Está en la página 1de 23

DIPLOMADO ESPECIALIZADO

ADMINISTRACIÓN Y
GESTIÓN EMPRESARIAL

www.camaranacional.org.pe
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE
OPERACIONES

MODULO I

www.camaranacional.org.pe
✓ Introducción
✓ Definición de estrategia de operaciones
✓ Desarrollo de la estrategia de
operaciones
✓ Elementos de la estrategia de
operaciones Prioridades en las
Operaciones
✓ Estrategia de operaciones en servicio
Estrategia de operaciones en manufactura
Dirección Estratégica y Balanced Scorecard
ESTRATEGIA DE OPERACIONES

“En los años 80, las empresas japonesas estaban muy por delante de sus
contrapartidas estadounidenses en efectividad operacional”

“Control estadístico de los procesos, JIT, círculos de calidad, y otras


practicas japonesas se adoptaron en EE.UU, durante los 80”. Pero, “ El
simple hecho de copiar las tácticas operacionales de otras empresas no
es suficiente para tener
éxito”.

Según M. Porter: “ El problema de raíz es el no distinguir entre la


efectividad operacional y la estrategia. La efectividad operacional es la
capacidad de llevar a cabo actividades de operaciones similares mejor
que los competidores”
ESTRATEGIA DE OPERACIONES

Porter resalta: “Para lograr un desempeño comercial superior y poder


competir son esenciales a la vez la efectividad
operacional y una buena estrategia”
Una estrategia competitiva es el plan de la forma como se competirá en
el mercado. Una estrategia competitiva es vital en los mercados
competitivos. La estrategia competitiva es aquella que explota los
puntos fuertes de las operaciones de una empresa y llega a crear una
ventaja competitiva poderosa.
El Gerente de operaciones deberá mejorar las operaciones de la empresa
y lograr una efectividad operacional, y además utilizar la efectividad
operacional para lograr una ventaja competitiva sostenible”
ESTRATEGIA DE OPERACIONES

Definición de estrategia de operaciones:


-Es la formulación de políticas amplias
-Diseño de planes para utilizar los recursos de una empresa
-Implica decisiones relacionadas con el diseño de un proceso
-Hace referencia sobretodo a las operaciones de manufactura, pero
también está en los servicios que utiliza materiales
-Se interrelaciona con la estrategia corporativa. Esto es, las
estrategias de operaciones son consecuencia directa de la misión
corporativa y de la estrategia empresarial.
DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA
DE OPERACIONES

MISIÓN
CORPORATIVA

• Evaluaciones de las
ESTRATEGIA condiciones globales de los
negocios
EMPRESARIAL
• Competencia o debilidades
característicos

PLANES DE
PRODUCTOS Y
SERVICIOS

PRIORIDADES • Costo, tiempo y


COMPETITIVAS flexibilidad

• Posicionamiento del sistema de producción


• Enfoque de la producción
ESTRATEGIA DE • Diseños, planes de producción y servicios
LAS • Procesos de producción y planes de tecnología
• Asignación de recursos a alternativas
OPERACIONES estratégicas
• Capacidad, ubicación y disposición física
(layout)
DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA
DE OPERACIONES

MISION CORPORATIVA

Conjunto de metas a largo plazo; declaraciones sobre el tipo de


negocio en el cual desea estar la empresa; quienes son sus clientes,
las metas de supervivencia, crecimiento y rentabilidad

ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Es el Plan de acción a largo plazo de una organización y
proporciona un “mapa” de cómo lograr la misión corporativa . Es el
plan para cada área funcional del negocio
ELEMENTOS DE LA ESTRATEGIA DE
OPERACIONES
Posicionamiento del sistema de producción

-Seleccionar el tipo de diseño del producto

El diseño puede ser según pedido(lotes pequeños) y estándar (lotes


grandes)
-Seleccionar el tipo de sistema de procesamiento de la producción

Hay 02 tipos de procesos: Enfocados al producto(solo unos productos


estándar y en gran volumen) y enfocados al proceso(muchos productos
únicos y en volumen bajo)
-Seleccionar el tipo de política de inventario de los productos
terminados

Hay 02 tipos de política : producir para inventario y producir según pedido


ELEMENTOS DE LA ESTRATEGIA DE
OPERACIONES

Enfoque de la producción
Es un plan para que cada instalación de producción esté de alguna
manera especializada, “enfocado”.
-Especializándose sólo en unos cuantos modelos de productos o
en unos cuantos procesos de producción
Planes de productos o servicios

Son los planes para el diseño, desarrollo e introducción de nuevos


productos y servicios. La estrategia de operaciones está
directamente influida por los planes de productos o servicios, por las
siguientes razones:
- Al diseñar productos, quedan establecidas todas las características
de detalle de cada uno de los productos
ELEMENTOS DE LA ESTRATEGIA DE
OPERACIONES

..... Planes de productos o servicios

-Cada característica del producto afecta directamente la forma en


que puede ser fabricado o producido el producto
-La manera en que el producto se fabrica determina el diseño del
sistema de producción, que es el corazón de la estrategia de
operaciones
¿Cuáles son las etapas del ciclo de vida de un producto?. ¿En que
consisten?
ELEMENTOS DE LA ESTRATEGIA DE
OPERACIONES
Procesos de producción y planes de tecnología

Es esencial para la estrategia de operaciones, es determinar la


manera en que se fabricaran los productos, lo que involucra
planear todos los detalles de los procesos e instalaciones de la
producción.
Asignación de recursos a alternativas estratégicas
Los recursos son limitados: Capital, trabajadores, maquinas,
materiales, capacidad, laboratorios, etc. Esta carencia impacta con
mayor severidad en los sistemas de producción.
Estos recursos deben repartirse entre, o asignarse a, productos,
unidades de negocios, proyectos ; de forma que se maximicen los
logros y objetivos de las operaciones.
ELEMENTOS DE LA ESTRATEGIA DE
OPERACIONES

Planes de instalaciones: capacidad, ubicación y disposición física

Parte crítica en el establecimiento de la estrategia de operaciones. Se


puede requerir o decidir sobre:
- Inversión enorme sobre capital para tener capacidad de producción:
adquirir terrenos, equipo, desarrollar tecnología, construir nuevas
plantas, etc.
“....En esta misma dirección apunta Agroindustrias Santa Lucía que está
a punto de ingresar al mercado de EE.UU. con la certificación HACCP.
Para la consecución de este objetivo han realizado una inversión de US$
600 mil en la remodelación de su planta procesadora, que cuenta con
una capacidad de 7 mil tallos por turno....”
PRIORIDADES EN LAS
OPERACIONES

Skinner (Harvard) y Hill (London B.S.) identificaron las siguientes


prioridades básicas en las operaciones:

Costo, calidad, confiabilidad del producto, velocidad de entrega,


confiabilidad en la entrega, capacidad para afrontar cambios en la
demanda, flexibilidad y velocidad de introducción de nuevos productos,
soporte postventa, y otros.
ESTRATEGIAS DE OPERACIONES EN
SERVICIOS
La estrategia de operaciones en las empresas de servicio suele ser
inseparable de la estrategia corporativa. Para la mayor parte de los
servicios, el sistema de entrega es la empresa y, por consiguiente,
cualquier decisión estratégica debe incluir consideraciones
operacionales.
Ejemplos:
-Unidades independientes para servicios distintivos de
pacientes(cardiología, odontología, unid. de rehabilitación, etc.)
-”Departamentos” enfocados en los clientes: Juguetería, lencería; en
grandes almacenes. También en Bancos, según tipo de cliente.

“Si los servicios representan la mitad del precio de venta de los productos,
entonces el mejoramiento de la eficiencia en ese sector podría se una
mejor manera de reducir el costo del producto final”
ESTRATEGIAS DE OPERACIONES EN
MANUFACTURA

La estrategia de operaciones no se puede desarrollar en el vacío. Debe


estar verticalmente vinculada al cliente y horizontalmente a otras partes
de la empresa.
El proceso general consiste en que los requerimientos de nuevos
productos, o de productos existentes con base en los clientes, dan lugar
a prioridades de desempeño que entonces se convierten en las
prioridades requeridas para las operaciones.
Estas prioridades son las capacidades empresariales, que incluyen por
ejemplo tecnología, sistemas y personas.
Gran parte de la capacidad operacional esta sujeta a la decisión de
“fabricar o comprar”
¿Cómo desarrollar una estrategia de manufactura?
ESTRATEGIAS DE OPERACIONES EN
MANUFACTURA

Los objetivos del desarrollo de una estrategia de manufactura


son:
a) Traducir las prioridades requeridas en requerimientos de
desempeño específico para operaciones
b) Diseñar los planes necesarios para asegurar que las capacidades
operacionales (y empresariales) sean suficientes para cumplir con ellos.
Las etapas para desarrollar prioridades son:
- Segmentar el mercado de acuerdo con el grupo de producto
- Identificar los requerimientos del producto, los patrones de
demanda, y los márgenes de utilidad de cada grupo.
- Determinar los captadores de pedidos y los calificadores de
pedidos de cada grupo
DIRECCIÓN ESTRATEGICAS

ESTRATEGIA
CONTROL DE
(Planificación
GESTIÓN
estratégica)

ESTRUCTURA
MODELO DE PLANEAMIENTO

OBJETIVOS
TOTALES

MISIÓN

PLAN ESTRATEGICO
OBJETIVOS PLAN INTERMEDIO
TOTALES
VISIÓN
PLAN OPERATIVO

2005 2006 2007 2012 2017 2022

CORTO PLAZO MEDIANO PLAZO LARGO PLAZO


PLANIFICACIÓN A CORTO PLAZO

OBJETIVOS TOTALES

OBJETIVOS
INTERMEDIOS

OBJETIVOS GENERALES
INDICADORES
OBJETIVOS
PARTICULARES

PLAN OPERATIVO

ACTIVIDADES
INDIVIDUALES
BALANCED SEORECARD

A través de sus numerosos libros, su estrategia ha venido depurándose


hasta convertirse en uno de los más importantes e influyentes modelos
de gestión empresarial que fue emergiendo desde la base de cinco
principios de gestión revelados en su libro The Strategy-Focused
Organization (La organización focalizada en la estrategia):

1.Movilizar el cambio a través del liderazgo ejecutivo.


2.Traducir la estrategia en términos operacionales.
3.Alinear la organización con la estrategia.
4.Motivar para que la estrategia sea una tarea de todos.
5.Gobernar para convertir a la estrategia en un proceso continuo.
BALANCED SEORECARD

✓ Es un sistema de gestión que permite monitorear a través de


indicadores la gestión de la empresa, determinando rápidamente
qué áreas presentan problemas, permitiendo la oportuna toma de
decisiones.

✓ Su insumo principal es el Plan Estratégico, permitiendo a su vez


correcta conceptualización
GRACIAS

También podría gustarte