Está en la página 1de 2

FORMATO RUBRICA ACTIVIDADES DE GUIA

IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA
Facultad de Estudios a Distancia - FESAD Escuela: CIENCIAS TECNOLOGICAS
Programa: Técnico Profesional en Instalación y Mantenimiento de Redes y Computadores
Asignatura/módulo: Arquitectura y ensamble III Semestre
de computadores
Nombre de la actividad: Taller No. 2 AEC
Docente-Tutor: Claudia Castro

CONTENIDOS TEMÁTICOS

En la presente Unidad 2 se abordarán las temáticas:

Tema 7. Conceptualización acerca de los puertos de entrada y salida encontrados en un PC, sus
correspondientes buses y protocolos de conexión (USB, SATA, FIREWIRE, WIFI, BLUETOOTH)
Tema 8. Dispositivos de almacenamiento volátil, no volátil y hardware de procesamiento.
Tema 9. Placas base de los PC y dispositivos periféricos.
Tema 10. Fuentes de alimentación y contenedores de hardware existentes en el mercado.
Tema 11. Aplicaciones de detección de hardware y estado físico de una computadora.
Tema 12. Visualización de dispositivos externos con internet.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE RESULTADOS DE APRENDIZAJE


El estudiante está en capacidad de reconocer
 Identificar los puertos de entrada y salida
los puertos USB, SATA, FIREWIRE, WIFI,
encontrados en un PC.
BLUETOOTH.
 Reconocer los dispositivos de El estudiante es capaz de identificar los
almacenamiento volátil, no volátil y dispositivos de almacenamiento volátil, no
hardware de procesamiento. volátil y hardware de procesamiento.
El estudiante está en capacidad de describir
 Describir los componentes que integran
los componentes que integran la placa base
la placa base de un PC.
de un PC.
El estudiante es capaz de identificar las
 Conocer las fuentes de alimentación y
fuentes de alimentación y contenedores de
contenedores de hardware.
hardware.
El estudiante está en capacidad de
 Implementar aplicaciones para la
implementar aplicaciones para la detección
detección de hardware y estado físico de
de hardware y estado físico de la
la computadora.
computadora.

INDICACIONES DE ENTREGA

Organice los productos en un documento en Word. El cual debe contener portada, introducción,
desarrollo del tema, conclusiones y bibliografía aplicando normas APA o IEEE. Este archivo se
denomina de la siguiente forma Primer Apellido_PrimerNombre_Taller_No1_CST ejemplo
Cáceres_Ana_Taller_No.1_CST, comprímalo y súbalo al aula virtual, por el espacio Taller N° 1
CST.

Descripción de la actividad:

1. Realice un mapa mental acerca de los protocolos de conexión (USB, SATA,


FIREWIRE, WIFI, BLUETOOTH).
2. Armado de PCs Realizar un montaje de la unidad de cómputo
 Fuente de alimentación
 Placa Base
 Adaptadores de tarjetas
 Discos internos
 Unidades Externas
 Cables internos de datos y poder
 Cables Externos

OBSERVACIONES

Recuerde que debe cumplir con las instrucciones de desarrollo de las actividades para avanzar
a la siguiente Unidad.

NO ESPERE A ÚLTIMO MOMENTO PARA PRESENTAR LAS ACTIVIDADES, se exige el


cumplimiento en entrega y revisión de recursos.

NOTA: 0,0 PLAGIO


"ARTÍCULO 74.- El fraude académico individual o colectivo, en cualquier clase de prueba,
debidamente comprobado, será calificado con cero cero (0.0) por el profesor de la asignatura,
quien informará por escrito de la falta al Decano de la Facultad, a la cual pertenece el estudiante.
El Decano ordenará su registro en la hoja de vida del estudiante.
La reincidencia en el fraude académico, por parte del estudiante o los estudiantes, ocasionará la
cancelación de la matrícula durante ese semestre"
ENLACE CON REGLAMENTO PARA CONSULTA
https://registro.uptc.edu.co/estudiantes/documentos/reglamento_uptc_dis.pdf

CONTROL DE CAMBIOS

Fecha Observación Autor


27 de Noviembre
Temática, actividades y aspectos de evaluación. Claudia Castro
2021

También podría gustarte