Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD EURO

HISPANOAMERICANA

KAREN JULISSA GÓMEZ HERNÁNDEZ


EH2101EDI067
ESPECIALIDAD EN DISEÑO DE
INTERIORES

COMPOSICION DE ESPACIOS
ARQ. ROCIO KARELIA DOMINGUEZ VERA

“ENTREGA FINAL:

ZAPATERIA DEPORTIVA”
• Propietario:
• Persona de 40 años, dedicada al emprendimiento de
negocios. Tiene una inversión grande dentro del
proyecto para que así la zapatería logre tener un
ANÁLISIS buen ambiente donde las personas se sientan a gusto
DE comprando zapatos deportivos.

USUARIO • Clientes:
• Personas de todas las edades buscan zapatos que les
brinden un confort absoluto, con suelas de aire,
sintéticos, de piel , colores neutros, oscuros ,
fluorescentes, de tela deportivos
Espacio Necesidades

Aparador Observar, escoger y


acomodar calzado
Cajas de cobro Cobrar y pagar artículos

Probadores/ Asientos Sentarse para poder usar el


PROGRAMA calzado seleccionado
DE Área de empleados Guardar artículos
NECESIDADES personales, descansos entre
jornadas
Bodega Guardar diversos calzados
que no se encuentran en el
mostrador
Oficina Llevar cuestiones
administrativas de la
zapatería
½ Baño Necesidades fisiológicas
DESCRIPCIÓN
DEL
PROYEC TO

• Zapatería deportiva de
24mx17.50m
• Con aforo de 30 personas
tomando en cuenta medidas de
sana distancia.
• Cuenta con:
• Bodega 12x7m
• Área de exhibición 10.50x24m
• Oficina 3x2.6m
• ½ baño 2x2.60m
• Área de empleados 2x2.60m
DES C RIPC IÓN
FÍS IC A DE
INTERIOR

• Se hace uso de figuras


primarias, tales como
triángulos, circulo, y cuadrado.
• Cuenta con ritmo al utilizar
curvas.
• Se trata de ocupar la obediencia-
tangencia y paralelismo al
momento de colocar el
mobiliario junto con las vitrinas.
DESCRIPCIÓN
PERCEPTIVA DEL
PROYECTO
DE INTERIORES.

• Lo importante para lograr la


estabilidad de un espacio, es
manejar algunos temas como la
ergonomía, la luz, las
proporciones y dimensiones
que puedan ser utilizadas para
nuestro propio beneficio,
garantizando la circulación y la
comodidad.
• Se contemplaron espacios
grandes y así tener una buena
movilidad para los usuarios
• Se tomaron en cuenta tonos
oscuros-grises
• Con textura táctil para el fondo
y el área de cajas, así mismo las
paredes están elaboradas con
concreto aparente, dando así
un estilo urbano.
• El mobiliario se combina con
textura de madera, con forma
semi circular y estantes
rectangulares.
BIBLIOGRAFÍA

• Investigación La permanencia en el espacio según el diseño


• https://www.archdaily.mx/mx/936043/que-es-el-diseno-de-interiores-y-por-
que-puede-hacerte-sentir-mejor
• Tratados básicos y esenciales del espacio.
• Plutarco Rojas, César A. Eligio, LA COMPOSICION 2, 2015
• “el espacio en el diseño de interiores”- Porro, Silva
• https://vilssa.com/texturas-en-arquitectura

También podría gustarte