Está en la página 1de 5

EXPEDIENTE:

SECRETARIO:
ESCRITO N°. 01-2008
CUADERNO PRINCIPAL:
SUMILLA: DEMANDA DE
OFRECIMIENTO DE PAGO Y
CONSIGNACIÓN.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE LIMA

FLORENCIA FAUSTINA SERAFÍN GUERRERO, identificada con DNI.N°.


31611437, domiciliada en el Distrito de Cercado de Lima, sito en el Jirón Junín
N°. 847-interior110 y señalando domicilio Procesal sito en Jirón Carabaya N°.
1128, Oficina N°.216-217-Distrito del Cercado de Lima, a usted
respetuosamente me presento y digo:
I.- PETITORIO:
Que, EN VIA DE PROCESO NO CONTENCIOSO, solicito se declare la validez
del presente OFRECIMIENTO JUDICIAL DE PAGO, y se autorice la respectiva
CONSIGNACIÓN DE LA PRESTACIÓN DEBIDA, consiste en la suma de
S/.300.00 (trescientos nuevos soles) en forma mensual hasta cancelar la deuda
total que asciende a S/.10,487.79; que será tomada en cuenta a partir de la
aceptación de la presente consignación, para tal efecto debe emplazarse al
acreedor Caritas del Perú, debidamente representado por el señor Miguel
Paredes Alvarado, quien será notificado validamente sito en la Av. de los
Héroes N°. 720-Distrito del Distrito de San Juan de Miraflores.
II.- COMPETENCIA:
 Es competente el Juez de Paz Letrado del Distrito del Cercado de Lima.
Porque la estimación patrimonial de la prestación debida por la
recurrente, materia de la presente solicitud de declaración de validez de
ofrecimiento judicial de pago y autorización de consignación es menor de
cincuenta unidades de Referencia Procesal, siendo competente es Juez de Paz
Letrado del Distrito del Cercado de Lima.
 Porque la solicitante domicilia dentro de la competencia territorial del
Juzgado, y según se desprende del artículo 23° del Código Procesal
Civil, en el proceso no contencioso es competente el Juez del domicilio
de la persona que lo promueve o en cuyo interés se promueve, salvo
disposición legal o pacto en contrario.
III.- FUNDAMENTOS DE HECHO:
PRIMERO.- Que, con fecha 30/10/2007 he contraído deuda con la parte
demandada por la suma de S/.15,00.00 Nuevos Soles, quien fui pagando en
forma mensual y puntual como sigue: con fecha 03/Diciembre/ 2007, la suma
de S/. 1,512.48; con fecha 02/Enero/2008 la suma de 1,512.48; con fecha
04/Febrero/2008 la suma de S/.1,512.48, con fecha 03/Marzo/2008 la suma de
S/.1,512.48, con fecha 02/Abril/2008, la suma de S/. 1,512.48, conforme lo
acredito con el cronograma de pago individual, en la presente demanda.
SEGUNDO.- Que, habiendo realizado diversos pagos en forma puntual, como
se aprecia en el punto primero, he sido víctima de un incendio. Así
quemándose todos mis muebles, colchones, documentos personales, ropas,
caja de juguetes, mercadería y $.S/.5,000.00 Dólares Americanos totalmente
quemados tanto el primer y segundo piso de la vivienda, sufriendo pérdidas
materiales y económicas muy desgarradoras, ya que eran mis únicos sustentos
y herramientas de trabajo. Adjunto denuncia policial certificada de la Comisaría
de San Andrés, de fecha 26 de Marzo del 2008.
TERCERO.- Que, con fecha 05 de Julio del 2008, he sido notificado mediante
Carta Notarial por la parte demandada, comunicándome sobre la deuda actual
y cumplido todos plazos, en el término de 24 horas estarían iniciando acciones
judiciales. Adjunto copia de la carta notarial, por Caritas del Perú.
CUARTO Que, con fecha 17 de Julio del presente año, he cursado Carta
Notarial a la parte demandada requiriéndole fraccionar mi deuda con la suma
S/.300.00 Nuevos Soles, en forma mensual, de la deuda total ascendente a
S/.10,487.79, como es de verse señor Juez, he cumplido con una parte de la
deuda, conforme está señalado y probado en el punto numero uno de la
presente demanda.
CUARTO.- Debo precisar señor Juez que mi intención es pagar la deuda
contraída con Caritas del Perú, siendo así el acreedor no realiza los actos de
colaboración necesaria para que mi persona pueda cumplir con lo que me
compete, es por eso que hago la presente solicitud, con la finalidad de que se
me autorice la presente consignación judicial ofrecida en el petitorio.
IV.-FUNDAMENTACIÓN JURIDICA:
Sustento mi petitorio en lo previsto en las siguientes normas legales:
_ Artículo 1252 del Código Civil, que describe del penúltimo párrafo, que el
ofrecimiento de pago es judicial, entre otros casos, cuando por causa que no le
sea imputable al deudor estuviere impedido de cumplir con la prestación de
manera prevista.
_ Artículo 1253 del Código Civil, El ofrecimiento judicial de pago y la
consignación se tramita como proceso no contencioso de la manera que
establece el Código Procesal Civil.
Articulo 802.- del Código Procesal Civil que describe en su primer párrafo,
quien pretenda cumplir una prestación, puede solicitar su ofrecimiento judicial
y, en su caso que se le autorice a consignarlo con propósito de pago
Articulo 804, del Código Procesal Civil, según el cual el ofrecimiento debe
consistir en cumplir la prestación en la audiencia de actuación y declaración
judicial.
V.- MEDIOS PROBATORIOS:
1. El mérito del cronograma de pago individual con fecha 03/Diciembre/ 2007,
la suma de S/. 1,512.48; con fecha 02/Enero/2008 la suma de 1,512.48; con
fecha 04/Febrero/2008 la suma de S/.1,512.48, con fecha 03/Marzo/2008 la
suma de S/.1,512.48, con fecha 02/Abril/2008, la suma de S/. 1,512.48.
2.- El mérito de la denuncia policial certificada de la Comisaría de San Andrés,
de fecha 26 de Marzo del 2008.
3.- El mérito de la carta notarial de fecha 05 de Julio del 2008 por la parte
demandada.
VI.- ANEXOS.
1.A.- Copia de mi DNI.
1.B- Tasa por ofrecimiento de pago
1.C- Dos cedulas de notificación.
1.D- El mérito del cronograma de pago individual con fecha 03/Diciembre/
2007, la suma de S/. 1,512.48; con fecha 02/Enero/2008 la suma de 1,512.48;
con fecha 04/Febrero/2008 la suma de S/.1,512.48, con fecha 03/Marzo/2008
la suma de S/.1,512.48, con fecha 02/Abril/2008, la suma de S/. 1,512.48.
1.E- El mérito de la denuncia policial certificada de la Comisaría de San
Andrés, de fecha 26 de Marzo del 2008.
1-F- El mérito de la carta notarial de fecha 05 de Julio del 2008 por la parte
demandada.
POR TANTO:
A usted señor Juez solicito se sirva tener planteada la presente solicitud
de ofrecimiento judicial y se autorice la respectiva consignación de pago y darle
trámite conforme a su propia naturaleza y conforme a ley.
OTROSI DIGO.- Que, de acuerdo al artículo 80 del Código Procesal Civil
delego al abogado, y que se autorice las facultades generales de
representación a que se refiere el artículo 74 del C.P.C, y en cuanto al
representado la dirección domiciliaría se encuentra en el introito de la presente
demanda.
Lima 23 de Julio del 2008

También podría gustarte