Está en la página 1de 3

TALLER

CIENCIAS 6º

LEE EL ENUNCIADO DETENIDAMENTE Y SEÑALA LA ÚNICA RESPUESTA.

1. Que es la ciencia:

2. Reflexión científica: “Las especies no han sido creadas


independientemente, sino que han descendido como variedad de otras
especies”

3. Cuál es la respuesta contemporánea del origen del universo:

4. En 1969, el investigador británico James Lovelock presentó al mundo la


hipótesis de ___ _____________, que afirmaba que el planeta es un ser
vivo creador de su propio hábitat. La idea era tan descabellada que no
encontró eco en la comunidad científica porque contradecía teorías tan
probadas como la de Darwin. Lovelock definió su teoría cómo? ¿una entidad
compleja que implica a la biosfera, atmósfera, océanos y tierra,
constituyendo en su totalidad un sistema retroalimentado que busca un
entorno físico y químico óptimo para la vida en el planeta?

5. El origen de la vida se basa en que surgió a partir de la materia


inorgánica presente en la tierra a finales de su formación; este material
inorgánico estaba formado en su mayor parte por:

6. El proceso de encapsulamiento que se lleva a cabo por la atracción


molecular y la tensión superficial de líquidos donde se encuentran
proteínas y azucares se unen para formar minúsculas gotas llamadas:

7. La célula es:

8. Quien observo por primera vez la célula a través de un microscopio, dando


origen a la Teoría Celular.

9. Introdujo el concepto de Tejido al conocimiento general de la época:

10. Lorenz oken (1779-1851)

Su trabajo se centró en el estudio de

11. La membrana celular es:

12. El citoplasma es:

13. Los organelos citoplasmáticos permiten las funciones vitales de la


célula. Algunos de estos son:

14. Las células han evolucionado y se clasifican en:

15. Las células procariotas

16. En la organización interna de los seres vivos las células se organizan


para formar estructuras más complejas que van desde:
a. Desde Bucaramanga hasta Bogotá.

17. Las funciones vitales de los seres vivos , que a la vez resultan ser las
principales semejanzas de la célula son:

18. Células que tienen citoplasma y una membrana exterior, carecen de


núcleo organizado. Sus células, como las bacterias y las algas verde
azules.

19. Células que presentan un mayor grado de desarrollo. Tienen estructura


más compleja, normalmente son más grandes. Presenta una membrana
o envoltura que separa la una de la otra y del medio ambiente. Presenta
un líquido espeso acuoso transparente llamado citoplasma, y una
porción más reducida llamada núcleo, ejemplo los hongos.

20. En la imagen identifica las partes de la célula.

21. En la imagen identifica las partes de la Bacteria (capsula, pared


bacteriana, membrana plasmática, citoplasma, ribosomas, ADN,
flagelo, mesosoma).
22. Relaciona las columnas con colores diferentes.

23. Realiza un cuadro comparativo entre las células eucariotas y


procariotas.

CÉLULAS PROCARIOTAS CÉLULAS EUCARIOTAS

También podría gustarte