Está en la página 1de 26

Todo sobre Jesús - Navidad - Una exposición de

Bhagavan Sri Sathya Sai Baba


"Este día es un día santo, el día en que nació Jesús. Él se anunció a sí
mismo como el Mensajero de Dios. De hecho, todos los humanos
nacen como Mensajeros de Dios. El único propósito de esta carrera
humana es propagar la omnipresencia de Dios, su poder y gloria.
Nadie se ha encarnado simplemente por consumir cantidades de
alimento y atender los sentidos. La vida humana es mucho más
preciosa que eso. Por eso, la capacidad de apreciar la belleza, la
verdad y la bondad ha sido dotada solo del hombre."
Sai Baba, SSS. Vol. X, discurso del 25-12-76, p. 84

"Las religiones surgen de la mente de los hombres buenos, que


anhelan hacer buenos a todos los hombres. Se esfuerzan por eliminar
los males y curar los malos. Por lo tanto, es apropiado que el
cumpleaños de Jesús, que sintió la necesidad de salvar a la
humanidad y que se esforzó por lograrlo, ser celebrado. Pero la
celebración debe tomar la forma de adhesión a las enseñanzas,
lealtad a los principios, practicando la disciplina y experimentando la
conciencia de lo Divino que Él buscó despertar. En estos días, el
mundo está obteniendo satisfacción en meras palabras, y al
presenciar ingeniosas artimañas destinadas a encubrir las propias
faltas. Los cumpleaños de los Grandes se honran con tanta hipocresía
y pompa externa. No hay examen a la luz del mensaje que dieron, ni
ningún esfuerzo por practicarlo y derivar la dicha que promete".
Sai Baba, SSS. Vol. VIII, discurso del 25-12-72. pags. 129.

1
"El nacimiento de Jesús debe ser celebrado por toda la humanidad,
porque tales 'Karana-Janmas' (Maestros nacidos con un propósito)
pertenecen a toda la raza humana. No deben estar confinados a un
solo país o comunidad".
Sai Baba, SSS, vol. X, discurso del 25-12-78, p. 232.

2
"Los villancicos y las velas, las lecturas de la Biblia y la representación
de los incidentes que rodearon su nacimiento, no son suficientes para
celebrar el nacimiento de Jesús".
Sai Baba. SSS. X, discurso del 25-12-78, 232.

"Jesús sacrificó su vida y derramó su sangre para infundir amor y


compasión en el corazón del hombre, para que él (el hombre) pueda
ser feliz cuando otros están felices y tristes cuando otros están tristes.
No es por festividad y diversión que usted "Debe celebrar la Navidad.
Celébrela, mas bien, resolviendo y poniendo en práctica al menos una
de las ideas que Él (Cristo) enunció, o procure alcanzar al menos una
de las metas que Él puso ante el hombre".
- Sai Baba, Vol. X, discurso del 25-12-76, págs.86 y 87.

3
"Ellos (jefes de templos y monasterios) tentaron a uno de Sus (12)
discípulos con 30 piezas de plata, para que lo traicionaran en sus
manos. A los gobernantes romanos se les dijo que Jesús intentó
afirmarse como Rey y, por lo tanto, podría ser castigado por traición.
La insistencia hizo que el Gobernador ordenara su crucifixión. Cuando
le clavaban los clavos para fijarlo en la cruz, Jesús escuchó la Voz del
Padre que decía: "Toda la vida es una. Mi querido hijo. Sean iguales
con todos "y suplicó que los que lo crucificaban fueran perdonados,
porque no sabían lo que hacían. Jesús se sacrificó por el bien de la
humanidad".
Sai Baba. SSS. Vol. X. discurso del 25-12-78, pág. 232.

4
"Cuando Jesús estaba en la cruz y abrumado por la agonía, una Voz
invisible dijo desde el Cielo:" La muerte es el vestido de la vida". El
cuerpo es el vestido, que se pone el Espíritu Divino. Por lo tanto, no
debemos llorar cuando el cuerpo se desgasta o se cae o se lastima.
La muerte es un evento, esa es la naturaleza misma del cuerpo. Los
hombres buscan la causa de la muerte, pero nadie busca la fuente
Divina de la vida".
Sai Baba, SSS. Vol. XI, discurso del 25-12-79. pags. 14.

5
"Uno tiene que adorar a Dios tanto en momentos de dolor como de
placer. Desafortunadamente, debido al efecto de la era de Kali Yuga,
la gente lo adora cuando todo va bien, pero lo critican en momentos de
dificultad. Cuando se ordenó que todos los devotos de Jesús deberían
ser crucificados junto con Él, incluso Sus devotos más cercanos,
Pedro, Mateo y Pablo, se negaron a identificarse. ¿Pueden ser
llamados verdaderos devotos? Uno debe estar preparado para
sacrificar todo por la causa de Dios".
Sai Baba. SS. 1/99. pags. 4.

6
"Se dice que cuando Jesús nació en un pesebre, tres reyes fueron
guiados por una estrella al lugar de nacimiento de Jesús. De hecho, no
eran reyes sino tres pastores. Uno de ellos, al ver al niño Jesús,
observó: 'Este niño será amante de Dios ". Un segundo dijo:" No. Dios
lo amará ". El tercero dijo: "Ciertamente él es Dios mismo. El
verdadero significado de estas tres declaraciones es: Amar a Dios es
ser Su mensajero. Ser amado por Dios es ser un hijo de Dios. El
estado final es ser uno con Dios. Como dijo Jesús: "Yo y el Padre
somos uno". Por lo tanto, todas las personas son mensajeros de Dios.
Esto significa que deben divinizarse a sí mismas. ¿Cuándo pueden los
hombres llamarse a sí mismos "hijos de Dios"? Reconocer qué
acciones puras se realizan por Dios, desinteresadamente por el bien
de todos. No hay rastro de interés propio en Él. Todo lo que los
hombres hacen, hablan o piensan nace del egoísmo. Los hombres
pueden describirse a sí mismos como 'Hijos de Dios' solo cuando
están completamente libres del egoísmo y se vuelven piadosos. Para
llamarte a ti mismo el 'hijo de Dios', tienes que manifestar las
cualidades del Padre".
Sai Baba, SS. 1/95. pags. 4.

7
“Hace dos mil años, en Palestina, una provincia del Imperio Romano,
había judíos que profesaban el judaísmo. Los judíos creían en un Dios
llamado 'Yehovah'. Creían que Dios enviaría un mesías para el pueblo
de Israel. Jerusalén era la ciudad sagrada de los judíos y continuó
siéndolo incluso bajo los romanos. Este fue el momento en que nació
Jesús ".
"El nacimiento de Jesús tuvo lugar en un pesebre en Belén".
Sai Baba. SS. 1/89. pags. 2.

8
"Jesús era un Karana-janma, un Maestro nacido con un propósito, la
misión de restaurar el amor, la caridad y la compasión. No tenía apego
a sí mismo, ni prestó atención al gozo o la tristeza, la pérdida o la
ganancia. Tenía un corazón que respondió a la llamada de la angustia.
Se paseó por la tierra predicando la lección del amor. Su vida fue una
libación para la elevación de la humanidad".
Sai Baba, vol. X, discurso del 25-12-78, p. 230.

9
"La gente habla del sacrificio de Cristo como lo demuestra su
crucifixión. Pero fue rodeado y atado, y coronado por la multitud que lo
capturó con la corona de espinas, y más tarde, sus captores lo
clavaron en la cruz. Una persona atada y golpeada La policía no
puede decir que lo ha sacrificado todo, porque no es un hombre libre.
Prestemos atención al sacrificio que Jesús hizo estando libre, por su
propia voluntad. Sacrificó su felicidad, prosperidad, comodidad,
seguridad y posición. Se enfrentó a la enemistad de los poderosos. Se
negó a ceder o ceder. Renunció al ego, que es lo más difícil de
eliminar. Hónrelo por esto. Él voluntariamente sacrificó los deseos con
los que el cuerpo atormenta al hombre. Este sacrificio es mayor que el
sacrificio del cuerpo bajo coacción. La celebración de Su cumpleaños
tiene que estar marcada sacrificando al menos uno o dos deseos, y
conquistando al menos los impulsos más desastrosos del ego".
Sai Baba. SSS. Vol. VIIJ, 25-12-72.

10
"Jesús ejemplificó el espíritu de servicio social. La inspiración para esto vino de su
madre María. Desde su niñez, María le enseñó buenas cualidades como la
verdad, la bondad, la compasión y la justicia. A los doce años, Jesús y sus padres
fueron a Jerusalén para un festival. En la multitud, los padres perdieron el rastro
de Jesús y lo buscaron por todas partes. Al no encontrarlo en ninguna parte, María
se sentó debajo de un árbol y oró a Dios para que la ayudara. En ese momento,
un pensamiento pasó por su mente que Jesús estaba quizás en un templo
cercano. Jesús estaba allí sentado en un rincón del templo y escuchando las
palabras del sacerdote. María, cariñosamente, corrió hacia Él y lo abrazó. 'Niño,
qué agonía pasé por ti', Ella dijo. Jesús le dijo: "Madre! ¿Por qué debes tener
miedo? Los que creen en el mundo tendrán miedos. Pero ¿por qué debería temer
alguien que cree en Dios? Yo estoy en la compañía de mi Padre. Me enseñaste
que Dios lo es todo para nosotros. Entonces, ¿puedes preocuparte así? Jesús
había aprendido las lecciones de su madre y había desarrollado su fe espiritual.
Después de que regresaron de Jerusalén, Jesús sintió que el servicio a sus
padres era su principal deber, porque les debía todo. Con este espíritu, solía
ayudar a su padre en su trabajo de carpintería. Cuando José, su padre, falleció,
solicitó el permiso de su madre para dedicarse al servicio de los necesitados y los
desamparados ".
Sai Baba. SS, 1/95. pags. 3.

11
El significado interno de la enseñanza de Jesús dada en su última
cena"
Jesús dijo que el pan tomado en la 'última cena' era su carne, y el vino
su sangre. Quería decir que todos los seres vivos de carne y sangre
deben ser tratados como Él mismo y que no se debe hacer distinción
entre amigos o enemigo, nosotros o ellos. Todo el mundo, sostenido
por el pan, cada gota que corre por las venas de todo ser viviente es
Suyo (Dios), animado por la actividad que le imparte el vino. Es decir,
todo hombre es Divino y tiene que ser venerado como tal".
Sai Baba. SSS, vol. X. Discurso del 25-12-78. págs. 232 y 233.

12
"Trabajas como mensajero o sirviente. Luego, adoras, como un hijo
hace a su padre. Finalmente alcanzas la sabiduría de que 'Tú' y 'Él'
son 'Uno'. Ese es el camino espiritual que Jesús ha mostrado. En
términos claros. Él anunció muy temprano en la vida que había venido
a iluminar el camino espiritual. Incluso como un capullo. Emitía
fragancia. Él tenía la luz en Él, o de lo contrario, ¿cómo puede la
diminuta luciérnaga encender una lámpara? elevar, elevar el nivel de
su conciencia. Él (Dios) tiene que encarnarse como hombre. Tiene que
hablarles en su propio estilo y lenguaje. Tiene que enseñarles los
métodos que pueden adoptar y practicar. Aves y bestias no necesitan
una Encarnación Divina para guiarlos, porque no tienen ninguna
inclinación a desviarse de su Dharma (conducta correcta). Solo el
hombre olvida o ignora la meta de la vida".
Sai Baba, SSS, vol. X, discurso del 25-12-78. pags. 233
"Jesús era la personificación de la compasión y el amor. Su corazón
se derretía en simpatía cuando veía a alguien sufrir. Toda su vida la
dedicó al servicio. En el interés de la verdad. Él dio su propia vida.
Tales personas son veneradas en este mundo, sin embargo, los
tiempos pueden cambiar. Jesús estuvo comprometido en la adoración
de Sathya Narayana a lo largo de Su vida; es decir, se estaba
adhiriendo a la verdad ".
Sai Baba, SSS, vol. X, pág. 141.

13
"Jesús sacrificó su vida y derramó su sangre para infundir amor y
compasión en el corazón del hombre, para que él (el hombre) pueda
ser feliz cuando otros están felices y tristes cuando otros están tristes.
No es por festividad y diversión que usted "Debe celebrar la Navidad.
Celébrela, más bien, resolviendo y poniendo en práctica al menos una
de las ideas que Él (Cristo) enunció, o procure alcanzar al menos una
de las metas que Él puso ante el hombre".-
Sai Baba, Vol. X, discurso del 25-12-76, págs.86 y 87.

14
"Jesús fue crucificado un viernes y resucitó de la tumba un domingo.
Por eso el domingo se toma como día de culto y servicio en las
iglesias. Los católicos dan importancia a la Virgen María, la madre de
Cristo, mientras que los protestantes dan importancia a el nacimiento
de Cristo. Los católicos celebran la Navidad adorando a María la
noche del 24 (de diciembre) y los protestantes celebran el nacimiento
de Cristo el 25 (de diciembre)".
Sai Baba, SS, 1/93, pág. 4.

15
El árbol de Navidad
"Existe la costumbre de colocar un árbol de Navidad en este día. La
génesis de esta costumbre se remonta a Alemania. Un predicador de
nombre Jensen de Inglaterra visitó una vez Alemania. Cuando viajaba
en Alemania en su misión, notó algunos alemanes que intentaban
ofrecer la vida de un niño como sacrificio para propiciar a Dios que,
según creían, vivía en un roble. El sacerdote fue advertido y les
preguntó por qué estaban ofreciendo un niño inocente como sacrificio
a un árbol. Dios vivía en el árbol, tomó un hacha y cortó el árbol. Para
su sorpresa, fue sacudido por la inexplicable vibración de la cabeza a
los pies. Notó la figura de un niño entre las dos porciones del árbol que
fue cortado por él. Este incidente enseña la verdad de que Dios vive
no sólo en los seres humanos, sino también en las plantas y los
árboles. A partir de ese momento la gente empezó a poner un árbol de
Navidad ".
Sai Baba, SS, 1/93, pág. 4.

16
Cristo pasó toda su vida al servicio de la humanidad. Pasó doce años
solo, promoviendo la visión interior y realizando a Dios. Mientras se
dedicaba al servicio de los enfermos y los oprimidos, se anunció a sí
mismo como el "Mensajero de Dios". Más tarde, durante algunos años,
Cristo reflejó la naturaleza divina presente en Él y llegó a la conclusión
de que era el 'hijo de Dios'. Así se acercó más a Dios. Cristo vivió
durante cinco años en la región del Himalaya de Bharat (India). Se
instaló en Cachemira y conoció a muchos exponentes y practicantes
del sistema de pensamiento Adwaita, que declara que hay un solo
Dios. Él se dio cuenta de la Unidad debajo de la diversidad, luego
difundió la verdad de que 'Yo y Mi Padre somos uno'.
Sai Baba, SSS, vol. X. p. 142.

17
"Jesús descubrió que los eruditos y los ritualistas habían empañado la
religión verdadera. Se dedicó a enseñar tanto la espiritualidad como la
moralidad, porque la educación es la luz misma de la vida. Jesús
descubrió que la gente corre detrás de las cuentas de vidrio,
imaginando que son diamantes y dando gran valor a ellos. Recorrió los
santuarios sagrados y descubrió que se habían convertido en bazares
donde se intercambiaba y comercializaba la gracia (de Dios). Condenó
al sacerdocio, que toleraba y alentaba estas prácticas. Los jefes de
templos y monasterios".
Sai Baba, vol. X, discurso del 25-12-78, p. 232.

18
"Jesús fue la compasión (Karuna) vino en forma humana. Él difundió el
espíritu de compasión y confirió consuelo a los afligidos y que sufrían.
Al darse cuenta de la tortura de aves y bestias en el templo de
Jerusalén, reprendió a los vendedores y los expulsó de los precintos".
Sai Baba, SSS, XI, discurso del 25-12-81, p. 224.

19
"Al principio, Pablo odiaba a Jesús. Un día, Jesús apareció en su
sueño y le preguntó amorosamente: '¡Pablo! ¿Qué daño te he hecho,
por qué me criticas? Todas tus tribulaciones son consecuencia de tus
propias acciones. No soy responsable de sus sufrimientos '. Entonces
Pablo fue transformado y alcanzó la santidad. Así, Jesús transformó a
muchos pecadores en santos.
Sai Baba, SS, 1/99, p. 5.

20
"Muchos discípulos siguieron a Jesús. Pero a lo largo de la historia, ha
sido la experiencia de Rama, Krishna, Jesús y Mahoma que los
discípulos, por muy cercanos que sean, rara vez están completamente
dedicados. La mayoría son devotos a tiempo parcial. Jesús tuvo 12
discípulos. La mayoría de ellos Tenía fe en Él y vivió de acuerdo con
Sus enseñanzas. Pero Judas cedió a la codicia. Traicionó a su
Maestro por tan solo 30 monedas de plata. No pudo encontrar gozo en
la vida después de esta traición. Su mente no le dio paz. Tenía que
refugiarse en el suicidio. La traición de personas que pretenden adorar
(a sus Maestros) está sucediendo desde hace siglos. La gente
corrupta, codiciosa y egoísta difunde falsedades sobre sus propios
Maestros. Escuchamos de Judas. Hace 2000 años. Pero en la era de
Kali, la gente están obsesionados con el dinero y los Judas se han
multiplicado. Buscan amasar riquezas insignificantes, mientras que el
buen carácter, la buena conducta y el conocimiento de Dios son los
tres verdaderos tesoros que hay que acumular".
Sai Baba. SSS. Vol. XI, discurso del 25-12-79, p. 12.

21
“Hay muchos que están profundamente dedicados a Jesús. Su deber es
glorificar el gran mensaje de Jesús. El mensaje más importante de Jesús es
el establecimiento de 'Paz en la tierra y buena voluntad entre los hombres'.
En la actualidad, existe una tendencia creciente entre los propagadores de
la fe cristiana a difamar otras religiones. El dinero se gasta generosamente
para difundir el cristianismo. Ninguno de ustedes debería participar en tales
actividades. Este tipo de propaganda hace mucho daño a la personalidad
Jesús era una persona supremamente pura y sagrada. Olvidar las
enseñanzas de Jesús y profesar amor por Él no es amor en absoluto.
Debes recordar: "Dios es uno. El amor es Dios. Vive en el amor". Solo así
podrá la humanidad, a pesar de las muchas divisiones que existen en la
actualidad, estar unida. Absorber las enseñanzas de los grandes videntes y
profetas. No despreciar a nadie. Todos tienen derecho a aceptar lo que es
bueno de cualquier fuente. Diferencias de credo y las castas son
irrelevantes. Sólo hay una casta, la casta de la humanidad. Sólo hay una
religión, la religión del amor. Hay un idioma, el idioma del corazón. Sólo hay
un Dios; Él es omnipresente
"Sai Baba, SS, 1/86, pág. 4.

22
'' Hay un punto que no puedo dejar de señalar a su atención especial hoy.
En el momento en que Jesús estaba emergiendo en el Principio Supremo
de la Divinidad, comunicó algunas noticias a sus seguidores, que han sido
interpretadas de diversas maneras por los comentaristas y aquellos que
disfrutan de la acumulación de escritos sobre escritos y significados sobre
significados. Hasta que todo se convierte en un gran lío. La declaración en
sí ha sido manipulada y enredada en un enigma. La declaración de Cristo
es simple. El que me envió entre vosotros vendrá otra vez ', y señaló un
cordero. El cordero es simplemente un símbolo, una señal. Representa la
voz Ba-Ba. El anuncio fue del advenimiento de Baba. 'Su' Nombre será
'Verdad', declaró Cristo. 'Sathya' significa 'verdad'. 'Él' vestirá una túnica
roja, una túnica rojo sangre. (¡Aquí Sri Sathya Sai Baba señaló la túnica que
llevaba!). Será bajo, con una corona (de pelo). El cordero es signo y símbolo
del amor. Cristo no declaró que vendría de nuevo. Dijo: 'El que me hizo
volverá'. Ese Ba-Ba es este Baba, y Sai, el Baba de túnica roja, coronado
por el pelo corto y rizado, ha venido. Él está en cada uno de ustedes, como
habitante del corazón. Está ahí... bajito, con bata del color de la sangre que
lo llena".
Sai Baba. SSS, Vol. VIII. discurso sobre 25-12-72. p. 134.

23
"Jesús era un Mensajero de Dios; pero tenga en cuenta esto también;
todos ustedes son mensajeros de Dios. Todos ustedes son Sus hijos.
Jesús y Su Padre son Uno. Tú y Dios también son uno, y puedes darte
cuenta de ello. actividad en la que pueda estar involucrado, donde
quiera que esté, como quiera que le vaya, esté convencido de que
está siempre en Dios, que todo es Divino, que todos los actos son
ofrendas para la gloria de Dios, y así hacen que sus vidas sean plenas
y fructíferas ."
—Sathya Sai Baba

24
"Jesús sacrificó su vida por la regeneración y el bienestar de la
humanidad. Hoy en día, hay algunos que exageran las llamadas
diferencias entre diferentes religiones y, para sus propios propósitos
egoístas, explotan estas diferencias; por lo tanto, dan mala fama a los
fundadores de esas religiones, que eran gigantes espirituales, todos
los seres".
Ningún Profeta o Mesías pidió a sus seguidores que odiaran otras
religiones o seguidores de otras religiones. Cada religión ha declarado
que Dios es Uno y que lo Divino habita en cada ser. Jesús también
proclamó la verdad de que el Espíritu Único reside en todos los seres".
Bhagavan Sri Sathya Sai Baba

25
Ambas Madres sabían que iban a tener partos especiales. La suegra de
Ishvaramma, Lakshmamma, tuvo un sueño que ella sólo pudo interpretar
como auspicioso para Ishvaramma; quizás un hijo extraordinario.
Ishvaramma tuvo una experiencia en el pozo cuando fue a buscar agua; una
bola de luz azul entró en ella y cayó inconsciente.
Sathya Sai Baba ha revelado que su concepción y nacimiento no fueron
ordinarios. Un día, cuando Swami (Sai Baba) estaba rodeado por Sus
devotos, un experto, llamado Rama Sarma, que estaba bien versado en los
santos Puranas, sintió una repentina necesidad de hacer una pregunta.
"¡Swami! ¿Fue tu encarnación un Pravesa (una entrada) o un Prasava
(conciencia)?" Volviéndose a Ishvaramma sentado al frente, dijo: "Cuéntale
a Rama Sarma lo que sucedió ese día cerca del pozo después de que tu
suegra te lo advirtiera". Madre dijo: "Ella había soñado con Sathya
Narayana Deva y Él me advirtió que no debería asustarme si algo me pasa
por la voluntad de Dios. Esa mañana, cuando estaba en el pozo sacando
agua, apareció una gran bola de luz azul rodando hacia mí y me desmayé y
caí. Sentí, se deslizó dentro de mí. Swami se volvió hacia Rama Sarma con
una sonrisa: "Ahí tienes la respuesta". Yo no fui engendrado. Fue Pravesa,
no Prasava".
Los cristianos veneran la Anunciación a la Madre María. A la Madre María
se le predijo el nacimiento de Jesús por el ángel Gabriel. Esto se celebra
hasta el día de hoy en un ejercicio devocional llamado El Ángelus, que
comienza: El ángel del Señor declaró a María Y ella concibió del Espíritu
Santo. Luego se dirige una oración. Dios te salve, María, llena eres de
gracia, el Señor es contigo. Bendita tú entre todas las mujeres, y bendito el
fruto de tu vientre, Jesús. Esta oración, de hecho, es el saludo del ángel
Gabriel a la Madre María y proviene directamente del Nuevo Testamento, el
Evangelio de Lucas.
Entonces comprenderá que la devoción a Dios Madre, en la Iglesia
cristiana, se centra en la Madre María y la revelación divina que recibió.
- Bhagavan Sri Sathya

26

También podría gustarte