Está en la página 1de 47

 

Cabeza
Perro: laterolateral dorsoventral
Gato: laterolateral dorsoventral
Cuello lateral dorsoventral
Tórax
Perro laterolateral dorsoventral
Gato laterolateral dorsoventral
Abdomen
Perro
Gato
Miembro torácico
Hombro: perro gato
Codo perro gato
Mano perro gato
Miembro pelviano
Pelvis: laterolateral - dorsoventral
Rodilla
Pie
 
 
 
 
 
 
Radiografía laterolateral de la cabeza del perro.

1: protuberancia occipital externa. 2: cresta sagital externa. 3: cresta nucal. 4: tentorio óseo. 5: apófisis mastoidea. 6:
apófisis yugular. 6’: cóndilos del occipital. 7: bulla timpánica. 8: poro acústico externo. 9: apófisis retroauricular. 10:
arco cigomático. 11: base del cráneo. 12: apófisis terigoides. 13: senos frontales. 14: bordes orbitarios. 15: laberinto
etmoidal. 15’: fosa etmoidal. 16: concha nasal dorsal. 17: concha nasal ventral. 18: cresta conchal. 19: canal
infraorbitario. 20: agujero infaorbitario. 21: dientes incisivos superiores. 22: dientes caninos superiores. 23: cuarto
diente premolar superior. 24: segundo diente molar superior. 25: apófisis coronoidea de la mandíbula. 26: apófisis
condilar de la mandíbula. 27: apófisis angular de la mandíbula. 28: canal mandibular. 29: agujero mentoniano
caudal. 30: agujero mentoniano rostral. 31: dientes incisivos inferiores. 32: dientes caninos inferiores. 33: primer
molar inferior. 34: paladar duro. 35: paladar blando. 36: porción nasal de la faringe. 37: porción oral de la faringe. 38:
basihioides. 39: tirohioides. 40: queratohioides. 41: epihioides. 42: estilohioides. 43: catílago tiroides. 44: cartílago
cricoides. 45: cartílago epiglótico. 46: alas del atlas. 47: agujero vertebral lateral. 48: arco dorsal del atlas. 49: arco
ventral del atlas. 50: apófisis espinosa del axis.
 
 
 

Radiografía dorsoventral de la cabeza del perro.

1: bulla timpánica. 2: borde ventral de la escama del hueso occipital. 3: agujero magno. 4: cóndilos del hueso
occipital. 5: apófisis yugular. 6: apófisis mastoidea. 7: meato acústico externo. 8: basihioides. 9: queratohioides. 10:
epihioides. 11: apófisis terigoidea. 12: fondo de la órbita. 13: apófisis cigomática del hueso frontal. 14: senos frontales.
15: laberinto etmoidal. 16: fosa etmoidal. 17: cavidad nasal. 18: septo nasal. 19: arco cigomático. 20: apófisis condilar
de la mandíbula. 21: apófisis angular de la mandíbula. 22: apófisis coronoidea de la mandíbula. 23: arcos dentarios
superiores e inferiores. 24: apófisis retroarticular. 25: fóvea articular craneal del atlas. 26: escotadura alar. 27: alas del
atlas.
Radiografías laterolateral de la cabeza del gato.

1: seno frontal. 1’: apófisis cifomática del hueso frontal. 2: conchas etmoidales. 3: porción dorsal de la cavidad nasal
(ocupada por conchas etmoidales). 4: concha nasal ventral. 5: cresta horizontal del hueso nasal. 6: lámina cribosa del
huesos etmoides. 7: borde orbitario. 8: paladar duro. 9: cuerpo de la mandíbula. 10: apófisis coronoidea. 11: apófisis
angular. 12: cóndilo mandibular. 13: bulla timpánica. 14: poro acústico externo. 15: tentorio óseo. 16: cóndilos del
hueso occipital. 17: basihioides. 18: queratohioides. 19: epihioides. 20: estilohioides. 21: agujero vertebral lateral. 22:
ala del atlas. 23: agujero infraorbitario. 24: septo nasal. 25: apófisis terigoidea. 26: arco cigomático. 27: escotadura
alar. 28: diente del axis. 29: protuberancia occipital externa. 30: agujero magno .
 
 
 
 
 
Radiografías dorsoventral de la cabeza del gato.

1: seno frontal. 1’: apófisis cigomática del hueso frontal. 2: conchas etmoidales. 3: porción dorsal de la cavidad nasal
(ocupada por conchas etmoidales). 4: concha nasal ventral. 5: cresta horizontal del hueso nasal. 6: lámina cribosa del
huesos etmoides. 7: borde orbitario. 8: paladar duro. 9: cuerpo de la mandíbula. 10: apófisis coronoidea. 11: apófisis
angular. 12: cóndilo mandibular. 13: bulla timpánica. 14: poro acústico externo. 15: tentorio óseo. 16: cóndilos del
hueso occipital. 17: basihioides. 18: queratohioides. 19: epihioides. 20: estilohioides. 21: agujero vertebral lateral. 22:
ala del atlas. 23: agujero infraorbitario. 24: septo nasal. 25: apófisis terigoidea. 26: arco cigomático. 27: escotadura
alar. 28: diente del axis. 29: protuberancia occipital externa. 30: agujero magno.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Radiografías laterolateral y dorsoventral del cuello del perro.

1: agujero vertebral lateral. 2: alas del atlas. 3: arco ventral. 4: arco dorsal. 5: apófisis espinosa. 6: apófisis
transversa. 6’, 6’’: tubérculos dorsal y ventral de las apófisis transversas. 6’’’: lámina ventral de la 6ª vértebra. 7:
fosa vertebral. 8: cabeza vertebral. 9: situación del disco intervertebral. 10: apófisis articular caudal. 11: apófisis
articular craneal.12: canal vertebral. 13: esófago (aire). 14: tráquea. 15: laringe.16: agujero transverso. 17:
escotadura alar. 18: diente del axis. 19: cóndilo del occipital. 20: apófisis yugular. 21: apófisis mastoidea.
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Radiografías laterolateral y dorsoventral del tórax del perro.

1: tráquea. 2: aorta. 3: vasos pulmonares lobulares. 4: v. cava caudal. 5: v. cava craneal. 6: corazón. 7: parénquima
pulmonar. 8: hígado. 9: estómago.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Radiografías laterolateral y dorsoventral del tórax del gato.

1: tráquea. 2: aorta. 3: vasos pulmona-res lobulares. 4: v. cava caudal. 5: v. cava craneal. 6: corazón. 7: parénquima
pulmonar. 8: hígado. 9: grasa subperitoneal del ligamento falciforme elevando el hígado. 10: estómago.
 
 
 
 
 
 
Radiografía laterolateral y dorsoventral del abdomen del perro.

1: hígado. 2: riñones. 3: colon transverso. 4: colon descendente. 5: yeyuno. 6: vejiga urinaria. 7: bazo. 8: apófisis espinosa. 9:
apófisis articulares. 10: apófisis transversa.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Radiografía laterolateral del abdomen del gato.

1: riñones. 2: vejiga urinaria. 3: colon descendente. 4: colon ascendente. 5: yeyuno. 6: hígado. 7: grasa subperitoneal
rodeando al ligamento falciforme elevando el hígado.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Radiografías lateromedial y caudocraneal del hombro del perro.

1: espina escapular. 2: acromion. 3: tubérculo supraglenoideo. 3: tubérculo infraglenoideo. 5:


cavidad glenoidea. 6: cabeza del húmero. 7: tubérculo mayor. 8: tubérculo menor. 9:
tuberosidad deltoidea. 10: esternón.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Radiografías mediolateral del hombro del gato.

1: espina escapular. 2: acromion. 3: tubérculo supraglenoideo. 4: cabeza del húmero. 5: tubérculo mayor. 6:
tubérculo menor. 7: tuberosidad deltoidea. 8: clavícula.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Radiografías mediolateral y craneocaudal del codo izquierdo del perro.

1: epicóndilo medial. 1’: epicóndilo lateral. 2: cresta supracondilar lateral. 3: fosa del olécranon. 4: fosa radial. 5:
cóndilos del húmero. 6: olécranon. 7: apófisis ancónea. 8: escotadura troclear. 9: apófisis coronoides lateral. 9’:
apófisis coronoides medial. 10: radio.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Radiografía craneocaudal del codo izquierdo del gato en la que se aprecia el característico agujero
supratroclear que presenta el húmero de esta especie.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Radiografías dorsopalmar y mediolateral de la mano izquierda del perro.

1: radio. 2: cúbito. 3: carpiano intermediorradial. 4: carpiano cubital. 5: carpiano accesorio. 6, 7, 8, 9: carpianos I, II, III
y IV. 10: hueso sesamoideo del m. abductor largo del dedo I (m. extensor oblicuo del carpo). 11: metacarpiano I. 12:
metacarpiano V. 13: falange proximal I. 14: falange proximal V. 17: falange distal I. 18: falange distal V. 19: huesos
sesamoideos palmares. 20: huesos sesamoideos dorsales.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Radiografía dorsopalmar de la mano izquierda del gato.


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Radiografía laterolateral de la pelvis del perro.

1: sacro. 2: articulación sacroilíaca. 3: cuerpo del ilion. 4: escotadura isquiática mayor. 5: cresta ilíaca. 6: espina ilíaca
dorsocraneal. 7: espina ilíaca ventrocraneal. 8: acetábulo. 9: pubis. 10: tuberosidad isquiática. 11: arco isquiático. 12:
escotadura isquiática menor. 13: agujero obturado. 14: espina isquiática. 15: cabeza del fémur. 16: trocánter mayor.
17: fosa trocantérica. 18: trocánter menor. 19: cuerpo del fémur. 20: colon descendente.
 
 
 
 
 
 

 
 
 

Radiografía dorsoventral de la pelvis del perro.

1: sacro. 2: articulación sacroilíaca. 3: cuerpo del ilion. 4: escotadura isquiática mayor. 5: cresta ilíaca. 6:
espina ilíaca dorsocraneal. 7: espina ilíaca ventrocraneal. 8: acetábulo. 9: pubis. 10: tuberosidad isquiática.
11: arco isquiático. 12: escotadura isquiática menor. 13: agujero obturado. 14: espina isquiática. 15: cabeza
del fémur. 16: trocánter mayor. 17: fosa trocantérica. 18: trocánter menor. 19: cuerpo del fémur. 20: colon
descendente.
 

 
Radiografías mediolateral y craneocaudal de la rodilla del perro.

1: cuerpo de fémur. 2, 2’: cóndilos del fémur. 3: tróclea. 4: rótula. 5: cuerpo de la tibia. 6:
tuberosidad tibial. 7, 7’: cóndilos de la tibia. 8: eminencia intercondilar. 9: cuerpo del peroné.
10: cabeza del peroné. 11, 11’: huesos sesamoideos del m. gastronemio. 12: hueso
sesamoideo del m. poplíteo.
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
Radiografías dorsoplantar y lateromedial del pie del perro.

1: tibia. 2: peroné. 3: maleolo medial. 4: maleolo lateral. 5: cóclea. 6: tuberosidad del calcáneo. 7: sustentáculo. 8:
apófisis coracoidea. 9: cabeza del talo. 10: trócea. 11: hueso central del tarso. 12, 13, 14, 15: huesos tarsianos I,
II, II y IV. 16: hueso metatarsiano I. 17: falange proximal I. 19: falange distal I. 20: hueso sesamoideo plantar. 21:
hueso sesamoideo dorsal.

NUEVOS DESARROLLOS DE LA INMOVILIZACIÓN INTERNA DE LAS FRACTURAS


 
 
* Prof. Dr. Fidel San Román Ascaso
La Inmovilización interna de las fracturas se aplica habitualmente en:
 Huesos largos
 Maxilar y Mandíbula
 Fracturas en animales en crecimiento
 Reparación del crecimiento y cicatrización ósea anormales
 
Los principios del tratamiento de una fractura los ha desarrollado muy bien el Grupo AO/ASIF y son los
siguientes:
 
1. Reducción anatómica de los fragmentos de fractura (esencialmente en las fracturas articulares).
2. Fijación estable en una situación biomecánica y clínica.
3. Conservación del flujo sanguíneo de los fragmentos óseos y de los tejidos blandos circundantes, mediante
una reducción no traumática.
4. Movilización rápida, activa e indolora de los músculos y articulaciones adyacentes a la fractura para evitar el
desarrollo de la enfermedad de la fractura.
 
La interpretación e importancia de estos principios ha sufrido un cambio gradual en los últimos años al defender el
grupo AO/ASIF el concepto de fijación biológica en contraposición al inicial de fijación rígida.
 
En la Fijación biológica lo principal es proteger los tejidos blandos y el flujo sanguíneo de los fragmentos de
fractura.

Esto significa que la reducción anatómica en sentido de reconstrucción total de líneas de fractura sólo se exige en
fracturas articulares o de caña tratadas con compresión interfragmentaria, mediante tornillos cerclajes o placas de
compresión o neutralización. Con esto conseguimos la Unión directa del hueso sin callo.
En otro tipo de fracturas de caña se tratan los fragmentos sin alterar para proteger el flujo sanguíneo. La zona de
fractura se atraviesa con una placa puente o de refuerzo o se estabiliza con un fijador externo o un clavo medular
bloqueado. La cicatrización en este caso se produce por vía indirecta siendo la formación temprana del callo la
responsable de la mayor estabilización. Hulse y Aron término "osteosíntesis puente".
En caso de la fijación biológica la reducción anatómica significa la recuperación de la alineación axial en los planos
frontal y sagital, eliminando la deformación por tornillos y manteniendo la longitud del hueso lo máximo posible,
aunque esto no tiene las graves consecuencias en los cuadrúpedos que tiene en los bípedos.
El concepto de fijación interna estable se ha tenido que revisar en función de los objetivos de la "osteosíntesis
puente".
Cualquier fijación debe mantener alineación y longitud axial, y ofrecer estabilidad rotatoria.
La estabilización por compresión interfragmentaria exige una estabilidad absoluta en el pequeño espacio restante de
la fractura para que se produzca un puente directo haversiano, cicatrización ósea primaria.
Cuando lo que queremos es una osteosíntesis puente la osteosíntesis debe de ser tan fuerte como sea necesario para
permitir la formación de un callo de fractura.
No sólo es probable que ocurran pequeños movimientos interfragmentarios sino que son deseables para que se forme
callo. Este va a tener un papel activo a la hora de estabilizar la fractura y además proteger a la fijación interna de la
sobrecarga mecánica y el fallo de la fijación.
Difícil determinar el grado de fijación en cada situación pero se estudiará en cada situación específica.
En cambio el concepto de técnica no traumática ha cobrado mayor importancia tras el empleo de estrategias de
"osteosíntesis puente" especialmente a lo que se refiere a la conservación del flujo sanguíneo de los fragmentos
óseos.
En todo caso el aporte de la fijación interna suficientemente fuerte para permitir una movilización rápida indolora del
animal ha tenido siempre especial importancia para el cirujano veterinario ortopedista.
 
* Facultad de Veterinaria - Universidad Complutense de Madrid - España.
Permite: - Cicatrización ósea
- Respecto a Tejidos Blandos
- Mejora manejo animal
¿Cuándo hacer la Reducción y Fijación?
Tan pronto como la condición del paciente lo permita.
El Retraso en la actuación supone:
 Contracción espástica de los músculos.
 Engrosamiento Tejido Blando.
Puede hacerse de inmediato al llegar a la Clínica o 1-2 días hasta que permita anestesia. ¡No esperar a que
inflamación se reduzca! pues de lo contrario hematoma y callo. Enmascara:
- Líneas de fractura
 Vasos
 Nervios
La hemorragia por aumento de número de vasos a partir del 4º día.
Grado de unión ósea y de unión clínica
El cirujano puede hacer poco por alterar factores como:
Edad animal, tipo de fractura, estado de los tejidos Blandos del área circundante a la fractura y determinadas
enfermedades sistémicas y óseas locales. Sin embargo otros factores desfavorables como insuficiente reducción,
inmovilización inadecuada, traumatismo excesivo o falta de procedimientos quirúrgicos asépticos están bajo control
del cirujano.
La unión clínica se refiere al momento en que la cicatrización ha progresado a tal punto que se puede retirar la fijación.
 
 
TABLA 1. VELOCIDAD DE UNIÓN, REFERIDA A UNIÓN CLÍNICA
  Fijación esquelética externa, y  
Edad del animal con clavos intramedulares  
Fijación con placas de hueso
Menos de 3 meses 2-3 semanas 4 semanas
3-6 meses 4-6 semanas 2-3 meses
6-12 meses 5-8 semanas 3-5 meses
Más de 1 año 7-12 semanas 5 meses-1 año
 
Debe realizarse un control radiográfico sistemático de la cicatrización ósea.
 
 
TABLA 2. SIGNOS RADIOGRÁFICOS DE CICATRIZACIÓN DE UNA FRACTURA ASUMIENDO UNA
SITUACIÓN NORMAL EN UN ADULTO CON FIJACIÓN ESTABLE Y BUENA VASCULARIZACIÓN
DE LOS FRAGMENTOS DE LA FRACTURA
Signo radiográfico Tiempo postoperatorio
Márgenes definidos de la fractura 1 semana
Márgenes indistinguibles de la fractura y 2 semanas
ensanchamiento del espacio de fractura.
Mineralización desigual y desestructurada del callo de 4-6 semanas
puente, la línea de fractura aún es visible.
Callo de puente con una densidad uniforme y bordes 6-9 semanas
lisos; la línea de fractura es vagamente visible (se
puede retirar aparte de la fijación: p. ej., clavos de los
fijadores externos).
Callo denso de tamaño reducido: la línea de fractura 8-12 semanas
es apenas visible, hay una remodelación inicial
corticomedular (fase de unión clínica temprana)
Condensación mayor del callo; separación clara 10 semanas>>>
corticomedular debido a la remodelación; la línea de
fractura no es visible.
 
Métodos de la fijación
1.- Entablillado de la extremidad (férulas de coaptación, escayolas, férula de Thomas modificada)
2.- Entablillado óseo (clavo intramedular. (osteosíntesis).
3.- Compresión (tornillo, alambre de cerclaje/interfragmentario, alambre de banda de tensión/compresión)
La fijación mediante entablillado estabiliza el hueso indirectamente como en el caso de escayolas y férulas o
directamente como clavos fijadores o placas que se fijan al hueso. (Inmovilización Interna).
Existe cierta movilidad para la flexibilidad inherente de los sistemas de aparatos.
El cirujano debe de asegurarse que el grado de movilidad en el lugar de la fractura en encuentre en los límites
consecuentes con la formación del callo.
La fijación mediante compresión utiliza el "choque" o roce interfragmentario producido por implantes para producir
estabilidad en las superficies óseas.
Compresión estática. Tornillo o cerclaje no cambia en el tiempo.
Compresión dinámica. La tensión ósea en la carga y descarga óseas se convierte en compresión dinámica, alambre
de banda de tensión una placa.
 
 
 
La inmovilización interna o esquelética la podemos conseguir con:
a) Fijadores Esqueléticos exterior
 Clavos de fijación
 Barras conectoras
 Abrazaderas, clamps o rótulas
 Fijadores acrílicos
(Motivo de la conferencia del Prof. Juan Pistani).
b) Clavos intramedulares
La fijación con clavos intramedulares (IM) para tratar de pequeños animales comenzó en la década de los cuarenta. A
pesar de sus limitaciones sigue siendo la forma más corriente en todo el mundo de fijación interna en cirugía
ortopédica veterinaria. En los últimos años, debido en gran parte a un mejor conocimiento de las consideraciones
biomecánicas necesarias para que se produzca una buena cicatrización, junto con las técnicas de alambre de banda
de tensión y de cerclaje, y con los fijadores externos, el enclavamiento intramedular ha entrado en una nueva fase.
Ventajas de la fijación intramedular.
La fijación con clavos y alambres es mucho más barata que la de placas. El aspecto económico es menos importante
cuando se confronta la fijación intramedular con la fijación esquelética externa. Sin embargo, como
se desarrollará más adelante, la fijación con clavos no puede aplicarse en su forma más conveniente sin disponer de
una fijación esquelética externa. La mayor parte del equipo de clavos y alambres tiene una vida de uso larga. En
general, los clavos y los alambres pueden aplicarse en un tiempo inferior al necesario para las placas.
Los clavos suelen ser más fáciles de extraer que las placas.
Inconvenientes de la fijación intramedular
Inconvenientes respecto a las placas. Si los fragmentos óseos son demasiado pequeños para ser reducidos o
estabilizados, la fijación con clavos y alambres puede que no sea tan estable como con una placa. La fijación con
clavos y alambres no está diseñada para mantener la longitud del hueso (actúa como contrafuerte).
Se ha afirmado que el enclavamiento intramedular de fracturas abiertas puede diseminar una infección superior o
inferiormente a la cavidad medular.
Las formas más comunes de fijación auxiliar empleadas con clavos intramedulares para contrarrestar las fuerzas de
rotación y compresión son:
 Alambre de cerclaje o interfragmentario
 Fijación esquelética externa
 Clavos en grupo. Los clavos de Steinmann no son muy eficaces, como se describirá a continuación.
 Fijación con tirafondos.
La migración postoperatoria proximal de un clavo es una indicación definitiva de movimiento, debido a una relación
con el hueso causa resorción ósea y el aflojamiento consiguiente del clavo. La migración distal del clavo dentro de la
articulación significa, salvo pocas excepciones, que el clavo ha penetrado el cartílago articular distal cuando se
insertó.
La coaptación externa se combina a veces con la fijación intramedular, pero debería ser solamente necesaria en la
fijación intramedular de los huesos metacarpianos y metatarsianos; en fracturas de huesos largos carece del principal
objetivo de la fijación interna (esto es, recuperación rápida de la función de la extremidad).
Tipos de clavos
 Clavos de Steinmann. Alambres de Kirschner.
Tanto los clavos de Steinmann como los alambres de Kirschner (alambres K; clavos similares a los de Steinmann,
pero de menor diámetro: de 0.9 a 1.5 mm) son circulares en sección transversal y lisos o con rosca total o parcial de
modelo negativo. De 1.6 a 6.5 mm.
 Clavos de Rush.
Mientras que los clavos de Steinmann actúan como férulas intramedulares pasivas, sin producir ninguna fuerza
mecánica sobre el hueso, los clavos de Rush son como férulas intramedulares dinámicas, provocan fuerzas de
compresión contínua en dos o tres puntos sobre el hueso, porque se flexionan al introducirlos.
 Clavos de Küntschner.
Aunque este tipo de clavos fue una de las primeras técnicas de fijación intramedular en el perro, debido a su amplio
uso en el ser humano en aquella época, este clavo no ha alcanzado nunca una amplia aplicación en pequeños
animales.
 Clavos Bloqueados o Acerrojados.
El ensanchamiento intramedular necesario para insertar los clavos de Küntschner en pacientes humanos ha sido
reconocido como una acción extremadamente antifisiológica debido al daño producido en el flujo sanguíneo medular
por lo que se ha desarrollado el clavo bloqueado que no necesita esta acción para sustituir al clavo de Küntschner. Un
clavo bloqueado es, básicamente, un clavo intramedular asegurado en su posición por tornillos que lo atraviesan
proximal y distalmente, que fijan el hueso al clavo para ofrecer estabilidad de torsión y mediante una reducción
cerrada en una mesa de distracción bajo control fluoroscópico, parece que queda lejos de aplicarse en ortopedia
veterinaria. La creciente introducción del sistema IN (Innovative Animal Products, Rochester, MN) ha ofrecido un
método de inserción del clavo bloqueado sin la necesidad de un equipo especializado. Requiere un canal medular de
un diámetro mínimo de 6 mm., por lo que su aplicación está limitada a las fracturas de fémur, tibia y húmero en razas
grandes.
 Alambre de cerclaje
El término cerclaje significa ceñir o envolver en un haz. Se refiere a un alambre flexible que pasa total o parcialmente
alrededor de la circunferencia del hueso y luego se aprieta para ofrecer compresión interfragmentaria estática sobre
los fragmentos de hueso. El último método se conoce también como semicerclaje. El alambre de cerclaje o de
semicerclaje nunca se emplea como el único método de fijación de cualquier tipo de fractura diafisaria.
Indicaciones
Estos alambres se usan en fracturas largas oblícuas, espirales y en algunas conminutas, o en fracturas múltiples. Se
emplea como fijación auxiliar con clavos intramedulares, fijadores esqueléticos externos y placas de hueso. Se usan
intraoperatoriamente para ayudar a mantener los segmentos de la fractura en la posición reducida, mientras que se
aplica la fijación primaria.
 Alambre Interfragmentario
Esta técnica se utiliza normalmente para prevenir la rotación de fracturas cortas oblícuas o transversas, para asegurar
fragmentos óseos y para estabilizar fracturas con fisuras. Es la forma de fijación interna menos segura y resistente, y
no debe usarse para una estabilidad prolongada cuando esté sometido el hueso a fuerzas de carga dinámicas
elevadas.
 Alambre de Banda de Tensión
Según el principio de banda de tensión, las fuerzas de distracción activa son contrarrestadas y convertidas en fuerzas
compresoras. Las fuerzas tensoras que ejercen los músculos de contracción sobre las fracturas como las que afectan
a la apófisis del olécranon, trocánter mayor, tuberosidad calcánea o la tuberosidad separada de la tibia se pueden
vencer y convertir en fuerzas compresoras mediante la inserción de alambres-K y un alambre de banda de tensión.
 TORNILLOS PARA HUESOS
Existen dos tipos básicos de tornillos para huesos: esponjoso y cortical. En cirugía veterinaria los tornillos para hueso
suelen emplearse para ofrecer compresión interfragmentaria estática o sobre la placa/hueso mediante el principio de
tirafondo. La compresión interfragmentaria se produce cuando la cabeza del tornillo se apoya en la primera corteza y
las roscas del tornillo ocupan sólo la segunda corteza.
Indicaciones y principios de inserción
Fijación primaria en ciertas fracturas
Este tipo de fracturas se producen normalmente en las áreas metafisarias o articulares del hueso, más que en las
diáfisis. Se pueden utilizar tanto los tornillos esponjosos con rosca parcial como los corticales con rosca total.
Algunos tornillos para hueso esponjoso son de autorrosca y no necesitan esta operación. Al apretar los tornillos se
produce compresión de los segmentos de la fractura a medida que el fragmento próximo se desliza sobre la tija lisa
del tornillo.
Un tornillo de hueso cortical ofrece una compresión interfragmentaria similar cuando se inserta para producir un efecto
de tirafondo y puede usarse también para reparar estas fracturas cuando se inserta de la forma descrita a
continuación. Se perfora un agujero grande, igual al diámetro externo de las roscas del tornillo (agujero por
deslizamiento) en la corteza próxima y de un agujero para el macho de roscar en la corteza alejada de forma que la
rosca del tornillo quede insertada. El paso último puede omitirse si el tornillo es de autorrosca.
Nunca se emplean los tornillos como fijación primaria en fracturas diafisarias. Siempre están suplementados con
placa, clavos o un fijador esquelético externo.
Soporte para la reducción y fijación auxiliar
En caso de fracturas largas oblícuas, espirales o múltiples de diáfisis, se pueden emplear tornillos para hueso cortical,
insertados de forma que se produzca compresión interfragmentaria, como asistencia para reducir la fractura y servir
de fijación auxiliar. Durante las fases de perforación, enroscado e inserción de un tornillo para hueso se reducen dos
fragmentos próximos y se mantienen normalmente en la posición de reducción-compresión.
PLACAS DE HUESO
Uno de los objetivos principales del tratamiento de las fracturas es la recuperación completa de la función de la
extremidad afectada. Las placas de hueso son idóneas para cumplir este objetivo, porque tienen el potencial de
restablecer la estabilidad rígida en el hueso fracturado reconstruído cuando se aplican adecuadamente. Las placas de
hueso se adaptan a muchas situaciones:
1. La mayoría de las fracturas de huesos largos.
2. Fracturas múltiples y complicadas.
3. Fracturas en perros grandes y animales semidomesticados (especialmente del fémur) porque las
complicaciones postoperatorias son menos frecuentes y el cuidado postoperatorio se reduce cuando el
aparato de fijación se cubre con tejido blando.
Aunque existen muchos diseños y tamaños de placas disponibles comercialmente el sistema ASIF (Asociación para el
estudio de la fijación interna, Synthes Ltd., EEUU., Paoli, PA) servirá para ilustrar los principios porque es el sistema
con el que los autores están más familiarizados. En la actualidad varios fabricantes ofrecen placas y tornillos muy
similares en diseño y función a los implantes de ASIF. Para que el uso de placas de hueso tenga resultados óptimos,
es imprescindible disponer de un conocimiento científico de las siguientes áreas:
1. Anatomía (p. ej., estructura del hueso; localización del flujo sanguíneo y de los nervios; separaciones
musculares y uniones de músculos, tendones y ligamentos).
2. Principios de las fuerzas activas (conocimiento de las fuerzas de compresión, tensión, torsión y doblamiento
que afectan al hueso).
3. Conocimiento de la mecánica de fijación en detalle, y visión y planificación de su aplicación en tres
dimensiones.
4. Una selección adecuada del abordaje quirúrgico y del método de fijación interna que mejor se adapte a cada
fractura individual.
5. Modelos de cicatrización ósea. Es importante ser capaz de interpretar la respuesta biológica con la fijación
rígida, en que se anticipa una unión ósea directa o primaria.
 
PLACA DE COMPRESIÓN (BANDA DE TENSIÓN)
Cuando se aplica la placa de manera que está bajo tensión y los fragmentos de la fractura están bajo compresión, se
denomina placa de compresión o, alternativamente, placa de banda de tensión. Los huesos largos (p. ej., el fémur)
están sujetos a cargas excéntricas y pueden compararse con una columna doblada. El lado lateral está sujeto a
fuerzas de distracción o tensión; el medial, a fuerzas de impacto o compresión. Es vital que la placa se aplique en el
lado del hueso que esté sometido más frecuentemente a la fuerza de distracción o tensión. Clínicamente, estas
superficies son la cara lateral del fémur, la medial o craneal de la tibia, la craneal o lateral del húmero y la
craneomedial o craneal del radio.
PLACA DE NEUTRALIZACIÓN
Esta placa se aplica en el lado de hueso donde existe tensión, para neutralizar, o vencer las fuerzas de torsión,
doblamiento, compresión o distracción sobre las líneas de fractura, que se han estabilizado mediante compresión
interfragmentaria, con tirafondos y alambres de cerclaje, semicerclaje o interfragmentarios.
PLACA DE CONTRAFUERTE O DE PUENTE O DE REFUERZO.
Esta nomenclatura puede ser algo confusa, pues el término "placa de puente" es nuevo y se desarrolló para describir
la placa de contrafuerte usada en la osteosíntesis de puente de fracturas diafisarias. La placa de contrafuerte sirve
para apuntalar un fragmento de hueso, manteniendo la longitud y el ángulo funcional adecuado en fracturas como las
que afectan a la meseta proximal de la tibia.
PLACAS ESPECIALES.
Como la mayoría de las placas se fabrica para uso humano, existen muchas áreas anatómicas en pequeños animales
para las que no hay placas adecuadas. Para su aplicación en pequeños animales, placas en forma de C para el borde
dorsal del acetábulo; mini PCD, en forma de T, para tornillos de 1.5 a 2 mm. en fracturas del extremo distal del radio;
mini-PCD rectas para tornillos de 1.5 a 2 mm; placas con gancho para osteotomía intertrocantérica y placas
recortables.

AUTOINJERTOS CORTICALES DE CÚBITO: CUATRO CASOS


CLÍNICOS

Alfonso Chico, Raquel Casais y Andrea García


Centro Quirúrgico Veterinario, C/ Juan Flórez, 91, Bajo-(15005) 
La Coruña-Tel./Fax: 981 23 71 21-629 31 86 64

Resumen

En este artículo se describen cuatro casos en los que se empleó un autoinjerto corticoesponjoso en diferentes
situaciones clínicas: Una malformación de la placa de crecimiento, una fractura conminuta, una mala unión, y una
elongación ósea.

En cada uno de estos casos se detalla la técnica quirúrgica y se discuten las ventajas de utilizar estos injertos sobre
otras opciones.

Summary

Four cases in which a corticocancellous autograft was used are described. These cases represent four different clinical
settings: A growth plate deformity, a conminuted fracture, a mal-union fracture and a bone-lengthening procedure.

Surgical technique will be detailed for each of these cases, and advantages of the use of these grafts will be discussed.

INTRODUCCION

Los injertos óseos utilizados en la cirugía de animales de compañía son de dos tipos: esponjoso y cortical. Los injertos
esponjosos son con diferencia los más usados y se ha estudiado exhaustivamente tanto la técnica y los sitios de
recolección como la cantidad, calidad y posición ideal dentro del hueso receptor (6) . Sus efectos beneficiosos están
bien documentados en el tratamiento de fracturas no unidas, artrodesis o fracturas conminutas, circunstancias todas
ellas que requieren un aporte extra de elementos favorecedores de la cicatrización. (1,8, 16, 18). Otro uso del hueso
esponjoso descrito recientemente sería la protección del stress en el momento de retirar las placas y tornillos (18) .
Además, un injerto de hueso esponjoso colocado en el canal medular de un haloinjerto cortical es beneficioso para la
neoformación de capilares y para la incorporación del injerto ( 8).

Los injertos corticales o corticoesponjosos son menos frecuentes, aunque su uso puede reportar numerosas ventajas
en la cirugía ortopédica. Según su procedencia, los injertos corticales pueden ser autoinjertos, si proceden del mismo
individuo, ó haloinjertos, si se extraen de un individuo de la misma especie. Estos últimos tienen la ventaja de que se
pueden esterilizar con óxido de etileno y guardar durante largos períodos de tiempo, aunque inevitablemente
desencadenan una respuesta inmune del organismo receptor (9, 11) . Además, tienen el problema de que tan solo
una pocas instituciones en todo el mundo disponen de la tecnología para establecer un banco de huesos en
veterinaria, aunque en medicina humana es una técnica extendida (17) .
Los autoinjertos no desencadenan una respuesta inmunológica, pero deben ser recogidos en el momento de su
utilización sin posibilidad de almacenamiento. Además, la cicatrización es más rápida y con mayor cantidad de callo
que los haloinjertos (17, 25) .

Entre las indicaciones más frecuentes para el uso de injertos corticales podemos citar la sustitución de fragmentos
óseos en casos de fracturas conminutas (22) . También se ha descrito su uso, (a veces de forma experimental), en las
correcciones de no-uniones, mal-uniones y uniones retrasadas con o sin pérdida de hueso, técnicas de conservación
de extremidad ("limb-sparing procedures") en tumores óseos (22) , reemplazo del hueso extraido en tumores
mandibulares (2) y vertebrales (4) , maloclusiones mandibulares (3) , y en casos concretos, osteomielitis con pérdida
de hueso debida a formación de secuestros (22) .

Se han propuesto cuatro mecanismos de actuación para los injertos de hueso (5, 8, 10, 19, 20):

1- Actividad osteoinductiva a través de una sustancia que estimula las células pluripotenciales a que se conviertan en
osteoblastos y osteoclastos. Esta sustancia está localizada en la matriz del hueso transplantado. Se la ha denominado
BMP (Proteina morfogenética del hueso).
2- Osteogénesis a través de células productoras de hueso (osteoblastos).
3- Actúa como un armazón que guía la invasión de vasos sanguíneos.
4- Protección para la neovasculatura.

La ostectomía para extraer el injerto se puede realizar con unas pinzas de osteotomía, con un osteotomo o con una
sierra oscilante, siendo este último sistema el más cómodo y rápido. En el proceso de recogida de injertos se deben
mantener escrupulosamente los principios de esterilidad para no introducir infección en el injerto (14) . Además, no se
debe mantener el injerto en contacto con el aire ni en solución salina por tiempo prolongado. Algunos esterilizantes
químicos son tóxicos para las células del injerto así como algunos antibióticos como la neomicina o kanamicina (8) .

El empleo de estos autoinjertos prácticamente no ha sido tratado en la literatura veterinaria, aunque sus usos
potenciales son numerosos. La técnica de extracción y posterior fijación del injerto suponen sin embargo un hándicap
para su utilización generalizada en animales de compañía por llevar asociada una curva de de aprendizaje (15) .
Cuando se decide usar uno de estos autoinjertos corticales suele ser en situaciones límite en que las técnicas
traumatológicas standard no han podido emplearse. Vamos a describir 4 casos en los que se utilizó un injerto
corticoesponjoso para resolver diferentes problemas traumatológicos.

CASOS CLÍNICOS

CASO A: "Balton", Samoyedo de 15 Kg. y 4 meses de edad.

Historia clínica:
Cojera miembro anterior izquierdo de un mes de duración de origen no traumático. Inicio de desviación varus del
carpo. Engrosamiento a nivel del carpo, con apoyo forzado sobre terceras y segundas falanges. Encorvamiento
craneal del radio distal de progresión rápida (Figura 1).
Caso A. Imagen preoperatoria. Engrosamiento a nivel del
carpo, con apoyo forzado sobre terceras y segundas fal anges.
Encorvamiento craneal del radio. Se aprecia ya una pérdida de
longitud de la extremidad afectada, y una desviación en varus del
carpo.

(Figura 2)

Caso A.Vista frontal, antebrazo y carpo. Se com-prueba con mediciones que el radio es 3 cm. más corto que el
contralateral . Existe un cierre prematuro parcial de la placa de crecimiento distal del radio (en su mitad lateral). Este
defecto está provocando una desviación medial (en varus) , asi como cierto grado de rota-ción interna del carpo (los
huesos carpales están girados medialmente). Nótese la presencia de una segunda banda radiolúcida de origen
desconocido 1 cm por encima de la placa de crecimiento radial.
(Figura 3).
Caso A. Detalle del carpo (vista craneo caudal).
Obsérvese la deformidad y la falta de simetría de la placa de crecimiento, la rotación del carpo, y la ancha línea
radiolúcida ya en el área metafisaria (flecha).

Examen radiográfico:

(Figura 2)
- Cúbito y radio más cortos (1,5 y 3 cm respectivamente) que los contralaterales.
- Cierre prematuro parcial de la placa de crecimiento distal del radio. Irregularidad en placa de crecimiento radial,
posiblemente causada por una alteración de la osificación endocondral.
- Presencia de una segunda banda radiolúcida de origen desconocido 1 cm por encima de la placa de crecimiento

(Figura 3).
- Se conserva la Integridad en la articulación del codo a pesar de la alteración en carpo.

Tratamiento quirúrgico:
Debido a la velocidad con la que se desarrollaba la curvatura anterior del carpo, se decidió intervenir cuanto antes en
la zona para revertir la deformidad.

Los objetivos de la cirugia en este caso fueron:

- Restablecer longitud del miembro.


- Realinear la desviación en varus.
- Realinear la curvatura anterior del carpo.

Para ello se realizó una osteotomía en cuña en el punto de mayor curvatura del radio (Figura 4 a) . Se incluyó en el
fragmento extraído la placa de crecimiento, dado que el hueso generado por dicha placa podría ser defectuoso y ello
causaría una recidiva de la sintomatología. También se incluyó en este tejido extraído la mayor parte de la línea
radiolúcida que aparecía en la metáfisis. La cuña se cortó de tal manera que también se resolvió la desviación en
varus (Figura 4 b).
Figura 4. a

Caso A. Vista intraoperatoria. Se ha recortado la cuña de tejido


óseo anormal, (incluyendo placa de crecimiento y metáfisis) en el punto de
máxima curvatura. Nótese el hueso del radio con un aspecto poco homo-géneo y con algunas isletas de fibrocartílago
(flechas) entre el tejido óseo normal, característico de un defecto en la osificación. La aguja hipodérmica señala el
espacio articular del carpo. Una de las agujas del fijador externo tiene que atravesar el estrecho fragmento distal del
radio, entre el corte y la aguja, sin penetrar en la articulación.

Figura 4 b.

Caso A. Vista cranio-caudal post-operatoria. Se ha tomado un cilindro de hueso del cúbi to. Obsérvese dicho cilindro
ya interpuesto entre los dos extremos del radio (flechas). Para fijarlo se pasaron 2 agujas de Kirschner en el fragmento
proximal del radio, otra en el estrecho fragmento distal, justo por encima de la superficie articular, y otra más en la
cabeza de los metacarpos. De esta manera se configuró un fijador externo tipo II transarticular. La longitud total del
radio ha aumentado, y la curvatura del radio, la desviación en varus y la rotación interna han desaparecido
Para compensar el defecto de longitud, se tomó un fragmento de 2 x 2 cm del cúbito por encima de la metáfisis y se
colocó a modo de injerto corticoesponjoso entre los dos segmentos del radio. La fijación de este injerto fue mediante
unos fijadores externos bilaterales transarticulares. Dos agujas de 3mm fueron colocadas en la diáfisis del radio, otra
de 2 mm en la epífisis radial y otra de 2mm en la cabeza de los metatarsos. Las barras conectoras fueron anguladas
en extensión unos 20 grados.

En el período post-operatorio se comprobó que el miembro volvía a estar alineado, y la curvatura anterior del radio
había desaparecido, asi como la desviación en varus.

Se colocó un cabestrillo durante 10 días para evitar el apoyo de peso aunque se instruyó a los dueños para hacer
movilización pasiva del codo y carpo a partir del 5º día.De esta manera se evita la rigidez del miembro y los problemas
derivados de la falta de movilidad articular.

El período postoperatorio se desarrolló sin complicaciones y los RX tomados al mes y a los 2 meses de la cirugía
demostraron que el injerto había sido integrado en el radio (Figura 5) proporcionando el correspondiente incremento
de longitud.

Figura 5.

Caso A. Vista cranio-caudal 1 mes post-operatorio. Se


observa la ausencia de rechazo y la proliferación de hueso de
nueva formación envolviendo al injerto ( flechas), el cual está
perfectamente encajado y estabilizado entre los dos segmentos
de radio.
Los fijadores externos se extrajeron a los dos meses, siendo el apoyo del miembro correcto, tanto antes como
después de ese momento (Figura 6).

Figura 6.

Imagen del caso A cuatro meses después de la


intervención. Buena funcionalidad y resultado estético aceptable.

La radiografía a los diez meses de la intervención muestran unos huesos perfectamente remodelados con una zona
de sinostosis (unión ósea entre radio y cúbito) y una alineación del carpo correcta (Figura 7). El borde craneal del
radio presentaba una proliferación ósea que a nivel clínico restringía el movimiento de flexión y extensión del carpo
siendo, por lo demás, la funcionalidad del miembro excelente a los 13 meses del seguimiento.

Figura 7.

Caso A. Radiografía lateral de antebrazo y carpo diez meses después de la intervención. Cúbito y radio perfectamente
remodelados con una zona de sinostosis (unión ósea entre radio y cúbito) y una alineación del carpo correcta. El
injerto ha sido perfectamente integrado.
Existe una ligera proliferación ósea en el borde cranealdel radio.
Este tipo de alteraciones muchas veces requiere una segunda intervención, una vez realineado el miembro, para
compensar la pérdida de longitud. Debido a la buena funcionalidad de la extremidad, los propietarios rechazaron esa
posibilidad.

CASO B, "ALI", Pastor Aleman, 40 Kg, 8 años de edad

Historia clínica
Ali sostuvo una fractura de cúbito y radio 2 años antes que había sido tratada con una escayola. En el momento de la
presentación el animal apoyaba el miembro sólo ocasionalmente desde hacía meses, resultado de una mala-unión por
la incorrecta aplicación de la escayola.

Examen radiológico.
Se apreció una mala unión no funcional del extremo distal del radio y una osteoporosis por desuso generalizada en los
huesos de ese miembro. El fragmento más distal de la mala unión tan sólo mostraba una cortical, habiéndose perdido
el resto de tejido óseo en el proceso de la resorción a causa del desuso (Figura 8).
Tratamiento quirúrgico.
Debido a la localización tan distal de la lesión y a la gran cantidad de tejido perdido, se decidió poner en contacto los
dos extremos de la fractura con un injerto corticoesponjoso.

Primeramente se abordó el área y se debridó concienzudamente todo el tejido fibrocartilaginoso que se había formado
alrededor de los huesos. Se tomó un segmento de cúbito por encima de la zona afectada con una sierra oscilante
(Figura 9). Después de reavivar los bordes del radio hasta encontrar hueso firme se interpuso el injerto de cúbito (4 cm
de largo por 1 cm de ancho). Se colocaron 4 tornillos sobre el fragmento proximal del radio. El injerto de cúbito se
sujetó con 2 tornillos más y fue recubierto por ambos extremos de hueso esponjoso tomado del húmero proximal.
Figura 8. Caso B . Figura 9. Caso B. Figura 10. Caso B.

Vista lateral preoperatoria. Mala Vista lateral , 25 días post-ope-ratorio.2 meses post-operatorio. Integración
unión no funcional de dos años de Ostectomía de cúbito por encima delcorrecta del injerto en el borde proximal
duración. Fragmento distal del radio en callo óseo. Se ha debridado todo el(flecha), y todavía progresando en el
proceso de resorción ósea. Obsérvesetejido fibro-cartilaginoso que envolvía alborde distal.
la pérdida de la mitad de la anchura radio. Los bordes del radio se han
total del radio distal. Se ha formado un reavivado y enfrentado. Entre ellos se
delicado puente de callo óseo uniendoha interpuesto el injerto de cúbito.
este fragmento distal y el proximal, elSe han colocado 4 tornillos en el
cual se encuentra en una posición fragmento proximal, 2 en el injerto, uno
anormal. óseo evolucionando alrededoren el fragmento distal, y otro en el
del injerto. hueso radial del carpo. Por encima y
debajo del injerto se depositó hueso
esponjoso tomado del húmero
proximal. Callo óseo evolucionando
alrededor del injerto.

Otro tornillo sujetó el radio distal, aunque para aumentar el soporte mecánico de la placa por debajo del injerto fue
necesario fijar un último tornillo al hueso radial del carpo.

Para proteger la incorporación del injerto se inmovilizó el miembro con un vendaje Robert-Jones durante 1 mes,
aunque permitiendo el apoyo desde el décimo día.

En la radiografía a los 25 días se vió una correcta evolución del callo óseo con la zona alrededor del injerto mostrando
actividad osteogénica. El apoyo de la extremidad fue paulatinamente aumentando hasta los dos meses, momento en
que se tomó otra radiografía, que reveló una buena integración del injerto proximalmente, y progresando distalmente
(Figura 10).

Aunque la restricción del movimiento de flexión-extensión de la articulación antebraquiocarpal era total, el animal en
éste momento apoyaba aproximadamente el 70% del peso sobre la pata -incluso en carrera- y los dolores a la
manipulación habían desaparecido.

Se planteó al dueño la extracción de los implantes para mejorar la movilidad del carpo en cuanto la unión del injerto
fuera completa. Desafortunadamente el animal poco después falleció debido a un problema hepático y dicha
extracción no se pudo llevar a cabo.
CASO C: "LUCAS", Mestizo de 20 Kg. y 6 meses de edad
Historia clínica:
Cojera progresiva desde los 2 meses de edad, sin historia de traumatismo previo. Engrosamiento a nivel del codo
(Figura 11). Movimientos de flexión y extensión disminuidos y dolorosos.

Figura 11.

Caso C. Imagen preoperatoria. Deformidad a nivel del codo. Gran engrosamiento lateral y medial, con dolor a la
extensión forzada, y rango de movimiento restringido.

Figura 12.

Caso C. Radiografía lateral del codo. Incisura troclear del cúbito no congruente con el cóndilo humeral. La cabeza del
radio no contacta con el cóndilo humeral, quedando unos mm. por debajo.
Figura 13. Caso C. (no aparece).

Radiografía craneocaudal del codo. Obsérvese la deformidad del cóndilo humeral, con su superficie articular com-
pletamente plana, y no ondulada, como sería lo normal. Existe una radiolucencia vertical (flechas) dividiendo el cóndilo
en dos, cuyo origen no está claro (ver texto).
También se apreció una deformidad del agujero supratroclear, y una irregularidad de l a placa de crecimiento humeral,
la cual estaba prácticamente cerrada, en contraste con la contralateral.

Figura 14.

Caso C. Radiografía post-operatoria. Vista craneocaudal del codo. A través de una osteotomía de olécranon se ha
accedido al compartimento caudal del codo para conseguir seccionar el seg-mento central del cóndilo,
correspondiente a la zona radiolúcida de la radiografía. Una vez se alisaron los bordes del tejido óseo restante
con una lima, se atravesó un tornillo de 3,5 mm desde el epicóndilo lateral para unir ambos bordes. Con el fin de
conseguir el máximo contacto de los extremos del cóndilo, ahora oblícuos, el tornillo tuvo que ser angulado
distalmente. No se necesitó fijación adicional del cóndilo con tornillos ó agujas al no haber otras líneas de fractura.

Examen radiológico:

 Incongruencia articular entre los 3 huesos del codo. Cabeza del radio ensanchada con respecto a la
contralateral y separada 2mm del cóndilo humeral por ser demasiado corta (Figura 12).

 Deformidad y aplanamiento de la superficie articular del cóndilo humeral (Figura 13).

 Irregularidad de la placa de crecimiento humeral.

 Radiolucencia vertical dividiendo el cóndilo en dos, cuyo origen no está claro. A pesar de no haber historia de
traumatismo, posiblemente se trate de una no unión de una fractura condilar antigua, aunque no hubiera en el
húmero ninguna otra línea de fractura, como cabría esperar. Otra posibilidad sería una osteocondrosis,
aunque no ha sido descrita en esa localización.
Tratamiento quirúgico:

El objetivo de la cirugía fue restaurar la longitud del radio y devolver la congruencia articular al codo. 

Mediante una osteotomía de olécranon se accedió al compartimento caudal del codo (Figura 14). Con un escoplo y
unas gubias se seccionó el segmento central del cóndilo, correspondiente a la zona radiolúcida de la radiografía. El
material escindido de 0,5 cm de ancho se reservó para biopsia. Después de alinear los bordes del tejido con una lima
se atravesó un tornillo de 3,5 mm desde el epicóndilo lateral para unir ambos bordes. Con el fin de conseguir el
máximo contacto hueso con hueso, el tornillo tuvo que ser angulado distalmente.

Para conseguir elongar el radio y lograr un contacto de éste con el códilo humeral, se decidió interponer un fragmento
óseo corticomedular tomado del cúbito (Figura 15).

Figura 15.

Caso C. Imagen intraoperatoria. Se ha recortado un cilindro cubital de anchura igual al defecto de longitud del radio.
Se ha realizado una osteotomía en el radio ,colocando el cilindro cubital entre los dos bordes de la osteotomía. De
esta forma queda preparado el injerto para su fijación con placa y tornillos.

Dicho fragmento se cortó con una sierra oscilante de la mitad proximal del cúbito, donde éste empieza a ensancharse.

Seguidamente se hizo una osteotomía en la mitad proximal del radio y se interpuso el cilindro cubital (10mm de ancho
por 15mm de largo). Este se fijó con una placa de 2,7mm y 3 tornillos proximales y 4 distales. Se intentó sin éxito
colocar un tornillo en el injerto, pese a lo cual éste quedó encajado firmemente dentro del radio ( Figura 16).
Figura 16.

Caso C. Radiografía post-operatoria. Vista lateral de cúbito y radio. Se aprecia el lugar de la extracción del injerto en
el cúbito. Este injerto (flechas) ha sido encajado entre los dos fragmentos de radio, fijándolo con tres tornillos dorsales
y cuatro ventrales. Se ha recuperado la longitud total del radio con respecto al contralateral.

Para preservar la integridad de los implantes fue colocado un vendaje Robert-Jones durante 10 días permitiendo el
apoyo del miembro desde el 7º día. El análisis del tejido biopsiado no ayudó a aclarar las causas de su origen.

Un fuerte traumatismo a los 20 dias produjo un progresivo aflojamiento de los tornillos proximales, por lo cual se volvió
a colocar un vendaje 15 días más. El apoyo del miembro no se vió afectado en exceso por este inconveniente. 

La radiografía de control a los 40 días mostraba una correcta integración del injerto y un contacto cabeza radio-cóndilo
humeral muy mejorado. El movimiento en el ejercicio del animal era practicamente normal. A los 65 días el control
radiográfico reveló una correcta unión en el sitio del injerto con una buena remodelación de cúbito y radio (Figura 17).
La fractura del cóndilo humeral ya estaba completamente unida.
Figura 17.

Caso C, 65 días después de la intervención. El injerto está completamente integrado en el radio. Cúbito cicatrizado y
remodelado. Existe una sinostosis entre cúbito y radio sin relevancia clínica.
Resultado de un traumatismo semanas antes, los tornillos dorsales están aflojándose progresivamente, aunque esto
no presentó problemas para la cicatrización del radio.

CASO D: "PEDRITO" Gato Común Europeo de 3.5 Kg. y 1 año de edad

Historia clínica.

Pedrito sostuvo una fractura en el miembro anterior resultado de una caída desde un 7º piso. 
Examen radiológico.

Una vez estabilizado el paciente -que al ingresar presentaba shock , neumotórax cerrado y áreas de contusión
pulmonar- se tomaron radiografías de la extremidad. Se apreció una fractura conminuta del tercio distal del cúbito y
radio. Entre el fragmento proximal y el distal del radio, quedó un cilindro de hueso dividido a su vez en tres trozos
(Figura 18).
Figura 18.

Caso D. Vista craneo caudal y lateral del cúbito y radio distales.


Radiografía preoperatoria. Se aprecia una fractura conminuta del terciodistal del cúbito y radio. Entre el fragmento
proximal y el distal del radio, queda un cilindro de hueso dividido a su vez en tres trozos .
Nótese la gran oblicuidad de la línea de fractura en el fragmento distal del
radio (Vista lateral, flecha).

Tratamiento quirúrgico.

La intención inicial era colocar una placa en "T" , y reconstruir el cilindro central con varios tornillos de compresión.
Esta idea se desechó pronto por las dificultades que entrañaba la configuración de la fractura y por dos fisuras
longitudinales en el fragmento principal del radio hasta media diáfisis. Estas fisuras no eran visibles en la radiografía y
se descubrieron intraoperativamente. Se decidió entonces realizar una ostectomía de cúbito para obtener un cilindro
de dimensiones similares ( 2 cm de largo por 0,5 cm de ancho) que sustituyó al original (Figura 19).

Figura 19.

Caso D. Imagen intraoperatoria. Se ha sustituido el cilindro de hueso multifragmentario


por un injerto cortical tomado del cúbito. Se han preparado los extremos del radio para que el
injerto encaje perfectamente (flecha), y se ha pasado una aguja de Kirschner desde el borde
anterior del radio (respetando la superficie articular), a través del injerto, hasta media diáfisis del
radio. (Cabezas de flecha: Extremo distal del radio).
Se insertó una aguja de Kirschner desde el borde anterior del radio -sin dañar la superficie articular- hasta la diáfisis
atravesando el injerto de cúbito. Para proporcionar más estabilidad a la fijación se colocó un fijador externo tipo II
transarticular con una aguja en el radio proximal y otra en la cabeza de los metacarpos. Las barras conectoras se
angularon en 20 grados de extensión (Figura 20).

Figura 20.

Caso D. Radiografía post-operatoria. El injerto queda fijado al


radio (flechas). La aguja intramedular se ha recortado y doblado hacia
arriba para que no contacte con el carpo. Se ha colocado una aguja
en la diáfisis radial y otra en la cabeza de los metacarpos con el objetivo
de configurar un fijador externo transarticular que ayude a la estabilidad
rotacional de la aguja intramedular.

Se permitió el apoyo a partir del 5º día. El animal fue paulatinamente ganando confianza en el miembro hasta los dos
meses y medio, momento en el que las radiografías mostraban una óptima integración del injerto (Figura 21). La aguja
intramedular y el fijador externo se retiraron en ese momento, protegiendo el miembro una semana más con un
vendaje.
Figura 21.

Caso D. Radiografía 2 meses y medio después de la intervención. Se han extraido los implantes dada la buena
consistencia del callo óseo resultante. El injerto parece estar integrándose correctamente.

El resultado estético y funcional a los 6 meses fue considerado muy bueno, quedando como única secuela una flexión
carpal limitada. Radiográficamente, la remodelación de radio y cúbito estaba muy avanzada (Figura 22).

Figura 22.

Caso D. Radiografía 6 meses después de la intervención.


La remodel ación del cúbito y radi o está muy avanzada, solamente mostrando una pequeña deformidad a nivel del
radio distal) .
DISCUSIÓN

Las ventajas que ofrece el cúbito como fuente de injertos son varias:

Es un hueso facilmente accesible, la estabilidad de la extremidad no se resiente al extraerlo y proporciona un cilindro


corticoesponjoso que, aunque de diámetro menor que el radio, se puede utilizar en varias situaciones clínicas (14) .
Las regiones preferibles del cúbito para aprovechar como autoinjerto son el área metafisaria distal y la diáfisis. Si
extraemos hueso de la parte distal, hay que tener en cuenta que los ligamentos colaterales laterales se insertan un
poco más abajo, en la apófisis estiloidea del cúbito, y por lo tanto ese es el punto que hemos de respetar en el corte,
pues si no, la estabilidad de articulación se podría resentir. Si por el contrario las circunstancias aconsejan la
extracción de la parte central (diáfisis) del cúbito (la cual siempre proporciona un cilindro de mayor diámetro),
debemos realizar el corte por debajo del tercio proximal, pues de lo contrario afectaría a la estabilidad del codo (24) .
Otras fuentes posibles de injertos corticoesponjosos serían las costillas o el ilion. Ambas tienen accesos quirúrgicos
sencillos, si bien el ilion es un hueso no cilíndrico, difícilmente adaptable a los extremos del radio, y la costilla tiene
una sección curvada y muy fina, complicando su fijación con placa y tornillos (13) .

La obtención del injerto puede realizarse con osteotomo, gubias ó sierra oscilante. Nosotros hemos preferido este
último sistema por conseguir unos bloques de hueso más homogéneos, y de bordes más uniformes para su posterior
fijación. Tanto el osteotomo como las gubias pueden provocar microfisuras en el injerto, y unos bordes irregulares o
dañados (12) .

Hemos presentado los casos de una fractura conminuta, una mala unión, una malformación de placa de crecimiento y
una elongación ósea. En todos ellos las circunstancias aconsejaron la extracción del injerto frente a otras opciones
quirúrgicas. Los objetivos que se intentaron lograr con el injerto fueron:

En el caso A: producir una elongación ósea para compensar la retirada de la placa de crecimiento deformada.
Desconocemos el origen de dicha deformidad, asi como el de la segunda banda radiolúcida proximal a ella, puesto
que el análisis histopatológico de ese tejido extraido no aportó pruebas definitivas. Puesto que el traumatismo está
casi completamente descartado, asi como causas metabólicas, es muy posible que se deba a un problema de
osteocondrosis, y por lo tanto con base genética. El dueño de este animal refirió que uno de los hermanos de camada
tenía una deformidad similar en el carpo, aunque de menor magnitud. Ese segundo cachorro fue eutanasiado por sus
propietarios.

En el caso B:: conseguir un bloque de tejido óseo para dar continuidad a un radio del que se tuvo que recortar varios
cm. de su parte distal. Las circunstancias que hacía este caso especialmente complicado eran, por un lado, el gran
período de tiempo desde que se produjera la lesión, lo cual hacía que la osteoporosis por desuso dejara totalmente
inviable ese tejido óseo, y por otro lado, la proximidad a la articulación. 

En el caso C: elongar el radio proximal los mm necesarios para lograr el contacto con el húmero. Las lesiones que
hemos visto en este caso son muy extrañas, no habiendo encontrado en la literatura veterinaria descrita un área
radiolúcida en esa localización. Aunque no hubo historia de traumatismo, una posibilidad es que se trate de una
fractura intraarticular no unida, y que el resto de las deformidades del codo, incluyendo el radio corto, vinieran a
consecuencia de lo anterior. 

En el caso D: sustituir un fragmento de radio que presentaba muchas complicaciones para su reconstrucción por la
cantidad de líneas de fractura que lo atravesaban, y, sobre todo , por su proximidad a la articulación del carpo. En este
caso, una fijación con placa y tornillos similar a la del caso B (o una artrodesis incluyendo en la placa el injerto), fue
descartada por el mal estado de la diáfisis radial, y sobre todo, por el reducido diámetro del injerto, insuficiente para
fijar con la placa más pequeña, la de 2 mm.

La mejor manera de fijar el injerto al hueso receptor es mediante una placa de compresión, insertando al menos 2
tornillos en el injerto y 3 en cada uno de los fragmentos de hueso receptor (14) . En ninguno de nuestros casos este
método de fijación ideal pudo ser empleado. Los casos B y C fueron los únicos en que se utilizó placa y tornillos. En el
caso B, debido a la localización de la fractura, sólo pudo colocarse un tornillo en el radio. Para buscar un mayor
soporte por debajo del injerto fue necesario insertar otro tornillo -atravesando la articulación- en el hueso radial del
carpo aún a riesgo de provocar una cierta rigidez articular temporal (23) . Aunque se planteó la posibilidad de realizar
una artrodesis pancarpal que incluyera también el injerto para dar un mayor apoyo distalmente al injerto, la mayor
complejidad de esta intervención, y el mayor tiempo quirúrgico que se hubiera empleado, nos decidió a mantener los
dos tornillos exclusivamente por debajo del injerto, consiguiendo estabilidad extra mediante el soporte externo
(vendaje Robert-Jones).

En el caso C, por el contrario, la placa quedó bien anclada en el radio, pero no se pudo colocar ningún tornillo en el
injerto por sus reducidas dimensiones. No obstante, el cilindro del hueso fue comprimido entre el radio y la placa,
proporcionando una buena fijación.

En el caso D, debido a la proximidad de la articulación, y a una fisura longitudinal en el radio, se desestimó la


posibilidad de colocar una placa y se decidió insertar una aguja intramedular para unir los dos fragmentos de radio y el
injerto. Aunque los principios generales de la traumatología desaconsejan la utilización de clavos intramedulares en el
radio, la falta de opciones nos decidió a hacerlo, siempre respetando la superficie articular del radio. Unos fijadores
externos transarticulares ayudaron a proporcionar estabilidad rotacional a la aguja intramedular.

El método de fijación elegido para el caso A fueron los fijadores externos debido a que la placa y tornillos no estaban
indicados por la cercanía a la articulación del carpo. Además, en estos problemas de placa de crecimiento, no suele
usarse la placa y tornillos hasta edades más avanzadas (de 9 meses en adelante), para conseguir una fijación más
definitiva. Aunque la utilización del fijador de Ilizarov ha sido descrito también en estas situaciones, su uso en
animales de compañía todavía está restringido a unos pocos centros.

Con el fin de salvar el espacio articular, se colocó una aguja en la cabeza de los metacarpos para configurar un fijador
transarticular. Esto inevitablemente produce una rigidez residual en la zona articular, que en este caso no presentó un
problema clínico.

En ninguno de nuestros casos se observaron complicaciones relacionadas con el uso del injerto en un tiempo de
seguimiento que osciló desde los 12 meses hasta los dos años y medio. Sin embargo, en estudios de injertos
corticales en medicina humana se han descrito infecciones en el 2.5% de los pacientes, un 30% de no uniones del
injerto al hueso receptor y un 45% de fracturas por estrés del injerto después de haberse unido (aunque la práctica
totalidad de éstas tan sólo requirieron inmovilización con vendajes para su cicatrización) (7). Para evitar estas
complicaciones en el uso de injertos corticales, se recomiendan extremar las medidas de esterilidad quirúrgica y la
retirada tardía de los implantes de fijación, incluso varios meses después de la unión radiográfica (21) .

En este sentido, se ha comprobado que la revascularización microscópica de los autoinjertos no está finalizada hasta
los tres meses, y que la unión completa no ocurre hasta los 6 meses (7, 27) . Por lo tanto, aunque en nuestros casos
se determinó una unión radiológica y funcional aceptable alrededor de los 2 meses, se comentó con los propietarios la
conveniencia de evitar un ejercicio ilimitado al animal.

Para mejorar la tasa de éxitos relacionada con los injertos corticales ya se están desarrollando nuevas técnicas en
perros. Estas técnicas incluyen mallas de colágeno para encapsular hueso esponjoso (16) , o autoinjertos óseos
revascularizados mediante microcirugía (7, 26) . 

CONCLUSIÓN

En definitiva, hemos presentado a través de cuatro casos extremadamente complicados una técnica de reconstrucción
ósea muy poco utilizada en nuestros días en la cirugía veterinaria. No se recomienda su uso indiscriminado en
animales de compañía, sino en aquellos centros preparados técnica e instrumentalmente para poder realizar el injerto,
suponiendo un arma más del clínico veterinario, relativamente novedosa, para resolver algunas situaciones
comprometidas.
AGRADECIMIENTOS

El autor agradece a Ana Julia Harfuch, de la Clínica Del Sol, en La Coruña, y a Helena Zabala, de la Clínica Dos
Regos, por remitir los casos presentados, y colaborar en su tratamiento, y a J. Altimira y M. Villafranca, de HISTOVET,
por la anatomía patológica en el Caso A .
BIBLIOGRAFIA

1. Aron, DN, Johnson, AL, Palmer, RH. Biological strategies and a balanced concept for repair of highly comminuted
long bone fractures. Comp.Cont. Education, 1995, Vol 17, 1, 35-49.
2. Bracker, KE, Trout, NJ. Use of a free cortical ulnar autograft following en block resection of a mandibular tumor. J.
Am. Anim. Hosp. Assoc. 2000, 36 (1): 76-9
3. Boudrieau, RJ, Tidwell, AS, Ullman, SL. Correction of mandibular nonunion and maloclusion by plate fixation and
autogenous cortical bone grafts in two dogs. J. Am. Anim. Med. Assoc. 1994, 1; 204 (5): 744-50
4. Chauvet, AE, Hogge, GS, Sandin, JA. Vertebrectomy, bone allograft fusion and antitumour vaccination for the
treatment of vertebral fibrosarcoma in the dog. Vet. Surg. 1999; 28 (6): 480-8
5. Delloye, C, Verhelpen, M. Morphometric and physical investigations of segmental cortical bone autografts and
allografts in canine ulnar defects. Clin. Orthop. 1992, Sep (282):273-92
6. DeVries, WJ, Runyon, CL, Martinez, SA, Ireland, WP. Effect of volume variations on osteogenic capabilities of
autogenous cancellous bone graft in dogs. Am. J. Vet. Res. 1996; 57 (10): 1501-5
7. Enneking, WF., Eady, JL., Burchardt, H., Autogenous cortical bone grafts in the reconstruction of segmental skeletal
defects. J.Bone Joint Surg. 1980, Oct, 62 (7): 1039-1058.
8. Fox, SM. Cancellous bone grafting in the dog: An overview. J.Am.An.Hosp.Assoc. 1983, Sept-Oct, Vol 20, 840-848.
9. Friedlander, GE, Strong, DM, Sell, KV. Studies on the antigenicity of bone. J. Bone Joint Surg. , 1976, 58:854-858
10. Frost, HM. Structural adaptations to mechanical Usage. A proposed "three-way rule" for bone modeling,
Vet.Comp.Orth.Traum., 1988, 2:80-85.
11. Grover, RK, Sobti, VK. Clinical, haematological and radiological evaluation of fragmented autogenous cortical bone
grafting of radius in dogs. Zentr. Veterinar. 1998; 45 (5): 303-8
12. Hanson, PD, Markel MD. Bone and cartilage transplantation. Vet.Comp.Orth.Traum., 1992, 5: 163
13. Hulse, D. Injertación ósea. En: Fossum, T. (Editor) Cirugía en pequeños animales, Intermedica Editorial, Buenos
Aires, 1999, pp 825-830.
14. Johnson, AL: Principles of bone grafting. Sem. Vet. Med. Surg. 1991, 6:90
15. Johnson, AL, Eurell, JA, Schaeffer, DJ. Evaluation of canine cortical bone graft remodelling. Vet. Surg. 1992, 21
(4):293-8
16. Johnson, AL. Stein, LE, Roe, SC: Evaluation of collagen as a retainer for autogenous cancellous bone used in
repair of full thickness cortical bone defects. Vet.Surg. 1987, 16, 2, 146-150.
17. Johnson, AL. Stein, LE. Morphologic comparison of healing patterns in ethilene oxide-sterilized cortical allografts
and untreated cortical autografts in the dog. Am.J.Vet.Res 1988, 49 (1):101-105.
18. Lesser, AS. Cancellous bone grafting at plate removal to counteract stress protection. J.A.V.M.A. 1986, vol 189, 6,
696-699.
19. McLaughlin, RM. The evolution of the understanding of bone healing, Vet.Comp.Orth.Traum., 1991, 4: 16-20
20. Schelling, SH. Secondary (classical) bone healing. Sem. in Vet. Med and Surg., 1991, Vol 6, 1, 16-20
21. Schweiberer, L, Hallfedt, KJ. Bone transplantation in diaphyseal defects of the long bones. Orthopade, 1994; 23
(6): 372-9
22. Sinibaldi, KR. Evaluation of 25 full cortical allografts in dogs. J. Am. Anim. Med. Assoc., 1989;194:1570-1577
23. Slocum, B, Devine,T. Partial carpal fusio in the dog. J. Am. Anim. Med. Assoc. 1982, 180: 1204-1209
24. Stevenson, S. Bone grafting. En: Slatter, DH (Editor) Textbook of small animal surgery, 2nd Edition, WB Saunders,
Philadelphia, 1993:1694-1703
25. Stevenson S, Li, XQ, Martin, B. The fate of cancellous and cortical bone after transplantation of fresh and
frozentissue antigen-matched and mismatched osteochondral allografts in dogs. J. Bone Joint Surg, 1991, 73 (8):
1143-56
26. Szentimrey, D, Fowler, D. The anatomic basis of a free vascularized bone graft based on the canine distal ulna.
Vet. Surg. 1994, 23 (6): 529-33
27. Weiland, AJ., Phillips, TW., Randolph, MA. Bone grafts: A radiologic, histologic and biomechanical model
comparing autografts, allografts and free vascularized bone grafts. Pl. Reconstr. Surg. 1984, Sept 74 (3) 368-379.

También podría gustarte