FACULTAD DE TECNOLOGÍA
INGENIERÍA DE SISTEMAS
GUIA DE PRÁCTICAS
LABORATORIO DE ARQUITECTURA DE
COMPUTADORAS
(SIS 107)
1-2018
UMRPSFXCH ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
FACULTAD DE TECNOLOGIA GUIA DE LAB SIS 107
Cronograma PRÁCTICAS
1 P1 INSTRUMENTACIÓN, MEDICIONES Y RECONOCIMIENTO DE
COMPONENTES ELÉCTRICOS
2 P2 DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE CIRCUITOS DIGITALES
3 P3 RECONOCIMIENTO DE COMPONENTES Y TECNOLOGÍAS
4 P4 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE PERIFÉRICOS
5 P5 MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
PONDERACION:
El Laboratorio se evalúa sobre el 25% de la nota final de la materia (SIS 107), se considerará
la siguiente ponderación en los aspectos a evaluar:
INFORME Y ASISTENCIA DE PRE-LABORATORIO 5%
EVALUACIÓN EN CADA PRÁCTICA 15%
INFOME DE LABORATORIO 5%
Grupo
Nombre Completo
Laboratorio
Carrera Práctica Fecha Presentación
1
UMRPSFXCH ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
FACULTAD DE TECNOLOGIA GUIA DE LAB SIS 107
PRÁCTICA N.º 1
2
UMRPSFXCH ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
FACULTAD DE TECNOLOGIA GUIA DE LAB SIS 107
PRÁCTICA N.º 2
1. Introducción.-La computadora está formada por componentes electrónico - digitales. Una gran
parte del hardware es el equipo físico, los dispositivos de almacenamiento, los teclados, los
monitores y las impresoras tienen un comportamiento lógico que está implementado con
dispositivos electrónicos y basados en una lógica que ha sido plasmada en circuitería digital.
2. Objetivo.-
a. Reconocimiento de los componentes electrónicos y su función en un circuito digital
b. Entender la composición y funcionamiento básico de las compuertas lógicas digitales.
3. Material depre - laboratorio.-El estudiante previa la realización de la práctica deberá investigar
los siguientes aspectos:
a. Algebra de Boole
b. Compuertas lógicas
c. Familias lógicas de circuitos integrados
4. Material de laboratorio.-
a. Un ProtoBoard
b. Fuente de alimentación de CC
c. Elementos Pasivos electrónicos
5. Informe de laboratorio.-
a. Procedimiento.-
i. Diseñar con componentes electrónicos compuertas lógicas
ii. Implementar en un circuito electrónico las compuertas lógicas
iii. Analizar resultados
b. Conclusiones.-
Establecer conclusiones y observaciones, referente a la discusión en laboratorio.
3
UMRPSFXCH ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
FACULTAD DE TECNOLOGIA GUIA DE LAB SIS 107
PRÁCTICA Nº 3
4
UMRPSFXCH ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
FACULTAD DE TECNOLOGIA GUIA DE LAB SIS 107
PRÁCTICA N.º 4
1. Introducción.-Las unidades requieren un cable de potencia y un cable de datos. Los botones y las
luces LED de la parte frontal del chasis se conectan a la tarjeta madre (motherboard) mediante los
cables del panel frontal. Los cables de datos conectan las unidades al controlador de la unidad,
ubicado en una tarjeta adaptadora o en la motherboard. De la misma manera, los puertos de
entrada/salida (E/S) externos de una computadora conectan dispositivos periféricos, como
impresoras, escáneres y unidades portátiles.
2. Objetivo.-
a. Identificar los nombres, los propósitos y las características de los cables, conectores
internos y externos de la computadora
3. Material depre - laboratorio.-El estudiante previa la realización de la práctica deberá investigar
los siguientes aspectos:
a. Bus
b. Cables internos, Serial y paralelo
c. ISA EISA, MCA, PCI, AGP Y PCI-Express
d. FDD, PATA(IDE), PATA(EIDE), SATA y SCSI
e. USB, FireWire, SCSI, Red, PS/2, Audio y Video
4. Material de laboratorio.-
a. Una computadora.
b. Cables adicionales de conexión a periféricos.
5. Informe de laboratorio.-
a. Procedimiento.-
i. Identificar los conectores de la tarjeta madre, panel frontal y panel posterior.
ii. Describir las características de los cables y conectores internos y externos de
la computadora
iii. Buenas prácticas de manejo de conectores y puertos de la computadora.
b. Conclusiones.-
Establecer conclusiones y observaciones, referente a la discusión en laboratorio.
5
UMRPSFXCH ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
FACULTAD DE TECNOLOGIA GUIA DE LAB SIS 107
PRÁCTICA N.º 5
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS