Está en la página 1de 6

ENSAYO

DIANA XIMENA CABRERA YAGUE


ID: 397569

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


PROGRAMA DE ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL
AUDITORIA Y CONTROL INTERNO
NEIVA - HUILA
2018
ENSAYO

DIANA XIMENA CABRERA YAGUE


ID: 397569
PRESENTADO A:
LILIANA ARROLLO MORALES
NRC:6409

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


PROGRAMA DE ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL
AUDITORIA Y CONTROL INTERNO
NEIVA - HUILA
2018
ENSAYO CLASIFICACIÓN DE AUDITORIA

Dentro de la auditoria es muy importante conocer su clasificación para así


determinarlo, ya que la auditoria se clasifica de diferentes formas como en el modo de
ejercer, como el área del objeto de examen, a estas clasificaciones se les hará una breve
explicación dentro de este documento para tener un enfoque más claro dentro de las
clasificaciones de la auditoria.

La auditoría se puede clasificar teniendo en cuenta la manera de ejercerse o el área de


información sujeta a examen, según esto entonces podemos decir que la auditoria se
clasifican según:

EL MODO DE EJERCER LA AUDITORIA: Teniendo en cuenta el modo de ejercer la


auditoria se clasifica en dos, interna y externa.

AUDITORIA EXTERNA: La auditoría externa es el examen crítico, sistémico y detallado


que se le realiza a un sistema de información de una unidad económica, este examen lo
realiza un contador público que no esté vinculado a la empresa, esto se realiza con el
objetivo de emitir una opinión acerca del sistema que se evaluó y formular sugerencias, esta
opinión se realiza para personas ajenas a la empresa.

AUDITORIA INTERNA: Este tipo de auditoria es el examen crítico, sistémico y


detallado que se le realiza a un sistema de información de una unidad económica, es
realizado por un profesional que tenga vínculos laborales con la empresa, lo realizan con el
objeto de dar una opinión y sugerencias para el mejoramiento de lo que se encontró, los
informes arrojados son presentados a la misma empresa, no a personas ajenas a ella.

Aunque estos dos tipos de auditoria se pueden parecer mucho en sus conceptos no son
iguales, porque existen unas diferencias entre ellos, como por ejemplo en la auditoria
externa el informe que se realiza es para personas ajenas a la empresa, mientras que en la
auditoria interna este informe es para la misma empresa, otra diferencia es que la auditoria
externa la realiza un contador público que no sea de la empresa, mientas que en la auditoria
interna debe existir un vínculo laboral con la persona que lo realiza, entre otras diferencias.
POR EL AREA OBJETO DE EXAMEN: Este tipo de auditoria se tiene en cuenta el
nombre del área donde se va a realizar el examen, entre ellos tenemos:

AUDITORIA FINANCIERA: La auditoría financiera es aquella que emiten un dictamen


profesional en relación con los estados financieros de una unidad económica en límites
establecidos, esta auditoria tiene como objetivo la revisión de los estados financieros por
parte de un contador público distinto al que preparo la información contable.

AUDITORIA DE GESTION: Este tipo de auditoria es la que se realiza a una entidad para
medir la eficiencia y eficacia con la que se manejan los recursos disponibles y como se
logran los objetivos y se realiza con el objetivo de descubrir deficiencias o irregularidades y
ayudar en sus probables remedios para ello.

ADITORIA DE CUMPLIMIENTO: Esta auditoria consiste en la comprobación de las


operaciones financieras, administrativas, económicas de una entidad para evidenciar que se
han establecido de acuerdo a las normas legales, estatutarias.

AUDITORIA DE CONTROL INTERNO: La auditoría de control interno es la que se


encarga de la evaluación de los sistemas de contabilidad y el control interno de una entidad,
para determinar la calidad y el nivel de confianza que se les otorga y si son eficaces y
eficientes en el cumplimiento de las metas propuestas.

AUDITORIA INTEGRAL: La auditoría integral es donde se integra las auditorias


financieras, auditoria de gestión, auditoria de control interno y la auditoria de
cumplimiento. Es decir que la auditoría integral es el examen de los sistemas de
información financiero, de gestión, de control interno y legal de una organización para
emitir un informe a cerca de las auditorias que integran esta parte.

AUDITORIA INFORMATICA: Este tipo de auditoria consiste en realizar un examen


crítico y detallado del sistema de información automático de un ente, con el objetivo de
emitir el informe profesional sobre la eficiencia y eficacia en el manejo de los recursos
informáticos y los controles de seguridad para la toma de decisiones para el mejoramiento
de las falencias encontradas.
AUDITORIA GUBERNAMENTAL: Es el examen crítico del sistema de gestión fiscal
de la administración pública y entidades que manejen fondos o bienes de la nación
realizado por la contraloría general de la republica departamental o municipal y se realiza
con el fin de emitir un dictamen sobre el cumplimiento de los objetivos de la entidad
estatal.

Una auditoría son los diferentes exámenes que se le realizan a algún ente económico para
saber cómo se está manejando los diferentes recursos y saber en qué están fallando para
también emitir un informe donde lo demuestre y ayuden a las correcciones, para esto es
muy importante conocer lo que se va a examinar y saber qué tipo de auditoria es la que se
realiza en ese caso.

Con respecto al video este muestra una clasificación la auditoria con base en otros
fundamentos diferentes a los que enseña el texto, porque en el video muestra una
clasificación de la auditoria con bases a los alcances de los procedimientos, según la
función de la obligatoriedad y según la técnica utilizada, estas clasificaciones también se
puede tener en cuenta ya que las que se encontraron en el texto son las más utilizadas en
Colombia, de igual forma es muy importante conocerlas también porque identificamos en
que consiste cada clasificación y una breve explicación de las mismas para tener una
claridad y saberlas identificar si en algún momento se llegaran a utilizar.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Aulas virtuales universidad minuto de Dios recuperado de


https://201865.aulasuniminuto.edu.co/course/view.php?id=6492
Polei, P. (2015) clasificación de la auditoria recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=CBn85PUUdHA
portal de contabilidad, publicado el 10 abr. 2015, recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=37Tkc0OSHNQ

También podría gustarte