Está en la página 1de 2

Caso:

La empresa XY, fue creada hace 10 años; en los últimos ejercicios económicos (4 años
atrás) viene generando utilidades que representan entre un 25% y un 28% del
patrimonio invertido (ha oscilado en estos porcentajes). Desea llevar a cabo un
proyecto que le representará un incremento en sus utilidades y una necesidad de
recursos, el mercado le presenta las siguientes alternativas:
1. Financiarse con emisión de patrimonio (acciones)
2. Una mezcla de patrimonio y deuda. (50% y 50%) la deuda tiene un costo del
25% anual.
3. Con deuda, tomada a una tasa del 25% anual.

Ccpp= (1000x0,16) + (1.000 x 0,25)


_______________________ = 0,20 % opción 2, 50/50
2.000

CCPP= (2.000X 0,16 )


___________________ = 0,16% Opción 3, Financiación
100%
2.000
Opción 1:

 Con relación a la primera opción no es factible realizarla si lo que se busca por


parte de los accionistas es mantener el control de la empresa ya que la emisión
de acciones dejaría una parte de la empresa en manos de terceros.
 Puede generar la disolución de la propiedad o disolución del precio de
mercado de la acción en el mercado.
 Perdida de privacidad en el manejo de la empresa

Opción 2:
 De acuerdo con el análisis realizado en la opción dos sería la mejor opción ya
que reprenta una mescla adecuada en el patrimonio de la compañía y el
endeudamiento externo.
 El financiamiento con deuda mejora la rentabilidad de la inversión para el
accionista, por que, gracias a la deuda, el inversionista aporta menos capital por
el efecto del palanqueo financiero.
 Los intereses que la empresa paga por la deuda al contabilizarse como gastos
financieros permiten un ahorro fiscal (menor pago de participación laboral e
impuesto
This study source a 100000805877630
was downloaded by la renta).from CourseHero.com on 01-21-2022 20:08:03 GMT -06:00
https://www.coursehero.com/file/77774798/TRABAJO-CasoB1docx/
 El 50% correspondiente al patrimonio viene produciendo rentabilidad de entre el
25 y 28 %
 En caso de incumplimiento de la deuda, el acreedor tendría un porcentaje menor
sobre el cual reclamar ya que el otro corresponde a los aportes de patrimonio de
los accionistas.
 Adquiere experiencia crediticia para mayores montos en caso de requerir más
adelante financiación para expansión de la compañía.

Opción 3:

This study source was downloaded by 100000805877630 from CourseHero.com on 01-21-2022 20:08:03 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/77774798/TRABAJO-CasoB1docx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte