Está en la página 1de 2

PRACTICA 1

CASO CANCHUMANYA JIMMY FRANZ

1. ¿En que consiste la conducta típica del delito de contaminación ambiental?

El delito de Contaminación del Ambiente está tipificado en el artículo 304 del código penal, a mi
consideración, es primordial definir que es contaminación: “Es la introducción de sustancias en un
medio que provocan que este sea inseguro y no apto para el uso”, “La contaminación se denomina a
la presencia en el ambiente de cualquier agente químico, físico o biológico nocivos para la salud o el
bienestar de la población, de la vida animal o vegetal”
Con respecto al Código Penal, el articulo 304 no señala como acción típica del delito Contaminación
Ambiental, El que contamina, o tal vez, el que contamina y causa daño al ambiente, esto último como
para dar una justificación penal a la acción de contaminar, ello no opera así en el tema penal
ambiental; el articulo 304 ha formulado un tipo penal, a mi consideración uno de los más complejos
del código penal, utilizando en primer lugar la técnica de la ley penal en blanco, al referirse a la
infracción de leyes, reglamentos o LMPs, es decir en un primer momento el tipo penal nos remite a
normas extra penales, a estas leyes, reglamentos y LMPs que forman parte del marco normativo
ambiental y que se encuentran además dentro de la política de gestión ambiental.
Estas acciones son las que se realizan dentro de las actividades que pueden generar riesgos para el
medio ambiente según el marco de gestión ambiental en el país y están directamente relacionadas a
las leyes, reglamentos o LMPs cuya infracción es condición para la comisión de delito.

2. ¿Qué se entiende por accesoriedad del derecho Penal Ambiental en relación con el
derecho administrativo?

El derecho penal respecto del derecho administrativo no puede solucionarse elaborando enunciados
convencionales como no mataras, no hurtaras o en este caso no contaminaras por que debe de
verse de enunciados imperativos de la norma primaria que subyace a la ley penal no en una
prohibición si no en términos de concesión por los LMPs delimitando la normativa entre consumo y
conservación dejando de lado la respuesta punitiva sobre el acto. Dando asi la verificación de un
hecho lesivo en contra del ambiente, generalmente reinara una duplicidad sancionadora: la de
derecho penal y derecho administrativo sancionador; en todo caso se debe de establecer una
delimitación razonable de las competencias regulativas con certeza y seguridad jurídica.

3. ¿Qué es la ley penal en blanco?

Leyes que, ante su incumplimiento, adoptan actitudes sancionadoras administrativas y/o de ser el
caso derivan en sanción penal bajo la respectiva entidad de fiscalización ambiental acorde a la
competencia del caso. Los delitos ambientales previstos en el Título XIII son tipos penales en blanco
ya que el supuesto de hecho hace referencia a otra norma, en este caso a leyes o normas de índole
administrativa.

4. ¿Qué se entiende por límites de tolerabilidad?

En si los límites de tolerabilidad son estándares de máximo y mínimo de concentración de sustancia


que se expone a un cuerpo receptor o efluente, lo que se refiere a la normativa hoy en dia a los
limites Máximos Permisibles lo LMPs y los Estándares de Calidad Ambienta ECAs que son
instrumentos que estableen la medida de la concentración o grado de elementos, sustancias o
parámetros físicos, químicos y biológicos que se expone los componentes ambientales.

5. ¿Qué es sujeto pasivo de la acción y sujeto pasivo del delito?

Sujeto pasivo de la acción: Es aquella donde recae la conducta típica del sujeto activo.
El sujeto pasivo del delito: Engloba una serie de protecciones a través de elementos personales y
supraindividuales que pueden ser aquel sobre el que recae el daño de la acción delictiva. En tal
sentido, es la persona cuyo bien jurídico protegido ha sido puesto en peligro o lesionado por la
conducta realizada por el sujeto activo. Para determinar al sujeto pasivo en la comisión de un delito,
se debe identificar cuál es el bien jurídico protegido por la norma penal y si este ha sido puesto en
peligro o lesionado.

También podría gustarte