Está en la página 1de 5

ESCUELA DE INGENIERÍA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

PI-3512 Dirección de Personal EXAMEN CORTO 1SEMESTRE:


1I-2021

Profesor(a): Ing. Bernal Vargas Vargas Grupo: 60

Fecha de entrega: 19 de agosto de 2021 Valor:


9 puntos. 5% de la nota

Puntos obtenidos: ___________________ Nota: _______________

ESTUDIANTE: Adriana Fonseca CARNÉ: 2018319333

INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA:

Ejercicio 1. Después de realizar las actividades 1 y 2, elabore un documento donde exponga un


ejemplo de disonancia cognitiva que le haya ocurrido o que identifique de una experiencia suya
o cercana, relaciónela con al menos un factor y un moderador del comportamiento, refuerce la
respuesta con al menos dos referencias bibliográficas. (5 puntos)

La disonancia cognitiva, también conocida teoría del autoengaño, propuesta con Leon Festinger
es cuando el comportamiento del individuo es contrario a un pensamiento concreto o cuando
ocurren dos pensamientos contrarios a la vez. Para evitar que el estrés consuma a la persona,
naced un tercer pensamiento moderador que dará equilibrio.
“Festinger sugirió los individuos tienen una fuerte necesidad de que sus creencias, actitudes y
su conducta sean coherentes entre sí, evitando contradicciones entre estos elementos. Cuando
existe inconsistencia entre éstas, el conflicto conduce a la falta de armonía de las ideas
mantenidas por la persona, algo que en muchas ocasiones genera malestar.” [ CITATION Jon18 \l
5130 ]
Un ejemplo de disonancia cognitiva que he experimentado es:
Cuando sé que tengo que entregar un trabajo para la otra semana, en mi mente se las
consecuencias de postergarlo o no comenzar a hacerlo, sin embargo,
lo sigo postergando. El pensamiento moderador que uso es que lo hare al día siguiente o que
aun tengo mucho tiempo para comenzarlo. Mis acciones y pensamientos no son equilibrabas.

Ejercicio 2. Después de realizar las actividades 3 y 4: elabore un mapa mental de la lectura del
resumen del capítulo. Pueden utilizar aplicaciones como https://www.xmind.net/,
https://app.diagrams.net/ u otro similar. (4 puntos)
Bibliografía
Allen, J. G. (2018). Disonancia cognitiva: la teoría que explica el autoengaño. Obtenido de
psicologiaymente.com: https://psicologiaymente.com/psicologia/disonancia-cognitiva-teoria-
autoengano

Robbins, P. S. (2017). Comportamiento organizacional. (17a. ed.) Pearson Educación. Obtenido de:
http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.itcr.ac.cr/il=4915

Categoría de Evaluación No presenta Insatisfactorio Puede Mejorar Satisfactorio


Peso
0 puntos 1 puntos 2 puntos 3 puntos
Para resolver
Para resolver el caso el
Para resolver el
el caso el estudiante
caso el
60% estudiante utiliza tres o
Resuelve el caso estudiante
utiliza una más citas
utilizando los conceptos utiliza dos
No presenta única cita del del libro u
teóricos relacionados. citas del libro u
libro u otro otro
Peso 60% otro material
material material
relacionado con
relacionado relacionado
el tema.
con el tema. con el tema.

Presenta
Presenta más Presenta de 4 a No presenta
Utiliza una adecuada menos de 3
20% de 5 errores 5 errores en errores
redacción y ortografía errores en
en ortografía ortografía ortográficos
ortografía
El estudiante El estudiante El
Entrega el entrega la entrega la estudiante
documento actividad actividad entrega la
Entrega a tiempo 20% con un día de evaluativa evaluativa con actividad
retraso con menos de menos de 4 evaluativa
máximo 8 horas de horas de retraso antes de la
retraso fecha límite

También podría gustarte