Está en la página 1de 7

Nombre de la materia

BASES TEÓRICAS DE LA PEDAGOGÍA

Nombre de la Licenciatura
PEDAGOGÍA

Nombre del alumno


SANDRA LUZ AMATECO TLATEMPA

Matrícula
010398422

Nombre de la Tarea
CORRIENTES PEDAGÓGICAS

Unidad 2
CORRIENTES PEDAGÓGICAS

Nombre del Profesor


Mónica Carmona Hernández

Fecha
10 de enero del 2022
Unidad 2: Corrientes pedagógicas
Bases teóricas de la pedagogía

ACTIVIDAD 2

¿Sabías que existen diversos Enfoques Pedagógicos?

El aprendizaje ha existido desde el principio de los tiempos, sin embargo la forma en la que
se analiza como se adquiere es lo que ha cambiado. En sus inicios quienes daban la
instrucción a los niños y adolescentes eran los padres y posteriormente esto se fue
institucionalizando hasta conformar redes educativas. Cada una de ellas se fue
caracterizando dependiendo de la época y lugar en la que se desarrollaba dando pie a
diversos enfoques y modelos Pedagógicos los cuales es necesario distinguir para entender la
modalidad existente en la actualidad.

Objetivos:

 Identificar las características de los Modelos Pedagógicos y sus parámetros que los
determinan.

Instrucciones:

  Lectura

Pedagogía y modelos pedagógicos (Bernal, 2004).


Aborda la Pedagogía desde el punto de vista que constituye, no sólo el saber y la práctica del
docente sino el elemento integrador entre conocimiento, sociedad y cultura, así como sus
relaciones con otros saberes, con la persona y sus formas de conocer.

  Video

Modelos pedagógicos (Línea de tiempo) (Gamba y Rivera,  2014).


Se muestra un esquema resumido de los modelos pedagógicos principalmente diferenciados dentro de la
pedagogía.

2
Unidad 2: Corrientes pedagógicas
Bases teóricas de la pedagogía

Forma de evaluación:

Criterio Ponderación

Presentación: 10%

Uso adecuado del formato (datos completos


del estudiante)
Desarrollo de ejercicios: 90%

1. Tabla de Modelos Pedagógicos 72%


2. Completar frases 18%

Desarrollo de la actividad:
Una vez que hayas revisado y comprendido los recursos, realiza las siguientes actividades.
Para entregar contesta en el mismo archivo, completa tus datos personales y envía.

Ejercicio I. Complementa el siguiente cuadro comparativo de los 3 Enfoques


Pedagógicos (cada item considerando por lo menos 2 características correctas obtendrá

3%):

Modelos
Tradicional o Conductista o Romántico o Desarrollista Socialista o
Academicista
de procesos de o Cognitivo de
Tecnológicos Autorrealiza Reconstrucció
ción n Social
Adquirir
Caracterís Enfatiza la Mayor Se vuelve ciudadanos
conocimientos
ticas de formación , destrezas y participación más científico. que
competencias
alumno del contribuyan a
bajo la forma Libertad del
carácter. de conductas desarrollo
estudiante.
Estudiantes Observables colectivo.
son
básicament Enseñanza Reciben trato
e programada. equitaivo.
receptores

3
Unidad 2: Corrientes pedagógicas
Bases teóricas de la pedagogía

Pasivos Busca
soluciones.
Mediador Crea
Caracterís Transmisor Flexible y Apoyo para
Diseña y ambientes
ticas del gestiona dinámico estimulantes. los alumnos.
Autoridad
recurso Facilitador.
maestro Auxiliar o un
Fomenta la Facilitador
amigo de la
autonomía del solo estimula
expresión
alumno libre, original y ayuda
y
espontánea
La Moldeamiento
Meta u alcance de la estudiante Propone un
emulación y meticuloso de
objetivo la imitación la conducta libertad, la acceda, desarrollo
del buen "productiva" felicidad y la progresiva y multifacético,p
ejemplo, de los
del ideal autenticidad secuencialme olitécnico y
propuesto estudiantes.
del nte a la etapa polivalente de
como
patrón y estudiante.
estudiante. superior del
cuya
encarnación desarrollo
más intelectua,.
profunda se
manifiesta
en el
docente.

Transmisión Didáctica Contacto con


Elementos Actividad y Trabajo
verbal, el basada en la la
para la docente investigación naturaleza, grupal para
construcción
dicta sus y con carácter debe ser
transmisi superar el
clases bajo bidireccional flexible para propia del
ón del un régimen que el individualismo
conocimiento
de la estudiante
conocimie y la ansiedad
disciplina, despliegue partiendo de
nto los su sus
estudiantes interioridad,
conceptos,

4
Unidad 2: Corrientes pedagógicas
Bases teóricas de la pedagogía

son sus necesidades y


básicament cualidades y
e habilidades condiciones
receptores. innatas y se
proteja de lo
inhibidor e
inauténtico
que
proviene del
exterior
Rousseau, Antón
Autores Juan Benjamín María
Carl Rogers, Makarenko,
Represent Comenio Bloom, Robert Alexander Montessori, Paulo Freire,
Neill, Iván Celestín
antes Gagné y John Dewy,
Johann Illich, Freinet, Basil
Walter Dick Ovidio
Herbart Edgar Morin.
Berstein y
Decroly, Jean
Abraham
Piaget , David
Magendzo
Ausubel,
NovaK ,
Howard
Gardner,
Goleman.

Ejercicio II. A partir de las siguientes características, identifica el concepto (cada respuesta
correcta 3%):

Ejemplo:
* Es un conjunto de interacciones que se dan entre las condiciones físicas, los patrones de
comportamiento, conceptualizaciones que tienen las directivas, los docentes, estudiantes y
comportamientos:

a) Metas
b) Contenidos

5
Unidad 2: Corrientes pedagógicas
Bases teóricas de la pedagogía

c) Espacios Físicos
d) Método

1. Es el conjunto de teorías, métodos, problemas y objetos de estudio que caracterizan


el trabajo investigativo de una comunidad científica:

a) Contenidos
b) Paradigma
c) Metas
d) Modelos pedagógicos

2. Determinan los modelos pedagógicos a partir de los puntos de coincidencia


presentes en todo modelo pedagógico para ser reconocido como tal:
a) Parámetros
b) Metas
c) Contenidos
d) Didáctica

3. Indaga sobre las intencionalidades de la acción educativa respondiendo a la pregunta


¿Qué tipo de hombre formar?, ¿Para qué?:
a) Parámetros
b) Metas
c) Contenidos
d) Didáctica

4. Responde a los interrogantes sobre los elementos de la ciencia y la cultura en los


cuales formar, qué conocimientos seleccionar acordes con el contexto y las
características de los estudiantes:
a) Metas
b) Contenidos
c) Espacios Físicos
d) Método

6
Unidad 2: Corrientes pedagógicas
Bases teóricas de la pedagogía

5. Responde a la interrogante cómo o con qué estrategias, considerando a la Didáctica


como una disciplina que aborda métodos, técnicas y medios:
a) Metas
b) Contenidos
c) Espacios físicos
d) Método

6. Son transformadores activos del conocimiento y constructores de sus propios


esquemas conceptuales producto de sus experiencias y relaciones con el entorno:
a) Docente
b) Estudiante
c) Escuela
d) Gobierno

También podría gustarte