Está en la página 1de 1

COMPONENTES DEL LENGUAJE

Nombre: Verónica Cevallos

COMPONENTES DEL LENGUAJE NIVEL COMPRENSIVO NIVEL EXPRESIVO


FONOLÓGICO (Se ocupa del aspecto sonoro del Como los niños van seleccionando los fonemas. Como los niños van seleccionando los fonemas.
lenguaje, tanto las reglas de su estructura, como
Ejemplo: niño diferencia unos sonidos de otros. Ejemplo: peota jugar
la secuencia de sonidos)
SEMÁNTICO (se ocupa del aspecto sonoro del Utilización de las palabras, como las emplea Capacidad de reconocer; utilizar las palabras y su
significado.
lenguaje, tanto las reglas de su estructura, como
Ejemplo: reconocimiento de los objetos según su
la secuencia de sonidos) uso. Ejemplo: manifiesta para que sirven los objetos

LÉXICO (número de palabras) Número de palabras que el niño entiende. Número de palabras que el niño pronuncia.

Ejemplo: escuchar un cuento, una canción. Ejemplo: verificar dependiendo la edad del niño.
MORFOSINTÁCTICO (es el conjunto de Capacidad de producir, comprender y uso de Como usa y utiliza frases (nexos, pronombres,
frases. sufijos, verbos, artículos, preposiciones).
elementos y reglas que permiten construir
oraciones con sentido) Ejemplo: El niño canta la canción. Ejemplo: El niño es capaz de escuchar la canción
con sentido y reconoce nexos.
PRAGMÁTICA (se ocupa del aspecto sonoro del Comprensión del uso total del lenguaje. Capacidad de utilizar el lenguaje en diferentes
contextos.
lenguaje, tanto las reglas de su estructura, como
Ejemplo: Tienes sueño (uso de gestos).
la secuencia de sonidos) Ejemplo: (uso de reglas, como se siente el niño,
necesidades).

También podría gustarte