Está en la página 1de 17

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN

MECATRÓNICA ÁREA INSTALACIONES ELÉCTRICAS


EFICIENTES
EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

ASIGNATURA DE LUMINOTÉCNIA

1. Competencias Desarrollar sistemas eléctricos de acuerdo a normas,


especificaciones técnicas y de seguridad, con base en
las necesidades del proceso, para el ahorro de energía
de la empresa.
2. Cuatrimestre Quinto
3. Horas Teóricas 22
4. Horas Prácticas 38
5. Horas Totales 60
6. Horas Totales por Semana 5
Cuatrimestre
7. Objetivo de aprendizaje El alumno realizará sistemas de iluminación comerciales
e industriales eficientes, aplicando la normatividad
vigente para una adecuada iluminación de una área
específica.

Horas
Unidades de Aprendizaje Teórica Práctica
Totales
s s
I. Fotometría 5 5 10
II. Sistemas de alumbrado industrial y comercial 10 20 30
III. Ahorro de energía 7 13 20
Totales 22 38 60

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A2
LUMINOTÉCNICA

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de
I. Fotometría
aprendizaje
2. Horas Teóricas 5
3. Horas Prácticas 5
4. Horas Totales 10
5. Objetivo de la El alumno describirá los conceptos de iluminación, mediante la
Unidad de interpretación de las unidades fotométricas para realizar un
Aprendizaje levantamiento de un sistema de alumbrado.

Temas Saber Saber hacer Ser

Naturaleza de Definir los conceptos de Medir el nivel de Analítico


la luz reflexión, refracción, iluminación incidente y de Capacidad de
difusión, transmisión, transmisión. Autoaprendizaje
difracción, polarización, Destreza manual
absorción, espectro de luz Responsabilidad
visible, infrarroja, Trabajo en
ultravioleta, flujo luminoso, Equipo
intensidad luminosa,
iluminación, luminancia,
brillantez, eficiencia y
temperatura de color.

Unidades Explicar las magnitudes Medir el nivel de Analítico


fotométricas para la medición de la iluminación de fuentes Destreza Manual
iluminación. naturales y artificiales. Capacidad de
Autoaprendizaje
Responsabilidad
Trabajo en
Equipo

Fuentes Identificar las Medir las características Analítico


luminosas, características (flujo de los tipos de fuentes Destreza Manual
identificación luminoso, eficiencia, luminosas. Capacidad de
y análisis. potencia, resistencia y Autoaprendizaje
corriente) de las lámparas Analizar los datos Responsabilidad
incandescentes, de obtenidos de iluminación Trabajo en
halógeno, fluorescentes, de acuerdo a la Equipo
vapor de mercurio, haluros normatividad y descubrir
metálicos y LED. patrones de iluminación.

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A2
Identificar herramientas
para adquisición,
agrupamiento,
organización y clasificación
de datos.

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A2
LUMINOTÉCNICA

PROCESO DE EVALUACIÓN

Instrumentos y tipos
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
de reactivos
A partir de una práctica de la 1. Identificar las características Ejercicios prácticos
medición de niveles de de la luz Lista de verificación
iluminación, elaborará un
reporte que contenga: 2. Identificar los tipos de
lámparas
- Características de la luz
- Tipos de lámparas 3. Analizar los sistemas de
- Gráfica de niveles de iluminación
iluminación
4. Comprender el
procedimiento para realizar
mediciones de intensidad
luminosa de diferentes áreas

5. Realizar un levantamiento de
un sistema de alumbrado

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A2
LUMINOTÉCNIA

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos


Prácticas demostrativas Pintarrón
Tareas de investigación Proyector de video
Análisis de casos Videos
Equipo de cómputo
Normas
Reglamentos
Manuales de fabricante
Luxómetro

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa


X

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A2
LUMINOTÉCNIA

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de
II. Sistemas de alumbrado industrial y comercial
aprendizaje
2. Horas Teóricas 10
3. Horas Prácticas 20
4. Horas Totales 30
5. Objetivo de la
El alumno calculará sistemas de alumbrado aplicando
Unidad de
normatividad vigente para la selección de lámparas y luminarias.
Aprendizaje

Temas Saber Saber hacer Ser

Sistemas de Explicar las características Determinar los niveles de Analítico


iluminación de una instalación de iluminación para Destreza manual
iluminación: diferentes áreas Capacidad de
empleando normatividad Autoaprendizaje
- Cantidad vigente. Responsabilidad
- Calidad Trabajo en Equipo
- Costo
- Factor de pérdida

Métodos de Enunciar los métodos para Calcular la intensidad de Analítico


cálculo de el cálculo de iluminación: iluminación para un área Destreza manual
iluminación determinada. Capacidad de
- Flujo luminoso, cavidad Autoaprendizaje
zonal, watts por metro Realizar diseño y Responsabilidad
cuadrado, punto por simulación empleando
punto, luminancia, software dedicado de un
iluminación normal, sistema de iluminación.
horizontal y vertical

Identificar software
utilizado en simulación de
sistemas de iluminación.

Explicar las curvas de


distribución luminosa.

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A2
Temas Saber Saber hacer Ser

Selección de Identificar la distribución de Seleccionar el tipo de Analítico,


luminarias luminarias en función de: lámparas y luminarias Destreza manual
requeridas: Capacidad de
- Luminancia, ángulos, Autoaprendizaje
control de la luz, - Incandescentes, Responsabilidad
difusores, reflectores, Halógeno, Trabajo en equipo
coeficiente de Fluorescentes,
utilización eficiencia, Vapor de mercurio,
factor de pérdida Haluros metálicos
luminosa LED aplicando la
normatividad vigente

Explicar los diagramas de Realizar la conexión de


conexión de las lámparas los diversos tipos de
incandescentes, de lámparas.
halógeno, fluorescentes,
vapor de mercurio, haluros
metálicos y de LED.

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A2
Comité de Directores de la Carrera de
ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A2
LUMINOTÉCNIA

PROCESO DE EVALUACIÓN

Instrumentos y tipos
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
de reactivos
A partir de un caso práctico o 1. Analizar la normatividad Ejercicios prácticos
un problema planteado de la vigente referente a niveles y Lista de verificación
instalación de un sistema de equipos de iluminación
iluminación elaborará un reporte
que contenga: 2. Comprender los métodos de
cálculo de iluminación
- Cálculos de iluminación
- Diagramas de distribución 3. Identificar las características
- Selección de lámparas y de las luminarias
luminarias
4. Seleccionar lámparas y
luminarias

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A2
LUMINOTÉCNIA

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos


Prácticas demostrativas Curvas fotométricas
Tareas de investigación Pintarrón
Análisis de casos Proyector de video
Videos
Equipo de cómputo
Normas
Reglamentos

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa


X

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A2
LUMINOTÉCNIA

UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de
III. Ahorro de energía
aprendizaje
2. Horas Teóricas 7
3. Horas Prácticas 13
4. Horas Totales 20
5. Objetivo de la El alumno formulará programas de ahorro de energía eléctrica
Unidad de mediante la implementación de sistemas de control para
Aprendizaje aplicarlos a los sistemas de iluminación

Temas Saber Saber hacer Ser

Característica Identificar las Realizar el Analítico


s del sistema características de un levantamiento de un Destreza manual
sistema de iluminación sistema de alumbrado Capacidad de
existente. determinando sus Autoaprendizaje
consumos energéticos. Responsabilidad
Identificar software Trabajo en equipo
utilizado en el monitoreo y Integrar sistemas de
medición del consumo monitoreo y medición
energético en tiempo real. en tiempo real,
determinando el
consumo energético.
Eficiencia Identificar las diferencias Realizar diseño y Analítico
energética de consumo de energía de simulación empleando Destreza manual
las lámparas empleadas software dedicado en la Capacidad de
para iluminación. toma de decisiones en Autoaprendizaje
sistemas de Responsabilidad
Identificar software iluminación. Trabajo en equipo
utilizado en la simulación
de sistema de iluminación.
Proponer alternativas
de mejora en el sistema
de iluminación para el
incremento de la
eficiencia energética.

Control de Identificar las Implementar un sistema Analítico


sistemas de características de los de control automático Destreza manual
iluminación y dispositivos de control en una instalación de Capacidad de
simulación en automático en sistemas de alumbrado. Autoaprendizaje

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A2
ambientes iluminación comercial e Responsabilidad
virtuales. industrial. Diseñar y desarrollar Trabajo en equipo
ambientes virtuales en
Identificar software de la iluminación aplicando
diseño y simulación en la normatividad vigente.
ambientes virtuales de
iluminación.

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A2
LUMINOTÉCNIA

PROCESO DE EVALUACIÓN

Instrumentos y tipos
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje
de reactivos
A partir de un sistema de 1. Identificar las características Estudio de casos
iluminación, elaborará una de un sistema de iluminación Lista de verificación
propuesta de ahorro de energía existente
que contenga:
2. Analizar las alternativas de
- Estado actual del sistema mejora en el sistema de
- Propuesta de mejora iluminación para el incremento
- Beneficios energéticos de la eficiencia energética
- Dispositivos empleados
3. Identificar los dispositivos de
control automático empleados
en iluminación

4. Implementar un sistema de
control automático en una
instalación de alumbrado

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A2
LUMINOTÉCNIA

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos


Prácticas demostrativas Pintarrón
Tareas de investigación Proyector de video
Análisis de casos Videos
Equipo de cómputo
Normas
Reglamentos

ESPACIO FORMATIVO

Aula Laboratorio / Taller Empresa


X

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A2
LUMINOTÉCNIA

CAPACIDADES DERIVADAS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES A LAS QUE


CONTRIBUYE LA ASIGNATURA

Capacidad Criterios de Desempeño


Obtener datos técnicos de iluminación, Elabora un censo de cargas del sistema
distribución, instalaciones eléctricas y eléctrico que contenga como mínimo:
fuerza a través de mediciones y fichas
técnicas para verificar las condiciones y - Potencia, Voltaje, Número de Fases, Tipo de
requerimientos técnicos de operación. Conexión, Gráfica de Armónicos, Volts-
Amperes por m2 para iluminación

Probar los elementos de iluminación, Elabora un reporte de operación de cada


distribución, instalaciones eléctricas y elemento del sistema en el que se comparen los
fuerza con equipo de pruebas técnicas parámetros obtenidos contra los datos de
para registrar la operación de los fabricante, conteniendo aquellos que apliquen
elementos. de la siguiente lista:

- Consumo en kW-h, niveles de iluminación,


eficiencia, caída de tensión, balanceo de
cargas, factor de potencia, calidad de la
energía, aislamiento, entre otros
Determinar la operación de los sistemas Elabora un diagnóstico del estado actual del
eléctricos a través de diagramas, planos sistema eléctrico analizado, que contenga datos
y disposiciones normativas, para estadísticos e históricos de funcionamiento de
establecer la eficiencia energética. los elementos del sistema y determine, en base
a ellos, su eficiencia energética en base a las
características del sistema.
Determinar costos y beneficios de ahorro Elabora un análisis Costo-Beneficio que incluya
de energía eléctrica mediante el cálculo el costo de inversión y tiempo de recuperación.
de las condiciones de los sistemas
eléctricos empleando software
especializado para proponer las mejoras
al sistema eléctrico.
Elaborar el proyecto de sistemas Elabora una memoria técnica considerando
eléctricos con base en los resultados del elementos que proporcionen una mejor
cálculo y selección, para garantizar el eficiencia en la utilización de la energía eléctrica
ahorro de energía eléctrica. y que contenga los planos eléctricos, cálculo y
selección de elementos del sistema eléctrico,
presupuesto económico y tiempos de ejecución.

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A2
LUMINOTÉCNIA

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

Título del
Autor Año Ciudad País Editorial
Documento
Retana (2009) El arte de la Distrito México Trillas
Corona, iluminación Federal ISBN-
Mauricio 6071701570,
9786071701572
Lesur, Luís (2009) Manual de iluminación Distrito México Trillas
una guía paso a paso Federal ISBN-
9786071701589
Chapa (2009) Manual de Distrito México Limusa
Carreón, instalaciones de Federal ISBN-
Jorge alumbrado y 9789681829728
fotometría
Lima (2003) Ahorro de energía Distrito México Éxodo
Velasco, eléctrica Federal C.G.P.I.20010243
Juan Ignacio implementación
metodológica
Lima (2009) Diseño y cálculo de Distrito México Éxodo
Velasco, instalaciones Federal
Juan Ignacio eléctricas
Secretaria Vigente NOM-025-STPS-2008, México México
del trabajo y Condiciones de
previsión iluminación en los
social centros de trabajo
(STPS)
Gilberto (2005) Manual práctico del México México Limusa
Enríquez alumbrado Noriega
Harper  Editores IS
BN:
 9789681864286
Miguel D’ (2017) Manual de Createspa
Addario Luminotecnia: ce
Fundamentos, Independe
Cálculos y nt
Aplicaciones Pub.ISBN-
10:
154494092
0
Robert (2017) Handbook Of USA Springer
Karlicek, Advanced Lighthing Verlag.
Ching-chern Technology

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A2
Sun, ISBN-10:
Georges 331900175
Zissis, 2
Ruiging Ma

Spiros (2017) Light Sources: Basics USA CRC Pr I


Kitsinelis, of lighting Llc. ISBN-
Spyridon Technologies and 10:113803
Kitsinelis applications 4045

Comité de Directores de la Carrera de


ELABORÓ: REVISÓ: Dirección Académica
TSU en Mecatrónica
FECHA DE ENTRADA
APROBÓ: C. G. U. T. y P. Septiembre de 2018
EN VIGOR:

F-CAD-SPE-28-PE-5B-04-A2

También podría gustarte