Está en la página 1de 23

1

CLASE: N.º 12

UNIDAD IV: SOCIOLOGÍA Y TRABAJO

TEMA: NEGOCIACIÓN COLECTIVA

TEXTO: “Modelos productivos y alcance de la reforma laboral


en el Uruguay Progresista”. F. Pucci

DOCENTE: Sylvia Raquel González Mateos.

INTRODUCCIÓN

En la clase de hoy vamos a analizar, en el marco de la temática


Negociación Colectiva en Uruguay, el artículo del Dr. Francisco Pucci “Modelos
productivos y alcance de la reforma laboral en el Uruguay Progresista”

El objetivo del mismo, publicado en el año 2020 por el Consejo


Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), es “mostrar la fuerte
articulación que se producen entre los cambios de los modelos de producción,
las nuevas formas de organización del trabajo, las modalidades de negociación
colectiva y las formas de representación y de acción de los actores laborales”. 1

Dicha articulación se específica para el Uruguay progresista, en


comparación con el modelo neoliberal de los 90, modelo que, por otra parte,
fue implementado no sólo en Uruguay sino en América Latina en particular y
otras zonas del mundo denominadas “no desarrolladas” o “en desarrollo” y que
podemos conceptualizar como parte de un nuevo patrón de acumulación a
nivel mundial, el cual se va constituyendo desde mediados de la década de los
70.2

Recordemos al respecto que en año 1989, -clave en el concierto mundial


porque vimos caer el Muro de Berlín y darse el comienzo del fin de la Guerra
Fría3- sale a la luz el llamado Consenso de Washington, un conjunto de diez
1
Pucci, Francisco: ““Modelos productivos y alcances de la reforma laboral en el Uruguay Progresista” en “Trabajo y
crisis de los modelos productivos en América Latina” Julio Cesar Neffa Enrique de la Garza Toledo [Coord.]. CLACSO/
Bs.As. 2020.
2
Desde mediados de la década de los 70 se fueron gestando en el mundo profundos cambios, entre los que
señalamos: un nuevo desarrollo científico tecnológico, el agotamiento del modelo fordista-keynesi ano y el camino hacia
la acumulación flexible, profundización de la mundialización de la economía en manos del capital financiero, desempleo
estructural y debilitamiento de las clases constituidas en función a posiciones diferenciales en el mundo del trabajo,
entre otros.
3
No todos los historiadores concuerdan en qué fecha acontece el fin de la Guerra Fría. Para algunos fue el año 1989,
momento en el cual George Bush y Gorbachov se reunieron en el buque Máximo Gorki fondeado en las costas de
Malta. Este último sostuvo que "el mundo terminaba una época de guerra fría (...) e iniciaba un período de paz
prolongada". Para otros historiadores, el inicio del fin se instala con la confirmación de la Carta de París en 1990,
firmada por EEUU y la URSS más treinta estados participantes de la Conferencia para la Seguridad y la Cooperación
en Europa. La carta incluía un pacto de no agresión entre la OTAN y el Pacto de Varsovia. Siguen después, en 1991,

[Escriba aquí]
2

recomendaciones de política económica expuestas por el economista inglés


John Williamson, que tenían como objetivo orientar a los “países en
desarrollo” inmersos en la crisis económica para que lograsen salir de la
misma. A modo de ejemplo citamos: disciplina fiscal, recorte del Gasto público,
reforma tributaria, liberalización del comercio, liberalización de las inversiones
extranjeras directas, privatización de la economía, entre otras. Dichas medidas
fueron impulsadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco
Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Departamento del Tesoro
de Estados Unidos.

Por razones didácticas, y a fin de poder dar cuenta del contenido del
artículo, proponemos desarrollar la clase en dos apartados:

 El primero de ellos referirá a la explicación de conceptos y claves históricas


centrales para para la comprensión del artículo
 El segundo, desarrollará la temática del artículo.

Conceptos y claves históricas centrales para la


comprensión del artículo

Negociación colectiva

A fin de poder entender la relación que plantea Francisco Pucci entre


modelos productivos, formas de organización del trabajo y negociación
colectiva en el Uruguay progresista, partiremos del concepto negociación
colectiva, para luego referirnos, en clave histórica, a algunos aspectos
sustantivos de la misma en nuestro país.

Cabe señalar que, cuando surge la institucionalización y regulación de


esta forma de negociación en el ámbito laboral fue porque, a nivel productivo,
económico, social y político, ya existían determinadas condicionantes que
servían de base para la consolidación de este tipo de negociación.

Ella fue posible debido a la implantación y articulación a nivel mundial de


formas fordistas de organización del trabajo, la incorporación de los asalariados
al consumo, la implantación de políticas keynesianas y la consolidación de los
Estados benefactores, articulación que tendrá sus especificidades en las zonas
periféricas de la economía mundial.

La negociación colectiva es una manifestación particular del diálogo


social, y está considerado como un derecho fundamental básico como lo son la
el Tratado Start I , en el que George Bush y Gorbachov acuerdan reducción de armamento estratégico, y el Tratado
Start II ,en 1992, por el cual se acuerda reducción da armamento nuclear.

[Escriba aquí]
3

libertad sindical y el derecho de huelga. El Convenio 154 de la OIT define la


expresión negociación colectiva como: «todas las negociaciones(voluntarias) que tienen
lugar entre un empleador, un grupo de empleadores o una organización o varias organizaciones de
empleadores, por una parte, y una organización o varias organizaciones de trabajadores…”4

Las asociaciones pueden formarse a nivel de empresa, de rama, de


región y/o nacional. La finalidad de la negociación es llegar a un acuerdo en
cuanto a las condiciones laborales aplicables a la generalidad de los
trabajadores del ámbito en el que se circunscribe la negociación (contrato
colectivo de trabajo)

En cuanto a las temáticas que se pueden abordar en la negociación


colectiva distinguimos: 1- Fijar las condiciones de trabajo, lo que incluyen los
horarios de trabajo, las vacaciones, los permisos, las sanciones por retrasos,
etc. 2- Regular las relaciones entre empleadores y trabajadores, incluyendo la
relación entre las organizaciones que los representan. Lo anterior involucra la
creación de canales de comunicación entre trabajadores y empleadores,
gestión de conflictos y formas de participación en la empresa (reparto de
ganancias, pago con acciones, etc.), entre otros. 3- Establecer las escalas
salariales, bonos, incentivos, etc.5

Suele distinguirse dos tipos de negociación colectiva:

a- la forma bipartita, también llamada clásica, en la cual concurren un


empleador, un grupo de empleadores o una organización o varias
organizaciones de empleadores, por una parte, y una organización o varias
organizaciones de trabajadores por empresa o rama. Es la que define el
Convenio 154 de la OIT

b-la forma tripartita, también llamada atípica, en la que concurren empleadores-


empleados y el estado.

A nivel internacional, la Organización Internacional del trabajo (OIT) es la


encargada de regular las relaciones laborales. Tiene como objetivos principales
“promover los derechos laborales, fomentar oportunidades de trabajo decente, mejorar la protección
social y fortalecer el diálogo al abordar los temas relacionados con el trabajo”. 6 Es la única agencia
'tripartita' de la ONU. Reúne a gobiernos, empleadores y trabajadores de 187
Estados miembros  a fin de establecer las normas del trabajo, formular políticas
y elaborar programas promoviendo el trabajo decente de todos, mujeres y
hombres. En La estructura tripartita de la OIT, en la cual trabajadores y
empleadores tienen el mismo derecho a voto que los gobiernos durante las
deliberaciones de los órganos principales de la organización.

La OIT fue fundada en 1919 (Suiza Ginebra), cuando se firmó el


Tratado de Versalles que puso fin a la Primera Guerra Mundial, y se convirtió
en la primera agencia de las Naciones Unidas en 1946, al año siguiente de la
finalización de la Segunda Guerra Mundial.
4
“Promoción de la negociación colectiva Convenio núm. 154”. Departamento de Relaciones Laborales y de Empleo
(DIALOGUE) Departamento de Normas Internacionales del Trabajo (NORMES) 2011.
5
“Negociación colectiva. Guía de Políticas” OIT, 2016.
6
www.ilo.org/global/about-the-ilo/lang--es/index.htm

[Escriba aquí]
4

Desde la Declaración de Filadelfia de 1944, declaración hoy incorporada


como parte de la Constitución de la OIT, la Organización se compromete a
promover el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva. 7
Otro momento a destacar es el Convenio N.º 98, firmado en el año 1949 en la
ciudad de San Francisco, en el cual se dispone el establecimiento de
medidas que garanticen el derecho de sindicalización y fomenten el
desarrollo de la negociación colectiva. El artículo 4, en particular, establece
que se deberán adoptar medidas adecuadas a las condiciones nacionales,
cuando ello sea necesario, para estimular y fomentar entre los empleadores
y las organizaciones de empleadores, por una parte, y las organizaciones
de trabajadores, por otra, el pleno desarrollo y uso de procedimientos de
negociación voluntaria, con objeto de reglamentar, por medio de contratos
colectivos, las condiciones de empleo8Por último quiero recordarles el
Convenio 154 de 19819 sobre el fomento de la negociación colectiva , derecho
que se constituye en paridad a la libertad de asociación y la libertad sindical ,
la eliminación del trabajo forzoso u obligatorio, la abolición del trabajo infantil y
la eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación.

La negociación colectiva en Uruguay, los modelos productivos


y las formas de organización del trabajo en clave histórica.

Hablar de negociación colectiva en clave histórica para el Uruguay


implica, en primer término, reconocer un largo proceso que comenzó a fines del
siglo XIX y se consolidó en 1943 con la aprobación de la Ley de Consejos de
Salario.

Es central señalar que, hacia la década de los 30 y años subsiguientes


se gestarán cambios políticos, económicos y sociales que tendrán hondas
repercusiones en el sindicalismo uruguayo: “La economía uruguaya basada
fundamentalmente en la exportación de materia prima (carne y lana) sufrirá en forma dramática el
impacto de la gran depresión que sigue al crac de la Bolsa de Nueva York. Una drástica contracción de
los volúmenes de exportación, la reducción de los precios de la carne y la lana, las barreras
proteccionistas de los mercados europeos (esencialmente el británico, destino principal de las
exportaciones del país), sumado a la desaparición de los capitales externos para la inversión, tendrán
efectos negativos en el empleo (crece la desocupación), en el salario (caída del salario real) y en el costo
de vida (carestía, depreciación monetaria, etc.).”10

Es el fin del modelo de desarrollo primario exportador y el comienzo de


un nuevo modelo de desarrollo y productivo basado en la sustitución de
importaciones. Ello implicará un mayor desarrollo de la industria nacional y un

7
“La Conferencia reconoce la obligación solemne de la Organización Internacional del Trabajo de fomentar, entre todas
las naciones del mundo, programas que permitan:… (e) lograr el reconocimiento efectivo del derecho de negociación
colectiva, la cooperación de empleadores y de trabajadores para mejorar continuamente la eficiencia en la producción,
y la colaboración de trabajadores y empleadores en la preparación y aplicación de medidas sociales y económicas;…”
Declaración de Filadelfia en https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?
p=1000:62:0::NO:62:P62_LIST_ENTRIE_ID:2453907:NO#declaration
8
Documento de trabajo: “Celebración del 60.º aniversario del Convenio núm. 98: el derecho de Sindicalización y de
negociación colectiva en el siglo XXI “OIT, 2009
9
Accesible en: https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C154
10
“Las relaciones laborales en Uruguay. 10 años de cambio” OIT. PIT-CNT Instituto Cuesta Duarte.

[Escriba aquí]
5

aumento de la masa trabajadora de carácter obrero, pero también del sector


vinculado al crecimiento del empleo público; por otra parte, se dará un éxodo
del campo a la ciudad. El movimiento sindical, antes de origen anarquista,
comenzará a ser influido por corrientes marxistas.

Importa destacar que el modelo sustitutivo de importaciones va a


predominar en América Latina- y no sólo en Uruguay- durante una parte
importante del S XX, siendo sustituido, hacia los 80, por el modelo expuesto en
el “Consenso de Washington”, también denominado modelo neoliberal de
desarrollo.

En realidad, acaecida la crisis de 1929 y el surgimiento de las ideas


keynesianas, se originó una ruptura con el pensamiento económico de la
corriente neoclásica. La intervención del Estado se volvió central y se aplicó no
solo en Latinoamérica, sino en todas partes del mundo: en Estados Unidos con
el presidente Roosevelt, el Reporte Beveridge en Reino Unido, gobiernos
social-demócratas en Alemania, etc. Es el surgimiento del “Estado de
Bienestar” en sus diversas versiones.

Estos Estados de Bienestar, de base keynesiana, se articularon a


formas de organización del trabajo llamadas fordistas, las cuales se imbricaron
con las formas de organización científica del trabajo sistematizadas por
Taylor11. Hablamos de formas en plural porque es factible diferenciar, por
ejemplo, el fordismo tal cómo se desarrolló en los países centrales del fordismo
tal cómo se desarrolló en los países periféricos. 12

Francisco Pucci, en el artículo que nos convoca, acentúa aún más las
especificidades de las formas de producción en América Latina y en Uruguay
en particular. Es por ello que, como veremos más adelante, y para dar cuenta
de dichas especificidades, se construyen conceptos tales como el de
“hibridación” o “configuración productiva”. En ese sentido el autor afirma: “…, la
organización del trabajo tradicional en la industria uruguaya, si bien se inspira en los métodos y las
concepciones tayloristas-fordistas, lo hace de manera más atenuada en cuanto a sus efectos que lo que
ha sido en otros contextos”13

Recordemos aquí, brevemente y en términos generales, algunas


características de estas formas de producción taylorista y fordista.

11
“En las grandes empresas con procesos de trabajo en series, ese proceso de trabajo taylorista se articuló con ciertas
innovaciones introducidas en sus inicios por Henry Ford en su empresa y que luego se difundieron de manera parcial e
irregular al nivel del resto del sector industrial. Las mismas consisten en un elevado grado de mecanización, pero
estructurado en un comienzo sobre la base de máquinas y herramientas de propósitos únicos a partir de las cuales se
estructuró la línea de montaje. El objetivo final era lograr economizar tiempo, pero con otros métodos que los ideados y
utilizados por F. W. Taylor: por una parte, el movimiento continuo de las maquinarias, los insumos y los productos y,
por otra parte, la permanencia rígida de los trabajadores en sus puestos de trabajo, utilizando la banda transportadora
como herramienta “objetiva” para imponer la cadencia del proceso productivo.” “Crisis y emergencia de Nuevos
Modelos Productivos” Julio César Neffa* CEIL/PIETTE, Argentina. Biblioteca virtual- sala de Lectura CLACSO.
ORIENTACIÓN Y SOCIEDAD N° 19 (1) | ABRIL-SEPTIEMBRE 2019
12
Por ejemplo, Benjamín Coriat señala que en los países centro el cambio en torno a las técnicas para producir fue
acompañado por un pacto salarial, mientras que en las periferias se trasladan las técnicas fordistas de producción,
pero sin el pacto salarial. “Taylorismo, Fordismo y nuevas tecnologías en los países semi periféricos” en Cuadernos del
Sur 1987.
13
Pucci, Francisco: ““Modelos productivos y alcances de la reforma laboral en el Uruguay Progresista” en “Trabajo y
crisis de los modelos productivos en América Latina” Julio Cesar Neffa Enrique de la Garza Toledo [Coord.]. CLACSO/
Bs.As. 2020.

[Escriba aquí]
6

Cuando hablamos de Taylorismo nos referimos a la administración


científica del trabajo que surge a finales de siglo XIX. Debe su nombre
Frederick Winslow Taylor, ingeniero y economista norteamericano que
desarrolló este modelo teórico. Se caracterizó por la eliminación de los tiempos
muertos de los trabajadores, maximizando los movimientos más aptos para el
proceso productivo y transformarlos en normas obligatorias en la producción. El
cronómetro es la imagen-síntesis de este planteo. A esto acompañó una
estandarización de las materias primas y herramientas a utilizar, así también
como la estandarización de la propia tarea a desempeñar. Como consecuencia
se produce una subvaluación de la formación del obrero, el cuál perderá el
poder que su conocimiento del oficio le daba en relación al proceso de trabajo.
La tarea pasa entonces a ser individual, no grupal y limitada a algunas tareas
fragmentadas del proceso de producción. En suma, se pasa a necesitar mano
de obra nada o poco calificada. Esto se asoció a una paga por rendimiento, 14 a
la vez que se separaba la dirección de la producción propiamente dicha. 15

Hacia el siglo XX EEUU se había convertido en una de las potencias


económicas más importantes del mundo, con un fuerte desarrollo de la
industria automotriz. Surge, entonces, una forma de producir que conocemos
con el nombre de fordismo, debido a que se asocia a las nuevas formas de
gestión empresarial llevadas adelante por Henry Ford. Entre sus
especificidades destacamos: incorporación de la línea de montaje, producción
en serie a gran escala para reducir los costos por unidad, división del trabajo
llevada a los máximos extremos16 y con ritmo de trabajo impuesto por la banda
trasportadora, con la consiguiente descalificación de la mano de obra, grandes
stocks de materias primas, insumos intermedios e, incluso, productos
terminados, relaciones salariales por convenios.

Sin embargo, el fordismo ha sido interpretado no sólo como una nueva


forma de producir sino también, y esto por la llamada Escuela de la
Regulación17, como como un modo de organización socio-político y económico.
Implica pues una nueva forma de producir, el ingreso de los trabajadores al
consumo, la ejecución de política keynesianas y la emergencia y consolidación
de Estados de Bienestar18 y la institucionalización de las luchas económicas de
14
Para una mayor ampliación de las características, tanto del taylorismo y el fordismo se puede consultar el ya clásico
trabajo de Bénjamin Coriat: “EL TALLER Y EL CRONÓMETRO Ensayo sobre el taylorismo, el fordismo y la producción
en masa. “Editorial Siglo XXI, 2000. También el trabajo de Julio Neffa “Los paradigmas productivos taylorista y fordista
y su crisis. Una contribución a su estudio desde la Teoría de la Regulació n. Ed. Asociación Trabajo y Sociedad,
PIETTE y Ed. Lumen-Hvmanitas, 1998.
15
“… ningún trabajador goza de autoridad para hacer que otro colabore con él para hacer un trabajo más rápido. Es
solamente por medio de la ‘estandarización’ obligada de los procedimientos, de la adopción obligada de los mejores
instrumentos y de las mejores condiciones de trabajo, y de la colaboración también obligada como se puede conseguir
este trabajo más rápido. Y la obligación de hacer adoptar las normas y de conseguir esta colaboración corresponde
únicamente a la dirección.” Principios de la Administración Científica del trabajo. F Taylor, Herrero Hnos. S. A, México
1969
16
Tal división del trabajo llevó a que en la elaboración de un Ford T se necesitaran 7.882 operaciones diferentes. En su
autobiografía Ford explicó que para esas operaciones necesitaba de: “949 hombres fuertes, de complexión robusta y
condiciones físicas casi perfectas, 3.338 hombres de fuerza física simplemente ordinaria”; la mayoría de las demás
operaciones podían ser realizadas por mujeres o niños. Incluso afirmaba que “descubrimos que 670 podían ser
realizados por hombres sin piernas, 2.637 por hombres de una sola pierna, dos por hombres sin brazos, 715 por
hombres de un solo brazo, y diez por ciegos”.
17
Son representantes de esta corriente, entre otros, Aglietta, Coriat, Piore y Sabel, Hirsch
18
Nos referimos concretamente a: A- Intervención estatal a nivel del gasto público y del control de precios.
B- fijación de un marco jurídico-legal consistente en un conjunto de reglas y normas sobre la misma relación de explotación -
duración del trabajo, horas extraordinarias, trabajo de los niños, salario. C- Instauración del salario indirecto - asignaciones
familiares, enfermedad, jubilación D- Estructuración de un sistema de asistencia a parados y accidentados. E- Búsqueda de

[Escriba aquí]
7

clase en la negociación colectiva. Por supuesto que estas articulaciones


modifican las relaciones sociales en profundidad y extensión. Para esta
corriente el fordismo, desarrollado luego de la Segunda Guerra Mundial, se
identifica con una nueva fase del desarrollo capitalista.

En nuestro país será un período signado por importantes


acontecimientos nacionales e internacionales a saber : “ la Segunda Guerra Mundial, la
vuelta a la institucionalidad democrática; el abandono de la política de neutralidad y el ingreso de Uruguay
a la zona de influencia estadounidense; los intentos por superar la fragmentación y debilidad sindical (la
experiencia de la UGT y de los “gremios solidarios”); la restauración batllista (el “neobatllismo”); la guerra
de Corea y las primeras secuelas de la “Guerra Fría”; el agotamiento del modelo económico y los
primeros síntomas de la larga crisis que afectará al país por más de 50 años; las repercusiones de la
Revolución Cubana; el ascenso del Partido Nacional y fin de la era neobatllista; firma de los primeros
acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI); agravamiento de la crisis económica; el Congreso
del Pueblo y la culminación del proceso que llevó a la unidad del movimiento sindical (creación de la
Convención Nacional de Trabajadores - CNT); la agudización de los conflictos sociales y la profundización
de la crisis (crisis económica que se transformará en una crisis social, política e institucional); el
surgimiento de la guerrilla urbana (Tupamaros); el advenimiento del autoritarismo y finalmente el Golpe
de Estado del año 1973. A este listado debe agregarse que durante este lapso se produjeron tres
reformas constitucionales (1942, 1959 y 1967).”19

Frente a la conflictividad en ascenso, en 1943 se crean los Consejos de


Salarios, que comienzan funcionar al año siguiente. La Ley 10449 de 12 de
noviembre de 1943 instaura un tipo de negociación colectiva tripartita,
obligatoria que se aparta de la negociación colectiva pura, bilateral y libre.

El Objetivo principal de la ley era fijar el monto mínimo de los salarios


que debían percibir los trabajadores del sector privado. No obstante, se
acostumbró incluir en los acuerdos cuestiones laborales no salariales que,
acordadas a nivel de empresas, se volvían obligatorias para las ramas.

Tal ley, como expresaría Rodríguez Plá 20 “influyó realmente para aumentar el
número de convenios colectivos…, ya que, con motivo del funcionamiento de los Consejos de Salarios,
las partes tuvieron infinidad de oportunidades para resolver sus divergencias o documentar sus acuerdos
–que no cabían dentro de los moldes de la ley– en convenios colectivos. Y nada digamos de la influencia
indirecta que dicha ley ejerció, al fomentar el desarrollo sindical en nuestro desorganizado ambiente
profesional” 21

A continuación, y a los efectos de ubicarnos históricamente,


sinterizaremos, periodizando los cambios acontecidos en relación a la
negociación colectiva en nuestro país, cambios íntimamente ligados a
transformaciones en los modelos de desarrollo implantados, las formas de
producción y las articulaciones del país en el contexto mundial.

A- 1943 a 1968.

contratos negociados entre capital - trabajo y fundamentalmente que la elevación del salario dependa del incremento en la
productividad. Aparecen los convenios colectivos y el derecho reconocido a los obreros a la negociación.
19
“Las relaciones laborales en Uruguay. 10 años de cambio” OIT. PIT-CNT Instituto Cuesta Duarte.
20
Abogado laboralista y profesor uruguayo, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República entre
1994 y 1998.
21
Citado en: “El origen del Sistema de Relaciones Laborales en Uruguay”, Jorge Notaro Coord. Instituto de Economía.
Serie Documentos de Trabajo DT /11

[Escriba aquí]
8

En 1943, “Uruguay experimentaba una etapa de transición del régimen autoritario de Terra
hacia el restablecimiento de la normalidad democrática.”
Juan José de Amézaga llegó a la
22

presidencia el 1 de marzo de 1943, momento en que terminaba la presidencia


de Baldomir.

Entre otras leyes laborales, como fueron la licencia anual, la indemnización


por despido e igualdad de los derechos de la mujer, la ley sobre accidentes de
trabajo y enfermedades profesionales, se legisló sobre la negociación colectiva
al instaurarse los Consejos de Salarios el 12 de noviembre de 1943.

Esto último implicó la institucionalización de un nuevo régimen que


descansará en algunos principios básicos: 1- fijación de salarios mínimos del
sector privado , quedando excluidos tanto el sector rural, como el de servicios
domésticos y los empleados públicos, 2 – los Consejos de Salarios se van a
establecer por ramas o grupos de actividad , que serían definidas por el poder
Ejecutivo, 3- la integración de los Consejos sería tripartita: : tres delegados
designados por el Poder Ejecutivo, dos por los empleadores y dos por los
trabajadores. La designación de éstos debía hacerse mediante elección por
voto secreto.4 - las decisiones se adoptan por acuerdo o por mayoría simple
conforme a un procedimiento de votación establecido.

Se pasa entonces de una modalidad informal de negociación a una


institucionalizada: “Con el funcionamiento de esta ley, la relación entre Estado, trabajadores y
empresarios pasa de una modalidad arbitral informal (en la época de Batlle y Ordóñez) a una modalidad
23
arbitral institucionalizada (con el neobatllismo).”

Esta modalidad arbitral fomentaría la organización sindical y también la


patronal, debido a la necesidad de concurrir a las negociaciones por rama,
negociaciones que, con anterioridad, no sólo eran informales sino, durante
mucho tiempo, articulada en torno a oficios. A los procesos de Negociación
Colectiva se va a asociar un incremento del salario real.

Los Consejos de Salarios van a actuar ininterrumpidamente, aunque no


sin vaivenes, hasta el año 1968, o sea por más de 25 años. Para entonces se
abrirá en el país un período autoritario que desembocará en el golpe de estado
del 27 de junio de 1973.

B -Período autoritario: 1968-1985.

En Uruguay y en forma muy temprana, ya en la década de los 50, el


modelo de sustitución de importaciones comienza su agotamiento. Señalamos,
sin proponer un modelo causal explicativo, que este estancamiento no sólo se
dio en la producción industrial, sino también en la tecnología utilizada en el
sector agroindustrial. Sobrevendrá una crisis económica, un espiral inflacionario
y un aumento progresivo de las tensiones a nivel social que eclosionará en la
década de los 60.

22
“La negociación colectiva y los actores sociales en un gobierno de izquierda. Conflictos, consensos y resultados”.
Francisco Pucci, Soledad Nión, Fiorella Ciapessoni. Universidad de la República – CESIC. 2012.
23
Ídem-.

[Escriba aquí]
9

Los años que van de 1968 a 1985 se caracterizarán por un progresivo


cercenamiento de las libertades políticas, sociales y laborales.

Muerto el presidente Oscar Gestido el 6 de diciembre de 1967, asume la


presidencia - el hasta entonces vicepresidente- Jorge Pacheco Areco, quien
implantará un modelo de conducción que se apartará de la forma tradicional de
la política uruguaya. Comienza, en un clima altamente conflictivo, el gobierno
por “decreto”. A través de ellos se implantan las medidas prontas de seguridad,
la censura de la prensa, la ilegalización de partidos y movimientos políticos y la
militarización de funcionarios públicos en huelga.

Con el objetivo de atacar la inflación, en junio de 1968, se decreta la


congelación de precios y salarios y se establece la suspensión de los Consejos
de Salarios –suspensión que durará hasta 1985–. Dicho decreto dispuso que
los salarios no podían ser fijadas por laudos de Consejos de Salarios ni por
negociación colectiva bilateral, confiriendo al Estado la potestad exclusiva de
determinar los salarios mediante decreto.

Posteriormente, en diciembre de ese mismo año, y por la ley 13720 de


11/XII/1968, se crea la Comisión de Productividad, Precios e Ingresos
(COPRIN). La COPRIN se integraba con cinco miembros designados por el
Poder Ejecutivo, dos miembros propuestos por el sector empresarial y dos
miembros propuestos por el sector laboral; tenía como cometidos principales –
establecidos en el artículo 3º– formular categorías uniformes de actividades,
fijar periódicamente las remuneraciones mínimas y máximas para cada una de
las categorías salariales, ajustar las normas de los convenios colectivos y
laudos de los Consejos de Salarios, fijar precios máximos de los bienes y
servicios, actuar como órgano de consulta del Poder Ejecutivo y órgano de
conciliación en los conflictos.

La dictadura militar mantendrá el régimen de la Ley 13720 vigente hasta


la aprobación del Decreto Ley 14791 de 21/VI/1978. Esta norma, dictada en
plena dictadura, elimina la COPRIN y la reemplaza por la Dirección Nacional de
Costos, Precios e Ingresos (DINACOPRIN). Creada como “Unidad ejecutora”
dentro del Ministerio de Economía y Finanzas tendrá como cometido, entre
otros, regular los precios de los bienes y servicios de la actividad privada.
Efectivamente, será el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y
Finanzas, quién fijará directamente, mediante acto administrativo, salarios para
la actividad privada.

Durante la instauración del régimen cívico – militar se anulan todas las


libertades individuales, política y sindicales; además, se produce un deterioro
en las condiciones de vida de los trabajadores quienes sufrieron un
pronunciado deterioro del salario real debido a una política altamente restrictiva
en materia salarial. Al decir de F. Pucci S. Nión, F. Ciapessoni: “ El golpe de Estado
de 1973 inauguró un período signado por el desmantelamiento del modelo social y político del Estado de
bienestar social de origen batllista, el cese de toda actividad política, la represión de las organizaciones
de izquierda y la implantación de un modelo económico de corte neoliberal. Para el movimiento sindical,
el período autoritario implicó la represión y clausura de toda actividad gremial, la declaración de ilegalidad

[Escriba aquí]
10

de la única central sindical, la CNT y la persecución, encadenamiento y exilio de los principales dirigentes
sindicales.”24

Resulta interesante articular estos cambios con una reflexión sobre las
modificaciones que se iban gestando a nivel económico y tecnológico a nivel
mundial en la década de los 70. De hecho, en América Latina en general y
Uruguay en particular, se redefine la forma de articulación al mercado mundial
en termino de el fomento de ventajas comparativas. Es en ese marco que
comienza a darse una apertura irrestricta hacia el mercado externo siguiendo
un modelo monetarista, el incentivo para la producción de productos no
tradicionales exportables, se incorpora tecnología de punta para los sectores
de exportación, entre otras modificaciones. Ello impactará profundamente en el
mundo del trabajo: flexibilización, desregulación, cambios en las características
de la fuerza de trabajo (necesidad de trabajadores polivalentes), son algunos
de los aspectos a señalar.

Las llamadas formas post fordistas25 de producción se implantan, tanto


en América Latina como en Uruguay, de una forma híbrida y coexistirán con
formas tayloristas-fordistas de producción.

C – La apertura democrática

C1- Primer periodo: 1985 AL 90

Este primer período se vincula a la restructuración de la vida política


democrática en Uruguay y a la primera presidencia del Dr. Julio María
Sanguinetti (Partido Colorado. 1985-1989). En lo que respecta a las relaciones
laborales, se caracteriza por el retorno de los Consejos de Salarios, y con
ellos el regreso de la negociación colectiva.

La política de relaciones laborales implementada por el primer gobierno


del Partido Colorado fue el resultado de una combinación de elementos
jurídicos provenientes del Estado de Bienestar de la década de los ‘40 con
elementos fuertemente centralizadores de la etapa autoritaria de fines de los
’70.

Por un lado, se apuntó a políticas antinflacionarias y restricción del gasto


público y, por otro, y debido a lo que implicaba la movilización en democracia, a
la recuperación de formas de participación en el ámbito laboral propias del
período previo al creciente autoritarismo que culmina en golpe de estado.

24
La negociación colectiva y los actores sociales en un gobierno de izquierda. Conflictos, consensos y resultados”.
Francisco Pucci, Soledad Nión, Fiorella Ciapessoni. Universidad de la República – CESIC. 2012.
25
En general caracterizan las formas post fordistas de producción: 1- La polivalencia en materia de calificaciones. 2-La
flexibilidad en cuanto al uso del tiempo de trabajo y la movilidad de los trabajadores. 3- trabajo a tiempo parcial,
múltiples formas particulares de empleo de carácter precario, favoreciendo el trabajo clandestino y la economía no
registrada. 4-La flexibilidad productiva de los medios de trabajo para adaptarse rápidamente con el objeto de producir
series cortas de productos heterogéneos. 5- El esfuerzo de investigación y desarrollo para innovar en cuanto a los
procesos y productos, 6 - Las técnicas japonesas de organizar las empresas trabajando justo a tiempo en redes con
subcontratistas y proveedores.

[Escriba aquí]
11

En pro de articular ambos aspectos, la negociación salarial se desarrolló


en forma centralizada, con una fuerte participación estatal - de manera de
marcar límites a los acuerdos salariales para que no se tradujeran en inflación-,
al tiempo que se respetaba la decisión de las partes cuando el aumento
superaba los topes oficiales.

Los Consejos de Salarios serán re editados pero con un cambio muy particular:
para el nombramiento los representantes sectoriales se dejan de convocar a
elecciones y los delegados son designados por el Poder Ejecutivo previa
nominación realizada por las respectivas organizaciones sindicales y
empresariales. Por otra parte, a diferencia de lo establecido por la Ley 10449,
el estado asume un rol protagónico en la negociación salarial ya que el Poder
Ejecutivo, a través de sus delegados, se constituye en una parte más en la
negociación salarial que de enmarcará dentro de las pautas fijadas por la
política económica. A ello debe sumarse el poder de veto que tenía el Poder
ejecutivo en caso de que el laudo se aparte de esas pautas .

En este período hubo grandes dificultades para establecer reglas de


juego aceptadas y respetadas tanto por trabajadores como por empresarios

C2- Segundo período: 1990- 2005

En 1990 asume el gobierno el Partido Nacional que llevará a cabo una


política de desregulación total y apertura económica, desmontando
subvenciones y desmantelando las políticas de proteccionismo estatal que no
habían perecido.

En el plano de las relaciones laborales, reduce estas al nivel bilateral de


empresas, además, intenta regular la actividad sindical. Es la total ruptura con
el modelo de viejo cuño batllista. Este indicador ilustra parte del cambio : “En el
periodo 1985-1989 la relación de los convenios era de 47 de empresa sobre 745 de rama. Para el año
2003, la relación se invirtió: 208 convenios de empresa contra 25 de rama.”26

El desarrollo de la negociación por empresa, comienza a incorporar


crecientemente, en los acuerdos colectivos, temáticas no salariales, algo que
es reflejo de los cambios económicos y tecnológicos.

Una de las consecuencias de la nueva política laboral fue la creciente


polarización entre capital y trabajo, una agudización de la conflictividad y un
fuerte descenso en el nivel de ingresos, en el corto plazo, para los
trabajadores.

Como señalaron Francisco Pucci, Soledad Nión y Fiorela Chapessoni 27 la


bilateralización de la negociación colectiva implementada a partir de 1990 le
26
Pucci, Francisco/Quiñones, Mariella. “Uruguay: políticas públicas y regulación laboral” CUADERNOS DEL CENDES
AÑO 32. N° 89 TERCERA ÉPOCA MAYO-AGOSTO 2015.
27
La negociación colectiva y los actores sociales en un gobierno de izquierda. Conflictos, consensos y resultados”.
Francisco Pucci, Soledad Nión, Fiorella Ciapessoni. Universidad de la República – CESIC. 2012.

[Escriba aquí]
12

quitó centralidad al accionar sindical, “limitando su posición estratégica y, por lo tanto, su poder
político”. La fijación bilateral de salarios “llevó a la descentralización de la acción sindical, la
fragmentación de intereses y el predominio de los clivajes corporativos en la toma de decisión”. Por otra
parte, hubo fuertes resistencias a la modificación de las formas de organización
del trabajo. “Los círculos de calidad, la responsabilidad del trabajador y todos los elementos que
componen las nuevas modalidades de producción a escala mundial fueron resistidos por los trabajadores y
por los sindicatos. Estos cambios fueron asociados por los trabajadores a procesos de desregulación de las
relaciones laborales y de deterioro de las condiciones de trabajo, más que a un aumento en los niveles de
calidad y de eficiencia en el trabajo”

En 1995 retorna al poder el gobierno colorado. Entonces la tendencia fue


intensificar la política de descentralización de la negociación. Un indicador de la
continuidad con la política anterior es que, hasta 1999, el Ministerio de Trabajo
siguió en manos del Partido Nacional.

La negociación por empresa se vuelve casi mayoritaria; aparecen, en los


convenios, diferentes cláusulas sobre flexibilización de horarios, de cantidad de
trabajadores, de condiciones salariales, etc.

El problema del desempleo se incrementa; principalmente crece el


desempleo industrial, lo que generó una debilidad estructural creciente en el
movimiento sindical, que desplazó su centro reivindicativo desde el incremento
Evolución del desempleo en el periodo 1996-2008
salarial a la mantención del empleo.
%

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

[Escriba aquí]
13

También se desarrollaron, al interior del movimiento sindical, fuertes


resistencias los círculos de calidad, la responsabilidad del trabajador y todos
los elementos que componen las nuevas formas de producción a escala
mundial (post fordismo) debido a estar asociados a procesos de desregulación
de las relaciones laborales y de deterioro de las condiciones de trabajo.

EL ARTÍCULO: “Modelos productivos y alcances


de la reforma laboral en el Uruguay Progresista”
Francisco Pucci.

Como señalamos al comienzo de la clase, el eje del trabajo es “mostrar la


fuerte articulación que se producen entre los cambios de los modelos de
producción, las nuevas formas de organización del trabajo, las modalidades de
negociación colectiva y las formas de representación y de acción de los actores
laborales”.

Retomaremos aquí aquellos conceptos que ya hemos expuestos y


ampliaremos otros.

El artículo se desarrolla en tres capítulos.

A- El primero de ellos refiere a los modelos productivos que, en algunos


momentos, el autor identifica con los modelos de desarrollo.

Como ya vimos, Uruguay compartió con América Latina el llamado modelo


sustitutivo de importaciones.

En el caso de Uruguay el modelo se basó en la producción manufacturera


especializada en bienes de consumo, manteniendo una dependencia
tecnológica que importaba de los países centrales. En este modelo el Estado
cumplió un papel clave (subsidios a la industria, controles aduaneros, cupos de
importación, cambios de taza múltiple etc.)

Este modelo entra en crisis y va a ser puesto en cuestión principalmente


por corrientes neoliberales.

En los 80 se da una restructuración productiva basada en las nuevas


tecnologías y una disposición aperturista. Tal cómo vimos esto impacta en el
mundo del trabajo. Se impone la flexibilización del trabajador, de las fábricas y
[Escriba aquí]
14

de las relaciones laborales. Se estimuló la subcontratación y la terciarización.

El trabajador debió cambiar su perfil en cuanto comenzó a necesitar una


formación amplia y técnica que le permitiera desempeñar varias funciones en el
proceso productivo, debía involucrarse en la calidad y se le comenzó a exigir
responsabilidad individual y colectiva.

Sin embargo, este proceso que se dio en países desarrollados sólo se


aplicó en nuestro país en forma fragmentada, asumiendo algunos aspectos
parciales de los modelos originales. Como ya señalamos, en América Latina y
Uruguay en particular, aparecen especificidades.

Para dar cuenta de ellas, algunos autores, como Novick, construyen al


concepto de “hibridación”. Con él se hace referencia a que “las formas de organización
del trabajo …se yuxtaponen y se entremezclan componentes de diferentes modelos, sobre la base de la
transformación o redefinición de los equivalentes funcionales del modelo de origen. Otro componente
importante de estos procesos es que, en numerosas ocasiones, el modelo original de trabajo tiene una
fuerza emblemática que permea todas las futuras transformaciones que se dan en la organización de la
empresa o del servicio.”28

Otros, como Neffa y De la Garza, prefieren hablar de “configuración


productiva”, porque el concepto admite la contradicción entre algunos
elementos de las formas productivas, que varían en la manera de
relacionamiento entre sus partes. Además, con dicho concepto se apartan de
las visiones estructuralistas- centradas en los cambios económicos- en la
medida que toman en cuenta el accionar de los actores laborales y
empresariales como parte de la configuración. Así la imposición de un modelo
productivo tiene que ver con los niveles de organización y lucha de los
sindicatos.

En comparación con el concepto de hibridación, el de configuración


productiva no supone que exista ningún modelo productivo que se desarrolle
previamente con altos niveles de coherencia y consistencia interna de sus
partes.

La especificidad del Uruguay radica pues en que: “la organización del trabajo
tradicional en la industria uruguaya, si bien se inspira en los métodos y las concepciones tayloristas-
fordistas, lo hace de manera más atenuada en cuanto a sus efectos que lo que ha sido en otros
contextos. Es en este contexto productivo donde se realiza la incorporación de modernos instrumentos de
gestión (calidad total, reingeniería, etc.), que tienen efectos variados según ramas o sectores de
actividad”29

Efectivamente, en los 80 lo que priorizó el empresariado fue el reducir


costos a través de la flexibilización y terciarización del proceso productivo y no
el desarrollo de calidad en el desempeño laboral de la empresa. Se impuso la
lógica neoliberal de la que ya hablamos. Así, por ejemplo, “se les pide a los

28
Pucci, Francisco: ““Modelos productivos y alcances de la reforma laboral en el Uruguay Progresista” en “Trabajo y
crisis de los modelos productivos en América Latina” Julio Cesar Neffa Enrique de la Garza Toledo [Coord.]. CLACSO/
Bs.As. 2020.
29
Ídem

[Escriba aquí]
15

trabajadores que puedan llenar diferentes puestos con tareas parceladas más que construir una
polivalencia a partir del enriquecimiento de las tareas.”30

Por otra parte, el empresariado siguió con una lógica patrimonialista 31 y


rentista; además los contratos de recursos humanos continuaron basándose en
vínculos familiaristas, particularistas y de lealtad personal.

Las relaciones empresarios- trabajadores en la industria uruguaya se


mantienen en la lógica del modelo taylorista, no existiendo confianza relacional
en el vínculo trabajador- empresario. A ello se suma que “ no estamos frente a
modelos que desarrollen formas de racionalidad comunicativa que transformen la relación del trabajador
con su trabajo”32

Según Pucci, la industria de la forestación escaparía a el modelo


descripto, tanto en México como en Uruguay.

En México, según De la Garza, se instaura una configuración que llama


“toyotismo precario” el cual se caracteriza por “la aplicación parcial de algunos
de los componentes del modelo toyotista, como el justo a tiempo y el control
total de la calidad, la continuación de la segmentación entre trabajadores
técnicos y operadores de planta, el achatamiento o inexistencia de carreras
profesionales, la flexibilidad salarial combinada con incentivos por productividad
y la persistencia de bajos niveles salariales”

En Uruguay empresas nacionales o transnacionales realizaron


importantes inversiones en tecnología e infraestructura forestal. Una de la
consecuencia fue la mayor formalización de la mano de obra contratada para
trabajar en el sector. Hay un mayor aumento de las exigencias de capacitación.
Más allá de esos cambios, se mantienen dos antiguas características: la
estacionalidad y la terciarización.

Son claves así la figura del jornalero y del contratista, que, a su vez, es
contratado por la empresa forestal, la cual tiene personal estable para tarea de
supervisión y de dirección.

Un aspecto que se suma a esta configuración es la paga según


productividad personal, lo que aumenta la precarización de la mano de obra.

Recordemos que el modelo o forma de producción toyotista, comienza a


desplazar, hacia los 70, a nivel mundial, al fordismo. Específicamente comenzó
a ganar terreno en el 73, con la crisis petrolera.

Esta forma productiva fue iniciada por el ingeniero de Toyota Taiichi


Ohno y , en términos generales, se caracterizó por 1- trabajo en grupo, 2-
30
Ídem
31
“…podemos concluir que los analistas han tendido a enfatizar como rasgos del empresariado uruguayo
características que lo constituían como poco emprendedor o innovador, que limitaba sus magras inclinaciones
innovadoras a una rápida y redituable inversión, prefiriendo el ingrediente especulativo antes que la renovación
tecnológica y con una fuerte matriz rentista en su origen.” Gestión de recursos humanos en la industria manufacturera
exportadora de Uruguay, 1991-2010. Mariela Quiñones Montoro Marcos Segantini • Marcos Supervielle Comisión
Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la Universidad de la República. 2012.
32
Ídem 29

[Escriba aquí]
16

sistema “ justo a tiempo” o adaptación a la demanda, 3- el control de calidad, 4-


la polivalencia y no la especialización , 5- “se deja parcialmente de lado la división del
trabajo técnica (en tareas) y social (entre tareas de concepción y ejecución) de origen tayloriano” ,6- “la
garantía de estabilidad en el empleo, los sistemas de remuneración variables en función de la antigüedad
y la performance de los trabajadores”- 33

Interesa subrayar que, en América Latina, como ya expusimos, esta


reestructuración productiva se dio de una manera más heterogénea que en los
países centrales.

B- En el segundo capítulo Francisco Pucci se dedica a analizar las


relaciones laborales en el período neoliberal, señalando mucho de los aspectos
que ya hemos desarrollado.

A partir de 1990, el partido Blanco impulsa una política de apertura


económica y desregulación que se hace evidente con la firma del Tratado de
Asunción para constituir el Mercosur. Esto implicó la ruptura con un modelo de
protección y subvención del Estado a nivel de integración regional.
Como vimos, el Estado se va retirando de las negociaciones colectiva.
La negociación por ramas es sustituida por la de empresas. Un indicador de
ello es que “En el periodo 1985-1989, la relación de los convenios rama-empresa fue de 47 sobre
745. Para el año 2003, la relación se invirtió: 208 convenios de empresa contra 25 de rama (Pucci;
Quiñones; 2015).”

Mencionamos otras características como, por ejemplo, el aumento del


desempleo y la precarización del mismo, la debilidad estructural del
sindicalismo y su corrimiento hacia reclamos de estabilidad laboral y no de
aumento salarial, lo cual se ve reflejado en la incorporación de temas no
salariales en las negociaciones de las empresas y los trabajadores.
Es el fin del “pleno empleo” pero también la desarticulación de un
sistema de protección social que estaba fuertemente vinculado al salario.
El resultado fue el aumento de la pobreza y la concentración y la
ampliación de la brecha en la distribución del ingreso. Algunos datos son
ilustrativos: “La pobreza, que se había reducido desde 1986, pasando del 46% al 15% en 1993, se
estancó desde entonces en ese nivel. La crisis desatada en 1999 llevaría el desempleo y la pobreza a
niveles sorprendentes para el país; más de 200 mil personas desempleadas y un 31% de la población
con ingresos por debajo de la línea de pobreza en 2003 y 2004 (Pucci; Quiñones; 2015). El desempleo
llegó a límites históricos en el año 2002, superando los 20 puntos porcentuales.”34

Ya indicamos que la tendencia no cambia con el acenso del Parido


Colorado en 1995 y caracterizamos esa época.

Aquí nos interesa recordar algunos datos significativos que ya expusimos

33
Enrique de la Garza Toledo y Julio César Neffa “Modelos económicos, modelo productivo y estrategias de ganancia:
conceptos y problematización” en Cuadernos del Pensamiento Crítico Latinoamericano Nº 39. CLACSO, febrero 2011.
Publicado en La Jornada de México, Página 12 de Argentina y Le Monde Diplomatique de Bolivia, Brasil, Colombia,
Chile, España y Perú.
34
Pucci, Francisco: ““Modelos productivos y alcances de la reforma laboral en el Uruguay Progresista” en “Trabajo y
crisis de los modelos productivos en América Latina” Julio Cesar Neffa Enrique de la Garza Toledo [Coord.]. CLACSO/
Bs.As. 2020.

[Escriba aquí]
17

a- Durante la segunda mitad de los noventa el crecimiento económico


convivió con el aumento del desempleo y el mantenimiento de la taza de
pobreza
b- El gobierno va a continuar fijando el salario mínimo nacional de
trabajadores rurales y de servicios
c- Siguen suspendidos los Consejos de Salarios y el Estado retirado de la
negociación colectiva.35 Las consecuencias serán: 1- predominio del
poder empresarial sobre los trabajadores 2- deterioro de la calidad del
empleo, 3- modificación de las condiciones de trabajo 4- caída del
salario real en el sector privado.
d- El sindicalismo se debilita estructuralmente tanto es su peso en la
economía como en la cantidad de sindicalizados. A este respecto
resultan ilustrativos los siguientes datos: “ Mientras en 1985 un 38% de los
trabajadores tenía como referencia alguna organización sindical, en el año 2000 esta proporción
descendió al 16%, afectando esta caída más a los trabajadores privados (descendieron 60%)
que a los públicos (d
ascendieron 20%)”Tasa de Sindicalización (en porcentaje sobre el total de asalariados)
AÑO Público Privado Total

1996 37.6 9.8 16.9

2000 39.8 8.5 15.9

2001 41.9 10.3 18.5

2003 41.3 11.6 19.7

41.0 19.0
2006 11.0

En términos generales Pucci plantea diferentes etapas en la conflictividad


laboral uruguaya:
a- En 1985, el retorno a la democracia y la restauración de los Consejos de
salario, con las especificidades que ya señalamos, permiten reencausar
los conflictos. La convocatoria cuatrimestral de los Consejos de Salario
canalizó la conflictividad del sector privado en esos períodos.
b- Entre 1987 y 1988 comienzan a firmarse convenios por dos años redujo
la conflictividad en el sector privado; también se redujo en el público,
pero debido a otros factores como, por ejemplo, la propia “línea dura” del
gobierno con el sector y la incapacidad de los trabajadores para dar
respuestas eficaces.
c- A partir de 1990 la conflictividad mayor se dará en el sector público y en
la construcción. La gran caída del empleo industrial y la precarización de
las relaciones laborales tuvo como consecuencia el debilitamiento de los
trabajadores del sector que perdieron capacidad organizativa.
d- El 2001 sobreviene la crisis, una resultante fue la generación de un
movimiento sindical- empresarial que cristalizó en la llamada
35
Solamente funcionaron Consejos tripartitos en la salud, el trasporte de pasajeros que tenían precios controlados, y
en la construcción, de la cual el Estado es el mayor cliente.

[Escriba aquí]
18

“Concertación para el crecimiento”. El PIT-CNT y 28 gremiales


empresariales firmaran un documento y realizaron una movilización
pública en rechazo al modelo económico imperante. El sector rural fue
uno de los participantes, así también como pequeños y medianos
industriales

C- En el tercer capítulo Francisco Pucci desarrolla las nuevas regulaciones


laborales en el gobierno progresista:

Efectivamente, en el 2005 asume por primera vez el gobierno el Frente


Amplio, a partir de entonces se irán generando cambios en las regulaciones
laborales, a saber:

a- Convocatoria de los Consejos de Salarios y con ello de la negociación


tripartita. Además, se introduce un cambio importante: se permite que la
convocatoria a Consejos de Salarios se realice a pedido de trabajadores,
de empresarios o por voluntad del Poder Ejecutivo. Anteriormente sólo
este último podía hacerlo.
b- A partir de esta restauración se incrementa la negociación por rama,
dejada de lado durante 15 años, sin dejar de desarrollarse la
negociación por empresa.
c- -El formato de negociación, a su vez, tendió a crear dos espacios
especializados: la negociación de salarios se realiza a nivel de rama y la
negociación de temas no salariales se introduce en la negociación por
empresa. Esto debido, fundamentalmente, a los cambios productivos y
al impacto económico de los 90. Esta articulación de negociación rama-
empresa es otro aspecto novedoso en el país. Como señala F. Pucci: “La
negociación por empresa, en cambio, limita más el poder empresarial, porque obliga a los
mismos a negociar áreas que anteriormente estaban sujetas al control empresarial. Esta
situación explica la aceptación, por parte de los empresarios, de la negociación de salarios por
rama de actividad, y la resistencia a incorporar nuevos temas en la negociación por empresa”
d- Creación del Consejo Superior de Salarios, como órgano de
representación de las cúpulas empresariales y sindicales.
e- Convocatoria a un Consejo Tripartito para el sector rural, excluido hasta
entonces de la negociación colectiva, y el sector de trabajo doméstico.
f- Convocatoria a la negociación colectiva del sector público.
g- La creación de una Comisión Tripartita en el ámbito de la Inspección del
Trabajo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
h- La convocatoria al “Compromiso Nacional”, hecha por el propio
presidente de la Republica, mediante el cual el gobierno informaba
acerca de las políticas que pensaba implementar en diversas materias,
entre ellas, el empleo y la legislación laboral.
i- Derogación del decreto 512/66 que permitía la desocupación de los
lugares de trabajo mediante el uso de la fuerza pública.
j- Se promulgó la ley de libertad sindical y el decreto sobre prevención de
conflictos y se reguló las ocupaciones de los centros de trabajo.
En materia económica el período es caracterizado por la existencia de un
ciclo expansivo que va desde el 2003 al 2007, el cual se enlentece en el 2008 y

[Escriba aquí]
19

dejando de crecer en el 2009 al contraerse la actividad económica mundial. La


posibilidad expansiva se explica por un aumento de la demanda de
commodities a nivel mundial y el alza del precio de los mismos. A ello se debe
sumar el aumento de flujos de capital e inversiones directas de los capitales
extranjeros, pensemos específicamente en el desarrollo de la industria de la
celulosa en nuestro país.
Algunos indicadores resultan significativos: a- crecimiento importante de la
tasa de empleo y actividad y baja de la tasa de desempleo. Para el 2013, la
Población Económicamente Activa (PEA) de Uruguay es de 63.6 % dentro de
la Población en Edad de Trabajar (personas de 14 o más años) lo que significa
una cifra aproximada a 1,8 millones de personas. La tasa de actividad de los
hombres fue de 73,9%, similar al promedio de los últimos veinte años, mientras
que la de las mujeres fue de 54, 4. En el 2011 se alcanzó la menor tasa de
desempleo como la mayor tasa de empleo. b- en relación al 2004 va a haber un
incremento del 27% del salario real, c- aumento de la formalización, d- aumento
del salario mínimo nacional e -la reducción de personas ubicadas debajo de la
línea de pobreza, pasando de 39,9% en 2004 al 11,5% en el 2013, e- reducción
de la pobreza infantil, f- reducción de los hogares en situación de pobreza se
redujeron en 0,6 puntos porcentuales en 2013 en relación con el año anterior,
según la Encuesta Continua de Hogares.

[Escriba aquí]
20

Los cambios en la regulación laboral tuvieron como resultado:


a- Un mayor nivel de institucionalización de las negociaciones ya que, y a
pesar de la ley del 43, era muy escasa en nuestro país, lo que implicaba
que se actuara más de hecho que de derecho.
b- Se incorporó a dos sectores hasta entonces excluidos de la negociación
colectiva: el de las empleadas domésticas y los trabajadores rurales.
c- Se fortaleció el movimiento sindical. Indicador de ello es que la tasa
sindical global pasó del 16,9% en 1996 al 22% en 2010.
d- Favoreció la recuperación de un mayor perfil industrial del sindicalismo, el
cual, debido a la crisis, había pasado a ser mayoritariamente del sector
público y de servicios.
e- Se estableció mayor requilibrio en las relaciones de poder empresario-
trabajador, en la medida que se garantiza a éstos sus derechos laborales
legalmente (leyes de protección a los derechos sindicales) lo que fue
criticado por los empresarios que reclamaban para que se regulara del
derecho de huelga.
f- El salario real entre 2005 y 2013 tuvo un aumento del 40,5 %, según
datos de la CEPAL, y su poder de compra un 36%.
g- Se pautaron incrementos mayores para los trabajadores de salarios más
sumergidos, lo cual favoreció una mejora sustancial de los ingresos
laborales más bajos, disminuyendo la brecha salarial entre trabajadores
h- La experiencia de negociación colectiva iniciada en el año 2005 generó
condiciones para aumentar los niveles de legitimidad de las
organizaciones sindicales y de las organizaciones empresariales, debido
a la necesidad de elegir representantes para participar en las rondas
salariales.36
36
Una investigación realizada por F. Pucci, Soledad Nión y Fiorella Chapessoni a los actores participantes
durante la negociación colectiva durante el período 2005-2009 concluye que: los tres actores que participaron en la

[Escriba aquí]
21

Este punto va a ser ampliamente desarrollado por Francisco Pucci en


este artículo y en anteriores publicaciones. Sostiene que, si bien se
aumentaron los niveles de legitimidad de ambas organizaciones, siguen
persistiendo desconfianzas y falta de legitimidad. Por ejemplo, se sigue
percibiendo que los resultados de la negociación dependen más de sí un
sindicato es fuerte o débil que de la existencia de valores y normas
consensuadas entre las partes37.

La falta de legitimidad de las organizaciones empresariales en nuestro


país tiene raíces de larga data. Tiene que ver con: a- incapacidad para
construir proyectos hegemónicos, b- poca participación del empresariado, c-
poca legitimidad social por fuerte dependencia del Estado, y obtención de renta
por intervención del Estado y no por eficiencia productiva.

La falta de legitimidad de las organizaciones sindicales está vinculada a:


a- El impacto de los cambios productivos en la configuración de la clase
trabajadora: heterogeneidad de los trabajadores, en términos de calificaciones,
relación salarial e inserción en el proceso productivo, precarización de las
relaciones contractuales, terciarización de los procesos de trabajo, formas de
organización más flexibles, polarización de las calificaciones. b-la nueva
articulación entre el movimiento sindical y los actores políticos: despolitización
de la acción sindical, con mayor peso los clivajes corporativos, en el 2005
muchos sindicatos recién formados y reconstituidos tuvieron liderazgos menos
articulados a las organizaciones políticas.

En suma, para Francisco Pucci: “…los problemas de legitimidad subsisten, en la medida


en que suponen superar problemas más complejos y profundos que la merca convocatoria salarial”38

En este período la conflictividad laboral tendrá sus especificidades, a


saber:

a- Si bien la defensa salarial se incrementa en relación al 90, se mantiene


el conflicto en relación a la defensa del empleo que fue imperante en
negociación colectiva realizaron un balance positivo o muy positivo del mismo. Solo el 1,4 % de los participantes tubo
una visión negativa y el 2,9 % no lo consideró ni positivo ni negativo. Si abrimos esta opinión por actor, encontramos
que las posiciones más negativas, aunque claramente minoritarias, la tuvieron los empresarios, entre los cuales un 4,5
% declaró tener una visión negativa y otro 4,5 % una opinión poco definida. Desde el otro lado, ningún representante
de los trabajadores tubo una opinión negativa o indefinida de este proceso, en tanto el 4% de los representantes del
Poder Ejecutivo declaró una posición indefinida sobre el mismo. La negociación colectiva y los actores sociales en un
gobierno de izquierda. Conflictos, consensos y resultados”. Francisco Pucci, Soledad Nión, Fiorella Ciapessoni.
Universidad de la República – CESIC. 2012.
37
Las opiniones más negativas del proceso de negociación salarial iniciado en el año 2005 provienen de los
grupos en los cuales participan sindicatos más débiles El balance es más positivo en los grupos en los que participan
sindicatos fuertes, en tanto en los grupos en los que participan sindicatos de poder mediano, el balance también es
positivo, aunque no alcanza los niveles de los grupos con sindicatos fuertes. Estos datos muestran que el balance del
proceso de negociación tiende a ser más positivo cuanto mayor poder tiene el sindicato. La negociación colectiva y los
actores sociales en un gobierno de izquierda. Conflictos, consensos y resultados”. Francisco Pucci, Soledad Nión,
Fiorella Ciapessoni. Universidad de la República – CESIC. 2012
38
Ídem artículo de referencia

[Escriba aquí]
22

aquella época. Con la diferencia que entonces la actitud fue defensiva y


en este período es 0fensiva en el sentido que elabora propuestas o
soluciones negociadas para reducir su impacto entre los trabajadores.
b- Conflictos por la introducción de paga por productividad ya existentes
en los convenios por empresa, pero se extienden a los convenios por
ramas. Esto es producto de “una búsqueda de adaptación de los
espacios de negociación colectiva a las realidades productivas y a los
determinantes del mercado”39.
c- Resistencia de los empresarios, que ya explicamos, a incorporar temas
diferentes a los salariales en los acuerdos que surgen de las rondas de
negociación.
d- La Defensa de la actividad sindical o de la salud y seguridad de los
trabajadores se centra en la denuncia de la violación a normas que ya
tienen carácter obligatorio.

CONCLUSIONES:

Del artículo que hemos expuesto surgen algunas conclusiones que


sintetizamos:

El Uruguay vivió una restructuración productiva que puede dividirse en dos


etapas:

1- la etapa neoliberal caracterizada por:

- importante precarización de las relaciones laborales,


- aumento del desempleo,
- decaimiento de los espacios de negociación colectiva,
- debilitamiento del movimiento sindical - expresada en la disminución de
sus tasas de afiliación y representación -, especialmente del sindicalismo
industrial,
- estrategias empresariales para la reducción de costos basadas en la
terciarización y la rebaja del salario, generando pobreza, precarización e
informalidad,
- fortalecimiento del poder empresarial debido a las negociaciones
bilaterales por empres sin la participación Estatal,
- defensa del empleo por parte de los trabajadores debido a la flexibilización
de los convenios salariales.

2- La etapa progresista caracterizada por:

- ciclo de expansión del empleo y el salario, en parte debido al incremento


de las exportaciones y al aumento del precio de los Commodities en el
mercado internacional,
- redición de la negociación colectiva del 43 (tripartita y por ramas), pero con
las especificidades mencionadas,
- crecimiento de la taza de afiliación de los trabajadores industriales, así
como aumentó en los sectores del comercio y servicios privados,

39
Ídem artículo de referencia

[Escriba aquí]
23

- menor conexión del sindicalismo que emerge con el espacio político y más
clivajes corporativos, principalmente en el área forestal y celulosa,
- los procesos de reestructuración productiva, aunque en forma parcial,
generaron condiciones para una mayor tecnificación del proceso de trabajo
y para la modificación, en algunos casos, de la lógica patrimonialista y
rentista de la producción industrial,
- incorporación la esfera de los servicios, tanto públicos como privados, de
criterios de eficiencia y rendimiento,
- generación de mayor formalización del empleo y los derechos laborales
con la consiguiente mejora de la calidad del empleo,
- aprovechamiento, por parte de los sindicatos, de las oportunidades
políticas generadas por el gobierno, pero manteniendo independencia,
especialmente el sindicalismo público,
- modelo de relaciones laborales que sigue siendo frágil, no pudiendo
independizarse del gobierno de turno, con lo que ello implica frente a la
nueva propuesta neoliberal.

[Escriba aquí]

También podría gustarte