Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD 5

ANÁLISIS DE UNA PRUEBA

María Fernanda Chaparro Cuellar 100054381


Daniela Hernández Serna 100097586
Angie Juliette Gómez Bohórquez 100070221
Nancy Franco Castaño. ID 100055526

Ciencias humanas y sociales Corporación Universitaria Iberoamericana


Psicología virtual

Psicometría

Docente: Irina Nicolle Granados Rodríguez

Diciembre 2021
ACTIVIDAD 5

1 ¿Cuál es el índice de dificultad de cada reactivo?

2 ¿Cuáles son los reactivos más fáciles y cuáles los más difíciles?

RTA:

El índice de dificultad es muy bajo


3 ¿Cuál es el índice de discriminación de cada reactivo?
4 ¿Cuáles son los reactivos que mejor y que peor discriminan?
RTA:

5 ¿Cuál es el alfa de Cronbach del instrumento en lo general?


RTA:

K : número de ítems ( 24)


Vi: Varianza de ítems ( 21,2601)
Vt: Varianza de total (26,0654)
A: Alfa ( 0,08167)
se aproxima al 0.82

6 ¿Qué se puede decir acerca de la confiabilidad de este instrumento?


RTA:
se puede decir que este instrumento es confiable y efectivo dado a que cumple con todo el
diseño y variedad entre cada sujeto

7 ¿Qué se puede decir acerca de la validez de este instrumento?


RTA:
Se puede decir que existe validez en este instrumento y tiene una gran oportunidad de
medición.
En general, ¿qué fortalezas y debilidades tiene este examen?
tiene conocimiento y lo bueno es que se puede medir las pruebas de debilidad, y se debe
presentar la prueba al terminar el examen

8¿Hay algún reactivo que requiera ser reconsiderado? ¿Qué sugerencias concretas se
haría para mejorarlo?
RTA
Los reactivos tienen un coeficiente bajo, por lo que se recomienda hacer un análisis para así
poder identificar las dimensiones.

REFERENCIAS

Tests psicologicos y evaluacion - Education Business Group, Inc.

Principios de La Medicion en Psicologia y Educacion - Frederick


G ...

También podría gustarte