Está en la página 1de 2

Universidad De San Carlos de Guatemala

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales


Noveno Semestre
Lic. Josué Canas
Declaración de Ausencia
Artículo 8 al 10 Decreto Número 54-77 y Artículo 413 al 416 Código
Procesal Civil y Mercantil

Ausencia es la condición legal de una persona que se encuentra fuera de la


República donde ha tenido su domicilio o cuando se encuentre
desaparecida del mismo ignorándose su paradero Art 32, 33, 42 al 77 del
C.C.

Jurisdicción Voluntaria

 Notarial
 Judicial

Tramite:
1. Acta Notarial de Requerimiento el solicitante expone el hecho de
ausencia, la falta de mandatario y el tiempo de la ausencia,
aportando las siguientes pruebas: (Artículo 8 Decreto 54-77)
 Certificación Negativa del Archivo General de Protocolos donde
consta que no dejo mandatario judicial
 Certificación del movimiento migratorio
 Proposición de dos testigos
 Solicitud de nombrar Defensor Judicial
 Certificación del Registro de la Propiedad (En caso de que
existan bienes)

2. Resolución de Trámite Art. 2 y 9 Dto. 54 - 77


3. Notificación al interesado y a la Procuraduría General de la
Nación (Único caso) Art. 66 del CPC y M; Art 8 2do párrafo del Dto.
54 - 77
4. Publicación de un edicto por 1 mes Artículo 9 Decreto 54-77
 3 Diario Oficial
 3 Otro de mayor circulación

Contenido
a. Relación del asunto para que ha sido pedida la declaratoria de ausencia.
b. La citación del presunto ausente
c. Convocatoria de los que se consideren con derecho a representarlo
d. Dirección de la oficina profesional
e. Fecha y firma del notarial

5. Actas de declaraciones testimoniales (una por cada testigo) Art. 8


3ser párrafo del Dto. 54 – 77; art 134, 148 y 149 del CPCyM se
establece el hecho de la ausencia; la circunstancia de no tener el
ausente parientes o mandatario con facultades suficientes, ni tutor
en caso de ser menor o incapacitado y el tiempo de la ausencia.

Oposición: (Único caso en que hay oposiciones)

 Incidente: Cuando varias personas disputan el mejor derecho de


representar al ausente Artículo 413 Código Procesal Civil y Mercantil
 Sumario: Oposición a la declaración de ausencia
Universidad De San Carlos de Guatemala
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Noveno Semestre
Lic. Josué Canas
Fase Judicial
(Actualización del Juez) Se empieza a actuar como abogado no como
notario.

Primer Escrito
1. Remisión de Expediente al Juez de Primera Instancia del Ramo
Civil Art 10 Dto. 54 - 77
con un primer escrito que contendrá:
 Peticiones
 Nombre del Defensor
 Solicitud de Audiencia a la Procuraduría General de la Nación
 Declaratoria de ausencia
 Nombre del Guardador (En caso de bienes)

Presentando el expediente al Centro de Servicios Auxiliares de la


Administración de la Justicia

2. Nombramiento de Defensor (Resolución Judicial de nombramiento


y descernimiento del cargo por medio de acta)
3. Audiencia a la Procuraduría General de Nación
4. Declaratoria de Ausencia en Auto
5. Nombramiento de Guardador
6. Remisión del expediente al Archivo de Tribunales (Único caso
que no se remite al Director del Archivo General de Protocolos)
7. Nombramiento de Administrador (Artículo 416, Código Procesal
Civil y Mercantil)

Observaciones:

 Lo puede solicitar cualquier persona interesada


 Único caso en que hay dos oposiciones ventilándose en diferente vía
 Único caso que no se remite al Director del Archivo General de
Protocolos
 Se inscribe en el Registro Nacional de Personas: Partida de
Nacimientos Art. 70 Lit. d) de la Ley del RENAP; Art. 16 numeral 11
del acuerdo 104-2015 del Directorio del RENAP presentando
certificación de la resolución judicial y certificación de la partida de
nacimiento del ausente.
 Se inscribe en el Registro de la Propiedad en relación a los bienes
del ausente por medio de despacho

También podría gustarte