Cómo Disminuir Los Síntomas Físicos de La Ansiedad

También podría gustarte

Está en la página 1de 20

CÓMO DISMINUIR LOS SÍNTOMAS FÍSICOS DE LA ANSIEDAD 1

¡Hola!
Si has estado sintiendo cosas extrañas y alarmantes en tu
cuerpo, primero quiero decirte que es natural que tengas miedo,
es normal estar preocupado por todo lo que está pasando, así
como encontrarte confundido y desconcertado. Mi primera
recomendación, en caso de que estés experimentando esto, es
que no te culpes o avergüences, pues existen razones claras por
las que tienes estas sensaciones, y cuando trabajes en ellas, te
sentirás mejor.

Primero que nada es importante que sepas que efectivamente,


las sensaciones físicas de la ansiedad son muy molestas y
desagradables, pero sobre todo, son alarmantes y extrañas, y a su
vez, son reales, no te las estás inventando ni imaginando.

Seguramente, ya te revisaste con un doctor y te dijo que todo


está bien, (y si no lo has hecho, sí vale la pena que lo hagas) y
probablemente ya sabes que es estrés y ansiedad. Pero, ¿por qué
te sientes así? ¿Qué es lo que realmente está tratando de hacer tu
cuerpo? ¿Qué te está tratando de decir? ¿Qué puedes hacer para
disminuirlas?

Con este ebook yo espero que


puedas dar el primer paso a
comprender qué está pasando
con tu cuerpo y cuál es el
camino para regresarlo a su
equilibrio.

CÓMO DISMINUIR LOS SÍNTOMAS FÍSICOS DE LA ANSIEDAD 2


Soy Fabiola Cuevas, psicóloga y fundadora de Desansiedad.
Desde el 2010 me he especializado en el estudio y tratamiento de
la ansiedad, ya que sé lo difícil que es vivir con ella, y es mi pasión
ayudar a otros a transformarla en libertad. Actualmente, somos
más de 20 psicólogos apoyando a más de 10 mil personas al mes
a través de tratamientos y terapia en línea. Muchos de nosotros
sabemos lo que es vivir con ansiedad y estamos aquí para
apoyarte.

En cuanto a las sensaciones físicas sé lo que es sentir un pinchazo


en el pecho al respirar profundo, revisar mi pulso cada 5 minutos
pensando que debo de controlar la taquicardia, tener un retortijón
en la panza que me hace correr al baño y encontrarme mareada,
sudando y con la visión extraña. Sé cómo se siente ese frío
interno que recorre como ráfaga toda la espalda, el hormigueo
en el brazo izquierdo que anunciaba la llegada de un ataque
de pánico, la sensación de no poder tragar bien, de tener la
respiración acelerada y entrecortada… así eran mis días durante
la crisis de ansiedad que tuve en el 2009.

Por eso, entiendo lo difícil y confusa que es toda esta situación,


y al mismo tiempo, sé cuánto miedo puedes estar sintiendo al
encontrarte con todas las sensaciones físicas que tienes, pero
también puedo decirte que puedes regresar a un punto de
bienestar, haciendo las cosas indicadas que te lleven de regreso ahí.

En este ebook te explicaré cuáles son las principales sensaciones


en la ansiedad, por qué están ahí y cuál es el camino para
disminuirlas y volver a sentirte tranquilo y en paz.

¿Cuáles son las sensaciones de la ansiedad?

Las sensaciones de la ansiedad son aquellas que tienen que ver


con tu sistema nervioso, el cual, va a tener una influencia directa
en tu sistema muscular, cardiovascular, respiratorio y digestivo.

CÓMO DISMINUIR LOS SÍNTOMAS FÍSICOS DE LA ANSIEDAD 3


Y resulta que tu sistema nervioso se modifica en función de
tu cantidad de estrés, ya sea por cuestiones psicológicas,
emocionales, físicas o ambientales.

Básicamente, tu sistema nervioso regula todas las funciones


autónomas de tu cuerpo, como lo son aquellas que no requieren
de tu instrucción consciente para que sucedan: respirar, tener
un cierto ritmo cardiaco, la digestión, controlar esfínteres,
regular temperatura, dilatar o contraer pupilas, activar hambre y
saciedad, regular el sueño, percepción de equilibrio interno…
entre otras.

De ahí que las sensaciones que experimentas tienen que ver


con todos estos mecanismos, que no porque estén alteradas o
mandando una señal fuerte significa que estás en peligro o que
algo anda mal en el cuerpo, más bien, significa que te has sentido
en peligro por mucho tiempo y es momento de bajar este estrés
que está manifestando tu sistema nervioso.

Tu corazón puede estar bien, y aun así latir rápido y fuerte “de la
nada”, si recibe la señal desde tu cerebro de que estás en peligro,
igualmente, puedes sentir un cambio en tu temperatura sin razón
aparente, aunque todo esté bien con ese sistema. Y lo único que
significa todo esto es que tu cuerpo te está pidiendo atención y
ayuda para restaurar su equilibrio.

Las principales sensaciones de la ansiedad son:

• Dificultad para respirar


• Malestar o dolor estomacal
• Visión borrosa o nublada
• Mareo o sensación de inestabilidad
• Náuseas
• Dolor en el pecho
• Ritmo cardiaco alterado (acelerado o con brincos)

CÓMO DISMINUIR LOS SÍNTOMAS FÍSICOS DE LA ANSIEDAD 4


• Sudoración
• Hormigueos y adormecimientos
• Sensación de frío o calor interno generalizado o en ciertas zonas
• Temblores generales o en ciertas zonas
• Pinchazos en diferentes partes del cuerpo
• Dolor en el brazo izquierdo (sí, justo del lado del corazón)

¿Cómo se comportan las sensaciones


de la ansiedad?

Es importante saber que las sensaciones de la ansiedad tienen


ciertos comportamientos curiosos, que nada más aumentan
nuestra alerta.

Por ejemplo, es natural que de repente disminuyan y luego


aumenten, que en momentos estés tranquilo y luego aparezcan
varias de golpe. Igualmente, hay sensaciones que te acompañan
prácticamente todo u otras que te despiertan a mitad de la
noche.

A veces también pasa que baja una sensación, pero aparece una
nueva. Más eso no significa que vayas a tener que experimentar
todas las sensaciones de la ansiedad o que nunca se vayan a ir.
Cada quien lo experimenta de diferente forma, lo importante será
lo que hagas para restaurar tu equilibrio.

El comportamiento natural de una sensación es que aparezca, te


asuste, active aún más la alerta interior, aumente la intensidad
de la sensación o aparezcan nuevas. Después de esto, te quedas
hipervigilante, asustado y con el miedo a que regresen las
sensaciones o que sigan aumentando, esta misma hipervigilancia
sostiene el estado de alerta que generan las sensaciones, y por
ellos es importante cambiar esa actitud.

CÓMO DISMINUIR LOS SÍNTOMAS FÍSICOS DE LA ANSIEDAD 5


Igualmente, al aparecer una sensación tiende a llegar primero
a una intensidad máxima, y a partir de ahí si no le agregamos
mucho pensamiento, suele empezar a descender en su
intensidad.

Si observas lo que has estado sintiendo probablemente


descubras algún patrón que te permitirá salir de “la trampa” de
creer que estás en peligro cada vez que aparecen los síntomas,
pues ya podrás reconocer que se trata de lo mismo, que es
pasajero, y que estarás bien.

¿Por qué tienes estas


sensaciones?

La explicación resumida de
por qué te sientes así, es que
por alguna u otra razón tu
sistema nervioso y muscular
está por un lado activando de
más la alerta y por el otro lado,
buscando liberar la adrenalina
y tensión acumulada.

Lo que significa que sí existe una razón por la que sientes todo
esto en tu cuerpo, y no, no siempre tiene que ver con alguna
enfermedad grave.

Entonces, las causas de que hoy tengas estas sensaciones


tienen que ver con las razones por las que has acumulado la
tensión y la adrenalina. Si ya revisaste que todo está bien en tu
cuerpo, entonces es probable que tus sensaciones se deban a las
siguientes posibles causas, las cuales a veces se presentan juntas
o por separado:

CÓMO DISMINUIR LOS SÍNTOMAS FÍSICOS DE LA ANSIEDAD 6


1.
Activación de la alerta a. Ya sea por memoria neuronal
mental que manda la de estar activando la alerta
señal de peligro al cuerpo. constantemente, pensamientos
o creencias negativas que rigen
tu forma de pensar, ambientes,
tóxicos o poco favorables para ti,
o la presencia de traumas en tu
pasado.

2.
Tu cuerpo está llevando a. (Acumulas esta tensión
a cabo la liberación de la por represión emocional,
tensión física, mental y preocupación mental, falta
emocional acumulada. de contacto corporal, tensión
muscular, y la memoria de
trauma en el cuerpo).

3.
Descuido de tus a. (Descanso, alimentación,
necesidades básicas por movimiento, oxigenación,
un tiempo prolongado. ejercicio, sueño).

4.
Consumo de drogas psicoactivas, alcohol, estimulantes,
medicamentos que alteren el metabolismo o tengan efectos
secundarios en tu ritmo cardíaco.

Te explico un poco más.

CÓMO DISMINUIR LOS SÍNTOMAS FÍSICOS DE LA ANSIEDAD 7


Activación de la alerta

La otra razón por la que tienes estas sensaciones es porque al


sentirte en peligro activas tu sistema de alerta interior, y quizás
has hecho esto de forma prolongada o constante. Cuando se
enciende la alerta tu cerebro mandará ciertas instrucciones a tu
cuerpo a través de tu sistema nervioso, el cual conecta tu cerebro
con diferentes partes de tu cuerpo.

Estas señales le dicen “tenemos que activarnos pues hay un


peligro, acelera el corazón para mandar más sangre a manos
y pies, tensa los músculos, pon tu mirada en alerta y aprieta tu
rostro para que podamos vernos más fuertes, salir corriendo y
sobrevivir”, o quizás le dice “el peligro es demasiado grande, no
podremos contra él, congélate, adormécete, endurécete, tensa los
músculos de tu pecho para protegerlo y así no sentirás el posible
dolor”.

Es así, que al activar la alerta desde el cerebro mandas la señal


de que estás en peligro y activas todos estos mecanismos que
con el tiempo pareciera que se activan solos, o ante detonadores
muy pequeños.

Este mecanismo de alerta lo que hace es:

• Altera y frena tu metabolismo y actividad intestinal


• Acelera el ritmo de tu corazón
• Tensa músculos
• Altera la función de tus esfínteres
• Disminuye la actividad sexual
• Inhibe el apetito
• Activa todo tu sistema de pensamiento anticipatorio

CÓMO DISMINUIR LOS SÍNTOMAS FÍSICOS DE LA ANSIEDAD 8


¿Qué te hace sentir en peligro?

Al identificar qué es lo que activa la alerta encontrarás la solución


y prevención. ¿Te da miedo ser abandonado o rechazado? ¿Las
situaciones de tu pasado te hacen sentir en peligro y te quedó el
recuerdo de cómo te sentías en ese momento?

Algunos peligros a los que nos enfrentamos son reales y del


momento presente, pero la mayoría no están sucediendo más
que en nuestro cerebro y en un posible futuro. Por eso, para dejar
de activar la alerta será necesario revisar la parte psicológica
detrás.

Acumulación de tensión física y emocional

Las sensaciones de la ansiedad tienen que ver con las


sensaciones del estrés acumulado en tu cuerpo, son sensaciones
que se generan por la tensión muscular, la acumulación
emocional y el descuido de tus necesidades principales.

Tu cuerpo, al tener esta acumulación de tensión física y


emocional, empieza a mandar señales de que necesita de tu
ayuda para restablecer su equilibrio. O sea, tu cuerpo ya está
haciendo cosas para restaurar el equilibrio por sí mismo, pero
necesita de tu ayuda para lograr la misión. Muchas de las
sensaciones que tienes se deben a que tu cuerpo está haciendo
lo mejor que sabe hacer para regresar a su equilibrio.

Tu sistema nervioso está liberando la tensión acumulada, y por


eso tiemblas, sudas, sientes frío y calor, hormigueos y todo lo
demás. Tu cuerpo se está esforzando por salir del estado de alerta
constante y forzar la liberación de tensión que te permita acceder
a un estado mayor de relajación.
Y sí, se siente muy desagradable, asusta y confunde.

CÓMO DISMINUIR LOS SÍNTOMAS FÍSICOS DE LA ANSIEDAD 9


Descuido de tus necesidades básicas

Tu cuerpo requiere de tener cubiertas ciertas necesidades para


tener los recursos para actuar, pensar, levantarse en las mañanas
y llevar a cabo tus actividades. Cuando una necesidad se ve
aplazada o no cubierta, tu cuerpo activará un estado de estrés
interior, tomando recursos de otros lados para cubrir lo que
necesita según sus prioridades.

Si hacemos esto de vez en cuando no pasa nada, tu cuerpo


está hecho para sostener ese desgaste y restaurarlo después,
pero cuando es constante o de forma elevada, entonces el nivel
de estrés que esto genera es mayor, y es ahí donde empieza a
mandar estas señales a través de las sensaciones, que mandan
el mensaje de que necesitas voltear a verlo y cubrir esas
necesidades.

Y no nada más cubrirlas, sino que


la forma en la que las cubras sea
realmente satisfactoria. O sea, no
se trata de irte a dormir a las 2 de
la mañana y dormir 8 horas, sino
irte a dormir cuando ya sientes
sueño, alrededor de las 10:00 pm por
ejemplo. Tampoco se trata de comer
unas papas fritas para alimentarlo,
sino de darle una buena variedad de
alimentos y nutrientes que cubran tus
necesidades.

Y así, tenemos diferentes necesidades emocionales que hay que


cubrir, y a veces con hacer esto el nivel de ansiedad disminuye
muchísimo.

CÓMO DISMINUIR LOS SÍNTOMAS FÍSICOS DE LA ANSIEDAD 10


Consumo de drogas o medicamentos

Cualquier cosa externa que altere el funcionamiento natural


de tu cuerpo, tendrá un efecto en él. A veces queremos forzar
el rendimiento de nuestro cuerpo y consumimos bebidas
energéticas, o simplemente buscamos bajar de peso o
adormecerlo con diferentes técnicas. Por otro lado, buscamos
distraernos y relajarnos consumiendo alcohol en exceso o ciertas
drogas psicoactivas.

Todo esto va a generar un efecto momentáneo en tu cuerpo,


y él tendrá que llevar a cabo otras acciones para restaurar su
equilibrio después, o bien, se adaptará a esas sustancias y te las
pedirá después, a través de mandar mensajes de estrés también.
O sea, si ya te habituaste al consumo del café todas las mañanas
y un día no lo tomas, tu cuerpo se sentirá estresado y mandará la
señal de que “necesitas café”, pero en realidad no lo necesitas.

Es así que entramos en círculos viciosos adictivos, que mantienen


al cuerpo en un desequilibrio y tensión por adquirir esas diferentes
sustancias.

Será importante que revises esta situación con tu médico y


terapeuta, para que te acompañen en la retirada de cualquiera
que sea la sustancia o medicamento que te esté generando estos
efectos secundarios.

¿Por qué de un día para el otro?


Si antes estabas bien…

Antes no tenías estas sensaciones porque tu cuerpo está hecho


para aguantar el desgaste y mantenerte en óptimas condiciones
mientras que atiendes lo que sea que necesitas resolver para
sobrevivir. Tu cuerpo dice “no te preocupes, yo aquí acomodo
todo para que puedas seguir funcionando, si te tienes que

CÓMO DISMINUIR LOS SÍNTOMAS FÍSICOS DE LA ANSIEDAD 11


desvelar, saltarte comidas, ir a prisa o estar acelerado, no te
preocupes, yo me encargo”.

Este mecanismo es gracias a tu Carga Alostática, que es la que


se encarga de mantener el equilibrio (alostasis) en tu cuerpo
mientras hay desgaste, y que oculta ante tu conciencia ese
mismo desgaste, pues tu inocente cuerpo cree que si estás en ese
nivel de actividad mental y física debe ser porque realmente hay
un león allá afuera del cual protegerse.

Al sostenerse esta carga por mucho tiempo, llega el momento


en el que ya tiene que hacerte saber las señales del desgaste, ya
necesita frenarte, no puede seguir sosteniéndote, tiene que hacer
un alto para reponerse a sí mismo.

Y ahora sí, las cosas que antes parecías aguantar, como desvelarte,
tomar alcohol en exceso, el café, hacer corajes o acumular emociones,
ya no las aguantas igual, ya se sienten, ya “pasan la factura” más
rápido y frecuente, porque estás reponiendo tu carga alostática.

¿Volverás a sentirte bien?

Claro que sí, pero hay que reponer los recursos que has utilizado
al estar con tanto estrés y alerta, hay que darle a tu cuerpo lo que
necesita, hacerlo tu prioridad y dejar de acumular la tensión física
y emocional.

Sentirte bien no significará “no volver a sentir”, como quizás te


pasaba antes. Sí experimentarás sensaciones, pero no te darán
miedo, y no serán en una intensidad mayor que te impida llevar a
cabo tus actividades. Si escuchas el mensaje que la ansiedad te
está dando, aprenderás a llevar una vida más equilibrada donde
tu cuerpo no se vea en la necesidad de restaurar por sí mismo
su equilibrio, y si llega el momento en el que sucede y tiene que
hacerlo, le ayudarás y saldrás adelante más pronto.

CÓMO DISMINUIR LOS SÍNTOMAS FÍSICOS DE LA ANSIEDAD 12


¿Cómo estar seguro de que no es peligroso
lo que siento?

Creo que lo que en realidad nos sumerge en el estado de


alerta, es pensar que tenemos que reaccionar rápido, hacer
algo para que no se agrave, evitar intervenciones complicadas
o simplemente, no dejar pasar por alto algo que pudiera ser
importante.

Por eso sí es importante que tomes un par de consultas médicas


para asegurarte de que todo está bien, y a partir de ahí, trabajar
en la confianza plena de que aunque tu cuerpo esté lanzándote
estas sensaciones, está bien, y no, no tienes que actuar en
modalidad urgencia pensando “sal ahorra corriendo al hospital”.

Eso es lo que la misma ansiedad y alerta mental quieren que


hagas, pero lo que yo te recomiendo es: esperar activamente.

Sí, esperar pero no de forma pasiva, sino de manera activa,


activando la aceptación, el permitir, fluir con las sensaciones
mientras que relajas tu estómago y tratas de liberar la tensión
para poder relajar tu cuerpo entero.

Así podrás comprobar que lo que sientes cambia, mejora, o por lo


menos, disminuye su intensidad. De esta forma irás recuperando
la confianza en tu cuerpo y en tu capacidad para lidiar con estas
sensaciones, confirmando que no estás en peligro, y que sí podrás
recuperar tu equilibrio.

Esto es en el momento que te sientes mal, pero a la par hay


que llevar a cabo ciertas acciones que le ayuden a tu cuerpo a
restaurar su equilibrio en general, y es lo que a continuación te
compartiré.

CÓMO DISMINUIR LOS SÍNTOMAS FÍSICOS DE LA ANSIEDAD 13


Primeros pasos para disminuir las sensaciones

1. Comprender por qué te sientes así

Si saltaste a este apartado sin leer


lo anterior, te pido que regreses
y lo leas, pues el primer paso
para empezar a sentirte mejor es
comprender por qué te sientes así.
Al hacerlo, cambiará tu percepción
sobre las sensaciones y dejarás de
generar tanta alerta ante ellas, cosa
que hará que empiecen a disminuir.

La intención es dejar de agregar alerta innecesaria creyendo que


se trata de algo peligroso, está comprobado que si cambiamos
nuestra actitud ante lo que sentimos, nos sentimos mejor, pero
para lograr ese cambio de actitud, es importante comprender
por qué están ahí las sensaciones y cómo funciona tu sistema
nervioso.

2. Cambia tu actitud ante ellas

Esta parte no se da de un día para el otro, se va practicando poco


a poco. Las actitudes y acciones que no funciona tener ante las
sensaciones son:

• Prisa por quitarlo • Forzar la relajación


• Intelectualizar lo que sientes • Pretender eliminar al 100%
• Negación o evitación • Queja
• Distracción • Victimez
• Resistencia • Exigencia
• Control • Perfeccionismo

CÓMO DISMINUIR LOS SÍNTOMAS FÍSICOS DE LA ANSIEDAD 14


Es lógico que actives estas actitudes ante lo que sientes, pues
normalmente usamos las mismas estrategias para quitar lo que
sentimos que usamos para generarlo. O sea, es muy probable que
en general ya venías con estas actitudes ante otras áreas de tu
vida o de tu persona.

Esto lo hacemos los seres humanos como un aprendizaje de que


debemos de ser diferentes, sentirnos siempre bien y evitar la
incomodidad. No es tu culpa, así lo aprendiste, y es momento de
desaprender esa lección y romper paradigmas.

Es así que las actitudes y acciones que sí funcionan ante las


sensaciones, son las siguientes:

• Permitir • Expresar
• Sentir • Aceptar
• Conectar • Escuchar
• Observar • Conversar con ellas
• Dejar fluir • Dejar estar
• Dejar moverse • Asumir la responsabilidad

Para lograr este cambio de actitud, a veces necesitamos actuarlas,


como si a propósito las activáramos, intentarlo y poco a poco
irlo practicando. Dentro del tratamiento en línea de Dale Alas a
la Ansiedad, te comparto un par de ejercicios para generar este
cambio de actitud, como parte del Paso 1. Sin embargo, es algo que
se va practicando hasta que nos va resultando cada vez mejor.

3. Disminuye la hipervigilancia

La hipervigilancia es esa obsesión o intensidad de atención que


pones sobre las sensaciones. Revisarte constantemente el pulso,
tu presión arterial o cualquiera que sea la sensación que te pone
en alerta, tan solo hace que sigas aumentando tensión sobre la
tensión.

CÓMO DISMINUIR LOS SÍNTOMAS FÍSICOS DE LA ANSIEDAD 15


Para disminuir la hipervigilancia te
recomiendo que cuentes cuántas
veces al día te revisas, monitoreas o
evalúas cómo están las sensaciones.
Literalmente llega a un número, haz
conciencia de cuántas veces al día lo
haces, y si te está funcionando o no
para sentirte mejor.

Después, cuando te encuentres a punto de vigilarte o


monitorearte, haz un alto, y procura sentir el miedo, la
incertidumbre y la necesidad de querer saber cómo estás. Poco
a poco exponte a dejar de hacer esa acción y reemplazarla
por relajación, para que compruebes que aunque no estés
monitoreando todo el tiempo lo que sientes, las sensaciones
pueden bajar.

Hacemos esto porque ante el pensamiento de “lo que siento


puede ser peligroso”, activamos otro como “tengo que estar al
pendiente, revisar, y saber cómo estoy todo el tiempo”, y por eso
revisarte refuerza la idea de que hay algo mal en ti.

4. Empieza por cubrir tus necesidades básicas

Si el cuerpo está manifestando un desequilibrio, hay que empezar


por lo más básico a regresarlo a su equilibrio. ¿Qué necesita tu
cuerpo para estar en equilibrio?

• Dormir • Nutrición de calidad


• Descanso • Hidratación
• Oxigenación diafragmática • Contacto con la naturaleza
• Movimiento • Liberar tensión física

Evalúa, del 1 al 10, ¿qué tanto has descuidado cada una de estas
necesidades? Para que puedas ver cuál es la que necesitas
empezar a atender con mayor importancia o prioridad.

CÓMO DISMINUIR LOS SÍNTOMAS FÍSICOS DE LA ANSIEDAD 16


Sé bien que cuando tenemos ansiedad se altera el hambre, el
sueño y las ganas de salir y moverte, incluso esto mismo nos
puede dar miedo. Por eso hay que ir poco a poco cambiando
estos hábitos, uno por uno, de tal forma que el cambio en un área
afecte positivamente a las demás.

Intenta hacer estos cambios sin


la obsesión de “tiene que salirme
perfecto, tengo que cambiar la
forma en la que como o duermo o
me ejercito totalmente”. No quieras
cambios radicales, ni siquiera mejorar
toda la situación. Más bien, empieza
por descansar, por estirarte un poquito
a media mañana, hacerte un licuado
nutritivo que le ayude a tu cuerpo.

Activa en tu interior la modalidad de “a partir de ahora voy a


demostrarme que me quiero cuidando de mi cuerpo”, recupera
actividades de autocuidado y hazlo con la actitud de darle a tu
cuerpo los recursos que necesita para hacer bien su trabajo.

La idea es cambiar la actitud de: “¿Cómo le hago para que mi


cuerpo me sirva a mí?” Y reemplazarlo por: “¿Cómo puedo servir
mejor a mi cuerpo?”. De esta forma, si haces las necesidades de
tu cuerpo tu prioridad, él tendrá lo que necesita para ayudarte a
sentirte mejor.

Así es que, ¿qué vas a hacer hoy por tu cuerpo? No le pongas


mucha cabeza, no quieras tener todo el plan, el coach que te guíe
o la alimentación perfecta, enfócate en esas pequeñas acciones
que sí están a tu alcance en este momento, y empieza por ahí.

CÓMO DISMINUIR LOS SÍNTOMAS FÍSICOS DE LA ANSIEDAD 17


5. Ayúdale a liberar la tensión

Tú puedes ayudarle a tu cuerpo a liberar la tensión física y


emocional contenida. Las actividades principales para lograrlo son:

• Llorar
• Hablar
• Cantar
• Bailar
• Escribir lo que sientes
• Platicar con alguien sobre lo
que sientes
• Moverte libremente
• Estirarte
• Permitir que sude o tiemble

Para permitir estas liberaciones es importante que te animes a


enfrentar lo que sientes a nivel emocional, que atravieses ese
momento de intensidad incómoda, y es precisamente ahí donde
hay que activar la confianza en tu cuerpo, comprendiendo qué es
lo que le está sucediendo.

Si esto te cuesta trabajo, recuerda que cuentas con nuestro apoyo


terapéutico, sabemos que a veces no es tan sencillo.

6. Ve a la sensación como una mensajera

Lo que pensamos sobre las sensaciones influye directamente


en qué tan mal la pasamos al tenerlas. O sea, una cosa es
la sensación de malestar, y otra es el malestar que sientes
por tenerla. Si piensas que tener sensaciones es sinónimo de
debilidad, enfermedad o que hay algo mal en ti, entonces, al
tenerlas, aumentarás el malestar.

CÓMO DISMINUIR LOS SÍNTOMAS FÍSICOS DE LA ANSIEDAD 18


Pero si ves a las sensaciones como mensajeras, como una
expresión de tu cuerpo pidiendo de tu ayuda o atención, entonces
puedes empezar a verlas como la guía y la pauta que te marca el
camino a seguir para regresar a tu centro.

Tanto los miedos, los pensamientos y las sensaciones son estos


mensajeros que nos van guiando, si dejamos de luchar contra
ellas y empezamos a escucharlos, el camino se va aclarando.
Así es que la próxima vez que te lleguen las sensaciones trata
de verlas como eso, como mensajeras, cierra tus ojos y haz ese
esfuerzo de “escuchar” qué te están tratando de decir.

Algunos de los principales mensajes que las sensaciones nos


traen son:

• Traes muchas emociones acumuladas sin expresar


• Has estado descuidando tu cuerpo
• Estás creyendo en ideas o pensamientos negativos que no son
verdad
• Estás dejando de hacer lo que quieres vas muy rápido, haz un
alto, descansa
• Piensa un poco más en ti, hazte tu prioridad

Entre otros…

Así es que pregúntate ¿qué te están queriendo decir las


sensaciones de la ansiedad?

CÓMO DISMINUIR LOS SÍNTOMAS FÍSICOS DE LA ANSIEDAD 19


En conclusión

Estas son las primeras 6 acciones que te recomiendo para que


pases a la acción y notes avances y mejoría. Ten paciencia,
tu cuerpo está y estará bien. Activa la confianza en ti, la auto
aceptación, tratar tu cuerpo con amor y dándole lo que sientes
que necesita.

Verás que si te dejas guiar por sus mensajes, el camino será más fácil.

Y recuerda, hay muchos ejercicios terapéuticos y profundos que


podemos compartir contigo ya sea a través de la terapia en línea
con un psicólogo o a través del programa en línea de Dale Alas
a la Ansiedad. A través de este soporte podemos acompañarte
mejor, conociendo qué es lo que estás sintiendo, dándote
contención y sobre todo lineamientos más claros de por dónde
actuar.

Mientras tanto, aplica estas recomendaciones, yo espero que


te sean de mucha utilidad para empezar a sentirte mejor. Y
recuerda, esto es pasajero, esta es una lección que te llevará a un
lugar mejor.

CÓMO DISMINUIR LOS SÍNTOMAS FÍSICOS DE LA ANSIEDAD 20

También podría gustarte