Está en la página 1de 39

Reciban un cordial saludo, espero de todo corazón que estén tomando las mejores

medidas preventivas para proteger a todos los integrantes de su apreciable


familia.
A continuación encontraran la dosificación de las prioridades educativas, con
el propósito a cumplir en este curso de fortalecimiento, con las actividades que se
proponen a realizar durante estos días de aislamiento, sigan las siguientes
indicaciones:
1. Utiliza un cartapacios en donde puedas guardar todas las actividades a
desarrollar.
2. Siempre se debe de escribir su nombre, la fecha y mantener el margen en la
hoja.
3. Utiliza diferentes tinta para escribir nombre y fecha.
4. El cronograma es muy específico, en las actividades,
ayuda a tu hijo a realizarlas como marca en las fechas
establecidas.
5. Recuerda que estas actividades forman parte de la
evaluación continua de los estudiantes, ya que NO NOS
ENCONTRAMOS DE VACACIONES, sino en un periodo
de aislamiento preventivo, por lo cual todos debemos
cumplir.
6. Asigne un tiempo especifico para la solución de cada una
de las actividades.
Semana 5
Dosificación de actividades

Del 27 de
Identifica las características septiembre al
generales de un poema. 1 de octubre
de 2021
Identifica algunos de los
recursos literarios del texto
poético.

Manifiesta sus sentimientos a


través de la poesía.
Del 27 de
Reflexionen sobre la septiembre al
equivalencia de expresiones 1 de octubre
aditivas, tales como ¼+ ¼ = ½ de 2021
, ¼+ ¼+¼ = ½ +¼, al resolver
problemas de reparto y
medición.

Del 27 de
Explica las características de septiembre al
una alimentación sana y es 1 de octubre
capaz de crear menús de 2021
saludables como medidas para
cuidar su salud.

Toma de decisiones en
distintos escenarios
considerando las Del 27 de
consecuencias para si mismo y septiembre al
los demás 1 de octubre
de 2021
Lunes 27 de Septiembre de 2021
Asignatura Secuencia de actividad
• Con las siguientes palabras escribe en tu cuaderno un pequeño cuento:
1. grande
Actividad para 2. casa
iniciar el día 3. huésped
4. jardín
5. floreaba
• Escribe en tu cuaderno el nombre de la práctica social de lenguaje
¨Compartir poemas para expresar sentimientos¨.
• Transcribe el propósito del proyecto en tu libreta:
Español
Propósito: compartir con tus compañeros algunos sentimientos
mediante la lectura de poemas. También identificaran las características
y recursos literarios que se emplea en estos textos.

• Anota en tu cuaderno el siguiente concepto:


Los poemas son obras escritas en versos, que buscan expresar las
emociones o impresiones del mundo para el autor, en donde es común
el uso de la rima y otras herramientas de lenguaje.

Estos se componen de los:


 Un verso: son las palabras que conforman un renglón en el
poema.
 Una estrofa: es un conjunto de dos o más versos.

• Resuelve el anexo 1, en el cual debes leer un poema y responder unas


preguntas.
• Escribe en tu cuaderno el título ¨Tomo decisiones en diferentes
lugares¨
• Transcribe la siguiente información en tu libreta:

Tomar decisiones es elegir, entre varias opciones, la que más nos gusta
Ed.
o nos conviene. Las decisiones se toman en la casa, escuela, con los
Socioemocional amigos, entre otros lugares o situaciones.
Es importante que antes de decidir pensemos muy bien las
consecuencias que tendrá nuestra elección, es decir, considerar si lo
que vamos a realizar es adecuado o no.
• Realiza el anexo 2, en donde debes colorear de color azul, las
situaciones en donde puede decidir qué hacer.
Anexo 1 Lunes 27 de Septiembre de 2021

Instrucciones: lee el poema y responde las preguntas.

Yo no sé porque te espero,
Pero aún así lo hago.
Me quedé ahí sentado,
Recordando lo pasado.

Ya había visto la primavera pasar


Pero nunca así, a mi triste pesar
Aquel poema de abril, se empezó a marchitar
En una carta de octubre, vino acabar

Te quise ver, la fortuna lo cierra


Te pedí tus labios, pero ellos se alejan
Te pedí tu corazón, el silencio me aqueja
Ya no queda nada, pero el silencio se queda.

Yo no sé porque te pienso,
Pero aún así lo hago.
El corazón es iletrado,
Y sus términos serán en vano.

Ya había visto el otoño caer,


Y no quería volverme a perder
Y en otros brazos volver a ver
A quien un día pude querer.

Cuantos versos Cada estrofa Cuantas


tiene en total el esta compuesta estrofas tiene
poema por cuantos el poema
versos
Anexo 2 Lunes 27 de Septiembre de 2021

Instrucciones: colorea de azul las decisiones que un niño puede tomar solo.
Martes 28 de Septiembre de 2021
Asignatura Secuencia de actividad
• Anota las siguientes operaciones en tu cuaderno y resuélvelas:
1. 700 + 200 - 500=
Actividad para 2. 50 x 12 + 100 =
iniciar el día 3. 560 – 325 =
4. 35 x 24 =
5. 256 para llegar a 400=
• Escribe en tu cuaderno el subtema ¨La rima¨

• Lee la siguiente información y transcríbela en tu libreta:


Español
La rima es la semejanza de sonidos de las palabras finales de los
versos y puede ser consonante o asonante.

 Consonante: es cuando los versos terminan con el mismo


sonido. Por ejemplo: cabeza – maleza.
 Asonante: si solo coincide los sonidos de las vocales.
Por ejemplo: cabeza-negra

• Realiza el anexo 3, en el cual debes buscar palabras que rimen.


• Escribe en tu cuaderno el tema ¨Representación de fracciones¨
• Transcribe en tu cuaderno la siguiente información:

Las fracciones pueden representarse gráficamente de distintas


Matemáticas maneras, por ejemplo:

numerador

denominador

• Realiza el anexo 4, en el cual debes colorear la fracción que se indica.


Anexo 3 Martes 28 de Septiembre de 2021

Instrucciones: escribe debajo de cada pestaña, una rima.

luna corazón

llorando

alas enamorado

mundo
Anexo 4 Martes 28 de Septiembre de 2021

INSTRUCCIONES: colorea en cada figura la fracción que se indica.


Miércoles 29 de Septiembre de 2021

Asignatura Secuencia de actividad


• Ordena alfabéticamente las siguientes palabras:
1. corazón
Actividad para 2. recuerdos
iniciar el día 3. colibrí
4. ave
5. Cantó

• Escribe una oración con cada una de las palabras anteriores.


• Escribe en tu cuaderno el subtema ¨Recursos literarios¨.
• Transcribe la siguiente información en tu libreta:

Español Algunos recursos literarios que se emplean en el poema son:

 Símil: es la comparación entre dos o más elementos a partir


de cualidades semejantes. Por ejemplo:
¨Tu sonrisa es como una cascada de estrellas¨

 Onomatopeya: es la imitación escrita de sonidos. Por


ejemplo:
¨El tren, pu, pu, pu.¨

 Aliteración: es la repetición de un sonido en diferentes


palabras. Por ejemplo:
¨Rápido corren los carros del ferrocarril.¨

• Realiza el anexo 5, en el cual debes escribir debajo de las pestañas el


recurso literario que se emplea en cada una de las oraciones.
• Observa el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=RomUYXQnEwE

• Representa gráficamente las siguientes fracciones en tu cuaderno:


Matemáticas

• Resuelve el anexo 6. En el cual debes unir la fracción con su


representación grafica.
Anexo 5 Miércoles 29 de Septiembre de 2021

Instrucciones: escribe debajo de cada pestaña el recurso literario que se emplea.


Anexo 6 Miércoles 29 de Septiembre de 2021
INSTRUCCIONES: une la fracción con su representación grafica.
Jueves 30 de Septiembre de 2021
Asignatura Secuencia de actividad
• Anota en tu cuaderno el siguiente problema razonado y resuélvelo:
Actividad para • Don Federico empaca 475 abanicos de mano por caja.
iniciar el día
¿Cuántos abanicos habrá en 60 cajas?

• Escribe en tu cuaderno el subtema ¨A escribir poemas¨


• Investiga un poema que te guste y llame la atención,
• Utiliza el anexo 7, y escribe el poema que has investigado anteriormente.
Español • Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:

 ¿Quién es el autor?

 ¿De qué trata el poema?

 ¿Qué sentimientos expresa el poema?

• Realiza un video leyendo el poema y compártelo con tus compañeros.

• Anota el siguiente titulo en tu cuaderno ¨La fracciones equivalentes¨


• Transcribe la siguiente información en tu libreta:

Las fracciones equivalentes son aquellas que representan una misma


cantidad, aunque el numerador y el denominador sean diferentes.
Matemáticas
Por ejemplo: se tienen dos donas iguales. De una dona nos comemos
medio trozo y de la otra nos comemos dos cuartos de dona ¿en cual de
las dos quedan más cantidad de dona?

En ambas donas quedan la misma cantidad. Ya que ½ y 2/4


representan la misma cantidad.

• Resuelve el anexo 8.
Anexo 7 Jueves 30 de Septiembre de 2021

Instrucciones: escribe el poema que más te guste.

_______________________________

__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
Anexo 8 Jueves 30 de Septiembre de 2021

Instrucciones: encierra de color rojo las fracciones que sean equivalentes en cada línea..
Viernes 1 de Octubre de 2021
Asignatura Secuencia de actividad
• Encuentra las 5 diferencias en la siguientes imágenes:
Actividad para
iniciar el día

• Escribe en tu cuaderno el tema ¨5 frutas y verduras al día¨


• Lee con atención la siguiente información y transcríbelo en tu cuaderno:

Vida saludable Las frutas y verduras contienen vitaminas, minerales, fibra y otros
componentes que son esenciales para una dieta saludable y su
consumo ayuda a prevenir diversas enfermedades y la obesidad.

Se deben consumir unas 5 piezas diarias de frutas y verduras para


estar sanos y fuertes.

• Realiza el anexo 9, para ello escribe 2 verduras y 3 frutas que te gusten.


Un nombre por cada dedo.
• Por último colorea la mano y pégala en tu libreta.

• Escribe en tu cuaderno el siguiente problema y resuélvelo:

Mi papá llego con un chocolate y lo repartió de la siguiente manera: a mi


mamá le dio 2/8 de chocolate, a mi hermanito 1/8, a mi 1/4 y el comió 3/8.
Matemáticas ¿Quiénes comieron la misma cantidad de chocolate?

• Realiza el anexo 10, en el cual debes une con diferentes las fracciones
que son equivalentes y colorea la fracción que se te pide en cada uno de
los casos.
Anexo 9 Viernes 1 de Octubre de 2021

Instrucciones: escribe 2 verduras y 3 frutas que te gusten. Un nombre por cada dedo.
Anexo 10 Viernes 1 de Octubre de 2021

Instrucciones: une con diferentes las fracciones que son equivalentes y colorea la fracción que se te pide
en cada uno de los casos.
Semana 6
Dosificación de actividades

Del 4 al 8 de
Identifica la función y las octubre de
características generales de 2021
las adivinanzas.

Del 4 al 8 de
Realicen sumas y restas octubre de
sencillas de fracciones con 2021
denominadores iguales.

Usen la adición y sustracción


de fracciones para resolver
problemas.

Del 4 al 8 de
Explica las características de octubre de
una alimentación sana y es 2021
capaz de crear menús
saludables como medidas para
cuidar su salud.

Del 4 al 8 de
Toma de decisiones en octubre de
distintos escenarios 2021
considerando las
consecuencias para si mismo y
los demás
Lunes 4 de Octubre de 2021
Asignatura Secuencia de actividad
• Escribe un pequeño cuento con las siguientes palabras:
1. labiales
Actividad para 2. voz
iniciar el día 3. beso
4. labios
5. suavemente
• Escribe en tu cuaderno el nombre de la práctica social de lenguaje
¨Compartir adivinanzas¨
• Anota en tu libreta el propósito a desarrollar en el proyecto:
Español
Propósito: identificarás la función y las características de las
adivinanzas para que inventes algunas, las escribas y compartas con
tus compañeros, familia y amigos.

• Transcribe en tu cuaderno la siguiente información:

Las adivinanzas son textos breves en lo que, de manera oculta, se


describe o pregunta algo para que sea adivinado. El propósito de las
adivinanzas es entretener, divertir o desafiar la imaginación. Por lo
general están escritas en versos con rima, y en ellas se utilizan juego
de palabras, comparación, metáforas y analogías como recurso
expresivos.

• Realiza el anexo 11.


• Escribe en tu libreta el subtema ¨Recomendaciones para tomar una
buen decisión¨
• Lee la siguiente información y transcríbela en tu libreta:

Ed. 1. Pensar en las consecuencias positivas y negativas que puedan


Socioemocional tener.
2. Analizar las opciones que tienes.
3. Pedir un consejo a una persona mayor, para posterior tomar la
decisión.

• Realiza el anexo 12, en donde debes relacionar cada decisión con su


consecuencia.
• Responde las preguntas de la parte inferior del anexo anterior.
Anexo 11 Lunes 4 de Octubre de 2021
Instrucciones: Lee las siguientes adivinanzas y escribe debajo de la estrella la respuesta de esta misma.
Anexo 12 Lunes 4 de Octubre de 2021
Instrucciones: relaciona con una línea cada decisión con su consecuencia, utiliza colores diferentes.

Instrucciones: responde debajo de cada pestaña lo que se te indica

En mi casa Mi decisión
tomé la tuvo como
decisión consecuencia
de… …
Martes 5 de Octubre de 2021
Asignatura Secuencia de actividad
• Analiza los siguientes relojes y escribe en el cuadro que hora marca
cada uno.
Actividad para
iniciar el día

• Anota en tu cuaderno la siguiente adivinanza, y con tinta azul escribe la


respuesta de esta misma.

Español Hablo y no pienso,


Lloro y no siento,
Río sin razón
Y miento sin intención.

______________________________________
• Anota en tu libreta el subtema ¨Juegos de palabras¨
• Transcribe en tu cuaderno la siguiente información:

Cuando se combinan las palabras para producir efectos divertidos o


sorprendentes, se dice que hacen juego de palabras.

Para construir estos juegos se utilizan diferentes recursos como la


agrupación o repetición de sílabas en una o más palabras, el empleo
del doble significado, las comparaciones, las metáforas y la rima. Los
juegos de palabras se encuentran en las adivinanzas, canciones,
chistes y poemas.
• Realiza el anexo 13.

• Escribe en tu cuaderno el siguiente tema ¨Suma de fracciones con el


mismo denominador¨
• Lee la siguiente información y posteriormente escríbela en tu cuaderno:

Matemáticas Cuanto tenemos dos o más fracciones con el mismo denominador, se


suman los numeradores y se mantiene el mismo denominador, por
ejemplo:
Martes 5 de Octubre de 2021
Asignatura Secuencia de actividad

+ =
Matemáticas
• Realiza el anexo 14, en el cual debes realizar las sumas de fracciones de
mismo denominador que se presentan.
Anexo 13 Martes 5 de Octubre de 2021
INSTRUCCIONES: Encuentra el juego de palabras y subraya la respuesta adecuada.

¿Qué se puede ver


dos veces en un momento,
una vez en un minuto,
y jamás en el invento?

a) La luna c) El reloj

b) La letra m b) La letra n

Dos veces la veo en la sala


y solo una ve en la cocina.
La letra de que se trata
en poco tiempo se adivina.

a) La escoba c) La taza

b) La letra o b) La letra a
Anexo 14 Martes 5 de Octubre de 2021
INSTRUCCIONES: realiza las siguientes sumas de fracciones de mismo denominador.
Miércoles 6 de Octubre de 2021

Asignatura Secuencia de actividad


• Ordena alfabéticamente, las siguientes palabras:
1. nació
Actividad para 2. Juárez
iniciar el día 3. bandera
4. ley
5. Patria

• Escribe en tu cuaderno una oración con cada una de las palabras


anteriores.
• Escribe en tu cuaderno el subtema ¨Metáforas¨
• Transcribe en tu libreta la siguiente información:

Español La metáfora es un recurso discursivo que se utiliza para describir,


calificar o nombrar algo a partir de su parecido con otra cosa, es decir,
la metáfora sugiere una comparación entre dos elementos que tiene
alguna similitud. Por ejemplo: Unas diminutas perlas de rocío brillan
en el rosal. La metáfora insinúa que las gotas del rocío parecen perlas.

• Realiza el anexo 15.


• Escribe en tu cuaderno el subtema ¨Analogía¨
• Transcribe en tu libreta la siguiente información:
Cuando se hace una relación de semejanza entre dos cosas distintas
se origina una analogía. Para construirla se toma en cuenta las
cualidades o características equivalentes que existen entre seres o
cosas diferentes. Las analogías se emplean en textos muy variados,
como cuentos, poemas, chistes, adivinanzas y canciones.
• Realiza el anexo 16.
• Responde las siguientes preguntas ¿Cómo se resuelve una suma de
fracción de mismo denominador?, ¿Cuáles son las partes de una fracción?
• Observa el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=antZqj9ePys
Matemáticas
• Escribe en tu cuaderno el siguiente problema razonado y respóndelo:

Don Juan tiene una pastelería, en la cual en la mañana se le vendió 3/9 de


panes, en la tarde 2/9 y en la noche 3/9 ¿Cuántos panes vendió?

• Realiza el anexo 17.


Anexo 15 Miércoles 6 de Octubre de 2021
INSTRUCCIONES: colorea los lápices que contienen oraciones con metáforas.

Todo el tiempo, el mar con sus blancas


manos lava la arena.

En la arena blanca hacemos un castillo


con altas torres.

El amanecer pinta un paisaje de mi


pueblo con sus pinceles de luz.

A mi abuelo le gusta pintar los paisajes


de su tierra.

La reina de la noche enredó sus rayos


de plata éntrelos árboles.
Anexo 16 Miércoles 6 de Octubre de 2021
INSTRUCCIONES: lee y subraya al personaje al que hace la referencia cada una de las adivinanzas.
Anexo 17 Miércoles 6 de Octubre de 2021
INSTRUCCIONES: resuelve las siguientes sumas de fracción.
Jueves 7 de Octubre de 2021
Asignatura Secuencia de actividad
• Anota en tu cuaderno el siguiente problema razonado y resuélvelo:
Actividad para • La escuela primaria Federico de la Oca, compro 356 libros para
iniciar el día regalarle a sus alumnos, si cada libro costo 59 pesos.

¿Cuánto pagaron en total por los libros?


• Escribe en tu cuaderno el subtema ¨Mi adivinanza será de…¨
• Anota las siguientes preguntas en tu cuaderno:

Español  ¿Qué recurso literario utilizare en mi adivinanza?


 ¿De qué objeto tratara mi adivinanza?
 Define las cualidades y característica del objeto seleccionado.

• Utiliza la información adquirida anteriormente, escribe el borrador de tu


adivinanza y solicita a un adulto que lo revise.
• Realiza las correcciones, utiliza el anexo 18, para escribir tu adivinanza.
• Graba un video en el cual, estés contando a tu familia la adivinada y ellos
deben decir de que objeto trata y envíalo a tu maestro como evidencia de
producto final.

• Escribe en tu cuaderno el siguiente tema ¨Resta de fracciones con el


mismo denominador¨
• Lee la siguiente información y posteriormente escríbela en tu cuaderno:

Matemáticas Cuanto tenemos dos o más fracciones con el mismo denominador, se


resta los numeradores y se mantiene el mismo denominador, por
ejemplo:

- =

¾ ¼ 2/4
• Realiza el anexo 19, en el cual debes realizar las sumas de fracciones de
mismo denominador que se presentan.
Anexo 18 Jueves 7 de Octubre de 2021

INSTRUCCIONES: utiliza el siguiente formato para escribir tu adivinanza, en donde el cuadro blanco deberás
dibujar el objeto de tu adivinanza y en los renglones lo escribirás. .
Anexo 19 Jueves 7 de Octubre de 2021

INSTRUCCIONES: resuelve las siguientes restas de fracción de mismo denominador.


Viernes 8 de Octubre de 2021
Asignatura Secuencia de actividad
• Encuentra las 10 diferencias en la siguientes imágenes:
Actividad para
iniciar el día

• Escribe en tu cuaderno el siguiente título en tu cuaderno: Cocina


saludable.
• Lee con atención el siguiente texto y transcríbelo en tu cuaderno:
Vida saludable
Cocinando saludablemente se puede conseguir a partir de una dieta
equilibrada la energía y los nutrientes que se necesitan de cada grupo
de alimentos.
Algunos consejos para preparar tus alimentos son:

 Preparar menús variados con cocciones sencillas (plancha,


horno, hervido, etc.) poca sal y alternativamente condimentar
la comida con especies o hierbas aromáticas.
 Comer variado entre pescado, marisco, huevos y carne. Hay
que priorizar el pescado y la carne magra: pollo, pavo, conejo,
etc.
 Toma agua diario en tus comidas.
 Come cinco raciones al día de fruta y verdura, con variedad
de colores y tanto cruda como cocida.

• Realiza el anexo 20, en tu cuaderno para ello elabora la receta de un


platillo saludable que consumes en tu casa.
Viernes 8 de Octubre de 2021
Asignatura Secuencia de actividad
• Responde las siguientes preguntas ¿Cómo se resuelve una resta de
fracción de mismo denominador?, ¿Cuáles son las partes de una fracción?
Matemáticas • Observa el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=EgTV5pj6Ijg
• Escribe en tu cuaderno el siguiente problema razonado y respóndelo:

Don Mario tiene una pastelería, en la cual en la mañana utilizo 2/9 de harina,
de los 8/9 que tenia del día anterior ¿Cuánta harina le quedo?

• Realiza el anexo 21.


Anexo 20 Viernes 8 de Octubre de 2021

Instrucciones: escribe en este formato una receta de un platillo saludable.

_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________

_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
Anexo 21 Viernes 8 de Octubre de 2021

Instrucciones: resuelve los siguientes problemas razonados de suma y resta de fracción de mismo
denominador

También podría gustarte