Está en la página 1de 3

INTRODUCCIÓN

Adolescencia implica duelo hacia la perdida del cuerpo infantil y el propio lugar que se
tenia de niño, en donde las implicaciones que conllevan el crecer, aunque sea algo
beneficioso en muchas veces es subjetivamente doloroso. Son mucho los autores que
han prestado atención al proceso de la adolescencia entre los cuales están Peter Bloss,
Ana Freud, Arminda Aberastury y Moses Laufer (citados en iglesias y Pimentel).

CUADRO COMPARATIVO ADOLESCENCIA-PUBERTAD

ADOLESCENCIA PUBERTAD
Peter Bloss (1971) Es la suma total de todos En la pubertad y fase
los intentos para ajustarse temprana de la
a la pubertad, al nuevo adolescencia se dan los
grupo de condiciones cambios morfológicos y
internas y externas del fisiológicos que al
individuo en donde implica integrarse con los cambios
un proceso de cambios psicológicos de la
biológicos, emocionales y adolescencia se da la
psíquicos. Pero integración y
preservando la continuidad estructuración de la
en la experiencia del yo personalidad.
que emerge del sentido de
identidad.
Arminda Aberastury, A. La etapa de la vida durante Cambios fisiológicos, dan
Knobel, M. la cual el individuo busca paso a la búsqueda de
establecer su identidad identidad, que le lleva
adulta, apoyándose en las parte de su energía, como
primeras relaciones consecuencia de perder la
objétales-parentales identidad infantil que
internalizadas y verificando comienza con los cambios
la realidad que el medio corporales.
social le ofrece, mediante
el uso de los elementos
biofísicos en desarrollo a
su disposición y que a su
vez tienden a la estabilidad
de la personalidad en un
plano genital, lo que solo

Página 1|3
es posible si se hace el
duelo por la identidad
infantil.
Ana Freud (1915) El adolescente pasa por un El niño al entrar a la
duelo por regla general, la pubertad y empieza a dejar
reacción frente a la perdida de ser niño, tiene la
de una persona amada o posibilidad de establecer
de abstracción que haga una relación con los
sus veces, como la patria, padres de forma distinta.
la libertad, un idead, etc.
Duelo por el cuerpo y la Sin pedirlo se encuentran Durante la niñez el sujeto
sexualidad infantil con el desarrollo sexual tiene una imagen corporal
hormonal, cambios en los y se vive desde ese punto,
caracteres sexuales empiezan los cambios
genitales y corporales, con biológicos con lo que surge
diferentes deseos y la pubertad.
conductas, ya no será
jamás un niño, ni tendrá un
cuerpo infantil.
Duelo por los padres En la adolescencia los En la niñez los padres
(Aberastury) padres caen del pedestal ocupan un lugar
produciendo un vacío en el privilegiando y necesario
adolescente, hay una para su estructura, padres
separación con los padres idealizados.
dando inicio al proceso de
individuación.

CONCLUSIONES

En conclusión la diferencia entre pubertad y adolescencia es que en primer lugar la


pubertad es el paso previo a la adolescencia en el que se dan cambios biofísicos del
paso de la niñez a la conformación de la adultez, por su parte la adolescencia no solo
se trata de cambios biofísicos sino también a los cambios sociales, emocionales y
psicológicos, es un proceso de reajuste, independencia, sexualidad y en general de su
ser, implica un proceso de duelo de perdidas como la del cuerpo de niño, sexualidad
infantil, estatus parental, entre otras cosas; para dar paso al nuevo ser, el cual aunque
desde la infancia se va conformando, termina de hacerlo al término de la adolescencia.

Página 2|3
Referencias:
Iglesias Hermenegildo, A., Rosas Mercado, A., & Pimentel Pérez, B. M.
ADOLESCENCIA Y DUELO. REVISTA CIENTÍFICA ELECTRÓNICA DE PSICOLOGÍA,
4, 98–109.

Página 3|3

También podría gustarte