Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Ejecutamos una actividad física en familia

EXPERIENCIA 3 SEMANA 3 5to Año 7 a 11 de junio

I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
DESEMPEÑO PRECISADO EVIDENCIA DEL INSTRUMENTO
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DE EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
Asume una vida saludable Organiza y ejecuta campañas en donde se Realiza actividades ficha de
• Comprende las relaciones promocione la salud (física, psicológica y físicas en familia para autoevaluación
entre la actividad física, emocional) integrada al bienestar colectivo y mantener o mejorar su Lista de cotejo.
alimentación, postura e participa regularmente en sesiones de
bienestar físico y
higiene personal y actividad física.
del ambiente, y la salud. Elabora un plan de actividades junto a la emocional
• Incorpora prácticas que familia para mantener o mejorar su bienestar
mejoran su calidad de vida. (físico y emocional) tomando en cuenta su
estado nutricional, su gasto calórico diario.

II. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?


 Acondicionar un espacio libre de objetos en los cual pueden dañarse, también busca un lugar ventilado
para que realicen unos buenos ejercicios de respiración y relajación, los ejercicios los puedes grabar con
algún celular en casa.

III. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

Propósito de la actividad:
Elaborar una actividad de física cuyo propósito sea relajarse y activarse con la familia mediante
bailes de coreografía familiar.

Criterios de evaluación:
 Participación de varios miembros de familia
 Secuenciar las actividades físicas mediante alguna coreografía
 Seguir el ritmo de la música
 Reflexiona junto a la familia después de cada actividad.

Continuaremos con la práctica diaria o interdiaria de actividad física y registraremos los resultados
en la ficha. Hoy realizaremos un desafío challenge: “Jerusalema”. El video se encuentra en la sección
“Recursos para mi aprendizaje”.

Challenge “Jerusalema”
Luego, reunimos a nuestra familia e invitamos para realizar la actividad. También debemos
explicarles de qué trata. Iniciamos con la toma del pulso y luego con la activación corporal general
(desplazamientos suaves, movilidad de todas las articulaciones, estiramientos suaves), que debe
durar de 5 a 12 minutos.

Ahora, nos ubicamos distanciados unos de otros de manera que podamos desplazarnos adelante,
lateralmente y hacia atrás según los movimientos del challenge. Para ello, les mostramos el video o
los pasos, que con creatividad podemos variar

Al finalizar, practicamos la relajación; le dedicaremos entre 5 y 8 minutos. Con ejercicios suaves para
volver a la normalidad, respiramos (inhalamos profundamente y exhalamos con suavidad), luego
nos relajamos cerrando los ojos y estiramos todo el cuerpo con suavidad. Finalmente, nos tomamos
el pulso y lo anotamos
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

Lo logré Lo estoy Necesito


intentando apoyo
Criterios de evaluación

Practico actividades físicas invitando a toda mi familia

Argumento la importancia y los beneficios de hacer


actividad física mediante el challenger “Jerusalema”

Cumplí con los movimientos de todas secuencias del


challenge “jerusalema”

IV. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

Reflexiones sobre  ¿Qué sentimos al culminar las actividades físicas que practicamos?
el aprendizaje  ¿Nuestra familia ha asumido la realización de actividades de forma regular?
¿Cómo lo demuestran? Explicamos.
 ¿Cómo estamos logrando integrar a tu familia con las actividades
que les proponemos?

Prof.Educ.Fisica Flavia Chambi Paredes

También podría gustarte