( aplicable a secciones
secciones de
de maniobra con
maniobra con
canales)
canales)
Botón de succión
(aplicable a
secciones de Tapa impermeable
maniobra con
canales)

Manual de
instrucciones

Tabla 1.1

11
Capítulo 2 Nombre de las piezas y
especificaciones

2.1Nombre de las piezas

12
13
14
2.2 Funciones delvideolaringoscopio flexible

para entubación
1. Base de conexión del detector de fugas
La base de conexión del detector de fugas se utiliza para conectar el
detector de fugas de presión de aire portátil, que detecta si hay fuga de
agua en el mango de maniobra.

2. Tecla 1 del mango


La función del botón 1 de la manija es:
-- Presionar brevemente el botón una vez para cambiar el tamaño de la
imagen visualizada;

Las funciones del botón 2 de la manija son:


-- Presionar brevemente el botón una vez para fotografiar la imagen
visualizada;
-- Mantener presionado por dos segundos para grabar la imagen
visualizada; para salir de esta función deberá presionar brevemente el
botón de la manija.

La función del botón 3 de la manija es:


-- Presionar brevemente el botón una vez para congelar la imagen
visualizada; para descongelar la imagen deberá presionar brevemente el
botón.

3. Botón de succión
Cuando utilice el producto, presione el botón de succión para succionar y
suéltelo para detener la succión. El botón se utiliza para retirar los fluidos
o los residuos que obstruyen la visión.

4. Tapa impermeable
Esta tapa se utiliza para sellar y proteger el mango de maniobra.
- Retire la tapa impermeable antes de conectar el mango de maniobra
a la unidad principal.
- Retire la tapa impermeable antes de la desinfección con gas.

5. Base de conexión del mango


Conectada a la tapa impermeable o al conector de video:
-- Conectada a la tapa impermeable antes de la esterilización con líquido
o a la prueba de estanqueidad del producto;
-- Conectada al conector de video para transmitir señales de imágenes
antes de utilizar el producto.

6. Soporte de batería
Utilizado para sostener el cartucho de la batería y la batería. (Aplicable a
pantalla de visualización SS-3030).

15
7. Mango de ángulo
Utilizado para controlar la dirección de la curvatura:
- Cuando el mango de ángulo se rota en la dirección "U", la sección de
curvado gira hacia arriba.
- Cuando el mango de ángulo se rota en la dirección "D", la sección de
curvado gira hacia abajo.

8. Base de succión
-- Utilizada para instalar el botón de succión durante el uso del producto.
-- Utilizada para conectar el conector del esterilizador durante la
esterilización.

9. Casquete para biopsia


Instalado en la apertura para biopsia, el casquete para biopsia tiene las
siguientes dos funciones:
-- Utilizado para mantener la estanqueidad del aire en la succión mediante
el botón de succión;
-- Cuando se utilice un instrumento o se deba aplicar una inyección, el
instrumento o la inyección pueden ir a través de la ranura del casquete
para biopsia.

10. Apertura para biopsia


La función de la apertura para biopsia es:
-- Utilizada para la inserción de accesorios del endoscopio.
-- Utilizada para instalar el casquete para biopsia y mantener la
estanqueidad del aire en la succión.
-- Si fuera necesario, se puede aplicar una inyección a través de la
conexión directa con el instrumento de inyección (como un inyector).

11. Manga de fijación del tubo de tres vías (aplicable a mangos de maniobra con
canales)
Utilizado para fijar el tubo endotraqueal en el tubo de inserción.

12. Sección de curvado


La posición de la punta del endoscopio se puede ajustar si se cambia la
dirección vertical de la sección de curvado ajustando el mango de ángulo.

13. Punta
La sección de imagen del endoscopio y la salida del terminal de abertura
de succión. Evite que la golpeen o presionen y manténgala limpia.

16
2.3 Especificaciones

NOTA  Este producto integra un sensor de imagen en la punta del


Videolaringoscopio flexible para entubación para obtener
imágenes, convertir a señales eléctricas, transferir al circuito
de procesamiento de video a través del cable y visualizar la
imagen en tiempo real en la pantalla del LCD. Este producto
no contiene haces de fibra óptica.

Condiciones ambientales:
emperatura ambiente: 5°C ~ +40°C
Condiciones normales de
Presión atmosférica: 700hPa ~ 1100hPa
funcionamiento
Humedad relativa: 40% ~ 85%

Temperatura ambiente: -25°C ~ +50°C

Almacenamiento y transporte Presión atmosférica: 600hPa ~ 1100hPa

Humedad relativa: ≤90%

Especificaciones de seguridad

De acuerdo con la clasificación de la Dirección de Alimentos y Medicamentos de


China, el producto está catalogado como Clase II; de acuerdo con el estándar de
la CE, el producto está catalogado como Clase II a. La clasificación del producto
de acuerdo a la GB 9706.1 es la siguiente:

Por tipo de protección ante descarga Clase I, equipo con fuente de alimentación
eléctrica interna
Por nivel de protección ante descarga
Equipo con aplicación de tipo BF
eléctrica
Equipo no adecuado para uso en lugares con
Por nivel de protección ante explosión
presencia de gases anestésicos inflamables
Por nivel de protección ante fluido dañino Equipo regular (equipo sellado sin protección
entrante contra fluido entrante)

Equipo esterilizado según recomendación del


Por método de esterilización
fabricante
Consulte el capítulo correspondiente de este
Por esterilización y desinfección
manual para conocer más detalles

Por modo de funcionamiento Equipo que pueda funcionar de manera continua

Por nivel de movilidad Equipo de mano

17
Especificaciones

Modelo QG-2128 QG-2138 QG-2152 QG-3032 QG-3048 QG-3052

Diámetro exterior
(±0.5mm)
2.8mm 3.8mm 5.2mm 3.1mm 3.9mm 5.2mm

Diámetro del tubo / /


(±0.5mm)
2.2mm 1.2mm 1.5mm 2.6mm

Ángulo de visión
(±15%)
120° 120° 120° 120° 120° 120°

Dirección de visión
(±10°)
0° 0° 0° 0° 0° 0°

Profundidad de
campo 3~50mm 3~50mm 3~50mm 3~50mm 3~50mm 3~50mm

Rango de ángulo Arriba 180°/ Arriba 180°/ Arriba 180°/ Arriba 180°/ Arriba 180°/ Arriba 180°/
(±15°) Abajo 130° Abajo 130° Abajo 130° Abajo 130° Abajo 130° Abajo 130°
Longitud efectiva
de la
sección de inserción 600mm 600mm 600mm 600mm 600mm 600mm
(±10%)

Punta 1. Objetivo

2. Fuente de luz LED


1. Objetivo

2. Fuente de luz LED

3. Salida del tubo de fórceps

18
Capítulo 3 Preparación y examen

Antes de utilizar, prepare y verifique el instrumento como se describe a


continuación, y verifique los otros equipos utilizados junto con este instrumento
de acuerdo con las instrucciones del manual de funcionamiento. En caso de
hallar algún problema en el equipo, consulte el capítulo 9"Resolución de
problemas" para resolverlo. Si no puede eliminar el problema, no utilice este
instrumento, y siga las instrucciones de 9.3 "Reparación del Videolaringoscopio
flexible para entubación" para su devolución.

WARNING  Utilizar un Videolaringoscopio flexible para


entubación defectuoso comprometerá la seguridad
de los pacientes y agravará el daño en el equipo.

 El producto no recibe ningún tipo de limpieza,


desinfección o esterilización antes de la entrega.
Siga las instrucciones establecidas desde el capítulo
5 “Limpieza, desinfección y esterilización:
información general” al capítulo 7 “Pasos de limpieza,
desinfección y esterilización” para limpiar, desinfectar
y esterilizar el producto antes de utilizar por primera
vez.

3.1 Preparación del equipo


Antes de cada uso, prepare el mango de maniobra, la unidad principal y el equipo
de protección personal, como gafas protectoras, máscaras, prendas
impermeables y guantes protectores, de acuerdo con las condiciones reales. El
equipo de protección personal debe tener el tamaño adecuado y ser lo
suficientemente largo para evitar la exposición de la piel. Consulte el manual de
instrucciones del equipo respectivo.

NOTA  En base a la situación real, los mangos de maniobra


de las Fig. 3.1 y 3.2 se pueden emparejar libremente
con las imágenes de las Fig. 3.3 y 3.4 sin afectar el
efecto de uso real.

19
Base de conexión
del detector de fugas

Conector de tubo de tres vías

Botón de succión Bomba de succión

Accesorios para
tratamiento médico
Casquete para biopsia

Fig. 3.1 Sección de maniobra del conector de tubo de tres vías


(QG-3032, QG-3048, QG-3052)

20
Base de conexión
del detector de fugas

Conector de tubo de tres vías

Botón de succión Bomba de succión

Mango de maniobra

Accesorios para
tratamiento médico
Casquete para biopsia

Fig. 3.2 Sección de maniobra del conector de tubo de tres vías (QG-2152)

21
Base de conexión del
detector de fugas

Mango de
maniobra

Conector de tubo que no


sea de tres vías

Fig. 3.3 Sección de maniobra del conector de tubo que no sea de tres vías
(QG-2128, QG-2138)

22
3.2 Control del Videolaringoscopio flexible para
entubación

Siga las instrucciones establecidas desde el capítulo 5 “Limpieza, desinfección


y esterilización: información general” al capítulo 7 “Pasos de limpieza,
desinfección y esterilización” para limpiar, desinfectar y esterilizar el producto.

Control del Videolaringoscopio flexible para entubación

1. Verifique que la sección de maniobra y la unidad principal no tengan


rayaduras, deformaciones, partes flojas u otras anomalías.

2. Verifique que la manga protectora y el tubo de inserción ubicado cerca


de la manga protectora no tengan curvaturas, no estén torcidos ni
tengan otras anomalías.

3. Compruebe si la superficie de todo el tubo de inserción, incluida la


sección de curvado y la punta, presenta depresión, abultamiento,
hinchazón, rayaduras, orificios, aflojamiento, deformación, curvaturas,
materias extrañas adheridas, desprendimiento de partes, protrusiones
de materias extrañas y otras anomalías.

4. Sostenga con una mano la sección de maniobra y con la otra mano


golpee delicadamente toda la superficie del tubo de inserción en ambas
direcciones (ver Fig. 3.4). Asegúrese de que del tubo de inserción no
salga ningún objeto o cable. Asegúrese de que el tubo de inserción no
esté excepcionalmente rígido.

Fig. 3.4

5. Verifique si en la goma de la superficie de la sección de curvado hay


aflojamiento, hinchazón, cortes, orificios u otras anomalías.

6. Doble el tubo de inserción del videolaringoscopio flexible para entubación


en forma de semicírculo con ambas manos. Luego, mueva las manos

23
como indican las flechas de la Fig. 3.5 para confirmar que todo el tubo de
curvado se puede doblar sin problemas.

Fig. 3.5

7. Sostenga suavemente la mitad y la posición a 10cm de la punta, empuje y


tire suavemente para asegurarse de que la sección de curvado y el tubo
de inserción estén conectados con firmeza.

8. Verifique que no haya rayaduras, grietas o manchas en el tubo de


inserción del videolaringoscopio flexible para entubación y que no haya
huecos u otras anomalías cerca de las lentes.

Control de la función de curvado

Realice los siguientes controles cuando la sección de curvado esté en estado


extendido.

ADVERTENCIA  Si el mango de control de ángulo está muy suelto o no está


muy uniforme, o si la sección de curvado no está uniforme,
podría haber alguna anormalidad en la función de curvado. En
ese caso, no utilice el videolaringoscopio flexible para
entubación, ya que la sección de curvado no se podrá
enderezar durante el control.

1. Gire lentamente el mango de control de ángulo hacia arriba/abajo hasta el


extremo de cada dirección y luego vuelva a la posición natural
correspondiente. Asegúrese de que la operación de curvado sea uniforme y
normal, y que puede alcanzar la amplitud máxima y volver a la posición
natural.

2. Como muestra la Fig. 3.6, cuando el mango de control de ángulo hacia


arriba/abajo se mueve a la posición natural, asegúrese de que la sección de
curvado pueda volver al estado recto de manera uniforme.

24
Posición central

Fig. 3.6

3.3 Preparación y control de accesorios

Control e instalación de accesorios del puerto del instrumento

Botón de succión (aplicable solo a los mangos de maniobra con canales),


casquete para biopsia (aplicable solo a los mangos de maniobra con canales),
conector de tubo de tres vías (aplicable solo a los mangos de maniobra con
canales), conector de tubo que no sea de tres vías (aplicable solo a los mangos
de maniobra sin canales).

Siga las instrucciones establecidas desde el capítulo 5 “Limpieza, desinfección y


esterilización: información general” al capítulo 7 “Pasos de limpieza, desinfección
y esterilización” para limpiar, desinfectar y esterilizar los accesorios del puerto
del instrumento.

Control del casquete para biopsia

Como muestra la Fig. 3.7, controle si la ranura para biopsia está correcta, rota,
extremadamente deformada o dañada.

WARNING  Además de afectar la succión, un tapón de irrigación


con funcionamiento defectuoso provocará fugas o
dispersará el residuo del paciente, con riesgo de
infección.
 Si hubiera alguna falla con el casquete, reemplácelo
con uno nuevo.
 Siga estrictamente las instrucciones establecidas

25
desde el capítulo 5 “Limpieza, desinfección y
esterilización: información general” al capítulo 7
“Pasos de limpieza, desinfección y esterilización” para
limpiar y desinfectar los accesorios antes de
reutilizarlos. De lo contrario, podría haber riesgo de
infección o daños en el equipo.

Casquete Ranura

Ranura Cuerpo principal


del casquete

Fig. 3.7

Control del botón de succión

1. Asegúrese de que no haya resistencia cuando presiona el botón. (como


muestra la Fig. 3.8).
2. Verifique que el botón no tenga rayaduras u otro daño (como muestra la Fig.
3.8).

ADVERTENCIA  NO use un botón de succión dañado, deformado o


con algún otro daño. De lo contrario, podría producir
lesiones en el paciente o daños en el equipo.
 Como el botón de succión no fue desinfectado antes
de la entrega, siga estrictamente las instrucciones
establecidas desde el capítulo 5 “Limpieza,
desinfección y esterilización: información general” al
capítulo 7 “Pasos de limpieza, desinfección y
esterilización” para limpiar y desinfectar los
accesorios antes de utilizarlos. De lo contrario, podría
haber riesgo de infección o daños en el equipo.

26
Botón
Brazo del botón de
succión

Conector de succión

Fig. 3.8

Control del conector de tubo de tres vías

1. Verifique que no haya rayas u otro daño en el orificio interno o en la superficie


del conector de tubo de tres vías. (como muestra la Fig. 3.9)
2. Verifique que la conexión entre el conector de tubo de tres vías y el tubo
endotraqueal sea adecuada, sin estar muy floja ni muy ajustada. (como
muestra la Fig. 3.9)
3. Verifique que la conexión entre el conector de tubo de tres vías y el mango de
maniobra sea adecuada, sin estar muy floja ni muy ajustada. (como muestra la
Fig. 3.9)

ADVERTENCIA  NO utilice un conector de tubo de tres vías no apto.


De lo contrario, podría ocasionar más dificultades
técnicas o producir lesiones en el paciente o daños
en el equipo.

27
Ranura en la manga
Manga del tubo del tubo de inserción
de inserción

Conector de tubo
de 3 vías

Ranura en tubo
endotraqueal

Fig. 3.9

Control del conector de tubo que no sea de tres vías

1. Verifique que no haya rayas u otro daño en el orificio interno o en la superficie


del conector de tubo que no sea de tres vías. (como muestra la Fig. 3.10)

2. Verifique que la conexión entre el conector de tubo que no sea de tres vías y el
tubo endotraqueal sea adecuada, sin estar muy floja ni muy ajustada. (como
muestra la Fig. 3.10)

3. Verifique que la conexión entre el conector de tubo que no sea de tres vías y el
mango de maniobra sea adecuada, sin estar muy floja ni muy ajustada. (como
muestra la Fig. 3.10)

ADVERTENCIA  No utilice un conector de tubo que no sea de tres


vías no apto. De lo contrario, podría ocasionar más
dificultades técnicas o producir lesiones en el
paciente o daños en el equipo.

28
Ranura en la manga
Manga del tubo del tubo de inserción
de inserción

Conector de tubo
que no sea de 3 vías

Ranura en tubo
endotraqueal

Fig. 3.10

3.4 Control y armado de accesorios médicos


Instalación del botón de succión

ADVERTENCIA  Instale con firmeza el botón de succión a la base de


succión. Si la instalación del botón en el mango no
es correcta y hay un espacio entre la base del botón
y la parte superior de la base de succión, el botón se
puede caer del mango, lo que provocaría la fuga del
residuo del paciente o un derrame desde el espacio
libre.
 No es necesario lubricar el botón de succión, ya que
el lubricante haría que las juntas del botón se
expandan y afecte su función.

1. Como muestra la Fig. 3.11, coloque el botón de succión en la base de succión


y oriente el brazo del botón de succión hacia la marca blanca del mango.

2. Presione hacia abajo con sus pulgares la parte superior del botón de succión
hasta oír un clic.

3. Confirme que la parte inferior del botón esté en contacto con la base de
succión y que no haya ningún espacio entre la parte inferior del botón y la parte
superior de la base de succión.

29
Brazo del botón de succión

Marca blanca

Base de succión

Fig. 3.11

Instalación del tapón de irrigación

ADVERTENCIA
WARNING  La instalación incorrecta del tapón de irrigación en la
apertura del canal de alimentación del fluido provocará
una disminución del efecto del sistema de succión, lo
que provocará la fuga y derrame del residuo del
paciente, que a su vez creará un riesgo de infección.
 Si el tapón de irrigación no está correctamente sellado,
no habrá diferencia de presión durante la succión, lo
que provocará fallas en la succión.

1. Como muestra la Fig. 3.12, instale el tapón de irrigación en la apertura para


biopsia e insértelo en el extremo para fijarlo al mango de maniobra.

2. Asegúrese de que el casquete esté fijado con firmeza a la apertura para


biopsia y que esté bien sellado.

30
Casquete para
biopsia

Apertura para
biopsia

Fig. 3.12

Instalación del fijador del tubo

1. Con el extremo más grande del fijador del tubo hacia arriba, introdúzcalo en el
mango de maniobra desde la punta del tubo de inserción.
2. Empuje el fijador hasta que alcance la manga del mango. (como muestra la
Fig. 3.13)

Mango de maniobra

Conector de
tubo de 3 vías

Manga protectora
para inserción

Fig. 3.13

31
3.5 Control y conexión de equipos accesorios
Prepare y controle la bomba de succión y los accesorios para diagnóstico y
tratamiento del endoscopio en base a sus respectivos manuales de instrucciones.

Conectar el mango de maniobra y la bomba de succión

ADVERTENCIA  Conecte con firmeza el tubo de la bomba de succión


al conector del botón de succión. Una conexión
incorrecta provocará la fuga de los residuos del canal,
lo que creará un riesgo de infección, daños en el
equipo o una reducción en el rendimiento de la
succión.

1. Como muestra la Fig. 3.14, instale el botón de succión en la base de succión


y conecte el tubo de la bomba de succión al conector del botón de succión.

Conector de succión Tubo de bomba de


succión
Botón de succión

Bomba de succión

Fig. 3.14

32
3.6 Control del sistema del videolaringoscopio flexible para
entubación

Control de la función de succión

ADVERTENCIA  Configure la presión negativa del dispositivo de


succión entre -35 kPa y 0 kPa. Una presión de
succión mayor podría dificultar la detención de la
succión.
 Si el botón de succión no se puede operar con
normalidad, retírelo y vuelva a instalarlo, o
reemplácelo con uno nuevo.
 Si el botón de succión no funciona correctamente,
detenga el uso del videolaringoscopio flexible para
entubación. De lo contrario, no se podrá detener la
succión y lesionará al paciente. Si después de la
reinstalación o el reemplazo todavía no puede hacer
funcionar el botón con normalidad, probablemente
exista una falla en el videolaringoscopio. En ese caso,
deje de usar el sistema y comuníquese con
SEESHEEN.

1. Ajuste la presión de succión al nivel exigido para la operación.

2. Remoje la punta del tubo de inserción en agua estéril y presione el botón de


succión. Asegúrese de que el agua se pueda aspirar en forma continua en la
botella de succión del dispositivo de succión.

3. Suelte el botón de succión. Asegúrese de que la succión se detenga y que el


botón de succión vuelva a su posición original.

4. Retire la punta del videolaringoscopio flexible para entubación. Presione el


botón de succión para succionar el aire durante unos segundos y retire toda el
agua del canal.

Control de la alimentación de agua a través de la apertura


para biopsia

1. Inserte el inyector lleno con agua estéril en la apertura para biopsia o en la


apertura del casquete para biopsia (con el casquete para biopsia instalado), y
presione la palanca hacia abajo.

2. Verifique que salga agua de la punta.

33
NOTA  Si el funcionamiento es correcto, se debe insertar el
inyector por completo y en forma perpendicular al
puerto de inyección. Un ángulo inclinado o una
inserción incompleta puede ocasionar fugas.
 No presione el botón de succión cuando alimente el
fluido. De lo contrario, succionará el agua en el tubo
de succión en lugar de enviarlo a través de la punta
del videolaringoscopio flexible para entubación.
 Si no saliera fluido de la punta del videolaringoscopio
flexible para entubación, inyecte aire en el puerto de
inyección/en el canal de sujeción.

Control del canal de sujeción

WARNING  Mantenga los ojos alejados de la punta cuando


inserte los accesorios, ya que al salir pueden dañar
sus ojos.

1. Inserte los accesorios a través de la apertura para biopsia. Asegúrese de que


salgan de la punta sin esfuerzo y que no haya suciedad en la punta.

2. Asegúrese de que los accesorios se puedan retirar sin forzar la apertura para
biopsia.

34
Capítulo 4 Funcionamiento
Este manual de funcionamiento no explica ni comenta operaciones clínicas
con el Videolaringoscopio flexible para entubación, solo se limita a describir el
funcionamiento básico y las precauciones relativas al uso de este instrumento.
Por lo tanto, el operador del instrumento debe ser un médico o un miembro
del personal médico bajo supervisión de un médico, y debe contar con la
capacitación adecuada sobre las tecnologías clínicas del Videolaringoscopio
flexible para entubación.

ADVERTENCIA
 La temperatura de superficie superior a los 37°C (98.6°F)
puede causar quemaduras en las mucosas. Trate de
utilizar el menor tiempo posible y la distancia adecuada
para cumplir con las necesidades de la observación
exacta. No observe en forma estática a corta distancia, y
no acerque la punta del Videolaringoscopio flexible para
entubación a la mucosa por mucho tiempo.

 No inserte ni tire del Videolaringoscopio flexible para


entubación en las siguientes condiciones, o podría causar
lesiones en el paciente.

 Cuando los accesorios protruyen de la punta del


Videolaringoscopio flexible para entubación.

 Cuando la sección de curvado está angulada.

 Cuando el Videolaringoscopio flexible para entubación se


inserta o retira con una fuerza excesiva.

 La sección de curvado solo se puede doblar hacia arriba o


hacia abajo. Tenga en cuenta la dirección del curvado del
Videolaringoscopio flexible para entubación cuando
inserte, retire u opere el instrumento, y no aplique mucha
fuerza hacia la izquierda o la derecha, porque podría
provocar lesiones.

 Si alguna de las siguientes situaciones ocurre durante el


control, deténgalo de inmediato y retire el
Videolaringoscopio flexible para entubación del cuerpo del
paciente, de acuerdo con los contenidos de la sección 9.2
"Retiro excepcional del Videolaringoscopio flexible para
entubación".

- Encuentra un problema en la función del


Videolaringoscopio flexible para entubación.

35
- La imagen del Videolaringoscopio flexible para entubación
desaparece o se congela de manera inesperada en el
monitor LCD.

- Está bloqueado el mango de control de ángulo.

- La función del mango de control de ángulo no es normal.

Continuar con el uso del Videolaringoscopio flexible para entubación en estos


casos puede causar lesiones en el paciente.

ADVERTENCIA
 Si la imagen o la función del Videolaringoscopio flexible para
entubación no es normal, pero se normaliza rápidamente, el
Videolaringoscopio flexible para entubación podría tener una
falla. En este caso, detenga de inmediato su uso, ya que las
anormalidades podrían volver a suceder, impidiendo que el
Videolaringoscopio flexible para entubación reanude su estado
normal. Por lo tanto, detenga el control de inmediato y observe
la imagen del Videolaringoscopio flexible para entubación
mientras lo retira lentamente, o podría causar lesiones en el
paciente.

36
4.1 Inserción
Sostener y operar elVideolaringoscopio flexible para
entubación
Sostenga la sección de maniobra del Videolaringoscopio flexible para entubación
con la mano izquierda, maneje el botón de función con el dedo índice izquierdo,
el mango de control de ángulo hacia arriba/abajo con el pulgar izquierdo y maneje
el tubo de inserción libremente con la mano derecha (como muestra la Fig. 4.1).

Fig. 4.1

Instalación del tubo endotraqueal (ETT) al videolaringoscopio flexible


para entubación

ADVERTENCIA  El diámetro interno del ETT debe ser lo


suficientemente grande para que haya espacio
suficiente entre el ETT y el tubo de inserción del
videolaringoscopio flexible para entubación. Si el
espacio es insuficiente afectará la ventilación normal
en el paciente.
 Solo se utilizará un lubricante soluble en agua para
lubricar la sección de curvado. Un aceite lubricante
no soluble en agua o a base de petróleo (como la
vaselina), podría dañar la goma de la superficie de la
sección de curvado.

PRECAUCIÓN  Si el ETT no se puede deslizar con facilidad hacia la


parte superior del tubo de inserción del
videolaringoscopio flexible para entubación, NO lo
utilice. Empujar el ETT con firmeza puede dañar el

37
tubo de inserción o imposibilitar el retiro del ETT del
videolaringoscopio flexible para entubación.
 NO utilice un ETT dañado. De lo contrario, podría
producir lesiones en el paciente o daños en el equipo.
 No opere el mango de control de ángulo cuando la
sección de curvado esté dentro del ETT.

1. Asegúrese de que la sección de curvado se extienda en forma recta.

2. Utilice lubricante médico soluble en agua para lubricar el tubo de inserción sin
lubricar la punta.

3. Instale la manga de fijación del ETT a la manga del mango de maniobra (como
muestra la Fig. 4.2).

Manga del mango


de maniobra

Manga de fijación
del ETT

Fig. 4.2

4. Coloque el ETT a través del tubo de inserción y empújelo hacia la manga de


fijación del ETT (como muestra la Fig. 4.3).

5. Conecte con firmeza el ETT a la manga de fijación del ETT.

Manga de fijación
del ETT

Fig. 4.3

38
Inserción del videolaringoscopio flexible para entubación
ADVERTENCIA  Las diferentes formas y tamaños de la cavidad nasal
indican una compatibilidad diferente en cada
paciente para la inserción a través de la nariz.
Ningún endoscopio para intubación, incluido este tipo
de endoscopia, es adecuado para su inserción a
través de la nariz de los pacientes. Antes de utilizar
el producto, verifique si la inserción a través de la
nariz es adecuada para el paciente, según el tamaño
de su cavidad nasal y del tubo de inserción del
endoscopio. De lo contrario, podría producir lesiones
en el paciente o dificultar la extracción del
endoscopio si se atasca.
 Inserte cuidadosamente el endoscopio para
intubación a través de la nariz. Si existiera resistencia,
o el paciente sintiera dolor, detenga la inserción de
inmediato. De lo contrario, podría producir lesiones
en el paciente o dificultar la extracción del
endoscopio si se atasca.
PRECAUCIÓN  En caso de que el paciente accidentalmente
mordiera el tubo de inserción durante el examen, si
fuera necesario, recomendamos colocar una pieza
para orientar la lengua o un bloque de mordida en la
boca del paciente antes de la inserción del
videolaringoscopio flexible para entubación.
 NO aplique productos no solubles en agua ni ningún
otro producto que contenga lubricantes a base de
petróleo (como la vaselina) en el videolaringoscopio
flexible para entubación, ya que los mismos
causarán el envejecimiento de la superficie de la
goma de la sección de curvado, lo que hace que
pierda su elasticidad.
 En caso de dentadura removible, asegúrese de que
el paciente la retire antes del examen, si fuera
necesario.
 NO doble el tubo de inserción que se encuentre a
una distancia de 10 cm del contacto de la manga de
protección. De lo contrario, se dañará el tubo de
inserción (como muestra la Fig. 4.4).

Fig. 4.4
39
1. Si fuera necesario, utilice lubricante médico soluble en agua en el tubo de
inserción.

2. Si fuera necesario, coloque la pieza para orientar la lengua o el bloque de


mordida entre la dentadura superior e inferior del paciente, con el borde externo
enfrentando el exterior de la boca del paciente.

3. Cuando la punta del videolaringoscopio flexible para entubación alcance la


laringe a través de la boca o la nariz, observe la imagen del videolaringoscopio.

Ángulo de inclinación de la punta

PRECAUCIÓN  No aplique demasiada fuerza al ángulo, o el cable que


controla la sección de curvado deberá soportar un peso
mayor. Esto puede hacer que el cable se estire o se
rompa, y afectará la función de la sección de curvado.

Maneje el mango de control de ángulo como sea necesario para guiar la inserción
y la observación de la punta.

Enviar fluido o limpiar

ADVERTENCIA  NO inyecte demasiado aire o gas no inflamable en el


cuerpo del paciente, o podría ocasionar una embolia
gaseosa.

PRECAUCIÓN  No presione el botón de succión cuando alimente el


fluido, o será aspirado por la bomba de succión.

1. Asegúrese de que se haya instalado el botón de succión.


2. Abra el tapón de irrigación instalado en la abertura de inyección e inserte
con firmeza el inyector en la abertura del inyector.
3. Empuje hacia abajo la espiga de mano del inyector.

Succión

ADVERTENCIA  Evite la succión de sustancias sólidas o fluido pegajoso;


podría obstruir el canal, el canal de sujeción, el canal de
succión o el botón de succión. En caso de obstrucción,
o si no se puede detener la succión, retire el tubo de
succión del conector de succión que se encuentra en el
botón de succión, cierre la bomba de succión, retire el
botón de succión y retire la obstrucción.

 Para realizar la succión, utilice la presión mínima de


PRECAUCIÓN
succión requerida para completar el examen.

40
Demasiada presión de succión podría succionar la
mucosa o provocar lesiones en ella. Además, el fluido
del paciente podría filtrarse o derramarse de la abertura
de inyección, provocando riesgo de infección.
 Durante la succión, instale el tapón de irrigación al
cuerpo principal. No bloquear la apertura del tubo de
sujeción podría debilitar el efecto del sistema de
succión del Videolaringoscopio flexible para entubación,
y hacer que el residuo o el fluido del paciente se filtre o
derrame, originando riesgo de infección.
 No inyecte la totalidad de la botella de succión durante
el examen, o podría producir fallas en las funciones de
la bomba de succión.

Como muestra la Fig. 4.3, presione el botón de succión para llevar a cabo la
succión; el excedente de fluido en la punta u otros residuos que obstruyan la
visión del Videolaringoscopio flexible para entubación serán aspirados.

Botón de
succión

Fig. 4.5

Observación de las imágenes del videolaringoscopio flexible


para entubación

ADVERTENCIA  Si es difícil ver con claridad debido a la reflexión de


la luz sobre el LCD, ajuste el ángulo de inclinación
del LCD. Continuar con el uso del instrumento
cuando la imagen no es clara puede causar lesiones
en el paciente.

Observe la imagen del videolaringoscopio flexible para entubación cuando opere


el mango de control de ángulo.

Colocación del tubo endotraqueal


1. Asegúrese de que la punta del videolaringoscopio flexible para entubación
haya alcanzado la ubicación correspondiente.

2. Retire el tubo endotraqueal del fijador.

41
3. Deslice el tubo endotraqueal a través del tubo de inserción y empújelo hacia la
tráquea.
Mantenga el mango de control de ángulo
PRECAUCIÓN

superior/inferior en la posición media y empuje el tubo


endotraqueal lo más lento que le sea posible.

4. Asegúrese de que el tubo endotraqueal haya alcanzado la ubicación


correspondiente.
PRECAUCIÓN  No opere el mango de control de ángulo cuando la
sección de curvado esté dentro del tubo endotraqueal.

5. Vuelva a colocar el mango de control de ángulo en la posición media antes de


retirar el videolaringoscopio flexible para entubación.

6. Mientras retira el videolaringoscopio cuidadosamente, observe la imagen del


videolaringoscopio flexible para entubación.

Inserción del endoscopio

Si fuera necesario, aplique un lubricante de grado médico soluble en agua en


el tubo de inserción.

 No aplique aceite de oliva o productos que


PRECAUCIÓN
contengan lubricantes a base de petróleo (como la
vaselina). Estos productos pueden causar el
estiramiento y deterioro de la cubierta de la sección
de curvado.
 No deje que el tubo de inserción se doble a una
distancia de 10 cm o menos de la unión de la bota.
Podría dañarse el tubo de inserción (como muestra
la Fig. 4.4).

Si se utiliza la funda de acceso ureteral

Consulte el manual de instrucciones de la funda de acceso ureteral.

PRECAUCIÓN  No inserte ni retire el endoscopio de la funda


mientras la sección de curvado esté angulada y no
realice el control de angulación mientras la sección
de curvado esté en la funda. De lo contrario, se
podría dañar el tubo de inserción.
 Utilice una funda con un diámetro interior de 12 Fr o
más que sea mayor al diámetro exterior del tubo de
inserción. Forzar la inserción del tubo de inserción en
una funda demasiado pequeña podría dañar el tubo
de inserción.

42
1. Inserte el alambre guía en el uréter con un videolaringoscopio flexible para
entubación.

2. Inserte el dilatador en la funda.

3. Inserte la porción proximal del alambre guía en el extremo distal del


dilatador.

ADVERTENCIA  Cuando inserte el dilatador de la funda del


videolaringoscopio flexible para entubación, sostenga
el alambre guía con firmeza. De lo contrario, el
alambre guía podría moverse con el dilatador de la
funda del videolaringoscopio y lesionar al paciente.

4. Inserte la funda y el dilatador en el uréter con el alambre guía.

ADVERTENCIA  No retire el alambre guía y el dilatador de la funda


rápidamente. Podría derramar sangre, moco y otros
detritos del paciente y provocar un riesgo para el
sistema de control para infecciones.

5. Retire el alambre guía y el dilatador lentamente.

6. Alimente el fluido de irrigación a través del tubo de irrigación.

 No aplique aceite de oliva o productos que


PRECAUCIÓN
contengan lubricantes a base de petróleo (como la
Vaselina®). Estos productos pueden causar el
estiramiento y deterioro de la cubierta de la sección
de curvado.

7. Si fuera necesario, aplique un lubricante de grado médico soluble en agua en


el tubo de inserción del endoscopio.

ADVERTENCIA  Cuando inserte el endoscopio, sostenga el mango de


la funda con firmeza. De lo contrario, el alambre guía
podría moverse con el endoscopio y lesionar al
paciente.

PRECAUCIÓN  Si el tubo de inserción no se puede mover


suavemente dentro de la funda de acceso ureteral,
indica que el detrito del paciente se deslizó en el
espacio existente entre el tubo de inserción y la
funda. Retire del paciente con cuidado juntos el
endoscopio y la funda, y retire los detritos del
espacio.

43
 Forzar el retiro del endoscopio de la funda puede
romper la cubierta de la sección de curvado y
ocasionar fugas de agua.
 No presione con fuerza el tubo de inserción contra la
empuñadura de la funda. Se podría dañar el tubo de
inserción.
 Sostenga la sección de curvado o el tubo de
inserción cerca de la funda e insértela directamente
en la funda con movimientos cortos y lentos. De lo
contrario, la sección de curvado o el tubo de
inserción se podrían doblar o romper.
 Cuando inserte el endoscopio, empareje la dirección
de la angulación de la sección de curvado con la
dirección de la funda. De lo contrario, la sección de
curvado se podría romper.
 No doble la sección de curvado si está dentro de una
funda. Se podría dañar la sección de curvado.

8. Inserte el endoscopio en la funda.

Si no se utiliza la funda de acceso ureteral

ADVERTENCIA  Sostenga la sección de curvado o el tubo de


inserción cerca del paciente e insértela directamente
en el paciente con movimientos cortos y lentos. De lo
contrario, podría provocar lesiones en el paciente y/o
en el instrumento.

1. Inserte el alambre guía en el uréter con un videolaringoscopio flexible para


entubación.

PRECAUCIÓN  No aplique aceite de oliva o productos que


contengan lubricantes a base de petróleo (como la
Vaselina®). Estos productos pueden causar el
estiramiento y deterioro de la cubierta de la sección
de curvado.

2. Si fuera necesario, aplique un lubricante de grado médico soluble en agua en


la porción de inserción del endoscopio.

3. Desconecte el fórceps/tapón de irrigación del puerto del canal del instrumento.

4. Mueva lentamente el endoscopio hacia adelante, de manera que el extremo


proximal del alambre guía se inserte en el canal del instrumento.

5. Mueva lentamente el endoscopio hacia adelante a lo largo del alambre guía

44
mientras observa la imagen endoscópica.

 Sostenga el alambre guía cerca del fórceps/tapón de


PRECAUCIÓN
irrigación e insértelo directamente en el puerto del
fórceps con movimientos cortos y lentos. De lo
contrario, el alambre guía se podría romper.

6.Cuando el extremo proximal del alambre guía aparece en el puerto del canal
del instrumento, pase el extremo a través del fórceps/tapón de irrigación y
luego adjúntelo al puerto del canal del instrumento.

7.Alimente el fluido de irrigación a través del tubo de irrigación.

8.Inserte el endoscopio en el uréter con el alambre guía.

9.Retire el alambre guía del endoscopio lentamente.


Manejo del tubo de inserción

ADVERTENCIA  Antes de operar la palanca de control de angulación,


asegúrese de controlar la posición del indicador de
perilla de la perilla del tubo de inserción y del tubo de
inserción. De lo contrario, la sección de curvado se
podría doblar en una dirección diferente a la prevista y
provocar lesiones, sangrado y/o perforación en el
paciente.

 No aplique una fuerza excesiva (en especial fuerza de


PRECAUCIÓN
torsión) en la perilla del tubo de inserción. De lo contrario,
se podría dañar la perilla e imposibilitar que se libere el
tubo de inserción.
 Una vez que el tubo de inserción y la perilla del tubo de
inserción golpean contra el tope, no aplique una fuerza
adicional en exceso. De lo contrario, se podrían dañar la
perilla y el tubo de inserción e imposibilitar que se libere
el tubo de inserción.
 No gire el tubo de inserción sosteniéndolo, siempre
sostenga la bota cuando gire el tubo de inserción.
 No gire el tubo de inserción con una fuerza excesiva
cuando el indicador del tubo de inserción esté ajustado al
indicador del puerto del canal del instrumento en la
sección de control. Se podría dañar el tubo de inserción.

1. Gire la perilla del tubo de inserción hasta que esté alineada con el indicador
"Medio" en la sección de control.

2. Gire el tubo de inserción cuanto sea necesario para guiar al endoscopio para

45
la inserción y observación mientras sostiene la bota en la mano.

3. El ángulo máximo de la rotación izquierda / derecha del tubo de inserción es


120; después de utilizar el endoscopio, gire el tubo de inserción hasta la perilla
que se encuentra en la sección de control para que el tubo de inserción vuelva a
la posición neutral.

4.2 Uso de accesorios

Consulte el capítulo 1 "Confirmación de los elementos de la caja" para obtener


detalles sobre el uso de este instrumento y los accesorios específicos.

WARNING  NO utilice el equipo con un bisturí eléctrico de alta


frecuencia, ni lo utilice para terapia láser o terapia de
coagulación con plasma de argón. El producto no es
aplicable a esos tratamientos; si lo utiliza dañará el
Videolaringoscopio flexible para entubación y producirá
lesiones en el paciente.
 Cuando utilice los accesorios, mantenga una distancia
entre la punta del Videolaringoscopio flexible para
entubación y la membrana mucosa mayor que la
distancia visual mínima del Videolaringoscopio flexible
para entubación, para poder observar a los accesorios
en la imagen de la unidad principal. Si la punta está
ubicada dentro de la distancia visual mínima, los
accesorios no podrán visualizarse, provocando lesiones
graves en el paciente o daños en el equipo. La distancia
visual mínima del equipo es de 3 mm.
 Cuando inserte o retire un accesorio, asegúrese de que
la punta del mismo esté cerrada o totalmente retraída en
la cubierta. Inserte o retire lentamente el accesorio en la
juntura del puerto del canal del instrumento. No hacerlo
podría dañar el puerto del canal del instrumento y hacer
que la pieza se caiga.
 Si resultara difícil insertar o retirar el accesorio, enderece
la sección de curvado todo lo que sea posible sin perder
la imagen del Videolaringoscopio flexible para
entubación. Insertar o retirar el accesorio con un exceso
de fuerza puede dañar el tubo de fórceps, puede hacer
que los accesorios o las piezas se caigan o provocar
lesiones en el paciente.
 Si en la ventana de la pantalla no se puede visualizar la
punta del accesorio, no abra la punta del accesorio ni
extienda la punta del instrumento. Puede provocar

46
lesiones al paciente o daños en el equipo.

CAUTION  Cuando utilice un fórceps de biopsia con una aguja,


asegúrese de que la aguja no esté demasiado doblada.
La aguja doblada protruye del fórceps de biopsia cerrado.
Usar un fórceps de biopsia con una aguja que protruye
puede dañar el tubo del fórceps o lesionar al paciente.

 Cuando se utilice una aguja de inyección, solo es posible


extender la aguja desde o retirarla de la cubierta cuando
se la extiende desde la punta del Videolaringoscopio
flexible para entubación. Si la aguja protruye del interior
del tubo de fórceps, o si la jeringa se inserta o retira
cuando la aguja está extendida, la aguja puede dañar el
tubo de fórceps.

Inserción de accesorios en elVideolaringoscopio flexible para


entubación
WARNING  No inserte un accesorio por la fuerza o en forma abrupta,
o el mismo protruirá de la punta del Videolaringoscopio
flexible para entubación, lesionando al paciente.
 Retirar el tapón de irrigación de la abertura del tubo de
sujeción del cuerpo principal puede hacer que el residuo
o el fluido del paciente se fuguen o derramen del
endoscopio de entubación, provocando riesgo de
infección. Por lo tanto, cubra la abertura con una gasa
esterilizada cuando retire el casquete, para evitar fugas.
 Cuando inserte un accesorio, sostenga la sección cerca
de la válvula del canal del instrumento y luego insértelo
lentamente y en forma vertical en la válvula del canal; de
lo contrario, podría dañar los accesorios médicos para
endoscopia o la válvula del canal del instrumento.
Reducirá el efecto del sistema de succión del endoscopio,
lo que hará que el residuo o fluido del paciente se fugue
o derrame, provocando riesgo de infección.

1. Seleccione los accesorios suministrados con este instrumento de acuerdo


con el contenido del capítulo 1 Confirmación de los elementos de la caja".
Consulte el manual de instrucciones de los accesorios.

2. Mantenga erguido el mango de control de ángulo arriba/abajo.

3. Confirme que la punta del accesorio esté cerrada y retraída dentro de la


cubierta, y luego inserte el accesorio lentamente y en forma vertical en el
puerto del canal del instrumento.

47
PRECAUCIÓN  No abra la punta del accesorio ni la extienda sacándola
de la cubierta cuando el accesorio esté todavía en el
tubo de fórceps, ya que podría dañar el tubo de fórceps o
los accesorios.

4. Mantenga el accesorio a una distancia de 4 cm del puerto del canal del


instrumento e inserte el accesorio lentamente y en forma vertical en el puerto
del canal del instrumento mientras observa la imagen del Videolaringoscopio
flexible para entubación.

Funcionamiento del accesorio


Opere los accesorios del Videolaringoscopio flexible para entubación de
acuerdo con sus respectivos manuales de funcionamiento.

Retiro de los accesorios


 Cuando se retira un accesorio del puerto del canal del
ADVERTENCIA
instrumento, pueden salpicar detritos del paciente.
Puede cubrir el accesorio y el puerto del canal del
instrumento con una gasa para evitar salpicaduras.
 No retire el accesorio si tiene la punta abierta o si la
misma protruye de la cubierta, ya que podría provocar
lesiones en el paciente o daños en el equipo.
 Retire los accesorios de la abertura del canal de sujeción
lentamente y en dirección vertical. De lo contrario,
dañará el espacio o el pequeño orificio de la abertura, lo
que reducirá el efecto del sistema de succión del
Videolaringoscopio flexible para entubación, y hará que
el residuo o el fluido del paciente se filtre o derrame,
originando riesgo de infección.

 Si no puede retirar el accesorio del Videolaringoscopio


flexible para entubación, cierre el accesorio o retráigalo
dentro de la cubierta y luego retire el Videolaringoscopio
flexible para entubación y el accesorio con cuidado
mientras observa la imagen. Cuide de no dañar el tejido
de la cavidad del cuerpo.

Cierre la punta del accesorio o retráigala dentro de la cubierta y luego retire


lentamente el accesorio.
Uso del inyector para lavado

PRECAUCIÓN  La instalación en una dirección incorrecta o una


instalación incompleta podría provocar una pérdida de
fluido de la apertura del canal de sujeción.

1. Inserte con firmeza el inyector lleno con fluido de lavado (como solución salina)

48
en la apertura del canal de sujeción y presione hacia abajo la palanca del inyector
para inyectar el fluido de lavado (como muestra la Fig. 4.6. (a)).

2. Después de instalar el inyector, suelte lentamente la palanca para aspirar el


fluido de lavado (como muestra la Fig. 4.6. (b)).

Inyectar el fluido Aspira


Suck

Fig. 4.6

4.3 Retirar el Videolaringoscopio flexible para


entubación
ADVERTENCIA  Si la superficie del tubo de inserción está manchada con
sangre cuando se retira el Videolaringoscopio flexible
para entubación, debe examinar al paciente
detenidamente.

 Si no puede retirar el Videolaringoscopio flexible para


entubación con normalidad del cuerpo del paciente, no
aplique mucha fuerza, o podría provocarle lesiones.

1. Presione el botón de succión para succionar sangre, moco u otros residuos.

2. Mientras retira el videolaringoscopio flexible para entubación cuidadosamente,


observe la imagen del videolaringoscopio. Si utilizó una pieza para orientar la
lengua, retírela de la boca del paciente.

3. Presione la tecla de encendido, apague el instrumento y apague el equipo


compatible.

49
4.4 Uso de un sistema láser
Este instrumento puede utilizarse con un sistema láser.
Consulte el manual de instrucciones del sistema láser y siga las advertencias,
precauciones y notas que se detallan a continuación.

• No utilice un sistema láser diferente. La imagen


WARNING
endoscópica no será visible en el monitor. Esto puede
provocar lesiones en el paciente.
• No irradie el láser sin ver la punta de la sonda del láser y la
guía láser en la imagen endoscópica. Esto puede provocar
lesiones en el paciente, y el canal del instrumento se puede
romper y provocar filtraciones de agua.
• No retire la sonda láser mientras irradia el láser; podría
provocar lesiones en el paciente y/o dañar el endoscopio.

CAUTION No inserte la sonda láser en el canal del instrumento


mientras la sección de curvado esté angulada. Esto podría
dañar el canal del instrumento.

NOTE Se puede reducir el daño en el canal del instrumento si se


cubre el tubo de protección de la sonda láser.

Inserción de la sonda láser en el canal del instrumento

1. Inserte la sonda láser en el tubo de protección.

2. Enderece la sección de curvado e inserte la sonda láser lentamente y en


forma recta en el puerto para fórceps del fórceps/tapón de irrigación.

3. Sostenga la sonda láser cerca del fórceps/tapón de irrigación y avance


lentamente en él con movimientos lentos y cortos.

Funcionamiento del sistema láser

Opere el sistema láser de acuerdo con las direcciones dadas en su manual de


instrucciones.

Retiro de la sonda láser

Confirme que el láser no esté irradiado y reitre lentamente la sonda láser del
endoscopio.

50
Capítulo 5 Limpieza, desinfección
y esterilización: información
general

5.1 Puntos clave para la limpieza, desinfección y


esterilización

La literatura médica ha registrado informes de infecciones cruzadas causadas por


una limpieza, desinfección o esterilización inadecuada. Recomendamos
encarecidamente que todo el personal involucrado en la limpieza, desinfección o
esterilización trabaje cuidadosamente y de acuerdo con las instrucciones de uso
de este manual y de los manuales de todo el equipo auxiliar y que comprenda por
completo:
- Las normas del hospital sobre salud ocupacional y
seguridad

- Los procedimientos de limpieza, desinfección y


esterilización de equipos individuales

- La estructura y el funcionamiento del Videolaringoscopio


flexible para entubación

- El uso de productos químicos

Haga un juicio desde el punto de vista profesional sobre el tipo y las condiciones
de los métodos de limpieza, desinfección y esterilización utilizados.

Consulte los estándares de limpieza, desinfección y esterilización de su


país/región. Comuníquese con las autoridades de salud locales para conocer los
estándares y disposiciones locales.

5.2 Precauciones

 Si el Videolaringoscopio flexible para entubación no se


WARNING
ADVERTENCIA
limpia, desinfecta y esteriliza de manera efectiva
después de cada examen, pondrá en peligro la
seguridad de los pacientes. Para reducir el riesgo de
infección cruzada, limpie minuciosamente el

51
Videolaringoscopio flexible para entubación y luego
desinfecte o esterilice de acuerdo con el capítulo 8
"Pasos de limpieza, desinfección y esterilización"
después de cada examen. Debe limpiar, desinfectar y
esterilizar la superficie externa y todos los tubos del
Videolaringoscopio flexible para entubación.
 Debe limpiar, desinfectar y esterilizar todos los tubos del
Videolaringoscopio flexible para entubación durante cada
proceso de limpieza, desinfección y esterilización,
incluso si el paciente anterior no hubiera utilizado
algunos de los tubos. De lo contrario, la limpieza,
desinfección y esterilización incorrecta del
Videolaringoscopio flexible para entubación puede
ocasionar una infección en el próximo paciente u
operador que utilice el instrumento.

 Si el Videolaringoscopio flexible para entubación no se


limpia a fondo, no se puede desinfectar o esterilizar de
manera efectiva. Antes de proceder a la desinfección o la
esterilización, limpie minuciosamente el
Videolaringoscopio flexible para entubación y los
accesorios para eliminar los microorganismos o la
materia orgánica que afecten el efecto de desinfección o
esterilización.

CAUTION  Antes de utilizar la máquina de limpieza del


Videolaringoscopio flexible para entubación, asegúrese
de que sea capaz de limpiar, desinfectar y esterilizar el
Videolaringoscopio flexible para entubación y todos los
tubos. Si no está seguro, comuníquese con el fabricante
para confirmar las instrucciones específicas o la
información del conector. La limpieza, desinfección y
esterilización incorrecta del instrumento puede ocasionar
una infección en el próximo paciente que utilice el
Videolaringoscopio flexible para entubación.
 Este manual de instrucciones especifica los productos
químicos adecuados para la limpieza, desinfección y
esterilización que pueden utilizarse en combinación con
el Videolaringoscopio flexible para entubación, así como
aquellos productos químicos que no se pueden utilizar, y
la máquina de limpieza. Para conocer los productos
químicos y las máquinas de limpieza y desinfección del
Videolaringoscopio flexible para entubación que no están
disponibles en este manual, comuníquese con nosotros
o con los centros de atención al cliente y los
representantes de ventas designados. El uso incorrecto
de productos químicos o máquinas de limpieza y
desinfección del Videolaringoscopio flexible para

52
entubación dañará el equipo. Cuando utilice estos
productos químicos y estas máquinas de limpieza y
desinfección, siga sus respectivos manuales de
instrucciones. No podemos garantizar los efectos de la
limpieza, desinfección y esterilización de estos productos
químicos y de estas máquinas. Comuníquese con los
fabricantes de los desinfectantes y de las máquinas de
limpieza y desinfección del Videolaringoscopio flexible
para entubación.
 Los detritos del paciente y los productos químicos para la
limpieza, desinfección y esterilización son peligrosos.
Durante la limpieza, desinfección y esterilización utilice
equipo de protección personal, como gafas protectoras,
máscaras, prendas impermeables y guantes protectores
para protegerse contra la intrusión de productos
químicos peligrosos y sustancias potencialmente
contaminadas.
 Asegúrese de enjuagar exhaustivamente los productos
químicos. Utilice agua desionizada (Aq.Dest.) para
enjuagar minuciosamente la superficie del
Videolaringoscopio flexible para entubación, todos los
tubos y el equipo de limpieza, para eliminar los productos
químicos residuales.
 La sala de limpieza y desinfección debe estar ventilada.
La ventilación completa ayuda a evitar la acumulación
del vapor químico nocivo.
 Almacene el alcohol en un recipiente sellado. Si se
almacena en un recipiente abierto será fácil provocar un
incendio y se invalidará por la volatilización.
 Antes de la limpieza manual, asegúrese de haber
controlado la presencia de fugas en el
Videolaringoscopio flexible para entubación; si se
detectan fugas, no utilice el instrumento, o podría
provocar la desaparición repentina de la imagen
endoscópica, daños en la función de curvado y otras
fallas de funcionamiento.
 Antes de cada uso, asegúrese de que se haya limpiado,
desinfectado o esterilizado el equipo adecuadamente. Si
descubre que el equipo no se ha limpiado, desinfectado
o esterilizado adecuadamente, se lo debe volver a limpiar,
desinfectar y esterilizar de acuerdo a las instrucciones de
este manual.
 Los métodos de limpieza, desinfección y esterilización
descriptos en este manual no pueden eliminar o inactivar
las sustancias patogénicas de la enfermedad de
Creutzfeldt-Jacob (CJD). Para utilizar este producto en

53
pacientes con CJD o con una variante de la CJD (vCJD),
asegúrese de que se tomen las medidas adecuadas
inmediatamente después de utilizar el producto. En
cuanto a los métodos de manejo de la CJD, siga las
disposiciones de su país.
 Este equipo no es un equipo duradero o no tiene la
durabilidad especificada en las disposiciones que violan
el lugar de destrucción o protección de cada país.
Comuníquese con Seesheen para obtener información
sobre la durabilidad de cada método. Si ha realizado la
limpieza, desinfección y esterilización con métodos que
no están mencionados en este manual, Seesheen no
podrá garantizar la eficacia, seguridad y durabilidad de
este producto. Asegúrese de que el equipo esté libre de
excepciones y utilícelo bajo la dirección de un médico.
No utilice un equipo con fallas en el funcionamiento.

54
Capítulo 6 Métodos de limpieza,
desinfección y esterilización y
productos químicos
adecuados
6.1 Descripción general de la compatibilidad

Los materiales y estructuras utilizadas por el Videolaringoscopio flexible para


entubación pueden no ser adecuadas para determinados métodos de limpieza,
desinfección y esterilización. Para discernir si es un método efectivo, nos
basamos en los siguientes dos puntos.

Eficacia microbiana

Si declara que este método ha sido "certificado" en eficacia microbiana, el método


estándar descripto en este manual de funcionamiento puede limpiar, desinfectar y
esterilizar este instrumento satisfactoriamente.

Durabilidad del material

Si declara que este método ha sido "verificado" respecto de la durabilidad del


material, puede utilizarse para llevar a cabo de manera reiterada la limpieza,
desinfección y esterilización. Solo la durabilidad verificada del material no indica
que se haya certificado el nivel de eficacia microbiana.

Selección de los métodos de limpieza, desinfección y


esterilización

La organización que utiliza el producto debe seleccionar el método de limpieza,


desinfección y esterilización real de acuerdo con las disposiciones nacionales y
locales, y el método será determinado por el comité de control de desinfección
del hospital.

En resumen, se debe usar un método de limpieza manual o automático que


pueda lograr una eficacia adecuada. El método de limpieza manual puede traer
aparejado el riesgo de infección para quienes realizan la limpieza, y el método de
limpieza automática reduce estos riesgos y tiene la ventaja de estar
estandarizado y certificado. Por lo tanto, la empresa recomienda en general el
método de limpieza automática.

Comuníquese con su institución local de control de infecciones para determinar el


método de limpieza apropiado para el instrumento especificado.

55
Monitor

Verifique y certifique los métodos de limpieza, desinfección y esterilización de los


instrumentos reutilizables de acuerdo con las disposiciones nacionales y locales y
registre los resultados de la limpieza, desinfección y esterilización a intervalos o
procedimientos regulares.

Aunque no existe un indicador biológico disponible para confirmar el proceso de


desinfección, se puede utilizar la tira reactiva para controlar la concentración del
desinfectante. Controlar la concentración de los agentes utilizados a diario
garantiza que la solución no esté por debajo de la concentración efectiva.

Para controlar el proceso de esterilización, se deben usar indicadores biológicos


o químicos adecuados.

Métodos compatibles y listado de productos químicos

Los métodos de limpieza, desinfección y esterilización y los agentes listados en


esta tabla han sido validadas en el Videolaringoscopio flexible para entubación y
en sus accesorios.

Solución de limpieza Solución desinfectante Esterilización por gas de


multienzimática alcalina de óxido de etileno
glutaraldehído al 2%
Sección de maniobra ○ ○ ○
Tapón de irrigación ○ ○ ○
*2 *2
Detector de fugas ○ ○ -
Cepillo de limpieza del ■ ■ -
tubo
Cepillo de limpieza de ■ ■ -
la abertura del tubo
Cepillo de limpieza de ■ ■ -
accesorio
Limpiador del tubo ■ ■ ■

Compatible—No compatible Compatible, eficacia no confirmada


Tabla 6.1

*1 Este producto es compatible con algunas máquinas de limpieza/desinfección


disponibles a nivel comercial. Para mayores detalles, consulte el manual de
instrucciones de la máquina desinfectante.

*2 Solo pueden sumergirse los accesorios para tubos y las juntas del detector de
fugas.

ADVERTENCIA  No utilice la esterilización por vapor (autoclave a alta


temperatura) en el Videolaringoscopio flexible para
entubación, ya que podría dañarlo..

56
6.2 Líquido de lavado
Use detergente médico de baja espuma (detergente neutro o detergente
enzimático) y siga el método de dilución y la temperatura recomendados por el
fabricante.
ADVERTENCIA  El exceso de espuma en el líquido de lavado evitará el
WARNING
contacto total del líquido y la cavidad (por ej. los tubos), lo
que reduce el efecto de limpieza.
 Use detergentes certificados de acuerdo con las
disposiciones nacionales y locales. El uso de una cantidad
insuficiente de agente de limpieza puede ocasionar riesgo
de infección.
 No reutilice el líquido de lavado.

CAUTION
PRECAUCIÓN  Solo use el líquido de lavado cuya compatibilidad con el
equipo de limpieza del Videolaringoscopio flexible para
entubación haya sido confirmada por el fabricante y
certificada por las autoridades. Los detergentes
incompatibles pueden causar daños importantes al
Videolaringoscopio flexible para entubación y sus
accesorios.

6.3 Desinfectante
De acuerdo con las instrucciones del fabricante, en circunstancias normales, la
solución de glutaraldehído al 2-3.5% es adecuada para el Videolaringoscopio
flexible para entubación. Si el desinfectante se usa de manera reiterada, se debe
verificar periódicamente su efectividad con el papel reactivo recomendado por el
fabricante. No utilice ninguna solución vencida.

ADVERTENCIA
WARNING  Do not use Flexible video choledochoscope disinfected with
alcohol for examination.

PRECAUCIÓN  Only use the disinfectants that the compatibility with


CAUTION
Flexible video choledochoscope cleaning equipment has
been confirmed by the manufacturer and has been certified
by the authorities. Incompatible disinfectants can cause
significant damage to the Flexible video choledochoscope
and accessories.
 Para mayor información sobre la concentración,
temperatura y tiempo de inmersión, consulte el manual de
instrucciones del fabricante del desinfectante. No supere el
nivel especificado.

57
6.4 Agua de lavado

El agua de lavado debe ser agua desionizada estéril (Aq. Dest.) que cumpla con
el estándar EN 285, o agua tratada (como una filtración) donde la calidad de los
microorganismos haya mejorado. Si después de la desinfección manual o
automática enjuaga con agua no estéril, limpie suavemente el endoscopio y
enjuague los tubos con etanol al 70%; luego espere que los tubos se sequen para
evitar bacterias residuales. Las disposiciones nacionales y locales y el comité de
control de infecciones del hospital deben confirmar la calidad del agua
seleccionada por la organización.

ADVERTENCIA  No utilice agua del grifo para enjuagar el equipo, debido a


una posible cloración.
 No reutilice el agua de lavado.

6.5 Limpieza/desinfección automática

Máquinas de limpieza/desinfección compatibles


El Videolaringoscopio flexible para entubación de la empresa es compatible con
determinadas máquinas de limpieza/desinfección. Para mayores detalles,
consulte el manual de instrucciones de la máquina desinfectante correspondiente.

6.6 Esterilización por gas de óxido de etileno

Este Videolaringoscopio flexible para entubación y otros accesorios que se


mencionan en la Tabla 6.1 son adecuados para la esterilización por gas de óxido
de etileno (nota: antes de la desinfección por gas se debe retirar la tapa
impermeable de la sección de maniobra), y la esterilización por gas de óxido de
etileno y la ventilación se pueden realizar de acuerdo a los parámetros
especificados en las Tablas 6.2 La esterilización por gas de óxido de etileno debe
cumplir con las normas de limpieza, desinfección y esterilización del hospital y
con el manual de funcionamiento del equipo de esterilización.

WARNING
ADVERTENCIA  Antes de la esterilización, se debe limpiar y secar el equipo
exhaustivamente para retirar microbios y sustancias
orgánicas. Los detritos de residuos o el vapor de agua
reducirán el efecto de la esterilización.
 El efecto de la esterilización depende de una variedad de
factores, como el embalaje o la ubicación del equipo de
esterilización, los métodos de ubicación y la carga en el
equipo de esterilización. Utilice un indicador biológico o
químico para confirmar el efecto de la esterilización, y siga

58
las pautas para la esterilización y las instrucciones de
funcionamiento para el equipo de esterilización emitidas por
las autoridades médicas, las organizaciones públicas o las
instituciones médicas.
 Luego de la esterilización por gas de óxido de etileno es
necesaria la adecuada ventilación de todo el equipo para
retirar residuos nocivos del gas.
 El gas de óxido de etileno es tóxico y puede ser peligroso
para la salud. Siga las disposiciones médicas internas
aplicables.
 Utilice un envase adecuado para la esterilización por gas de
óxido de etileno, o el efecto de la esterilización se reducirá.

CAUTION
PRECAUCIÓN  Superar los parámetros recomendados puede ocasionar
daños en el equipo. No supere el rango de parámetro que
figura en la Tabla 6.2.
 Antes de la esterilización por gas de óxido de etileno debe
retirar la tapa impermeable del Videolaringoscopio flexible
para entubación. De lo contrario, se podría expandir el aire
en el instrumento, provocando daños en la goma de la
superficie de la sección de curvado o en la función de
control de ángulo.

 No selle el Videolaringoscopio flexible para entubación junto


con otros dispositivos en el envase, o lo dañará.

6.7 Condiciones para la esterilización por gas de óxido


de etileno

(Parámetros de esterilización por gas de óxido de etileno al 100%)


Etapa de Parámetros Valores
procesamiento
Esterilización Temperatura 55°C (130°F)
Vacío (presión absoluta) 0.05-0.07 MPa
(6.25-9.15 psia)
Humedad relativa 50-80%
Concentración de gas de óxido 0.735-0.740 mg/cm3
de etileno (735-740 mg/L)
Tiempo de esterilización 60 minutos
Ventilación Parámetros mínimos de 12 horas a 50° a 57°C (122° a 135°F) en cámara de
ventilación ventilación o 7 días a temperatura ambiente

Tabla 6.2

59
Capítulo 7 Pasos de limpieza,
desinfección y esterilización

ADVERTENCIA
WARNING  Debe limpiar y desinfectar o esterilizar todos los tubos del
Videolaringoscopio flexible para entubación durante cada
tratamiento de limpieza, desinfección y esterilización,
incluso si el paciente anterior no hubiera utilizado algunos
de los tubos. De lo contrario, la limpieza, desinfección y
esterilización incorrecta del Videolaringoscopio flexible para
entubación puede ocasionar una infección en el próximo
paciente u operador que utilice el instrumento.

 El diámetro de curvado del tubo de inserción del


CAUTION
PRECAUCIÓN
Videolaringoscopio flexible para entubación no debe ser
menor a 12cm; de lo contrario, se podría dañar el equipo.
 Para una correcta limpieza, desinfección y esterilización, el
diámetro de curvado del tubo de inserción no debe ser
inferior a 40 cm, o será difícil insertar el cepillo de limpieza
del tubo, lo que dañaría el tubo de fórceps o haría que la
limpieza no fuera completa.
 Cuando se ventilan o lavan los tubos del Videolaringoscopio
flexible para entubación, la presión del aire o del agua no
debe superar los 0.2MPa. Un exceso de presión puede
dañar el Videolaringoscopio flexible para entubación.

 Antes de sumergir el Videolaringoscopio flexible para


entubación en detergente o desinfectante, asegúrese de
que en él se haya montado la cubierta contra fugas, o el
agua ingresará al Videolaringoscopio flexible para
entubación y lo dañará.

Este capítulo incluye los pasos de limpieza, desinfección y esterilización del


Videolaringoscopio flexible para entubación asociados con la seguridad y la salud
del paciente. Consulte la sección 7.13 "Pasos de mantenimiento de la limpieza,
desinfección y esterilización de los accesorios" para conocer los pasos del
mantenimiento de la limpieza, desinfección y esterilización del equipo médico.

60
7.1 Equipo de limpieza, desinfección y esterilización
necesario

Preparación del equipo

Antes de limpiar, desinfectar o esterilizar, prepare el equipo como indica la Tabla


7.1.

ADVERTENCIA
WARNING  Utilice un recipiente de al menos 50 cm × 50 cm (20”x 20”) y
una profundidad suficiente para sumergir por completo todo
el Videolaringoscopio flexible para entubación electrónico.
Si no lo puede sumergir por completo, el efecto de la
limpieza, desinfección y esterilización se podría ver
reducido.

Elementos de la caja Imagen Elementos de la caja Imagen

Cepillo de limpieza de Cepillo de limpieza del


la abertura del tubo tubo

Detector de fugas de
Tapa impermeable
presión de aire portátil

rrigador de canal
(aplicable a modelos
con canales)

Equipo de protección personal Agua estéril (enjuague con agua estéril)


Etanol o alcohol isopropílico al 70% (enjuague con
Recipiente de 500cm³ (500ml)
agua no estéril)
Cepillo suave Paño limpio sin pelusas o toalla de papel

Agua de lavado Paño sin pelusas estéril

Líquido de lavado Hisopo estéril

Desinfectante Jeringa de 30 cm³ (30ml)


Recipiente con tapa de un tamaño de al menos Recipiente con tapa de un tamaño de al menos 30
40 cm x 40 cm (16”x 16”) cm x 30 cm (12”x 12”)
Agua desionizada (Aq.Dest) Recipiente pequeño

Tabla 7.1

61
Piezas y funciones del equipo de limpieza, desinfección y
esterilización

Para la inspección de otros equipos no mencionados a continuación, consulte el


manual de instrucciones respectivo.

Tapa impermeable

1. Durante la esterilización con gas de óxido de etileno, se debe retirar la tapa


impermeable de la interfaz de la sección de maniobra (como muestra la Fig. 8.1).

2. Durante la esterilización líquida, la tapa impermeable debe estar colocada en la


interfaz de la sección de maniobra.

Tapa impermeable

Fig. 7.1
Irrigador de canal

El irrigador de canal se utiliza para irrigar el fluido de limpieza, desinfección y


esterilización a través del canal de inyección y de succión, y para eliminar los
fluidos de los canales (como muestra la Fig. 7.2).

Apertura de succión

Tapa de apertura

Pistón de succión

Fig. 7.2

62
Cepillo de limpieza del tubo

El cepillo de limpieza del tubo se utiliza para cepillar el tubo de fórceps (como
muestra la Fig. 7.3).

Punta de metal
Mango

Pelo del
cepillo

Varilla del cepillo

Fig. 7.3

ADVERTENCIA  No lo utilice para muestreo de tejido celular o para otros


fines diagnósticos, ya que podría provocar lesiones,
infección cruzada o daños en el equipo.

Cepillo de limpieza de la abertura del tubo

El cepillo de limpieza de la abertura del tubo se utiliza para limpiar el puerto del
canal del instrumento (como muestra la Fig. 7.4).

Pelo del cepillo Mango

Varilla del
cepillo

Fig. 7.4

63
Detector de fugas

Cuando pruebe el Videolaringoscopio flexible para entubación en busca de


fugas, coloque la cubierta de detección de fugas sobre el conector del detector
de fugas y presione la bolsa de aire para verificar la existencia de fugas (como
muestra la Fig. 7.5) .

Fig. 7.5

Control del equipo reutilizable

Para la inspección de otros equipos no mencionados a continuación, consulte el


manual de instrucciones respectivo.

ADVERTENCIA
WARNING  Todos los instrumentos que se mencionan a continuación
son consumibles. En caso de problemas, utilice un
dispositivo de respaldo. El uso de dispositivos defectuosos
dificultará la limpieza, desinfección y esterilización efectiva
del Videolaringoscopio flexible para entubación y causará
daños en el instrumento o en los otros equipos.

Control de la tapa impermeable

Asegúrese de que la tapa impermeable no tenga rayaduras, grietas o detritos


(como muestra la Fig. 7.1).

Control del limpiador del tubo

Verifique la existencia de costuras, rayaduras, grietas, detritos y otros daños


(como muestra la Fig. 7.2).

64
Control del cepillo de limpieza del tubo y del cepillo de limpieza
de la abertura del tubo

1. Asegúrese de que la punta del cepillo y la punta metálica estén conectadas de


manera segura y que los pelos del cepillo no estén sueltos o desprendidos.

2. Controle que la varilla del cepillo no esté doblada, no tenga rayaduras ni otros
daños.

3. Controle si la varilla o el pelo del cepillo están manchados con detritos.

Control del detector de fugas

1. Verifique la existencia de costuras, rayaduras, grietas, detritos y otros daños


(como muestra la Fig. 7.6).

2. Presione la vejiga para confirmar que el detector de fugas descarga aire de


las juntas (como muestra la Fig. 7.6) .

Fig. 7.6

Inspección del equipo de uso único

WARNING • Todo el equipo que se menciona a continuación es de uso por


única vez. No limpie, desinfecte o esterilice el equipo antes y/o
después de usar. Podría dañar el equipo. El uso de un equipo
dañado puede dificultar el reprocesamiento efectivo del
endoscopio y causar daños en el endoscopio y/o en el equipo.
• No almacene el equipo fuera del embalaje. El equipo podría
dañarse. Antes de usar, verifique que no haya daño en las
cerdas. Si las cerdas están aplastadas, enderécelas
delicadamente con sus dedos. El uso de un cepillo con las
cerdas aplastadas podría dificultar el reprocesamiento efectivo

65
del endoscopio.
• Antes de usar, inspeccione el equipo para comprobar que no
haya irregularidades. Si observara alguna irregularidad, utilice
uno de repuesto en su lugar. El uso de un equipo defectuoso
puede dificultar el reprocesamiento efectivo del endoscopio y
causar daños en el endoscopio y/o en el equipo.

Inspección del cepillo de limpieza de uso único para la apertura del


canal

1. Abra el embalaje justo antes de utilizar (como muestra la Fig. 7.7).

2. Controle que no haya cerdas sueltas o faltantes.

3. Controle que el cuerpo del instrumento no esté doblado, rayado o que tenga
otro daño.

4. Controle que no haya detritos ni en el cuerpo del instrumento ni en las cerdas


del cepillo.

Cepillo Mango

Fig. 7.7

7.2 Pasos de limpieza, desinfección y esterilización

Después de usar, siga los pasos que se detallan a continuación para limpiar,
desinfectar y esterilizar el Videolaringoscopio flexible para entubación.

Pasos para la limpieza, desinfección y esterilización


delVideolaringoscopio flexible para entubación

66
Pull out
Retiro del
the
endoscopio
endoscope

Limpieza previa
Pre-clean (sección
(section 8.3)7.3)

Prueba de fugas
Leaking (sección8.5)
test (section 7.5)

Limpieza manual (sección 7.6) Limpieza


Manual cleaning (section 8.6) Manual manual al "lavado
cleaning to “pipede
tubo" (sección 7.6)
flushing” (section 8.6)

Flushing
Lavado and
y secado
dryingdespués
after manual
de
la limpieza
cleaning manual
(section 8.7) (sección Limpieza/desinfección
Automatic cleaning/disinfection
7.7) automática
(section 8.10)
(sección 7.10)

Desinfección (sección8.8)
Disinfection (section 7.8)

Lavado y secado
Flushing después
and drying afterde
la disinfection
desinfección(section
(sección 7.9)
8.9)

Esterilización
Sterilization (sección
(section 8.11) 7.11)

Almacenamiento,
Storage, handlingmanejo y tratamiento
and treatment out of fuera
the
del hospital (capítulo
hospital (Chapter 9) 8)

Uso del endoscopio


Useendoscope

Seleccione si utilizará métodos asépticos o de esterilización de acuerdo con las


leyes y disposiciones nacionales y locales.

WARNING
ADVERTENCIA  Debe limpiar, desinfectar y esterilizar todos los tubos del
Videolaringoscopio flexible para entubación durante cada
tratamiento de limpieza, desinfección y esterilización. De lo
contrario, la limpieza, desinfección y esterilización
incorrecta del Videolaringoscopio flexible para entubación
puede ocasionar una infección en el próximo paciente u

67
operador que utilice el instrumento.
 No saltee ninguno de los pasos que se describen a
continuación, o podría causar una infección.
 No almacene dispositivos desinfectados. Utilícelos
inmediatamente después de la desinfección o envíelos a la
sala de esterilización. Para el uso de los instrumentos
almacenados, consulte las disposiciones y pautas locales.
 No sumerja el equipo en líquido por más de 60 minutos, o
provocará fallas en la función del Videolaringoscopio flexible
para entubación.
 Si las disposiciones/pautas locales exigen la desinfección
antes de la esterilización, siga los pasos de la sección 6.5
"Limpieza/desinfección automática" o de la sección 7.8
"Desinfección", antes de realizar el tratamiento de
esterilización.

7.3 Limpieza previa

Lavado

WARNING
ADVERTENCIA  Si el Videolaringoscopio flexible para entubación no se
limpia inmediatamente después de cada operación, los
detritos de tejido residual se solidificarán, lo que dificultará
una limpieza, desinfección y esterilización efectiva del
Videolaringoscopio flexible para entubación.

Después de cada inspección, se debe realizar de inmediato la limpieza previa del


Videolaringoscopio flexible para entubación.

Equipo necesario

Prepare el siguiente equipo

 Equipo de protección personal

 Paño limpio sin pelusas

 Recipiente de 500cm³ (500ml)

 Detergente

 Agua desionizada (Aq.Dest)

 Jeringa de 30cm³ (30ml)

68
Preparación

1. Utilice el equipo de protección personal adecuado.

2. Apague el instrumento.

3. Retire la unidad principal y la batería.

4. Prepare el líquido de lavado en un recipiente de 500 cm³ (500 ml) a la


temperatura y la concentración de detergente recomendada por el fabricante.

5. Prepare el agua desionizada (Aq.Dest) en un recipiente de 500 cm³ (500ml).

Limpie con cuidado el tubo de inserción y el LCD

PRECAUCIÓN  Sostenga con cuidado el tubo de inserción. Sostener el


tubo de inserción o la sección de curvado con una fuerza
excesiva o realizar una curva muy pronunciada provocará
daños graves a la goma de la superficie del tubo de
inserción y de la sección de curvado.

1. Enjuague exhaustivamente bajo agua corriente, restregue varias veces el


detrito del tubo de inserción con una gasa y limpie la sección de maniobra.

2. Limpie cuidadosamente el detrito del LCD con un paño limpio sin pelusas
humedecido con líquido de lavado.

Solución de lavado por succión (lavado enzimático)

Consulte el manual del producto suministrado por el fabricante para conocer la


fórmula y el tiempo de remojo del limpiador multienzimático.
1. Abra la bomba de succión/conecte la botella de presión negativa.
1. Enjuague exhaustivamente bajo agua corriente, restregue varias veces el
detrito del tubo de inserción con una gasa y limpie la sección de maniobra.
3. Remoje la punta del tubo de inserción en la solución de limpieza. Presione el
botón de succión y aspire la solución durante 30 segundos hacia el canal de
succión (como muestra la Fig. 7.8).

69
Fig. 7.8

4. Retire la punta del tubo de inserción de la solución de limpieza y sumérjala en


agua destilada (Aq. Dest). Presione el botón de succión durante 10 segundos
para aspirar el Aq. Dest al canal de succión.
5. Retire la punta del tubo de inserción del Aq. Dest. Presione el botón de succión
durante 10 segundos para aspirar el aire.

7.4 Manejo del Videolaringoscopio flexible para


entubación

WARNING
ADVERTENCIA  No derrame detrito y líquido de pre-lavado durante el
manejo.

 Utilice el equipo de manejo para transportar el


NOTA
Videolaringoscopio flexible para entubación a las zonas de
limpieza, desinfección y esterilización.

Manejo en el hospital

1. Para manejar el Videolaringoscopio flexible para entubación con las manos,


levante con una mano la sección de maniobra y cuidadosamente sostenga con
la otra mano el tubo de inserción, pero sin apretarlo (como muestra la Fig. 7.9).

70
Fig. 7.9

2. Transfiera el Videolaringoscopio flexible para entubación desde el lugar de uso


a la zona de limpieza, sanitización y esterilización.

 Inmediatamente después del uso se debe limpiar,


CAUTION
desinfectar y esterilizar el instrumento. No deje toda la
noche un instrumento usado que no haya sido limpiado,
desinfectado y esterilizado. Si se deja el instrumento sin
limpiar, desinfectar y esterilizar por un período prolongado,
será difícil retirar el detrito que contenga. Si sumerge el
instrumento en el líquido por un período prolongado sin
limpiar, desinfectar y esterilizar, la humedad interna del
Videolaringoscopio flexible para entubación será muy
elevada y provocará daños.

 No golpee la punta del Videolaringoscopio flexible para


entubación durante el manejo; de lo contrario, la misma se
podría dañar.

 No levante el Videolaringoscopio flexible para entubación


sosteniendo el tubo de inserción, o lo dañará.

7.5 Prueba de fugas

Después de la limpieza previa, utilice el detector de fugas para realizar la prueba


de fugas en el Videolaringoscopio flexible para entubación para confirmar su
impermeabilidad.

Accesorios necesarios

Prepare el siguiente equipo.

 Equipo de protección personal

 Recipiente, tamaño de al menos 50 cm × 50 cm (20”x 20”) y

71
una profundidad suficiente para sumergir por completo el
Videolaringoscopio flexible para entubación.

 Agua desionizada (Aq.Dest)

 Tapa impermeable

 Detector de fugas

PRECAUCIÓN
 Se debe colocar la tapa impermeable antes de la inmersión,
o el agua entrará en el Videolaringoscopio flexible para
entubación y dañará el dispositivo.

 Coloque la cubierta de detección de fugas a la tapa


impermeable y atornille la cubierta hasta el extremo. Si no
está atornillada en el lugar o la conexión no es la adecuada,
el interior del Videolaringoscopio flexible para entubación no
se podrá presurizar y será imposible realizar una detección
precisa de fugas.

 Si una pieza determinada del Videolaringoscopio flexible


para entubación emite burbujas en forma continua durante
la detección de fugas, significa que esta posición tiene
fugas y que por aquí puede ingresar agua al instrumento. Si
encuentra alguna fuga, retire el Videolaringoscopio flexible
para entubación del agua y comuníquese con nosotros.

 Cuando coloque la cubierta de detección de fugas en la


tapa impermeable, asegúrese que tanto el interior como el
exterior de la misma esté completamente seco. De lo
contrario, el agua residual del componente podría causar un
funcionamiento anormal del Videolaringoscopio flexible para
entubación.

 Antes de sumergir el Videolaringoscopio flexible para


entubación, retire la unidad principal y la batería de la
sección de maniobra, ya que la unidad principal no se debe
sumergir, o podría provocar un funcionamiento anormal o
un cortocircuito, debido a la filtración de agua.

Cuando la cubierta de detección de fugas esté conectada


NOTA

en su lugar, la goma de la superficie de la sección de


maniobra se expandirá con el aumento de la presión interna
del Videolaringoscopio flexible para entubación. Este
fenómeno es normal.

Detección de fugas usando una cámara de aire


PRECAUCIÓN
 Mantenga siempre el detector de fugas completamente
seco. De lo contrario, el agua residual del detector de fugas
podría dañar el Videolaringoscopio flexible para entubación.

 Abra la válvula de alivio de presión de aire antes de retirar

72
la cubierta de detección de fugas. Elimine el aire del
Videolaringoscopio flexible para entubación hasta que en la
pantalla se visualice 0mmHg, o dañará el
Videolaringoscopio flexible para entubación

 Solo pueden sumergirse los tubos y la cubierta de detección


de fugas del detector de fugas (como muestra la Fig. 7.10).
Si sumerge las otras piezas dañará el detector de fugas.
 La presión del barómetro no debe superar los 220mmHg; si
la presión es muy elevada, podría dañar el
Videolaringoscopio flexible para entubación. Gire la válvula
de alivio de presión de aire para liberar el aire (como
muestra la Fig. 7.10) .

Fig. 7.10
1. Utilice el equipo de protección personal adecuado.

2. Llene el recipiente con agua desionizada (Aq.Dest). El tamaño del recipiente


debe ser de al menos 50 cm × 50 cm (20”x 20”) y con una profundidad
suficiente para sumergir por completo el Videolaringoscopio flexible para
entubación.

3. Gire la tapa impermeable hacia la derecha hasta el extremo, como muestra la


Fig. 7.11).

Presione abajo
Press down

Fig. 7.11

73
4. Alinee la costura de la cubierta de detección de fugas con el perno de la tapa
impermeable del Videolaringoscopio flexible para entubación. Presione la
cubierta y gírela hacia la derecha (como muestra la Fig. 7.12).

Cubierta de detección
de fugas
Base de conexión de
la tapa impermeable

Fig. 7.12

5. Asegúrese de que la válvula de alivio de presión esté cerrada.

6. Presione la cámara de aire hasta que la pantalla de presión indique entre 180 y
200mmHg. El puntero debe estar en la "zona verde" del barómetro. Para probar
si existe una leve fuga, aplique una presión de alrededor de 200mmHg. Estabilice
el puntero por unos segundos después de aplicar presión y lea la presión cuando
el puntero esté estable.

CAUTION
PRECAUCIÓN  Si el puntero continúa cayendo a 0mmHg, puede ser que el
Videolaringoscopio flexible para entubación tenga una fuga
grave o que el detector de fugas esté dañado. Debe detener
de inmediato la prueba de fugas. Si el Videolaringoscopio
flexible para entubación sigue sumergido en agua y no hay
presión en él, el agua entrará y causará problemas graves e
incluso un daño irreversible en el instrumento.
 Si durante la prueba de fugas de la cubierta de detección de
fugas salen continuamente burbujas de aire, la cubierta o la
junta de detección de fugas pueden estar dañadas.
Reemplace la cubierta o comuníquese con el fabricante
para su reparación.

7. Verifique que el puntero esté estable. Después de conectar el detector de


fugas,sumerja el Videolaringoscopio flexible para entubación en agua, doble la
sección de curvado y observe por 30 segundos. Asegúrese de que del
Videolaringoscopio flexible para entubación no salgan burbujas de aire.

8. Retire el Videolaringoscopio flexible para entubación del recipiente.

9. Gire la válvula de alivio de presión de aire para liberar el aire del

74
Videolaringoscopio flexible para entubación.

10. Gire la cubierta de detección de fugas hacia la izquierda para retirar la tapa
de la junta de detección de fugas del Videolaringoscopio flexible para entubación.

11. Seque exhaustivamente el detector de fugas.

7.6 Limpieza manual

ADVERTENCIA
 Antes de la desinfección o la esterilización, se debe realizar
la limpieza minuciosa del Videolaringoscopio flexible para
entubación. Una limpieza minuciosa removerá microbios y
tejido orgánico; una remoción poco minuciosa reducirá el
efecto de la desinfección o de la esterilización. Si no se
realiza la limpieza previa del Videolaringoscopio flexible
para entubación inmediatamente, los detritos de tejido
residual del dispositivo se solidificarán, lo que dificultará una
limpieza, desinfección y esterilización efectiva del
Videolaringoscopio flexible para entubación.
PRECAUCIÓN
 Para evitar la fuga, no aplique demasiada fuerza cuando
limpie el Videolaringoscopio flexible para entubación.

 Coloque la tapa impermeable en el Videolaringoscopio


flexible para entubación. De lo contrario, podría entrar agua
y dañar el instrumento.
 Para obtener más detalles sobre el líquido de lavado,
consulte la sección 6.2 "Líquido de lavado".
 Una vez completada la detección de fugas, realice la
limpieza manual de acuerdo con el siguiente procedimiento.
Equipo necesario

 Equipo de protección personal

 Recipiente, tamaño de al menos 50 cm × 50 cm (20”x 20”) y


con una profundidad suficiente para sumergir por completo
todo el Videolaringoscopio flexible para entubación

 Paño limpio sin pelusas

 Solución de lavado de baja espuma de tipo médico


(detergente neutro o detergente enzimático)

 Jeringa de 30cm³ (30ml)

 Hisopos

 Cepillo de limpieza del tubo

75
 Cepillo de limpieza de succión

 Cepillo de limpieza de juntas

 Cepillo de limpieza de la abertura del tubo

 Cepillo suave

 Limpiador del tubo

PRECAUCIÓN
 Para evitar daños en el Videolaringoscopio flexible para
entubación, no lo sumerja con otros dispositivos que no
sean los mencionados arriba.
Preparación

1. Utilice el equipo de protección personal adecuado.

2. Llene el recipiente con solución de lavado a la temperatura y concentración


recomendada por el fabricante del detergente. El tamaño del recipiente debe ser
de al menos 50 cm × 50 cm (20”x 20”) y con una profundidad suficiente para
sumergir por completo el Videolaringoscopio flexible para entubación.

Limpieza de las superficies externas

1. Sumerja el Videolaringoscopio flexible para entubación en la solución de


lavado.

2. Enjuague y limpie todas las superficies externas del Videolaringoscopio


flexible para entubación con un cepillo suave o un paño libre de pelusas antes
de sumergirlo. Cuando limpie la unidad principal, incline el LCD y limpie la
parte posterior del mismo. En particular, preste atención al objetivo y al LCD
para asegurarse de que todas las superficies de la punta estén
completamente limpias. No permita que se filtre líquido en la unidad principal,
ya que dañaría el circuito interior.

3. Controle con la vista si hay restos de detritos en la superficie del


Videolaringoscopio flexible para entubación.

Limpieza del tubo

ADVERTENCIA
 Limpie siempre el interior del tubo de fórceps. De lo
contrario, la limpieza, desinfección y esterilización
incorrecta del Videolaringoscopio flexible para entubación
puede ocasionar una infección en el próximo paciente u
operador que utilice el instrumento.

 Para evitar que salpique líquido de lavado cuando se retira


el cepillo de limpieza del tubo, mantenga el
Videolaringoscopio flexible para entubación inmerso en el

76
líquido de lavado.

 Los cepillos de limpieza del tubo y de las juntas son


consumibles. El cepillo descartable no es reutilizable. El uso
reiterado puede hacer que el cepillo se doble o tuerza, y se
podría caer durante el uso. Antes y después del uso,
verifique que el cepillo de limpieza no esté dañado y no
tenga otros problemas. Si alguna parte del cepillo se cae en
el Videolaringoscopio flexible para entubación, encuéntrela
de inmediato y pase por el tubo un nuevo cepillo de
limpieza u otro accesorio para confirmar que no haya
quedado ninguna pieza dentro del tubo del instrumento. De
lo contrario, la pieza que queda en el tubo caerá en el
cuerpo del paciente durante la operación siguiente. Según
la ubicación, puede ser que el nuevo cepillo de limpieza o el
otro accesorio que pase por el tubo no pueda retirar la pieza.
En este caso, comuníquese con nosotros cuanto antes.
 Cuando utilice un cepillo de limpieza descartable, no roce el
canal del instrumento con la varilla del cepillo cuando lo
retire del tubo; de lo contrario, dañará los pelos del cepillo y
estos quedarán en la abertura.

PRECAUCIÓN  Retire el cepillo de limpieza del tubo de fórceps


delicadamente. Asegúrese de que la varilla del cepillo no
roce el exterior de la abertura del instrumento, o podría
dañar el cepillo o desgastar el canal en la abertura.
 No intente pasar el cepillo de limpieza del tubo de la punta
del tubo de inserción, o hará que el cepillo de limpieza se
atasque y no se pueda retirar.

Siga los siguientes pasos para limpiar todas las aberturas del tubo cuando el
Videolaringoscopio flexible para entubación todavía esté sumergido en el líquido
de lavado (como muestra la Fig. 7.13)

Base de succión

Apertura del
canal de sujeción

Fig. 7.13

77
Limpieza del canal de succión de la sección de maniobra
1. Remoje el Videolaringoscopio flexible para entubación en la solución de limpieza
para evitar que se derrame el fluido.

2. Enderece la sección de curvado del Videolaringoscopio flexible para entubación


y sostenga el cepillo de limpieza del canal a 3 cm de las cerdas.

3. Como muestra la Fig. 7.13 A, inserte el cepillo de limpieza del canal en la


apertura del botón de succión y empújelo a través del tubo de inserción, hasta que
sobresalga del Videolaringoscopio flexible para entubación.

4. Limpie las cerdas en la solución de limpieza con las puntas de los dedos, y
coloque el cepillo cuidadosamente a través del canal para retirarlo más allá de la
abertura de succión.

5. Limpie una vez más las cerdas en la solución de limpieza.

6. Repita los pasos 2 a 5 hasta retirar todos los residuos.

Limpieza del tubo de fórceps

1. Sostenga el cepillo de limpieza del tubo a 3 cm del pelo.

2. Como se indica en B en la Fig. 7.13, inserte el cepillo de limpieza del tubo en


forma vertical en el tubo de fórceps. Golpee suavemente y pase el cepillo de
limpieza a través del canal de fórceps hasta que se extienda de la punta del
Videolaringoscopio flexible para entubación.

3. Limpie el pelo del cepillo en el líquido de lavado con las puntas de los dedos.
Retire el cepillo del tubo cuidadosamente y regrese al canal de inyección/fórceps.

4. Vuelva a limpiar el cepillo en el líquido de lavado.

5. Repita los pasos 2 a 4 hasta retirar todos los residuos.

Limpieza de la abertura de la base de succión

WARNING  Inserte el cepillo de limpieza de la abertura del canal en la


abertura de la base de succión, y NO inserte el cepillo con
fuerza hasta más de la mitad de su profundidad. De lo
contrario, hará que el cepillo se trabe en el pistón de
succión.

1. Como muestra la Fig. 7.13 C, inserte el cepillo de limpieza de la abertura del


canal en la abertura de la base de succión hasta que pueda alcanzar más de la
mitad de su profundidad.

78
2. Inserte el cepillo de limpieza una vez de forma giratoria.

3. Retire el cepillo y limpie las cerdas en la solución de limpieza con las puntas de
los dedos.

4. Repita los pasos 1 a 3 hasta retirar todos los residuos.

Limpieza de la abertura del canal de inyección/sujeción

1. Como muestra la Fig. 7.13 D, inserte el cepillo de limpieza de la abertura del


canal en la abertura del canal de inyección/sujeción hasta que el mango del
cepillo toque la abertura del canal.

2. Inserte el cepillo de limpieza una vez de forma giratoria.

3. Retire el cepillo y limpie las cerdas en la solución de limpieza con las puntas de
los dedos.

4. Repita los pasos 1 a 3 hasta retirar todos los residuos.

Inyección de la solución de limpieza en los canales

1. Instale un extremo del irrigador de canal en la abertura del tubo de sujeción y


el otro extremo en la base de succión (como muestra la Fig. 7.14).

2. Conecte el tubo de succión de la bomba de succión/botella de presión negativa


a la abertura de succión del irrigador de canal. Abra la bomba de succión/botella
de presión negativa.

3. Retire el cepillo y limpie las cerdas en la solución de limpieza con las puntas de
los dedos.

4. Aspire la solución por unos 30 segundos.

5. Cierre la bomba de succión/desconecte el conector de la botella de presión


negativa.

6. Retire el tubo de succión del irrigador de canal.

Inmersión del Videolaringoscopio flexible para entubación en


la solución de limpieza

1. Sumerja completamente el endoscopio y el conector de limpieza de succión en


la solución de limpieza.

2. Instale el inyector de 30 cm3 (30 ml) en la abertura de succión del irrigador de

79
canal.

3. Levante la palanca del inyector y llene el canal, el canal de succión y el


conector de limpieza de succión con la solución de limpieza. (como muestra la
Fig. 7.14)

4. Sumerja por completo el aparato y el conector de limpieza de succión en la


solución de limpieza, y retire el inyector y el conector de limpieza de succión.

Apertura de succión

Tapa de apertura
Tapa del pistón de succión

Fig. 7.14

5. Cuando el Videolaringoscopio flexible para entubación esté sumergido en la


solución, utilice un paño sin pelusas para limpiar todos los residuos de su
superficie externa.
6. Use una tapa de cierre para cubrir el recipiente y minimizar la volatilización del
vapor de detergente.
7. Sumerja el Videolaringoscopio flexible para entubación y el irrigador de canal
durante un tiempo determinado con la temperatura y concentración
recomendadas por el fabricante del detergente.
8. Retire el Videolaringoscopio flexible para entubación y el irrigador de canal de
la solución de limpieza.

Inmersión previa para la limpieza, desinfección y


esterilización diferida
Los siguientes pasos se deben llevar a cabo solo en caso de una limpieza,
desinfección y esterilización diferida. Evite la inmersión innecesaria, ya que una
inmersión prolongada dañará el Videolaringoscopio flexible para entubación.

1. Coloque la solución de limpieza en un recipiente con la temperatura y


concentración recomendada por el fabricante del detergente. El tamaño del
recipiente debe ser de al menos 50 cm × 50 cm (2”x 20”) y con una profundidad
suficiente para sumergir por completo el Videolaringoscopio flexible para
entubación.

80
2. Enrolle con cuidado el tubo de inserción del Videolaringoscopio flexible para
entubación y sumerja completamente el Videolaringoscopio flexible para
entubación en la solución de limpieza.

3. Después de completar los pasos especificados en esta sección en


"Inmersión del Videolaringoscopio flexible para entubación en la solución de
limpieza", inyecte la solución de limpieza en todos los canales.

4. Use una tapa de cierre para cubrir el recipiente y minimizar la volatilización


del vapor de detergente.

5. Sumerja el Videolaringoscopio flexible para entubación por una hora con la


temperatura y la concentración recomendadas por el fabricante del detergente.

6. Retire el Videolaringoscopio flexible para entubación de la solución de


limpieza.

7. Después de la inmersión, limpie manualmente el Videolaringoscopio flexible


para entubación siguiendo los pasos de esta sección.

7.7 Enjuague y secado posterior a la limpieza manual


ADVERTENCIA  Enjuague la superficie externa y los tubos del
Videolaringoscopio flexible para entubación, y enjuague
exhaustivamente el equipo de limpieza con un chorro de
agua para eliminar los restos del líquido de lavado, o podría
causar inflamación de la mucosa.

PRECAUCIÓN
 El desinfectante contiene una variedad de compuestos
corrosivos peligrosos (como el cloro), que podrían dañar el
equipo. Para eliminar todos los residuos, enjuague
minuciosamente el equipo con agua desionizada (Aq.Dest).
No utilice agua del grifo para enjuagar el equipo, debido a
una posible cloración.

Equipo necesario

Prepare el siguiente equipo

 Equipo de protección personal


 Recipiente, tamaño de al menos 50 cm × 50 cm (20”x 20”) y
una profundidad suficiente para sumergir por completo el
instrumento.
 Agua desionizada (Aq.Dest)
 Paño limpio sin pelusas o toalla de papel
 Limpiador del tubo

81
Limpieza de la superficie externa

1. Utilice el equipo de protección personal adecuado.

2. Llene el recipiente con agua desionizada (Aq.Dest). Utilice un recipiente de al


menos 50 cm × 50 cm (20”x 20”) y con una profundidad suficiente para
sumergir por completo el Videolaringoscopio flexible para entubación.

3. Sumerja el Videolaringoscopio flexible para entubación y el limpiador del tubo


en agua desionizada (Aq.Dest.), mezcle suavemente y enjuague bien.

Eliminación del líquido de lavado de todos los tubos

1. Coloque el limpiador del tubo en el Videolaringoscopio flexible para


entubación. Conecte el tubo de succión de la bomba de succión a la abertura
de succión del limpiador del tubo.

2. Encienda la bomba de succión y aspire el agua desionizada (Aq.Dest)


durante 30 segundos.

3. Retire el Videolaringoscopio flexible para entubación conectado al limpiador


del tubo del agua desionizada (Aq.Dest.) y aspire aire durante 20 segundos.

4. Apague la bomba de succión.

5. Retire el limpiador del tubo del Videolaringoscopio flexible para entubación.

6. Retire el tubo de succión del limpiador del tubo.

Secado de la superficie externa

1. Utilice un paño limpio y sin pelusas para limpiar y secar la superficie externa
del Videolaringoscopio flexible para entubación y el limpiador del tubo.
2. Verifique si el Videolaringoscopio flexible para entubación y el limpiador del
tubo tienen restos de detritos. Si fuera así, repita los pasos descriptos en esta
sección.

7.8 Desinfección
 En todo el proceso de desinfección, el Videolaringoscopio
WARNING
ADVERTENCIA
flexible para entubación y todos los dispositivos deben estar
completamente sumergidos en el desinfectante. Si no se
retiran los dispositivos del Videolaringoscopio flexible para
entubación, o si no están completamente sumergidas todas
las piezas, el desinfectante no puede estar en contacto con
todas las superficies, lo que puede reducir el efecto de la

82
desinfección.
PRECAUCIÓN
 Para más información sobre el desinfectante, consulte la
sección 6.3 "Desinfectante".

Después de limpiar, siga los pasos que se detallan a continuación para


desinfectar el Videolaringoscopio flexible para entubación.

Equipo necesario

Prepare el siguiente equipo.

 Equipo de protección personal

 Recipiente con una tapa sellada, tamaño de al menos 50


cm × 50 cm (20”x 20”) y con una profundidad suficiente
para sumergir por completo el Videolaringoscopio flexible
para entubación

 Desinfectante

 Paño limpio sin pelusas

 Jeringa de 30cm³ (30ml)

 Limpiador del tubo


Preparación

1. Utilice el equipo de protección personal adecuado.

2. Llene el recipiente con desinfectante de acuerdo con la temperatura y


concentración recomendada por el fabricante del detergente. El tamaño del
recipiente debe ser de al menos 50 cm × 50 cm (20”x 20”) y con una profundidad
suficiente para sumergir por completo el Videolaringoscopio flexible para
entubación.

Llenado de todos los tubos con desinfectante

ADVERTENCIA  Retire todas las burbujas de aire de los tubos, o reducirán el


efecto de la desinfección en la superficie del tubo.

Las burbujas de aire se retiran fácilmente si se inyecta


NOTA 

desinfectante en el tubo de manera forzada.

1. Sumerja el Videolaringoscopio flexible para entubación y el limpiador del


tubo en el desinfectante.

83
2. Coloque el limpiador del tubo al Videolaringoscopio flexible para entubación.

3. Coloque la jeringa de 30 cm³ (30ml) en el limpiador del tubo.

4. Desconecte el émbolo de la jeringa e inyecte el desinfectante en todos los


tubos y en el limpiador del tubo.
Inmersión del Videolaringoscopio flexible para entubación y
de todos los dispositivos en el desinfectante
ADVERTENCIA
 En todo el proceso de desinfección, el Videolaringoscopio
flexible para entubación y todos los dispositivos deben estar
completamente sumergidos en el desinfectante. Si los
dispositivos se retiran antes de estar completamente
sumergidos, el desinfectante no puede estar en contacto
con todas las superficies de los mismos, lo que reducirá el
efecto de la desinfección.

1. Sumerja por completo el Videolaringoscopio flexible para entubación y el


limpiador del tubo en el desinfectante, retire la jeringa y luego retire el
limpiador del tubo del Videolaringoscopio flexible para entubación.

2. Si hubiera burbujas de aire adheridas a la superficie del Videolaringoscopio


flexible para entubación o del limpiador del tubo, limpie minuciosamente con un
paño limpio sin pelusas.

3. Cubra el recipiente con una tapa de cierre para minimizar la volatilización del
vapor del desinfectante.

5. Sumerja el Videolaringoscopio flexible para entubación y el limpiador del tubo


en el desinfectante de acuerdo con el tiempo, la temperatura y concentración
recomendadas por el fabricante del desinfectante.

Retiro del Videolaringoscopio flexible para entubación y de


todos los dispositivos del desinfectante

1. Antes de retirar el Videolaringoscopio flexible para entubación del


desinfectante, conecte el limpiador del tubo al Videolaringoscopio flexible para
entubación.

2. Retire el Videolaringoscopio flexible para entubación y el limpiador del tubo


del desinfectante.

3. Utilice una jeringa de 30 cm³ (30ml) para inyectar aire en el tubo a través de
un limpiador, hasta que no salga más desinfectante de la punta del
Videolaringoscopio flexible para entubación.
4. Retire el limpiador del tubo y la jeringa del Videolaringoscopio flexible para
entubación.

84
7.9 Lavado y secado posterior a la desinfección
ADVERTENCIA
 Después de limpiar, desinfectar y esterilizar, limpie y seque
minuciosamente los tubos del Videolaringoscopio flexible
para entubación. De lo contrario, en los tubos se
reproducirán bacterias que pueden ocasionar una infección
en el paciente o en el operador que utilice el instrumento.

 Enjuague la superficie externa del Videolaringoscopio


flexible para entubación y de los tubos, y enjuague
minuciosamente con un chorro de agua para eliminar los
restos de desinfectante, o podría causar inflamación de la
mucosa.
PRECAUCIÓN
 El desinfectante contiene una variedad de compuestos
corrosivos peligrosos (como el cloro), que podrían dañar el
equipo. Para eliminar todos los residuos, enjuague
exhaustivamente el equipo con agua desionizada (Aq.Dest).
No utilice agua del grifo para enjuagar el equipo, debido a
una posible cloración.
 Cuidado; el alcohol es inflamable.
 Para obtener más detalles sobre la calidad del agua de
lavado, consulte la sección 6.4 "Agua de lavado".

Después de desinfectar, siga los pasos que se detallan a continuación para


enjuagar y secar el Videolaringoscopio flexible para entubación y todos los
dispositivos.

Equipo necesario

Prepare el siguiente equipo.

 Equipo de protección personal

 Recipiente con agua estéril, tamaño de al menos 50 cm ×


50 cm (20”x 20”) y con una profundidad suficiente para
sumergir por completo el Videolaringoscopio flexible para
entubación

 Agua estéril desionizada para enjuague con agua estéril

 Paño sin pelusas estéril

 Bomba de succión con tubo de succión estéril

 Limpiador del tubo

85
Si no hubiera agua estéril, prepare el siguiente equipo.

 Agua desionizada (Aq.Dest) para enjuague con agua no


estéril

 Cuenco pequeño

 Alcohol isopropílico o etanol al 70%

 Hisopo estéril

ADVERTENCIA  Si el dispositivo se utiliza directamente en el paciente


después de esta operación, el dispositivo y el agua utilizada
para el lavado debe ser agua estéril.

 No reutilice el agua de lavado.

Enjuague con agua estéril

1. Utilice el equipo de protección personal adecuado.

2. Coloque el agua estéril en un recipiente de al menos 50 cm × 50 cm (20”x 20”)


y una profundidad suficiente para sumergir por completo el Videolaringoscopio
flexible para entubación.

3. Sumerja el Videolaringoscopio flexible para entubación y el irrigador de canal


en el agua estéril. Utilice un paño estéril sin pelusas para irrigar y limpiar
minuciosamente todas las superficies externas.

4. Conecte el irrigador de canal y la bomba de succión al Videolaringoscopio


flexible para entubación.

5. Abra la bomba de succión durante 30 segundos para aspirar el agua estéril.

6. Retire el Videolaringoscopio flexible para entubación del agua estéril y aspire


el aire durante 60 segundos.

7. Cierre la bomba de succión.

8. Coloque el Videolaringoscopio flexible para entubación y el irrigador de canal


en el recipiente estéril.

9. Sostenga la sección de maniobra de manera que la abertura de inyección/la


abertura del canal de sujeción quede hacia abajo y retire el irrigador de canal del
Videolaringoscopio flexible para entubación, como muestra la Fig. 7.15.

86
Pistón de succión

Tapa de apertura de
succión
Apertura del canal
de sujeción

Tapa de apertura

Apertura de succión

Fig. 7.15

10. Utilice un paño limpio estéril y sin pelusas para limpiar y secar
minuciosamente la superficie externa del Videolaringoscopio flexible para
entubación y el limpiador del tubo.

11. Seque el Videolaringoscopio flexible para entubación y el limpiador del tubo.

12. Almacene los componentes como se describe en el capítulo 8


"Almacenamiento, manejo y tratamiento fuera del hospital".
NOTA
 Enjuague con agua estéril y luego enjuague los tubos con
alcohol isopropílico o etanol al 70% para secar fácilmente el
interior de los tubos.

Uso de agua no estéril y de alcohol para el enjuague

1. Utilice el equipo de protección personal adecuado.

2. Complete un recipiente con agua desionizada (Aq. Dest.). El tamaño del


recipiente debe ser de al menos 50 cm × 50 cm (20”x 20”) y con una profundidad
suficiente para sumergir por completo el Videolaringoscopio flexible para
entubación.

3. Sumerja el Videolaringoscopio flexible para entubación y el limpiador del tubo


en el agua desionizada. Utilice un paño estéril sin pelusas para enjuagar y limpiar
todas las superficies exteriores exhaustivamente y opere de acuerdo a los pasos
4 a 10 en "Enjuague con agua estéril".

4. Llene el recipiente con etanol o alcohol isopropílico al 70%.

5. Conecte el limpiador del tubo y la bomba de succión al Videolaringoscopio


flexible para entubación.

6. Encienda la bomba de succión.

87
7. Sumerja la punta del Videolaringoscopio flexible para entubación en etanol o
isopropanol al 70% y aspire el alcohol durante 5 segundos.

8. Retire la punta del Videolaringoscopio flexible para entubación del alcohol y


aspire el aire durante 20 segundos.

9. Apague la bomba de succión. Sostenga la sección de maniobra, mantenga la


abertura de inyección/la abertura del tubo de fórceps hacia abajo y retire el
limpiador del tubo del Videolaringoscopio flexible para entubación, como muestra
la Fig. 7.14.

10. Lave y seque minuciosamente la superficie exterior del Videolaringoscopio


flexible para entubación y del limpiador del tubo con un paño estéril sin pelusas
embebido en alcohol.

11. Seque el interior de la abertura de succión y de la abertura de inyección/la


abertura del tubo de fórceps con un hisopo estéril embebido en alcohol.

12. Seque el Videolaringoscopio flexible para entubación y el limpiador del tubo.

13. Almacene los componentes como se describe en el capítulo 8


"Almacenamiento, manejo y tratamiento fuera del hospital".

7.10 Limpieza / desinfección automática

ADVERTENCIA
ADVERTENCIA  Antes de la limpieza automática, limpie, desinfecte y
esterilice el Videolaringoscopio flexible para entubación de
acuerdo con lo establecido desde la sección 8.3 "Limpieza
previa" a la sección 7.6 "Limpieza manual".

 Respecto de las condiciones de limpieza/desinfección


PRECAUCIÓN
automática, consulte la sección 6.5 "Limpieza/desinfección
automática". (Para la esterilización con líquidos cubra la
tapa impermeable y retírela para la desinfección con gas).
 No sobrecargue la máquina de lavado/desinfección.
 Para evitar la corrosión, retírelo de la máquina de
lavado/desinfección de inmediato después de la
limpieza/desinfección.

1. Asegúrese de que todos los instrumentos estén sujetos con firmeza a la


canasta del instrumento. Verifique que los dispositivos no entren en contacto
entre sí.

2. El instrumento con cavidad se debe colocar sobre un accesorio especial con


equipo de lavado para garantizar que todos los accesorios estén completamente
limpios y que la cavidad esté bien antes de comenzar con la operación.

88
El Videolaringoscopio flexible para entubación de nuestra empresa es compatible
con determinadas máquinas de limpieza. Para mayores detalles sobre su
funcionamiento, consulte el manual de instrucciones de la máquina de
lavado/desinfección.
ADVERTENCIA  Antes de limpiar, desinfectar y esterilizar el
Videolaringoscopio flexible para entubación en la máquina
de lavado / desinfección, limpie minuciosamente el
Videolaringoscopio flexible para entubación de acuerdo con
lo establecido desde la sección 7.3 "Limpieza previa" a la
sección 8.6 "Limpieza manual".
 Si el Videolaringoscopio flexible para entubación se coloca
en una máquina de lavado/desinfección sin realizar una
limpieza manual completa, el detrito adjunto al mismo
podría deteriorar los efectos de la limpieza y la desinfección
de la máquina de lavado/desinfección, y causar una
infección en el paciente o en el operador que utilice el
instrumento en la siguiente oportunidad. Note que, si no
realiza la limpieza previa de inmediato después de su uso,
el detrito se coagulará y reducirá el efecto de la limpieza y
desinfección del Videolaringoscopio flexible para entubación.
Consulte el manual de funcionamiento de la máquina de
lavado/desinfección para conocer los detalles de la
conexión y funcionamiento del Videolaringoscopio flexible
para entubación y de la máquina de lavado/desinfección.
 Antes de utilizar la máquina de lavado/desinfección,
asegúrese de que sea capaz de limpiar, desinfectar y
esterilizar el Videolaringoscopio flexible para entubación y
todos los tubos. Si no está seguro si la máquina podrá
limpiar y desinfectar el Videolaringoscopio flexible para
entubación y todos los tubos, comuníquese con el
fabricante del limpiador para confirmar los detalles y la
información del conector. Una limpieza, desinfección y
esterilización incorrecta del Videolaringoscopio flexible para
entubación puede ocasionar una infección en el próximo
paciente u operador que utilice el instrumento.
 Cuando limpie y desinfecte el Videolaringoscopio flexible
para entubación en la máquina de lavado/desinfección,
utilice un conector compatible con el Videolaringoscopio
flexible para entubación. De lo contrario, la limpieza,
desinfección y esterilización incorrecta del
Videolaringoscopio flexible para entubación puede
ocasionar una infección en el próximo paciente u operador
que utilice el instrumento. Para conocer más sobre los
conectores adecuados para cada modelo de
Videolaringoscopio flexible para entubación, consulte el
manual de funcionamiento de la máquina de
lavado/desinfección.

89
7.11 Esterilización

Esterilización por gas de óxido de etileno

El Videolaringoscopio flexible para entubación se puede esterilizar con gas de


óxido de etileno. Después de la limpieza y el secado manual realice los siguientes
pasos de acuerdo con lo establecido desde la sección 8.3 "Limpieza previa" a la
sección 8.6 "Limpieza manual".

ADVERTENCIA  Para conocer las condiciones para la esterilización por gas


de óxido de etileno, consulte la sección 6.7 "Condiciones
para la esterilización por gas de óxido de etileno".
 Para garantizar el efecto de la esterilización, debe secar el
Videolaringoscopio flexible para entubación y todos los
dispositivos antes de realizar la esterilización por gas de
óxido de etileno.

PRECAUCIÓN  Superar los parámetros recomendados puede ocasionar


daños en el equipo.
 Retire la tapa impermeable antes de la esterilización. Si no,
el vacío que se forma dentro de la cámara de esterilización
puede hacer que la goma de la superficie de la sección de
curvado se agriete u ocasionar daño en el instrumento.
 Antes de la esterilización debe retirar la unidad principal
y la batería de la sección de maniobra, o podría dañar la
unidad principal.

1. El Videolaringoscopio flexible para entubación y todos los dispositivos deben


estar totalmente secos antes de realizar la esterilización por gas de óxido de
etileno.

2. Retire la tapa impermeable de la sección de maniobra girándola en sentido


contrario a las agujas del reloj.

3. Selle el instrumento en un paquete adecuado para la esterilización por gas de


óxido de etileno, de acuerdo a las disposiciones del hospital.

4. Esterilice el paquete según los parámetros recomendados para la esterilización


por gas de óxido de etileno en la sección 6.6 "Esterilización por gas de óxido de
etileno" y las instrucciones del fabricante del esterilizador.

5. Ventile la pieza según los parámetros mínimos recomendados en la sección


6.6 "Esterilización por gas de óxido de etileno".

6. Almacene los componentes de acuerdo a las instrucciones del capítulo 8


"Almacenamiento, manejo y tratamiento fuera del hospital".

90
7.12 Pasos de limpieza, desinfección y esterilización
de las piezas reutilizables

ADVERTENCIA  Después de cada uso se deben limpiar, desinfectar o


esterilizar todas las piezas reutilizables, o podrían provocar
el riesgo de infección en el paciente o el operador.

Esta sección contiene las piezas reutilizables que se listan a continuación y los
pasos de limpieza, desinfección y esterilización del equipo de limpieza,
desinfección y esterilización.

 Casquete para biopsia

 Tapa impermeable

 Tubo de la batería
Equipo necesario
Prepare el siguiente equipo.

 Equipo de protección personal

 Recipiente con una tapa sellada, tamaño de al menos 30


cm × 30 cm (12”x 12”) y con una profundidad suficiente para
sumergir por completo las piezas reutilizables

 Agua desionizada (Aq.Dest)

 Agua estéril desionizada (Aq. Dest.) para enjuague con


agua estéril

 Detergente

 Cepillo de limpieza de la abertura del tubo

 Cepillo suave

 Paño limpio sin pelusas

 Jeringa de 30cm³ (30ml)

 Desinfectante

 Paño estéril sin pelusas

Si no hubiera agua estéril, prepare las siguientes provisiones.


 Alcohol isopropílico o etanol al 70%

91
Limpieza manual

ADVERTENCIA  Antes de la desinfección o la esterilización, se debe realizar


la limpieza exhaustiva de las piezas reutilizables. Una
limpieza minuciosa removerá microbios y tejido orgánico;
una remoción incompleta reducirá el efecto de la
desinfección o de la esterilización. Si no se realiza la
limpieza previa de las piezas reutilizables inmediatamente,
los detritos de tejido residual del dispositivo se solidificarán,
lo que dificultará una limpieza, desinfección y esterilización
efectiva del dispositivo.

PRECAUCIÓN  Asegúrese de que los instrumentos sumergidos en el


líquido de lavado no se toquen entre sí.
 Para obtener más detalles sobre el líquido de lavado,
consulte la sección 6.2 "Líquido de lavado".
 El desinfectante contiene una variedad de compuestos
corrosivos peligrosos (como el cloro), que podrían dañar el
equipo. Para eliminar todos los residuos, enjuague
minuciosamente el instrumento con agua desionizada
(Aq.Dest). No utilice agua del grifo para enjuagar el equipo,
debido a una posible cloración.
 Para obtener más detalles sobre la calidad del agua de
lavado, consulte la sección 6.4 "Agua de lavado".

1. Utilice el equipo de protección personal adecuado.

2. Llene el recipiente con líquido de lavado de acuerdo con la temperatura y


concentración recomendada por el fabricante del desinfectante. El tamaño del
recipiente debe ser de al menos 30 cm × 30 cm (12”x 12”) y con una profundidad
suficiente para sumergir por completo todas las piezas reutilizables.

3. Llene el recipiente con agua desionizada (Aq.Dest). El tamaño del recipiente


debe ser de al menos 30 cm × 30 cm (12”x 12”) y con una profundidad suficiente
para sumergir por completo todas las piezas reutilizables.

4. Sumerja todas las piezas reutilizables en el líquido de lavado.

5. Utilice un cepillo suave o un paño limpio sin pelusas para limpiar la superficie
exterior de todas las piezas reutilizables en el líquido de lavado.

6. Utilice el cepillo de limpieza de la abertura del tubo para limpiar


minuciosamente la cubierta de detección de fugas hasta que no queden detritos
visibles.

7. Si hubiera detrito pegado en el interior del tapón de irrigación, lave el casquete


en el líquido de lavado y frótelo desde la parte externa hasta que no haya más

92
detrito visible.

8. Limpie el interior y la abertura de todas las piezas reutilizables con una jeringa
de 30 cm³ (30 ml) hasta que no haya más burbujas de aire.

9. Cubra el recipiente con una tapa de cierre para minimizar la volatilización del
vapor del detergente. Sumerja todas las piezas reutilizables a la temperatura y
concentración recomendada por el fabricante del detergente.

10. Retire todas las piezas reutilizables del líquido de lavado y controle.

11. Sumerja todas las piezas reutilizables en agua desionizada (Aq.Dest).

12. Mezcle suavemente todas las piezas reutilizables para un enjuague


exhaustivo.

13. Retire todas las piezas reutilizables del agua desionizada (Aq.Dest).

14. Limpie y seque todas las superficies externas minuciosamente con un paño
limpio sin pelusas.

15. Controle todas las piezas reutilizables para ver si tienen restos de detritos. Si
fuera así, repita todos los pasos hasta eliminar el detrito por completo.

Desinfección

ADVERTENCIA  Retire las burbujas de aire de todos los dispositivos, ya que


las burbujas podrían reducir el efecto de la desinfección.

PRECAUCIÓN  Sumerja por completo todos los dispositivos antes de


realizar todos los pasos de la desinfección. Si algún
dispositivo no está totalmente sumergido durante el paso de
esterilización, el desinfectante no podrá ponerse en
contacto con todas las superficies.
 Para más información sobre el desinfectante, consulte la
sección 6.3 "Desinfectante".

1. Llene el recipiente con desinfectante de acuerdo con la temperatura y


concentración recomendada por el fabricante del detergente. El tamaño del
recipiente debe ser de al menos 30 cm × 30 cm (12”x 12”) y con una profundidad
suficiente para sumergir por completo todas las piezas reutilizables.

2. Sumerja todas las piezas reutilizables en el desinfectante.

3. Limpie todas las superficies exteriores con un paño sin pelusas y enjuague con
una jeringa de 30 cm³ (30 ml) para eliminar todas las burbujas de aire.

4. Una vez sumergidos en el desinfectante, limpie el interior y las cavidades de

93
todos los dispositivos con una jeringa de 30cm³ (30ml). Verifique que se hayan
eliminado todas las burbujas.

5. Cubra el recipiente con una tapa de cierre para minimizar la volatilización del
vapor del desinfectante. Sumerja todas las piezas reutilizables de acuerdo al
tiempo, la temperatura y concentración recomendadas por el fabricante del
desinfectante.

6. Retire todas las piezas reutilizables del desinfectante.

Enjuague posterior a la desinfección

ADVERTENCIA  Enjuague la superficie externa de las piezas reutilizables


con un chorro de agua para eliminar los restos de
desinfectante, o podría causar inflamación de la mucosa.

PRECAUCIÓN  El desinfectante contiene una variedad de compuestos


corrosivos peligrosos (como el cloro), que podrían dañar el
equipo. Para eliminar todos los residuos, enjuague
minuciosamente el instrumento con agua desionizada
(Aq.Dest). No utilice agua del grifo para enjuagar el equipo,
debido a una posible cloración.
 Cuidado; el alcohol es inflamable.
 Para conocer la calidad del agua de enjuague, consulte la
sección 6.4 "Agua de lavado".

Luego de la desinfección, enjuague todas las piezas reutilizables de acuerdo


con los siguientes pasos.

Enjuague con agua estéril


1. Llene un recipiente con agua estéril, que debe ser de al menos 30 cm × 30 cm
(12”x 12”) y con una profundidad suficiente para sumergir por completo la pieza
reutilizable.

2. Sumerja todas las piezas reutilizables en el agua estéril.

3. Mezcle suavemente y enjuague exhaustivamente todas las piezas reutilizables.

4. Una vez sumergidas en el desinfectante, limpie el interior y las cavidades de


todas las piezas con una jeringa de 30cm³ (30ml). Verifique que se hayan
eliminado todas las burbujas.

5. Retire todas las piezas reutilizables del agua estéril.

6. Limpie y seque todas las superficies externas minuciosamente con un paño sin
pelusas.

94
7. Seque completamente todas las piezas reutilizables.

8. Almacene las piezas como se describe en el capítulo 9 "Almacenamiento,


manejo y tratamiento fuera del hospital".

Uso de agua no estéril y de alcohol para el enjuague

PRECAUCIÓN  Cuidado; el alcohol es inflamable.

1. Llene el recipiente con agua desoxigenada (Aq. Dest). El tamaño del recipiente
utilizado debe ser de al menos 30 cm × 30 cm (12”x 12”) y con una profundidad
suficiente para sumergir la totalidad de la pieza reutilizable.

2. Sumerja todas las piezas reutilizables en agua desoxigenada (Aq. Dest.). y


opere de acuerdo a los pasos 3 a 6 de "Enjuague con agua estéril".

3. Llene el recipiente con etanol o alcohol isopropílico al 70%. El tamaño del


recipiente utilizado debe ser de al menos 30 cm × 30 cm (12”x 12”) y con una
profundidad suficiente para sumergir la totalidad de la pieza reutilizable.

4. Sumerja todas las piezas reutilizables en alcohol.

5. Mezcle suavemente todas las piezas reutilizables en alcohol.

6. Utilice una jeringa de 30cm³ (30ml) para enjuagar el alcohol y retire todas las
burbujas de aire del interior y de las cavidades de todos los accesorios.

7. Retire del alcohol todas las piezas reutilizables.

8. Limpie y seque todas las superficies externas minuciosamente con un paño


estéril sin pelusas.

9. Seque completamente todas las piezas reutilizables.

10. Almacene los componentes como se describe en el capítulo 8


"Almacenamiento, manejo y tratamiento fuera del hospital".

Esterilización

 Algunas piezas aceptan diversos métodos de esterilización.


PRECAUCIÓN
Pero el método de esterilización puede no ser aplicable en
algunas piezas, o podría dañar el equipo.

En esta sección, el método de esterilización del equipo se aplica al equipo


compatible con la esterilización con gas de óxido de etileno o a la esterilización
con vapor mencionadas en la Tabla 6.1.

95
Esterilización por gas de óxido de etileno

ADVERTENCIA  Para conocer las condiciones para la esterilización por gas


de óxido de etileno, consulte la sección 6.7 "Condiciones
para la esterilización por gas de óxido de etileno".

 Para garantizar el efecto de la esterilización, seque todas


las piezas reutilizables y todo el equipo antes de realizar la
esterilización por gas de óxido de etileno.

PRECAUCIÓN  Superar los parámetros recomendados puede ocasionar


daños en las piezas reutilizables.

1. Seque las piezas reutilizables antes de la esterilización con óxido de etileno.

2. Selle las piezas reutilizables en el paquete para la esterilización por gas de


óxido de etileno de acuerdo con las disposiciones del hospital.

3. Esterilice el paquete según los parámetros recomendados para la esterilización


por gas de óxido de etileno en la sección 6.6 "Esterilización por gas de óxido de
etileno" y las instrucciones del fabricante.

4. Ventile las piezas reutilizables según los parámetros mínimos de ventilación


especificados en la sección 6.6 "Esterilización por gas de óxido de etileno".

5. Almacene los componentes como se describe en el capítulo 8


"Almacenamiento, manejo y tratamiento fuera del hospital".

96
7.13 Pasos del mantenimiento de los accesorios para
la limpieza, desinfección y esterilización

Además del Videolaringoscopio flexible para entubación, se deben limpiar,


desinfectar y esterilizar los siguientes equipos de limpieza, desinfección y
esterilización.

 Cepillo de limpieza de la abertura del tubo

 Cepillo de limpieza de juntas

 Limpiador del tubo

 Detector de fugas

 Consulte la sección 6.1 "Descripción general de la


PRECAUCIÓN
compatibilidad" para conocer los métodos aplicables de
limpieza, desinfección y esterilización.

Mantenimiento del cepillo y del limpiador del tubo

1. Limpie y desinfecte estos dispositivos después de su uso.

2. Si fuera necesario, realice una limpieza o esterilización ultrasónica.

Mantenimiento del detector de fugas

 Sumerja solo los tubos y accesorios del detector de fugas, o


PRECAUCIÓN
lo dañará.

1. Limpie la superficie del detector de fugas con un paño limpio sin pelusas
humedecido con líquido de lavado.

2. Retire el líquido de lavado de la superficie del detector de fugas con un


paño limpio sin pelusas sumergido en agua desionizada (Aq.Dest).

3. Limpie y desinfecte los tubos y accesorios del detector de fugas.

4. Seque minuciosamente el detector de fugas.

97
Capítulo 8 Almacenamiento, manejo y
tratamiento fuera delhospital
Después de la limpieza, desinfección y esterilización, el Videolaringoscopio
flexible para entubación limpio y sus accesorios deben mantenerse alejados de
cualquier equipo contaminado. Si el Videolaringoscopio flexible para entubación o
el accesorio limpio se contaminan entre un examen y otro, pueden provocar una
infección en el paciente siguiente o en el operador.

PRECAUCIÓN
CAUTION  Para evitar la contaminación del Videolaringoscopio flexible
para entubación y de sus accesorios después de la limpieza,
desinfección y esterilización, asegúrese de mantener limpio
el gabinete de almacenamiento.

 El gabinete de almacenamiento debe estar limpio, seco,


bien ventilado y a temperatura ambiente. No guarde el
Videolaringoscopio flexible para entubación en un ambiente
expuesto a la luz solar directa, temperatura o humedad
elevada ni lo exponga al ozono, rayos x o luz ultravioleta;
dañará el Videolaringoscopio flexible para entubación o
causará una infección.

 No almacene el Videolaringoscopio flexible para entubación


en la caja de transporte, que solo se utiliza para transportar
el instrumento; almacenar el Videolaringoscopio flexible
para entubación en un ambiente húmedo sin ventilación,
como la caja de transporte, provocará una infección.

8.1 Almacenamiento del videocistonefroscopio flexible

1. Retire todos los dispositivos del Videolaringoscopio flexible para entubación,


por ejemplo, la tapa impermeable.

2. Asegúrese de que todas sus superficies estén completamente secas (en


especial el interior del tubo, la punta, la lente y el contacto electrónico)

3. Limpie cuidadosamente la punta de la lente con un hisopo humedecido en


alcohol al 70%.

4. Mantenga la punta del catéter con una oscilación natural en el gabinete de


almacenamiento. Asegúrese de que el tubo de inserción esté suspendido y recto
todo lo que sea posible.

5. Almacene el Videolaringoscopio flexible para entubación a temperatura


ambiente (de 10 a 40 ° C, humedad del 30 al 85%) en un lugar limpio y seco.

98
NOTA  El tiempo de almacenamiento del equipo de esterilización
difiere de acuerdo con el tipo de embalaje y de las
condiciones de almacenamiento (ver DIN 58953, Parte 9, o
las disposiciones locales).
 El uso de un paquete estéril doble que cumpla con la norma
DIN 58946, Parte 9 puede extender el tiempo de
almacenamiento.

Paquete Sobre el deflector En el gabinete

Paquete estéril simple Inmediato 6 semanas

Paquete estéril doble 6 semanas 6 meses

Tabla 8.1

8.2 Almacenamiento de piezas reutilizables, equipo


de limpieza, desinfección y esterilización y del
detector de fugas
1. Asegúrese de que todas las piezas reutilizables y el equipo de limpieza,
desinfección y esterilización estén completamente secos.

2. Conserve todo el equipo reutilizable en el gabinete de almacenamiento.


Asegúrese de que estas piezas no entren en contacto entre sí durante el
almacenamiento.

3. Almacene todo el equipo de limpieza, desinfección y esterilización en la caja, y


coloque la caja en el gabinete de almacenamiento.

99
8.3 Handling of Flexible video choledochoscope out of the
hospital
the Flexible video choledochoscope should be placed in the shipping box for
handling.

ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
 the Flexible video choledochoscope must be cleaned,
disinfected or sterilized before being handled out of the
hospital, or else it will cause infection.

PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
 The shipping box can’t be cleaned, sterilized or sterilized.
Before placing the Flexible video choledochoscope into the
shipping box, please clean and disinfect or sterilize the
Flexible video choledochoscope.

8.4 Treatment

When handling the Flexible video choledochoscope and any parts (such as
cleansing brush), all applicable national and local laws and regulations should be
followed.

100
Capítulo 9 Resolución de problemas

Si descubre que el Videolaringoscopio flexible para entubación está dañado y


no funciona correctamente, o si encuentra otras anomalías durante el examen
realizado de acuerdo con el método descripto en el capítulo 3 "Preparación y
examen", no utilice el Videolaringoscopio flexible para entubación y
comuníquese con nosotros.

Algunas fallas no funcionales se pueden resolver de acuerdo con el contenido de


la Sección 9.1 "Guía de solución de problemas". Si aun así no se puede descartar
la falla, deje de usar el Videolaringoscopio flexible para entubación y regréselo a
nuestra empresa para su reparación.

No somos responsables de la reparación de los accesorios. Si algún accesorio


estuviera dañado, comuníquese con nosotros para adquirir uno nuevo.

ADVERTENCIA  Si descubre algún problema en el Videolaringoscopio


WARNING
flexible para entubación, no lo utilice en el paciente; de lo
contrario, pondrá en peligro la seguridad de los pacientes y
usuarios, y causará daños más graves al equipo.
 Si alguna pieza del Videolaringoscopio flexible para
entubación cae en el cuerpo del paciente por daño o mal
funcionamiento del equipo, detenga de inmediato el uso del
Videolaringoscopio flexible para entubación y tome las
medidas adecuadas para recuperar la pieza.

Si hubiera algún problema con el Videolaringoscopio flexible para entubación o


con la imagen, detenga el examen de inmediato y retire cuidadosamente el
Videolaringoscopio flexible para entubación del cuerpo del paciente, como se
describe en la sección 9.2 "Retiro excepcional del Videolaringoscopio flexible
para entubación".

9.1 Guía de resolución de problemas

La siguiente tabla muestra los problemas causados por una configuración


incorrecta o por consumibles dañados, y sus contramedidas.
Los problemas causados por las siguientes causas deben repararse. Las
reparaciones realizadas por personal de servicio no autorizado pueden provocar
lesiones al paciente o al usuario y/o daños en el equipo; por lo tanto, asegúrese
de comunicarse con nosotros para realizar el mantenimiento, de acuerdo con la
Sección 9.3 "Reparación del Videolaringoscopio flexible para entubación".

101
Succión
Problema Posible causa Solución
El tapón de irrigación no sella la abertura de
inyección Selle la abertura con el casquete

No hay succión o El tapón de irrigación no alcanza el efecto de


la fuerza de sellado porque está dañado Reemplácelo con uno nuevo
succión es
Configuración inadecuada de la bomba de Siga la configuración del manual
insuficiente
succión para la bomba de succión

Daño en el botón de succión Reemplácelo con uno nuevo

El botón de
succión no se Daño en el botón de succión Reemplácelo con uno nuevo
puede instalar
El botón de
succión no vuelve
Presión de succión demasiado elevada Reduzca la presión de succión
a la posición
original

Tabla 9.1

Entrega de líquido
Problema Posible causa Solución

Limpie el tubo con el cepillo de


Tubo obstruido
limpieza
Fuga en la abertura del tubo
Reemplace con una jeringa
Daño en la boquilla de inyección
nueva
Limpie el tubo con el cepillo de
Tubo obstruido
Fuga entre la junta de inyección limpieza
y la jeringa
La jeringa no está firmemente
Inserte la jeringa con firmeza
insertada
Tabla 9.2

9.2 Retiro excepcional del Videolaringoscopio flexible


para entubación

Si hubiera algún problema en el Videolaringoscopio flexible para entubación


durante su uso, tome las medidas adecuadas como se describe en "Retiro del
Videolaringoscopio flexible para entubación cuando la imagen aparece en el
LCD" o "Retiro del Videolaringoscopio flexible para entubación cuando no hay
imagen en el LCD o la imagen congelada no se puede restaurar". Después de
retirarlo, devuelva el Videolaringoscopio flexible para entubación para su
reparación, de acuerdo con la Sección 9.3 "Reparación del Videolaringoscopio
flexible para entubación".

102
ADVERTENCIA
 Si el Videolaringoscopio flexible para entubación o sus
accesorios no se pueden retirar del cuerpo del paciente
normalmente, no intente forzarlo; si hubiera alguna
anormalidad, comuníquese con nosotros de inmediato. La
extracción forzada del Videolaringoscopio flexible para
entubación o de los accesorios puede causar lesiones en el
paciente.

Retiro del Videolaringoscopio flexible para entubación


cuando la imagen aparece en el LCD

1. Apague el suministro eléctrico de todos los dispositivos, a excepción de la


unidad principal y la bomba de succión.

2. Cuando utilice el accesorio, cierre la punta del accesorio o retráigala dentro de


la cubierta y luego retire lentamente el accesorio.

3. Mientras retira el Videolaringoscopio flexible para entubación cuidadosamente,


observe la imagen del Videolaringoscopio flexible para entubación.

Retiro del Videolaringoscopio flexible para entubación


cuando no hay imagen en el LCD o la imagen congelada no
se puede restaurar

1. Apague el suministro eléctrico de todos los dispositivos, a excepción de la


unidad principal y la bomba de succión.

2. Apague la unidad principal del Videolaringoscopio flexible para entubación,


y luego enciéndala. Si en el Videolaringoscopio flexible para entubación
aparece la imagen o se restaura la imagen congelada, continúe con el paso 2
y la operación posterior de "Retiro del Videolaringoscopio flexible para
entubación cuando la imagen aparece en el LCD". Si aun así en el
Videolaringoscopio flexible para entubación no aparece la imagen o no se
restaura la imagen congelada siga estos pasos.

3. Apague el Videolaringoscopio flexible para entubación y la bomba de succión.

4. Cuando utilice el accesorio, cierre la punta del accesorio y retráigala en la


cubierta, y luego retire lentamente el accesorio.

5. Gire el mango de control de ángulo arriba/abajo a la posición media.

6. Suelte el mango de control de ángulo y retire cuidadosamente el


Videolaringoscopio flexible para entubación.

103
9.3 Reparación delVideolaringoscopio flexible para
entubación
ADVERTENCIA
 Limpie y desinfecte o esterilice completamente el
Videolaringoscopio flexible para entubación antes de
repararlo. Una limpieza, desinfección y esterilización
inadecuadas provocarán una infección al personal del
hospital o de la empresa que maneja el equipo.

PRECAUCIÓN
 No somos responsables por los daños al equipo y las
lesiones personales causadas por reparaciones realizadas
por personal no autorizado.

Comuníquese con nosotros antes de enviar el Videolaringoscopio flexible para


entubación a reparar. Adjunte la descripción de la falla o el daño, el nombre y el
número de teléfono de contacto de la persona más familiarizada con la falla y la
tarjeta de garantía. Para reparar el Videolaringoscopio flexible para entubación,
siga las instrucciones de la Sección 9.3 "Manejo del Videolaringoscopio flexible
para entubación fuera del hospital".

104
Anexo

Información sobre EMC

Este modelo está diseñado para uso en los entornos electromagnéticos que se
especifican a continuación. El usuario y el personal médico deben asegurarse
de que se utilice solo en estos entornos.

Información de conformidad de emisiones magnéticas y entornos


electromagnéticos recomendados

Estándar de emisión Conformidad Guía

Emisiones RF Grupo 1 Este instrumento utiliza energía de RF (radio frecuencia) solo para
CISPR 11 su función interna. Por lo tanto, sus emisiones RF son muy bajas y
es improbable que causen interferencias en equipos electrónicos
cercanos.

Emisiones radiadas Clase B Las emisiones RF de este instrumento son muy bajas y es improbable
CISPR 11 que causen interferencias en equipos electrónicos cercanos.

Emisiones conductoras
de la terminal principal
CISPR 11

Emisiones Clase A Las emisiones armónicas de este instrumento son bajas y es


armónicas improbable que causen algún problema en el suministro eléctrico
IEC 61000-3-2 comercial típico conectado a este instrumento.

Emisiones de Cumplimiento Este instrumento estabiliza su propia variabilidad de radio y no tiene


fluctuaciones y ningún efecto, como parpadeo en aparatos de iluminación.
parpadeo de
tensión
IEC 61000-3-3

105
Información de conformidad de inmunidad electromagnética y entornos
electromagnéticos recomendados

Prueba de IEC 60601-1-2


inmunidad nivel de Nivel de cumplimiento Guía
prueba
Descarga Persona de contacto : Igual al de la izquierda Los pisos deben ser de madera, cemento o
electrostática ±2, ±4, ±6 kV cerámica, que rara vez producen estática. Si
(ESD) los pisos están cubiertos con material
Aire:
sintético que tiende a producir estática, la
IEC 61000-4-2
±2, ±4, ±8 kV humedad relativa deberá ser de al menos
30%.

±2kV
Igual al de la izquierda La calidad de la red eléctrica deberá ser la
Ráfaga/rápido para líneas de
usada en el entorno de un comercio
s transitorios alimentación
(instalaciones alimentadas por el estado
eléctricos
±1kV original) u hospital.
IEC 61000-4-4
para líneas de
entrada/salida

Modo diferencial:
Aumento ±0.5,±1kV Modo Igual al de la izquierda La calidad de la red eléctrica deberá ser la
normal: usada en el entorno de un comercio u hospital.
IEC61000-4-5
±0.5,±1,±2kV

< 5% UT
(> 95% caída en UT)
Igual al de la izquierda La calidad de la red eléctrica deberá ser la
Caída de voltaje, para 0,5 ciclo
usada en el entorno de un comercio u hospital.
interrupciones
Si el usuario de este instrumento necesita del
cortas y 40% UT
funcionamiento continuo durante la
variaciones en la
(60% caída en UT) interrupción del suministro eléctrico, se
tensión en las
para 5 ciclos recomienda que se conecte este instrumento
líneas del
a una fuente de alimentación ininterrumpida o
suministro 70% UT a una batería.
eléctrico
(30% caída en UT)
IEC61000-4-11
para 25 ciclos

< 5% UT
(> 95% caída en UT)
por 5 segundos

Frecuencia de 3 A/m Igual al de la izquierda Recomendamos utilizar este instrumento


red (50/60 Hz) manteniendo una distancia prudente de otro
campo equipo que funcione con alta corriente.
magnético
IEC61000-4-8

NOTA UT es la tensión de red de corriente alterna antes de la


aplicación del nivel de la prueba.

106
Precauciones y entorno electromagnético recomendado respecto de equipos
portátiles y móviles de comunicaciones por radiofrecuencia, como los teléfonos
celulares

IEC60601-1-2 Conformidad
Prueba de Nivel de guía
Nivel
inmunidad prueba
RF conducida
3 Vrms 3 V (V1) Fórmula para la distancia de separación
IEC61000-4-6
(150 kHz – 80 MHz) recomendada
(V1=3 de acuerdo con el nivel de cumplimiento)

3,5
d = ------ P
V1
RF 3 V/m 3 V/m(E1) Fórmula para la distancia de separación
radiadaIEC610 (80 MHz– 2.5GHz) recomendada
00-4-3 (E1=3de acuerdo con el nivel de cumplimiento)

3,5
d 80 MHz – 800MHz
= ------- P
E1

800 MHz– 2.5GHz


7
d = ----- P
E1

NOTA • Donde "P" es la potencia máxima de salida del transmisor


en vatios (W) según el fabricante del transmisor y “d” es
la distancia de separación recomendada en metros (m).

• Este instrumento cumple con los requerimientos de la


IEC 60601-1-2: 2001. Sin embargo, un entorno
electromagnético que supere su nivel de ruido, puede
provocar interferencia electromagnética en este instrumento.

• Este instrumento puede sufrir de interferencia


electromagnética cerca de un equipo electroquirúrgico de
alta frecuencia y/o de otro equipo marcado con el
siguiente símbolo:

107
Distancias de separación recomendadas entre equipos portátiles y móviles de
comunicación por radiofrecuencia y este instrumento

Distancia de separación según la frecuencia del transmisor


(m) (calculada como V1=3 y E1=3)
Potencia nominal 150 kHz –80 MHz 80 MHz – 800 MHz 800 MHz– 2.5 GHz
máxima de salida del
transmisor
P (W)
d=1,2 P d =1,2 P d =2,3 P

0.01 0.12 0.12 0.23


0.1 0.38 0.38 0.73
1 1.2 1.2 2.3
10 3.8 3.8 6.3
100 12 12 23

NOTA La guía puede no ser aplicable en todas las situaciones.


La absorción y la reflexión de las estructuras, los
objetos y las personas afectan la propagación
electromagnética.
El equipo portátil y móvil de comunicaciones por
radiofrecuencia no se debe usar cerca de ninguna de las
piezas del instrumento, incluidos los cables, respetando
la distancia de separación recomendada a partir de la
ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor.

108
Zhuhai Seesheen Medical Technology Co., Ltd.
Domicilio: 4F, Bldg. B, 6th Plant, Pingxi 10th Road, Nanping
Science & Technology Industrial Park,519060, Zhuhai, China
Teléfono: +86-0756-8676359
Fax: +86-0756-8676349
Correo electrónico: info@seesheen.com
Página web: www.seesheen.com

También podría gustarte