Está en la página 1de 4

Instrucciones

PROYECTO FINAL
Proyecto Final

Información importante para desarrollar el Proyecto Final

¿Qué es el Proyecto Final?


El Proyecto Final es una actividad que puede incluir contenidos cubiertos desde la semana 1 a la
semana 8 y puede tener una o más preguntas o también ejercicios prácticos. Las preguntas o
ejercicios persiguen evaluar si el estudiante ha comprendido y alcanzado los objetivos generales
de la asignatura.

¿Por qué las instrucciones quedan visibles desde la semana 6?


Debido a que el Proyecto Final es una actividad cuyo puntaje máximo es de 28 puntos y tiene una
gran importancia en la calificación final, sus instrucciones quedan visibles desde la semana 6, de
manera que el estudiante pueda leerlas y consultar al profesor cualquier duda que tenga sobre
ellas.

¿Puedo comenzar a desarrollar el Proyecto Final desde la semana 6?


Sí. El estudiante puede comenzar tan pronto como lo desee. No tiene que esperar a que llegue la
semana 9 para desarrollar el Proyecto Final. Se debe tener en cuenta que si bien las instrucciones
quedan visibles desde la semana 6, el proyecto puede incluir materias cubiertas en las semanas 7
y/u 8. Se debe recordar que en la semana 9 no hay contenidos, controles, tareas ni foros, ya que
se ha pensado para que el estudiante se dedique exclusivamente a terminar el Proyecto Final.

¿Puedo entregar el Proyecto Final antes de la semana 9?


No. Si por alguna razón el estudiante termina el Proyecto Final antes de la semana 9, deberá
dejarlo grabado en su computadora y esperar a que la semana 9 quede visible para que pueda
enviarlo a través del enlace “Proyecto Final”. El Proyecto Final puede ser entregado en cualquier
día de la semana 9. Si se envía antes al profesor a través de un correo electrónico, por ejemplo,
eCampus no lo considerará una entrega válida.

¿Puedo atrasarme en la entrega del Proyecto Final?


No. El último día de plazo de entrega corresponde al último día de la semana 9. Debe notar que el
Proyecto Final no puede entregarse luego del último día de clases. En otras palabras, no se
aceptan proyectos finales atrasados. Si se entrega atrasado, será calificado con 0 punto.

Si tengo dudas, ¿cómo puedo contactarme con el profesor?


En la parte superior del curso se ha habilitado un foro llamado “Foro del Proyecto Final”. Si el
estudiante tiene alguna consulta se le recomienda utilizar este foro para contactar al profesor. El
estudiante está invitado a usar este recurso en vez del correo electrónico del profesor, ya que su
pregunta y la respuesta pueden ser muy útiles para otro compañero.
Proyecto Final
Ingeniería en Requerimiento de Software
INSTRUCCIONES

En el presente proyecto usted documentará todo lo desarrollado y aplicado en Taller de


Integración de Software y Sistema de Información. Debido a esto y en base a su desarrollo de
software, se requiere lo siguiente:

Respecto de su sistema particular, definir las necesidades del negocio e identificar las partes
interesadas, indicando además cuál es su importancia. A su vez, mencione las restricciones y
premisas que crea necesarias para este desarrollo.

De las técnicas de elicitación estudiadas anteriormente, seleccione la que más le convenga según
su criterio y las necesidades del software. Justifique el porqué de esa selección relacionándola con
su proyecto.

Se requiere de las técnicas de análisis de requerimientos la descomposición funcional del proyecto


elaborado, así como los diagramas de casos de uso del mismo.

Para contar con una buena gestión de requerimientos, realice el TimeBoxing del software
realizado y aplique la técnica MoSCow para la priorización de los requerimientos.

En el mismo orden de los casos de uso, realice el BCS del software desarrollado, diferencie un CRM
de un ERP mediante un cuadro comparativo y, finalmente, elabore el CCB del software.

REQUISITOS FORMALES

Desarrolle el proyecto final de la asignatura en un archivo Word, incluyendo una portada con su
nombre y el de la asignatura.
Interlineado: 1,5
Recuerde que el trabajo debe obedecer a una elaboración personal, utilizando sus propias
palabras, citando si corresponde y cuidando su ortografía y redacción.
EVALUACIÓN

INDICADORES DE EVALUACIÓN PUNTAJE

 Identifica las partes interesadas en el sistema de información diseñado. 3


 Selecciona y aplica una técnica de elicitación de requerimientos. 4
 Elabora la descomposición funcional de los requerimientos del proyecto 4
diseñado.
 Elabora casos de uso de su proyecto diseñado. 4
 Elabora un Timeboxing para realizar la gestión de requerimientos del 2
proyecto.
 Aplica la técnica MoSCow para priorizar requerimientos del desarrollo del 2
software.
 Elabora el BCS del proyecto desarrollado. 3
 Diferencia un CRM de un ERP. 3
 Elabora el CCB del proyecto en ejecución. 3
PUNTAJE TOTAL 28

También podría gustarte