Está en la página 1de 2

1

Cápsula contable 4

DEPRECIACIÓN CONTABLE

1 Proceso de distribución del costo de un bien tangible en cuentas de resultados (gastos de venta
y/o de administración), a lo largo de sus años d vida útil… (NIF C-6).

2 Disminución del valor que sufre un bien tangible (Activo Fijo), como consecuencia del uso y/o
por el transcurso del tiempo.

Depreciación acumulada

Es la que se considera desde la fecha de adquisición de un bien, hasta el momento en que se


acumula la más reciente.

Activo fijo

Bienes de consumo duradero, que se adquieren para ser usados en la empresa en el logro de sus
objetivos y están sujetos a depreciación.

Cálculo

El método más usado (incluso lo autoriza la Ley del Impuesto Sobre la Renta), es el método
Uniforme o de Línea Recta.

Método de línea recta

Consiste en reconocer la pérdida del valor del bien mediante la aplicación de un porcentaje fijo
que se aplica de manera constante sobre el valor de adquisición del bien, durante todo el periodo
de vida útil del mismo.

Ejemplo

Determinar la depreciación de un escritorio con valor de adquisición de $ 16,800 y sujeto al 10%


de depreciación anual que utiliza en el área de oficinas.

DA = (VA) (% anual);

DA = 16,800 (0.10);

DA = $ 1,680
2

Donde:

DA = depreciación anual

VA = valor de adquisición del bien

% = porcentaje anual para el cálculo de la depreciación

Contabilización

CUENTAS DEBE HABER


Gastos de Administración 1,680
Depreciación acumulada de 1,680
Mobiliario y Equipo

Presentación en el balance

La cuenta: Depreciación acumulada, es cuenta complementaria de activo (CCA), de naturaleza


acreedora y se presenta en el balance o estado de situación financiera disminuyendo el valor de
adquisición del activo fijo:

ACTIVO Valor en
libros:
Circulante:
-
-
-

No circulante:
Mobiliario y Equipo 16,800
Depreciación acumulada (1,680) 15,120

También podría gustarte