Está en la página 1de 4

Metodología 5S

La metodología 5S es una filosofía de trabajo marcada por la cultura japonesa. Se trata de un


método pensado para dar orden y sentido a las dinámicas de trabajo, atendiendo situaciones
de desorganización. está fundamentada en cinco principios pensados para facilitar las
dinámicas de trabajo, mejorando aspectos como el uso de los espacios de trabajo, la
organización, la higiene, las normas y las dinámicas de convivencia dentro de las compañías.

Fases del método de las 5s

Como su propio nombre indica, este método japonés está compuesto por cinco fases en las
que se llevan a cabo una serie de acciones:

1. SEIRI – CLASIFICACIÓN. Consiste en identificar y separar los materiales necesarios de


los innecesarios y en desprenderse de estos últimos.

2. SEITON – ORDEN. Se trata de establecer el modo en que deben ubicarse e


identificarse los materiales necesarios, de manera que sea fácil y rápido encontrarlos,
utilizarlos y reponerlos.

3. SEISO – LIMPIEZA. Basada en identificar y eliminar las fuentes de suciedad,


asegurando que todos los medios se encuentran siempre en perfecto estado.

4. SEIKETSU – ESTANDARIZACIÓN. El objetivo es distinguir fácilmente una situación


normal de otra anormal, mediante normas sencillas y visibles para todos dando lugar
a un control visual.

5. SHITSUKE – DISCIPLINA. Consiste en trabajar permanentemente de acuerdo con las


normas establecidas.
Ventajas de la metodología 5S

a mejora continua es una tarea de todos, dado que la implantación del método de “las 5S” se
basa en el trabajo en equipo. Así, permite involucrar a todos en el proceso de mejora desde su
conocimiento del puesto de trabajo.  

La calidad empieza por la propia persona y por el ambiente que le rodea. Esta es la razón de la
utilización de la metodología 5S, enfocada a lograr sitios de trabajo realmente excepcionales,
donde se respire un ambiente eficiente, seguro y confortable y nos reporte los siguientes
beneficios: 

 Mayor productividad. 

 Mejora las condiciones de trabajo, aumentando los niveles de seguridad y


disminuyendo los accidentes. 

 Reducción de pérdidas de tiempo y tiempos de respuesta más cortos. 

 Mejora en la calidad de productos y/o servicios.

 Bajo nivel de inversión para lograr su implementación. 

 Genera cultura organizacional y disciplina personal.

 Genera mayor compromiso, responsabilidad, cooperación y trabajo en equipo.

 Mejora la imagen ante nuestros clientes.

 Acerca a la organización a implementar gestión de calidad total.

 Mejora en el ambiente del trabajador, aumentando su crecimiento.

 Transforma físicamente el entorno del puesto de trabajo, aumentando el orden y el


espacio. 

Objetivos de las Metodología 5S

El método de las 5S trae como objetivo principal mejorar los espacios, logrando a su vez,
mejorar la motivación y el bienestar de aquellos que conviven o interactúan en esos espacios.

En el mundo empresarial, implantar la metodología de las 5S busca como objetivos específicos


lo siguiente:

 Áreas más limpias y seguras para el personal.


 Estimular hábitos de orden y limpieza replicables.
 Disminución de costes, al intentar eliminar los reprocesos, pérdida de insumos de
trabajo, aumentar la agilidad en la movilidad y capacidad de respuesta.
¿A quién va dirigido el método de las 5s?

Las 5S son universales, se pueden aplicar en todo tipo de empresas y organizaciones, tanto en
talleres como en oficinas, incluso en aquellos que aparentemente se encuentran
suficientemente ordenados y limpios. Por tanto, cualquier tipo de organización, ya sea
industrial o de servicios, que desee iniciar el camino de la mejora continua puede
implementarlo en áreas como el mantenimiento de activos e instalaciones.

casos reales de la metodología de las 5s

CASO 01
Metodología de las 5S y su influencia en la Gestión
logística de la empresa A & F Andina SCRL
A & F Andina S.C.R.L. es una empresa peruana dedicada al sector económico de
desempeño de terminación y acabado de edificios como actividad principal, y otras
actividades de mantenimiento, es por ello que el área principal de operaciones involucrada
en la problemática de la investigación presente es el área de logística. El principal
problema de A&F Andina S.C.R.L. es que el tratarse de una pequeña empresa y contar con
poco personal, no tienen la suficiente disponibilidad para llevar adecuadamente la gestión
logística de los materiales que requiere la empresa para cumplir eficientemente con los
servicios brindados a sus clientes, al no tener un control adecuado de la existencia, estado
de almacenamiento y ubicación, de los materiales y mermas, muchas veces se hacen
compras innecesarias sobre estoqueándose o dejando echar a perder algunos materiales,
incluso retrasando la entrega del servicio brindado, lo que afecta en ocasiones en la
calidad del servicio brindado

CASO 02
“IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA 5S EN EL ÁREA DE
LOGÍSTICA DEL HOSPITAL TEODORO MALDONADO CARBO”

Se realizó un análisis de la situación en el área de logística del hospital Teodoro Maldonado


Carbo, debido a problemas reportados por diferentes departamentos, los cuales han sido
identificados por el encargado del área. Se pudo determinar que los problemas
reportados, fueron ocasionados por la falta de control en el área, lo que conllevó a tener
suministros y medicina sin movimiento, que se traduce a pérdidas debido a un inventario
caducado y obsoleto. De la misma manera, la falta de control llevo al área a mantener un
sobre stock de suministros y medicinas ocasionado por la adquisición continua de un
inventario que debía ser exclusivo para un tipo de trabajo, sin embargo, la incorrecta
administración continuó ingresando este inventario cuando ya no era necesario. La falta de
orden y limpieza dentro del área era una de las problemáticas más notorias en el proceso
ya que afectaba a varios departamentos y servicios, por ejemplo; existían demoras en el
proceso de despacho de medicinas a diferentes áreas, afectando la calidad del servicio 4
brindado a clientes internos y a los pacientes, esto se debía a que en muchas ocasiones los
productos no eran encontrados rápidamente por los auxiliares de bodega ya que no
mantenían un orden lógico de almacenamiento, y no solamente en los productos, sino
también en las herramientas de trabajo que se encontraban en sitios inadecuados.
Tomando en cuenta que la falta de orden y limpieza es el causante principal, se detalla los
problemas que afectan al área de logística.
CASO 03

“Implementación del método de las 5S’s en el área de corte de una empresa productora de
calzado”

El proyecto se llevó a cabo en una empresa productora de calzado, la cual ha utilizado el


mismo método de trabajo, desde su comienzo hasta la actualidad. Esto ha generado diversos
problemas en las áreas de la compañía, entre las que se encuentra el área de corte, ya que
ésta no contaba con el nivel de organización y limpieza adecuado, además no tenía una
clasificación y organización de los herramentales, por lo que se perdía tiempo en buscar un
herramental.

Así mismo, el área de corte no contaba con un sistema de limpieza conveniente, puesto que
los desechos estaban en las mesas de trabajo y en el piso, debido a que el área carecía de
contenedores para la basura.

Las áreas de trabajo no estaban delimitadas por lo que los objetos personales se mezclaban
con las herramientas de trabajo, las cajas donde se encontraban los herramentales no
contaban con etiquetas legibles y se prestaba a la confusión entre los diferentes tipos de
herramentales, los trabajadores no contaban con un botiquín de primeros auxilios.

De igual manera, los trabajadores no tenían las condiciones laborales adecuadas puesto que
no contaban con la iluminación requerida para la realización de su trabajo de corte, esto
debido a que algunas lámparas estaban fundidas, por lo que la calidad de su trabajo podría
verse afectada.

La inadecuada distribución del área de corte no permitía aprovechar el espacio existente


debido a la presencia de equipo que no era utilizado, como consecuencia el espacio entre los
cortadores se veía reducido.

https://www.bizneo.com/blog/que-es-la-metodologia-5s/

https://envira.es/es/en-que-consiste-el-metodo-de-las-5/

https://milagrosruizbarroeta.com/metodologia-de-las-5s-objetivos-y-como-aplicarla/
#Ventajas_de_las_5S

http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/bitstream/handle/upa/1070/TI%20-%20CAMPOS
%20MAURICIO.pdf?sequence=1&isAllowed=y

http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/34221/1/BINGQ-ISCE-18P42.pdf

http://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/handle/URP/2749/IND-T030_72084597_T
%20%20%20SALAZAR%20VALDIVIA%20SANTIAGO.pdf?sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte