Está en la página 1de 4

Construcción del mapa de flujo de valor para la empresa Naltech

La empresa naltech se encarga de procesas alimentos balanceados para el sector


acuícola, particularmente para camarones y peces de agua dulce como las truchas,
gamitanas entre otros.

Los pasos para la construcción del mapa de flujo de valor- estado presente son los
siguientes:

1.- Identificar el producto o familia de producto (para un cliente importante).

Se estableció a la familia de productos para langostinos de diferentes calibres y


diferentes tamaños ya que comparten similitudes en su proceso productivo, además de
ser el producto de mayor demanda y por ende el que mayores ingresos genera a la
empresa.

2.- Recorrer la planta y realizar sus anotaciones.

Se tomaron las respectivas medicones

3.- Determinar los procesos necesarios para la (en secuencia lógica).

Mezclado 1, molienda, mezclado 2, pulverizado, extrusión, secado y engrasado.

4.- Recopilar los siguientes datos:

 a)    Cada proceso:

 Número de operadores.
OPERACIÓN NUMERO DE OPERARIOS
Mezclado 1 1
Molienda 1
Mezclado 2 1
Pulverizado 1
Extrusión 2
Secado 2
Engrasado 1
 Tiempo de trabajo disponible- El tiempo disponible para operar menos el tiempo de
paros planeados, como recesos, comidas, Mtto preventivo, cambio de turno, etc.
OPERACIÓN NUMERO DE OPERARIOS
Mezclado 1 86400-6000= 80400
Molienda 80400
Mezclado 2 80400
Pulverizado 80400
Extrusión 80400
Secado 80400
Engrasado 80400

 % de tiempo de funcionamiento (Uptime). (Tiempo disponible- tiempo de paros no


planeados) /Tiempo disponible. Tiempo de paros no planeados incluye todos los
tiempos de setups, paros, fallas, falta de materiales, etc. (este dato se tiene que
calcular).
OPERACIÓN % Funcionamiento
Mezclado 1 90%
Molienda 95%
Mezclado 2 95%
Pulverizado 90%
Extrusión 85%
Secado 85%
Engrasado 95%

 Numero de turnos por día.

2 turnos

 Tamaño de lote.

400000 kg

 Frecuencia de cambio de producto (promedio).


 C/T- Tiempo de ciclo (seg)- Tiempo medido (con cronometro), para fabricar un
producto.
OPERACIÓN NUMERO DE OPERARIOS
Mezclado 1 10 seg
Molienda 8 seg
Mezclado 2 8 seg
Pulverizado 10 seg
Extrusión 5 seg
Secado 5 seg
Engrasado 10 seg

 C/O- Tiempo de cambio/preparación (setup)- Tiempo (promedio) para hacer los


ajustes a la máquina para cambiar de un producto a otro.
OPERACIÓN Paradas (min)
Mezclado 1 10 min
Molienda 20 min
Mezclado 2 10 min
Pulverizado 60 min
Extrusión 60 min
Secado 30 min
Engrasado 30 min

 % de Scrap (promedio)
OPERACIÓN NUMERO DE OPERARIOS
Mezclado 1 2%
Molienda 2%
Mezclado 2 2%
Pulverizado 2%
Extrusión 2%
Secado 2%
Engrasado 2%

 Tiempo promedio de paros, fallas de máquina, etc.

31 min

 Indicadores de Lean Six Sigma (métricos) que corresponda (Nivel Sigma, Cpk, dpu
y RTY).

 b)    Generales:

       I. Cliente

 Demanda de cliente (Pzs/día).


16000 Kg/ dia

 Frecuencia de entrega (una vez por día, cada 4 hrs, etc.).

1 vez cada dos días

 Medio de entrega (camión, avión, etc.).

Camión

 Envío de información a su empresa (frecuencia de pronóstico, ordenes).

     II. Proveedores

 Frecuencia de entrega (diaria, 2 veces por semana, semanal, etc.).

2 veces por semana

 Medio de entrega (camión, avión, etc.).

Camión

 Envío de información empresa a los proveedores (frecuencia de pronóstico,


órdenes).

   III. Inventarios (observados)

 Materia prima.

 Inventario en proceso (entre cada proceso).

 Producto terminado (listo para embarque).

También podría gustarte