Está en la página 1de 5

Evaluacion

diagnostica
diagnostica
APELLIDOS Y NOMBRES: Santos Doroteo Alexandra GRADO: Cuarto SECCIÓN: B
FECHA: 23/03/21

COMPETENCIA: Gestiona proyectos de emprendimiento económico y


social.
CAPACIDAD: Crea propuesta de valor
1. Piensa en un problema o necesidades que afecta a tu
1. PIENSA
ciudad, pueblo EN (2
o barrio. UNPuntos)
PROBLEMA O NECESIDADES QUE AFECTA A TU
CIUDAD, PUEBLO O BARRIO. (2 PUNTOS)
En mi comunidad, existe el comercio informal, estos comerciantes no respetan las
normas decretadas por el gobierno, tales como el uso de mascarillas, la higiene al
vender los productos y el distanciamiento social que debe tener cada vendedor y
comprador
2. REFLEXIONA Y PLANTEA CREATIVAMENTE 3
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A LO IDENTIFICADO. (3
PUNTOS)
1- Buscar el apoyo de la municipalidad de nuestro distrito, junto con
el apoyo de nuestra comunidad, para propiciar el cumplimiento y
la responsabilidad de las normas sanitarias
2- Con la ayuda de la municipalidad podemos coordinar para así
poder darles un espacio donde los ambulantes puedan trabajar
cumpliendo con las normas sanitarias
3- Facilitar la entrega de mascarilla y alcohol para los ambulantes
mediante el apoyo de la comunidad y la municipalidad distrital,
también poner a una autoridad o algún serenazgo que haga
cumplir las normas sanitarias
3. IDEA UN PRODUCTO O SERVICIO QUE
SOLUCIONE EL PROBLEMA O NECESIDAD
IDENTIFICADA TENIENDO EN CUENTA TUS
ALTERNATIVAS PLANTEADAS. (2 PUNTOS)
Crear una Asociación que tenga como objetivo el cumplimiento
y la responsabilidad de cada norma decretada por el gobierno,
esto nos ayudara a priorizar la salud y la responsabilidad de
comerciantes informales en nuestra comunidad

4. APLICA LA TÉCNICA SCAMPER A TU IDEA DE EMPRENDIMIENTO.


S: En vez de contar con el apoyo de la comunidad, podemos pedir y contar con el apoyo de
compañeras de nuestro colegio para hacer este proyecto algo más innovador
C: Podemos proponer a la Municipalidad distrital que pueda pedir el apoyo de otras
municipalidades y juntas puedan combinar proyectos como ideas de distinto tipo para
ejecutar dicho proyecto
A: Podríamos usar el dinero recaudado por la asociación para adquirir distintos
implementos de salubridad, y repartirlo con los comerciantes informales, aparte de ellos
podemos buscar el apoyo de farmacias para que nos brinde mascarilla, alcohol, etc. y así los
comerciantes estén más protegidos
M: Podemos modificar el objetivo de la asociación y aparte de priorizar el cumplimiento de
las normas decretadas por el gobierno, podemos crear ferias y plazas que ayuden a la
economía del comercio informal y hacer que estos puedan trabajar tranquilamente, pero con
el cumplimiento obligatorio de las normas
PU: Podemos priorizar dos objetivos y funciones fundamentales de la asociación, me refiero
a encargarnos del cumplimiento del protocolo de salubridad dictado por el gobierno y poder
priorizar la economía del comercio informal mediante plazas y ferias que puedan cumplir
con el protocolo de salubridad
E: Eliminar el cuidado que será solo para comerciantes y acoplarlo para que la asociación
cuide a la comunidad, en este caso a personas que estén en el grupo de riesgo
R: Crear una asociación que tenga como objetivo el cumplimiento y la responsabilidad de
cada norma decretada y que priorice la salud de la comunidad como la economía de los
comerciantes informales, mediante el comercio en plazas y ferias que pueden llevarse a
cabo en la comunidad, también que dicha asociación pueda contar con el apoyo de farmacias
que nos puedan dar al alcance de las manos, mascarillas y otros implementos de salubridad
para priorizar tanto la salud como la economía en la comunidad
DE CADA BLOQUE TEMÁTICO DE ACUERDO A TU IDEA
DE EMPRENDIMIENTO CON APOYO DE TU EQUIPO DE

2 4 3 9
NEGOCIO LEAN CANVAS Y PLANTEA LAS HIPÓTESIS

La asociación priorizara
1
Crear una La ventaja que
el cumplimiento de las Nuestro servicio
5. DESARROLLA TU LIENZO DEL MODELO DE

Comerciantes no asociación que tendremos es que


normas, la buena salud y será dirigido para
tenga como contaremos con
respetan las más oportunidades de personas de
objetivo el personas profesionales
normas decretadas trabajo para los
nuestra comunidad
comerciantes informales, cumplimiento y la en la asociación y
por el gobierno, que se dediquen al
esto ayudara a priorizar también con farmacias
tales como el uso de responsabilidad de
la salud y la economía de buena reputación y comercio informal,
mascarillas, la higiene cada norma
al vender los con personas que no respeten el
decretada y que
productos y el altamente capacitadas uso de implementos
distanciamiento social 8 Las municipalidades de priorice la salud de
de salubridad y que
que debe tener cada
otras regiones y
distritos nos ayudaran
la comunidad como
la economía de los
5 pasen por crisis
vendedor y Usaremos radio, y económicas
comprador, aparte de en temas económicos, comerciantes redes sociales que
ello los comerciantes aparte de ellos serán informales hagan conocer
TRABAJO

pasan por una escasez nuestros proveedores nuestras propuestas


económica junto con las farmacias de solución para el
que nos ayudaran con problema de nuestra
mascarillas, etc. comunidad
7 6
Se financiará nuestro proyecto, con el apoyo económico de
La asociación tendría como costes, el sueldo de cada persona que
municipalidades. Generaremos ingresos con la paga de
tendrá distintos roles en la asociación como algún administrador
impuestos mensuales en las plazas y la paga de carpas en las
de economía, por ejemplo, también habrá mercadeo para
ferias de los comerciantes informales, el pago dependerá del
administrar mejor nuestro servicio y el coste del local en donde los
espacio que ocupe el comerciante
comerciantes harán su negocio
6. MENCIONA ¿POR QUÉ CREES QUE LA IDEA DE
EMPRENDIMIENTO ELEGIDO SERÁ RENTABLE Y
VIABLE? (2 PUNTOS)
Considero que el proyecto de emprendimiento que propuse junto a mi
compañera, es rentable y viable, debido a que contamos con
profesionales capacitados para el desarrollo del proyecto de
emprendimiento, aparte de ello, hemos tomado en cuenta un problema
real en nuestra comunidad, y hemos tomado en cuenta la opinión de cada
integrante de nuestra familia para comprobar su viabilidad y rentabilidad

También podría gustarte